Ayer se disputó en Olomouc (República Checa) está destacada prueba, aunque de menos relevancia en el panorama internacional.
La prueba reina eran los 20 kms. donde se ha batido el record de Polonia por parte de Dawid Tomala con 1:20:30, seguido de Matej Toth, que siempre está bien a estas alturas de la temporada pero después queda relegado en las citas veraniegas. Los principales puestos fueron ocupados por los polacos.
El resto de pruebas no tiene mucho que destacar, salvo las marcas de las primeras féminas en 20 kms, con 1:31. Yo quería haber participado en los 10 kms., donde rondaría el 7º puesto teórico, pero no ha podido ser.
Aquí los resultados
domingo, 31 de marzo de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
O-Posible timo en seguros de vehiculos
Se está detectando, cada vez más, errores en las póliza de seguros de vehículos. Los errores pueden sen tan simples como intercambiar dos numeros o letras, cambiar una U por una V u otras cosas similares que pasan desapercibidas al tomador del seguro.
Lo que en apariencia es un error de la persona que teclea la matrícula esta llevando a quebraderos de cabeza a mas de un conductor cuando, debido a ese error de que no es obligatorio llevar el resguardo de seguro encima, se le solicita y el terminal informático de la DGT dice que carece de seguro. Si no lo demuestra con algún documento, se queda sin coche casi seguro y después que lo pelee con la compañía. Algunas no se hacen cargo de los gastos derivados de "su error" y lo achacan a que es responsabilidad del tomador del seguro comprobarlo. Además, el intento de comprobar la vigencia del seguro con la compañía, sufre muchas trabas debido a la ley de protección de datos, por lo cual no se puede comprobar a través de estos. Aunque el tomador llame, sinceramente, yo no se quien está al otro lado de la línea. Puede ser el propio "estafador", el mediador de seguros, el cual intenta solventar la papeleta cuando lo han pillado.
El posible timo consiste en que los mediadores cometen este error "con conocimiento", para apropiarse del dinero y no asegurar el vehículo. En caso de que haya algún accidente, se da de alta la póliza para que lo cubra o bien se asume el "error" para responder por el a través de la compañía. Pero esto solo es posible en caso de accidente y no en caso de un control rutinario de documentación de tráfico.
Circular sin seguro un turismo tiene un coste de 1500 euros, así que no es algo para tomarse a broma.
Mi consejo es comprobar el recibo de la póliza, para que se vea que todo está bien, y llevarlo encima a pesar de que la prensa diga que no es obligatorio. Igualmente, el terminal de la DGT no informa correctamente de la ITV algunas veces, por eso también es conveniente tenerla a mano. Se está detectando el hurto de adhesivos de motocicletas y ciclomotores para colocarlos en turismos, lo cual puede ser considerado hasta un delito por "falsedad en documento público".
Llevemos toda la documentación necesaria y así, al menos, nos evitaremos molestias innecesarias.
Lo que en apariencia es un error de la persona que teclea la matrícula esta llevando a quebraderos de cabeza a mas de un conductor cuando, debido a ese error de que no es obligatorio llevar el resguardo de seguro encima, se le solicita y el terminal informático de la DGT dice que carece de seguro. Si no lo demuestra con algún documento, se queda sin coche casi seguro y después que lo pelee con la compañía. Algunas no se hacen cargo de los gastos derivados de "su error" y lo achacan a que es responsabilidad del tomador del seguro comprobarlo. Además, el intento de comprobar la vigencia del seguro con la compañía, sufre muchas trabas debido a la ley de protección de datos, por lo cual no se puede comprobar a través de estos. Aunque el tomador llame, sinceramente, yo no se quien está al otro lado de la línea. Puede ser el propio "estafador", el mediador de seguros, el cual intenta solventar la papeleta cuando lo han pillado.
El posible timo consiste en que los mediadores cometen este error "con conocimiento", para apropiarse del dinero y no asegurar el vehículo. En caso de que haya algún accidente, se da de alta la póliza para que lo cubra o bien se asume el "error" para responder por el a través de la compañía. Pero esto solo es posible en caso de accidente y no en caso de un control rutinario de documentación de tráfico.
