Mostrando entradas con la etiqueta cetaceos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cetaceos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

N-Sondando un delfín

De la videoteca en VHS he extraído un fragmento de una emisión que grabamos de Canal Sur, allá por el año 2002 y coincidiendo con la tragedia del Prestige.
El animal era un pequeño delfín que la locutora se empeñaba en asociar con el Prestige pero simplemente era una cría posiblemente abandonada por problemas físicos de la cría o la madre. Era una hembra y alguien le puso el nombre de Luna, una manía que no entiendo pues te encariñas más con el bicho, pero queda más mediático.

En el video aparecen el biologo y el veterinario del CREMA, así como un acoplado para las funciones de auxiliar que iba ataviado con el chaleco del voluntariado ambiental. Cuesta reconocerme porque en aquel momento tenía entradas pero también un flequillo estilo Don Pantuflo Zapatilla (los mas jóvenes deben leer Zipi y Zape para saber quien es).
El sondaje del delfín se asemeja a un Pit-stop de la formula 1 porque está el que coje al bicho (el del gato), el que le mete la sonda (el de la manguera) y el que le da al émbolo de la jeringa (el que le da al botón de cargar la gasolina). Podréis observar como en un momento me dice el veterinario "ahora" y es cuando el delfín entra en "boxes".
Que tiempos aquellos.

viernes, 18 de diciembre de 2009

N-Para variar, una historia feliz

Como veo que la linea de contar historias tristes, pero reales de lo que hay en la vida, sobre mis experiencias con bichos, voy a contar una de las felices.
Año 2006. En verano llego, no recuerdo desde donde, una cria de delfin a las instalaciones del CREMA. Pronostico: Se va a morir. No por el estado de salud, que era delgadez y algunos parasitos, sino porque le faltaba una madre que le aportara leche (a dia de hoy, los preparados lacteos de cetaceos aun no estan muy conseguidos).
Juanjo, el veterinario del CREMA, que para mi es uno de los mejores veterinarios para cetaceos y tortugas de España porque posiblemente es el que tenga mas experiencia con bichos enfermos (no esos de delfinario que solo tienen bichos sanos), se dedico a prepararle unas papillas de pescado y nata que hicieron que poco a poco fuera recobrando forma.
Al principio nos costaba pillar al delfin en la piscina para meterle la sonda (no habia otro remedio), pero con el tiempo, el animal llego a entablar amistad y le gustaba jugar con los que estabamos en la piscina animandolo para que ejercitara la musculatura. Teniamos que presentarle pescado para que jugara a "cazarlo" y su evolucion fue magnifica pues no se pensaba que una cria tan joven pudiera comer solido tan pronto.

La piscina grande para su pequeño tamaño y el juego que le dabamos hizo que no se anquilosara y, tras 2 meses, pudo liberarse sin que hasta la fecha se tenga constancia de un nuevo varamiento.
A pesar de ser Agosto, el tono blanco de mi piel es de moreno albañil.