Circular sin seguro un turismo tiene un coste de 1500 euros, así que no es algo para tomarse a broma.
Mi consejo es comprobar el recibo de la póliza, para que se vea que todo está bien, y llevarlo encima a pesar de que la prensa diga que no es obligatorio. Igualmente, el terminal de la DGT no informa correctamente de la ITV algunas veces, por eso también es conveniente tenerla a mano. Se está detectando el hurto de adhesivos de motocicletas y ciclomotores para colocarlos en turismos, lo cual puede ser considerado hasta un delito por "falsedad en documento público".
Llevemos toda la documentación necesaria y así, al menos, nos evitaremos molestias innecesarias.
jueves, 28 de marzo de 2013
D-Contador a 0
Tras el fracaso del Campeonato de Europa toca poner el contador a 0 nuevamente y plantearse un nuevo objetivo: Campeonato del Mundo Veterano Aire Libre a celebrar en Porto Alegre (Brasil) entre el 16 y el 28 de Octubre. Quedan 204 días para la primera prueba.
El primer paso ha sido reservar el billete de avión con Air France. He tenido que esperar a cobrar para poder pagar 881 euros por el billete en un paseito de 21 horas Málaga-París-Sao Paulo-Porto Alegre. Si lo hubiera reservado el mes pasado me hubiese costado 100 euros más, así que al menos tengo una pequeña alegría. He elegido esta opción, además de por ser la más barata, por ser la que menos tarda en llegar. Vía Madrid me indicaba hasta 38 horas de viaje. Es un rollo el "subir" para después "bajar", pero lo prefiero.
El único pero que me preocupa es que tengo una hora y cinco minutos teóricos para pasar de la terminal 2E a la 2F del Charles de Gaulle. Son como mucho 500 metros, pero tengo que pasar un control de pasaportes y temo quedarme en tierra si no me recorro a todo trapo el trayecto. Tengo que prepararme un mapa de las terminales para ir directo al punto sin dilaciones. Y tras esa "carrerita", tendré casi 12 horas de vuelo para relajarme!!!.
Para llegar a Octubre en condiciones tendré que hacer alguna "parada técnica" en verano. Este año paso de disputar el 20 y saldré a rodarlo solamente, salvo que tengamos algún equipo que requiera de mi presencia.
En estos 204 días tendré otras competiciones por medio, de índole "menor", que ya iré comentando. De momento el planing es este:
-28-4: 1ª División
-19-5: 1ª División
-1-6: Cto. España 10 kms. ruta Veterano
-9-6: Cto. Andalucía Veterano
-6-7: Cto. Andalucía Absoluto
-14-7: Cto. España Veterano 5000 marcha
-2o3-8: Juegos Mundiales Policía y Bomberos
-?-9: Alcolea
-6-10: Nerja
Falta alguna más seguramente debido a que se van improvisando las fechas, como el cto. provincial o alguna de ruta de marcha a nivel andaluz.
Ayer también me inscribí en los juegos mundiales de policia. Me han soplado 120 euros por inscribirme para la prueba de marcha únicamente. A eso habría que añadirle que el vuelo serían unos 200-300 euros mínimo mas el alojamiento con familia. Si veo que sale mucho lo mismo paso de ir. Sinceramente, me he inscrito por inercia y porque me había pillado las vacaciones para la fecha por si me decidía, ya que este año no tengo ninguna posibilidad de ganar ya que el futuro vencedor ya me lleva un 3-0 este año en un solo mes. Eso si, no se lo voy a poner fácil para que su éxito tenga más valor.
Ahora mismo me estoy tomando unos días de descanso para recuperarme adecuadamente del resfriado, pero dentro de unos días volveremos a la misma tediosa rutina de siempre. Estoy un poco aburrido de hacer siempre lo mismo y necesito conseguir algún éxito así que, según Alex Schwarzer, cumplo los requisitos para doparme. Que conste que he leído el prospecto del Algidol y no pone que de positivo.
El primer paso ha sido reservar el billete de avión con Air France. He tenido que esperar a cobrar para poder pagar 881 euros por el billete en un paseito de 21 horas Málaga-París-Sao Paulo-Porto Alegre. Si lo hubiera reservado el mes pasado me hubiese costado 100 euros más, así que al menos tengo una pequeña alegría. He elegido esta opción, además de por ser la más barata, por ser la que menos tarda en llegar. Vía Madrid me indicaba hasta 38 horas de viaje. Es un rollo el "subir" para después "bajar", pero lo prefiero.
El único pero que me preocupa es que tengo una hora y cinco minutos teóricos para pasar de la terminal 2E a la 2F del Charles de Gaulle. Son como mucho 500 metros, pero tengo que pasar un control de pasaportes y temo quedarme en tierra si no me recorro a todo trapo el trayecto. Tengo que prepararme un mapa de las terminales para ir directo al punto sin dilaciones. Y tras esa "carrerita", tendré casi 12 horas de vuelo para relajarme!!!.
Para llegar a Octubre en condiciones tendré que hacer alguna "parada técnica" en verano. Este año paso de disputar el 20 y saldré a rodarlo solamente, salvo que tengamos algún equipo que requiera de mi presencia.
En estos 204 días tendré otras competiciones por medio, de índole "menor", que ya iré comentando. De momento el planing es este:
-28-4: 1ª División
-19-5: 1ª División
-1-6: Cto. España 10 kms. ruta Veterano
-9-6: Cto. Andalucía Veterano
-6-7: Cto. Andalucía Absoluto
-14-7: Cto. España Veterano 5000 marcha
-2o3-8: Juegos Mundiales Policía y Bomberos
-?-9: Alcolea
-6-10: Nerja
Falta alguna más seguramente debido a que se van improvisando las fechas, como el cto. provincial o alguna de ruta de marcha a nivel andaluz.
Ayer también me inscribí en los juegos mundiales de policia. Me han soplado 120 euros por inscribirme para la prueba de marcha únicamente. A eso habría que añadirle que el vuelo serían unos 200-300 euros mínimo mas el alojamiento con familia. Si veo que sale mucho lo mismo paso de ir. Sinceramente, me he inscrito por inercia y porque me había pillado las vacaciones para la fecha por si me decidía, ya que este año no tengo ninguna posibilidad de ganar ya que el futuro vencedor ya me lleva un 3-0 este año en un solo mes. Eso si, no se lo voy a poner fácil para que su éxito tenga más valor.
Ahora mismo me estoy tomando unos días de descanso para recuperarme adecuadamente del resfriado, pero dentro de unos días volveremos a la misma tediosa rutina de siempre. Estoy un poco aburrido de hacer siempre lo mismo y necesito conseguir algún éxito así que, según Alex Schwarzer, cumplo los requisitos para doparme. Que conste que he leído el prospecto del Algidol y no pone que de positivo.
miércoles, 27 de marzo de 2013
D-Kikoliga a 27-3-13
Actualizada la Kikoliga en los enlaces que teneis un poco más arriba con los resultados del Europeo Veterano y el Rosend Cals. En la clasificación masculina han entrado 8 nuevos marchadores por 4 en la femenina. Tras algunos comentarios en el europeo, creo que he dado con la tecla y la clasificación se ajusta bastante a la realidad actual, si bien necesita más resultados para estabilizarse.
Los puestos han variado poco debido a que la mayoria ya nos habiamos enfrentados unos con otros y el grupo de cabeza ha descansado estos días.
Por destacar en categoría masculina:
-Miguel Angel Prieto pasa de la posición 31 a la 12 por su acumulación de victorias.
-Enrique Fernández entra directo a la posición 18.
-Rubén Piñera y Miguel Periáñez, a pesar de sus éxitos, bajan 2 puestos debido a las subidas mencionadas anteriormente.
En categoría femenina:
-Cristina Fernández entra directa al 28.
-Olga Cabrera sube del 66 al 30.
Por mi parte, bajo del 81 al 92 con una única victoria por 5 derrotas. Remontar esto será difícil.
La próxima actualización será posiblemente tras la primera jornada de liga de clubes, donde ya se empezarán a enfrentar los que tienen menos participaciones.
Los puestos han variado poco debido a que la mayoria ya nos habiamos enfrentados unos con otros y el grupo de cabeza ha descansado estos días.
Por destacar en categoría masculina:
-Miguel Angel Prieto pasa de la posición 31 a la 12 por su acumulación de victorias.
-Enrique Fernández entra directo a la posición 18.
-Rubén Piñera y Miguel Periáñez, a pesar de sus éxitos, bajan 2 puestos debido a las subidas mencionadas anteriormente.
En categoría femenina:
-Cristina Fernández entra directa al 28.
-Olga Cabrera sube del 66 al 30.
Por mi parte, bajo del 81 al 92 con una única victoria por 5 derrotas. Remontar esto será difícil.
La próxima actualización será posiblemente tras la primera jornada de liga de clubes, donde ya se empezarán a enfrentar los que tienen menos participaciones.
martes, 26 de marzo de 2013
C-IWANN 2013: 4º artículo aceptado
La noticia me llegó el domingo, pero creo que a los lectores les interesan más mis andanzas cutres deportivas, por eso lo he demorado un par de días. Mis directores de tesis dicen que me estoy mal acostumbrando pues nos los están aceptando todos, claro está que al no mandar al ICFCA, nos ahorramos un rechazo.
Uno de los revisores del artículo nos ha recomendado que, a los que no somos tan teóricos, nos gustan más los ejemplitos y aplicaciones. Aquí he aprovechado para sugerir la Kikoliga como alternativa al ranking ELO. Lógicamente, para venderlo, tendré que usar el futbol, pero procuraré hacer mención a la marcha si cuelo el artículo. No es una falacia, solo hay que saber venderlo pues lo que planteo es práctico.
Este 4º artículo va sobre un demostrador y un algoritmo para reducir implicaciones en bases de datos. Al reducir las implicaciones del ejemplo de Ganter, la cosa ha quedado muy bien y se nota su utilidad. No os voy a dar la brasa con el contenido.
Pues eso, que estoy muy contento y más material para la tesis.
Etiquetas:
2013,
cultura,
informatica,
matematicas
lunes, 25 de marzo de 2013
D-Cto. Europa PC Veterano 2013: 5 kms. marcha (y 2)
Me había quedado en comentar la prueba donde participé. Los videos que grabé los he colgado esta tarde para que algunos puedan disfrutar con esos momentos tan reconfortantes. Las fotos de la prueba de 5 kms. las colgué aqui.
Con el tema de los podiums estuve pensando y me salen las siguientes cifras: en 4 campeonatos internacionales, 3 medallas obtenidas pero he subido 4 veces y no pude recoger una de mis medallas. Esto de ser el gregario del equipo sirve para que me designen para recoger las medallas de mis compañeros. Esta vez me ha tocado recoger el oro M40 por equipos en sustitución de Manuel Julio Angueira. Cuando sonó el himno, empecé a hacer pucheros porque me emocioné y ya me iba a poner con la llorera otra vez. Suerte que respiré y me dije "illo, ¿que haces? que la medalla no es tuya", así que me recompuse y sentí lo que sentía por dentro pero sin reflejarlo por fuera.
Del triplete que quedó campeón del mundo el año pasado en Finlandia, solo repitió Rubén como flamante triple campeón de Europa, mientras Paco Martín tuvo que marcharse por lesión y yo no estuve a la altura, aunque lo intenté.
Nuestra prueba se disputó conjunta M35 y M40. Mucho gallo fuerte por delante, así que lo que tocaba era terminar dignamente. La noche anterior parecía que podía respirar mejor, así que empecé a plantearme bajar de 24:30, que era algo difícil. Cuando por la mañana me levanté nuevamente moqueante, desistí.
La prueba salió rápida y rápidamente se eligió el grupo de los de delante y de los que nos tocaba quedarnos mirando. Intenté tomar una posición intermedia para echar una mano a los españoles que tenían en mi una referencia de ritmo, al menos inicial. Tanto a José Luis como José Manuel Sánchez les intenté señalar en carrera las referencias extranjeras, que eran Ernesto Croci, que me ganó el año pasado en Hradek Nad Nissou, y David Durand, que suele estar en 24:30.
A pesar de ir a un ritmo cómodo, en 1 km. y poco nos deshicimos del italiano y el francés nos llevó un poco hacia delante hasta que se quedó. Vi que a Toni Ferrer le estaba recortando distancia, con lo cual la medalla de bronce estaba cerca (aunque sabía que inalcanzable), por lo que mi cabeza decidió aportar alguna sustancia de estas que te hacen crecer en la adversidad y pensé "Morir matando", lo cual me repetía continuamente hasta que pasado el tercer kilómetro me encontraba en solitario a poco menos de 10 metros de Toni. Después me comentó que sabía exactamente donde estaba por la cantidad de gente que me animaba en el circuíto.
A partir de ahí se me empezó a ir y mis piernas a decir que ya habían ido demasiado rápido. David Hernández y José Manuel Sánchez me pasaron con un ritmo muy fuerte, yendo de menos a más, haciéndolo posteriormente José Luis, con lo cual me quedé en mi definitiva 7ª posición sin posibilidad de cambiar el ritmo en ningún momento.
A 500 metros de meta, un francés, creo que M45, que me recordaba a "lengua de serpiente" (el del señor de los anillos) empezó a vociferar y gesticular que iba botando. Si me lo hubiera dicho al principio me callo, pero a 5:08 que iba encasquillado, como que no lo veía posible. Aunque me aportó un extra de mala leche, se me hizo eterna la última subida hasta la línea de conos, y ya no os digo desde los conos a meta porque era inalcanzable.
Al final 24:37, mejor marca personal en 5 kms. ruta superando los 24:45 de Guadix del año pasado. No entro a valorar que hubiera pasado si... porque las circunstancias han sido las que fueron.
Tras coger la botella de agua me fui a buscar al francés para decirle que se pusiera gafas y otros comentarios que prefiero no poner aquí y que dije en caliente. Si le están ganando a los tuyos, no es motivo para que despotriques de los demás. Quizás los tuyos vayan peor, pero nadie ve la paja en el ojo ajeno. Aún así no se llegó a las manos y se quedó en palabrería.
Debo confesar que asesoré a los alemanes sobre su posibilidad de formar equipo M40, o al menos le comenté a Borsch esa posibilidad y ellos ya lo tenían en mente ante la ausencia de Malte Strunk. Lo de los letones y bajarse un M75... lo pensé poner, pero no lo hice y ahora queda como que me estoy tirando un pegote. Mis primeras papeletas fueron aqui, 46 días antes del campeonato. Acerté lo de Italia M35, que se trajeron a Venturi porque no pudo formar equipo, y lo de Francia M35. Las ausencias han hecho que no acertara todo, pero he acertado bastante.
El letón M75, al que me mandaron para hablar en ruso con el, me cogió cariño y empezó a contarme historias de que su hija vivía en Barcelona y tal. Otro amigo más para la saca aumentando mis contactos internacionales.
Y esto solo lo saben hasta el momento los del grupo de Whatsapp de AEMA, que es una de las anécdotas divertidas del campeonato. Viernes por la mañana, tras rodar un poco y ver que hay un tipo nadando por mitad de la playa de la concha, pues pienso que el agua no debe estar muy fría y que sería buena idea usarla para uno de los gemelos que llevaba cargado. En pantalón corto, me quito las zapatillas y allá que vamos Paco Martín y yo a meternos. Me cag... en tó!!! Estaba congelada!!!! Intenté aguantar pero empezó a entrarme hasta mareo y me tuve que salir, y eso que solo me había llegado a la rodilla. Una vez recuperado lo intenté dos veces más, pero me resultaba imposible. Como que llegué al hotel un rato más tarde y aun no sentía las piernas. Y ni por esas me relajó el gemelo.
domingo, 24 de marzo de 2013
D-Cto. Europa PC Veterano 2013: 5 kms. marcha
Ayer se disputó la prueba que me quedaba en el campeonato. Si había españoles en la primera, la coincidencia con el fin de semana hizo que hubiera muchos mas. Nuestra principal ausencia fue la de mi compañero de habitación Pacorro Martín, al cual una lesión de isquios le hice volverse a casa a pesar de que lo intentó. Una lástima para el que tenía 2 medallas seguras que añadir.
Oro
M35-Rubén Piñera
W40-Cristina Fernández
M45-Miguel Ángel Prieto
M50-Miguel Periáñez
W55-Carmen García
M60-Ignasi Melo
Plata
M35-Rodrigo Domínguez
W35-María José Guardiola
W40-Pilar Iglesias
M45-Leo Toro
W50-Maria Angels Noell
W60-María José Briz
Bronce
M35-Toni Ferrer
M45-Enrique Fernández
M55-Javier Moreno
4º M35-José Manuel Sánchez
4ª W35-Olga Cabrera
4º M40-José Luis Duce
4ª W40-Carmen Hernández
5º M35-David Hernández
5º M50-José Antonio Gallardo
5ª W50-Macarena Uriol
5ª W60-Aurora Álvarez
6º M35-José Luis Muñoz
7º M35-Er menda
7º M40-Manuel Julio Angueira
7º M45-JuanMa De Lucas
7º M55-Juan Carlos Ugarte
8º M35-Evaristo Bailén
8ª W40-Alicia Lozano
8º M45-Sebastián Barranco
8º M65-Francisco Arnáiz
9ª W35-Raquel Galisteo
9º M45-José Faus
9ª W60-Pilar Adán
9º M60-Rafael Área
9º M65-Benito León
9º M75-José Armisen
10ª W35-Isabel Huertos
10º M40-Jose Antonio Aparicio
10º M45-Pere Tobaruela
10º M50-Julián Iglesias
11º M45-Manuel Treus
11º M50-Luis Abadías
12º M35-Alejandro Ruisánchez
12º M40-Juliá Urrutia
12º M50-Luis Mahugo
13º M40-Rubén Piñol
13º M50-Adolfo García
15º M50-Andreu Vilarrasa
17º M40-Mario Fernández
17º M55-Santiago Seguí
Empezamos la mañana con la plata de María José Briz y el oro W60. La austriaca que le quitó la plata en el sprint de la pista cubierta está vez no pudo hacer nada contra Maria José. La tenía pegada a falta de una vuelta pero María José tiró para sacarle la suficiente ventaja para que ni se le acercara. Las descalificaciones en las cateogrías mayores femeninas fueron bastante dramáticos de cara al espectador, pero es que había algunas que iban fatal. En las siguientes categorías, de M65+, los nuestros lo tenían imposible. Ni formando equipo con Armisen se conseguía estar entre los 3 primeros M65 (quinto hubiera salido). M60-65. Melo lo tuvo mucho más complicado que en la PC pero acabó imponiéndose en M60 tirando de casta mientras que cayó el bronce de Javier Moreno en M55. La no presencia de Ruata hizo que nuestro equipo quedara fuera del podium ya que Santi hizo lo que pudo, pero no fue suficiente. Igualmente nos faltó un M60, pero eso ya lo esperaba. M45-50. Paseo de Miguel Ángel Prieto para el primer triplete con una gran lucha por detrás hasta el último kilómetro entre Leo y Enrique. No tanto como Prieto, pero Periáñez también fue cómodo con Naso a mas de 100 metros y emparejado con Leo en las primeras vueltas. Julián Iglesias y Luis Abadías en el mismo segundo para el tercer puesto del oro por equipos. W35-50. Me pilló calentando. Una lástima que la alemana pillara a María José, que tenía el oro a tiro y luchó mucho por ello. Lo que me queda por contar lo dejo para mañana que tengo que dejar la habitación y no tengo nada preparado.
M35-Rubén Piñera
W40-Cristina Fernández
M45-Miguel Ángel Prieto
M50-Miguel Periáñez
W55-Carmen García
M60-Ignasi Melo
Plata
M35-Rodrigo Domínguez
W35-María José Guardiola
W40-Pilar Iglesias
M45-Leo Toro
W50-Maria Angels Noell
W60-María José Briz
Bronce
M35-Toni Ferrer
M45-Enrique Fernández
M55-Javier Moreno
4º M35-José Manuel Sánchez
4ª W35-Olga Cabrera
4º M40-José Luis Duce
4ª W40-Carmen Hernández
5º M35-David Hernández
5º M50-José Antonio Gallardo
5ª W50-Macarena Uriol
5ª W60-Aurora Álvarez
6º M35-José Luis Muñoz
7º M35-Er menda
7º M40-Manuel Julio Angueira
7º M45-JuanMa De Lucas
7º M55-Juan Carlos Ugarte
8º M35-Evaristo Bailén
8ª W40-Alicia Lozano
8º M45-Sebastián Barranco
8º M65-Francisco Arnáiz
9ª W35-Raquel Galisteo
9º M45-José Faus
9ª W60-Pilar Adán
9º M60-Rafael Área
9º M65-Benito León
9º M75-José Armisen
10ª W35-Isabel Huertos
10º M40-Jose Antonio Aparicio
10º M45-Pere Tobaruela
10º M50-Julián Iglesias
11º M45-Manuel Treus
11º M50-Luis Abadías
12º M35-Alejandro Ruisánchez
12º M40-Juliá Urrutia
12º M50-Luis Mahugo
13º M40-Rubén Piñol
13º M50-Adolfo García
15º M50-Andreu Vilarrasa
17º M40-Mario Fernández
17º M55-Santiago Seguí
Empezamos la mañana con la plata de María José Briz y el oro W60. La austriaca que le quitó la plata en el sprint de la pista cubierta está vez no pudo hacer nada contra Maria José. La tenía pegada a falta de una vuelta pero María José tiró para sacarle la suficiente ventaja para que ni se le acercara. Las descalificaciones en las cateogrías mayores femeninas fueron bastante dramáticos de cara al espectador, pero es que había algunas que iban fatal. En las siguientes categorías, de M65+, los nuestros lo tenían imposible. Ni formando equipo con Armisen se conseguía estar entre los 3 primeros M65 (quinto hubiera salido). M60-65. Melo lo tuvo mucho más complicado que en la PC pero acabó imponiéndose en M60 tirando de casta mientras que cayó el bronce de Javier Moreno en M55. La no presencia de Ruata hizo que nuestro equipo quedara fuera del podium ya que Santi hizo lo que pudo, pero no fue suficiente. Igualmente nos faltó un M60, pero eso ya lo esperaba. M45-50. Paseo de Miguel Ángel Prieto para el primer triplete con una gran lucha por detrás hasta el último kilómetro entre Leo y Enrique. No tanto como Prieto, pero Periáñez también fue cómodo con Naso a mas de 100 metros y emparejado con Leo en las primeras vueltas. Julián Iglesias y Luis Abadías en el mismo segundo para el tercer puesto del oro por equipos. W35-50. Me pilló calentando. Una lástima que la alemana pillara a María José, que tenía el oro a tiro y luchó mucho por ello. Lo que me queda por contar lo dejo para mañana que tengo que dejar la habitación y no tengo nada preparado.
jueves, 21 de marzo de 2013
D-Cto. Europa Veterano PC 2013: 3000 marcha
Hoy se ha disfrutado con los nuestros que han conseguido un montón de medallas.
Oro
M35-Ruben Piñera
M45-Miguel Ángel Prieto
M50-Miguel Periáñez
M60-Ignasi Melo
Plata
M35-Francisco Martín
M45-Leo Toro
Bronce
M-55 Javier Moreno
4º M35 José Manuel Sánchez
4º M40 José Luis Duce
4º M50 José Antonio Gallardo
5º M35 José Luis Muñoz-Torrero
6º M35 Er menda
6º M45 Sebastián Manuel Barranco
6º M55 Juan Carlos Ugarte
7º M40 Rubén Piñol
7º M45 Pepe Faus
8º M40 Mario Fernández
9º M65 Francisco Arnaiz
10º M50 Luis Abadías
10º M65 Benito León
10º M75 Santos Uribe
11º M50 Julián Iglesias
11º M60 Rafael Área
12º M55 Manuel Molera
13º M55 Santiago Seguí
Períáñez, además, record de la competición. Pues con nervios y tras entrenar ayer por la concha a eso de las 11 de la noche un rodajito suave para coger frío, nos presentamos en la pista. Como soy el relaciones pública y manager de los colegas, pues debo atender el whatsapp para ir contestando las diferentes pregunta de donde están las cosas. Que no se entere la organización, que me dan un peto y me colocan en un mostrador, para variar en mis historias.
Con M60, empezó el recital con Ignasi Melo. Sin rivales claros, dominó de principio a fin. Hizo mejor marca que la categoría más joven. En M55, Javier Moreno luchó por el bronce desde el inicio. El belga Vogaert y el polaco Luniezki (creo que se escribe así), tiraron para delante solos y por detrás hubo un grupo que se fue desgranando hasta que Javier se quitó de encima al ruso y se marcho en solitario por el bronce.
En M50, bonita lucha de Periáñez por el oro con un Gallardo que, debido a la lesión de rodilla, no pudo estar más arriba. El trío Periáñez, Naso y Reis duró 2 kilómetros con Miguel tirando constantemente. Primero cayó el portugués-inglés y después Naso a falta de 3 vueltas para el recital de Miguel que pudo disfrutar de la victoria.
M45 y M40 me lo perdí por tener que ir a calentar, pero paseo de Miguel Ángel Prieto con un Leo "osteopáticodepubis" que aguantó el tipo. El M40 fue de gran nivel, siendo descalificado Flórez a poco más de 1 km., que paso a 3:50 según comentó a Pacorro. El alemán Borsch ganó seguido de mi amigo Degtyarenko y el portugués Silva. Duce esprintó para conseguir el 4º puesto que ganó por centésimas.
En M35, de los 11 inscritos nos presentamos 7:6 españoles y un francés con 16:30. Sexteto con el que suscribe de colista, aunque al menos saboreé el cuarto puesto 1,5 kms., los suficientes para tirar de los compañeros para que mejorasen marca. En el momento que me pasaron frené el ritmo porque ya iba al límite, pero creo que si hubiera seguido 4º podía haber arrancado algunos segundos más. Era incapaz de llenar los pulmones porque no tenía capacidad, pero di el callo, mejoré marca de la temporada y he cumplido, así que contento al fin y al cabo. En la primera vuelta, 2 tarjetas para Pacorro, que se le complicó con una lesión de isquios que trae. Rubén tomó el relevo en cabeza para ganar la prueba, seguido de Pacorro y Rodrigo. José Manuel Sánchez fue de menos a más para rozar los 14 minutos y quedar 4º, seguido por José Luis Muñoz-Torrero, que también fue tarjeteado a pesar de ir tras de mi, y el que suscribe, que llegó a pocos segundos. Sin el resfriado lo mismo podría haberlo hecho mejor que peor, así que dejémoslo estar así. Muchas ausencias que van a afectar a los equipos el sábado, pero ahí habrá menos presión y me vale con bajar de 25 minutos, si es que consigo llegar sin morirme antes. Iba dejando un reguero de clínex por donde iba y, al acabar mis existencias he tenido que ir mendigando papel higiénico por los cuartos de baño.
Oro
M35-Ruben Piñera
M45-Miguel Ángel Prieto
M50-Miguel Periáñez
M60-Ignasi Melo
Plata
M35-Francisco Martín
M45-Leo Toro
Bronce
M-55 Javier Moreno
4º M35 José Manuel Sánchez
4º M40 José Luis Duce
4º M50 José Antonio Gallardo
5º M35 José Luis Muñoz-Torrero
6º M35 Er menda
6º M45 Sebastián Manuel Barranco
6º M55 Juan Carlos Ugarte
7º M40 Rubén Piñol
7º M45 Pepe Faus
8º M40 Mario Fernández
9º M65 Francisco Arnaiz
10º M50 Luis Abadías
10º M65 Benito León
10º M75 Santos Uribe
11º M50 Julián Iglesias
11º M60 Rafael Área
12º M55 Manuel Molera
13º M55 Santiago Seguí
Períáñez, además, record de la competición. Pues con nervios y tras entrenar ayer por la concha a eso de las 11 de la noche un rodajito suave para coger frío, nos presentamos en la pista. Como soy el relaciones pública y manager de los colegas, pues debo atender el whatsapp para ir contestando las diferentes pregunta de donde están las cosas. Que no se entere la organización, que me dan un peto y me colocan en un mostrador, para variar en mis historias.
Con M60, empezó el recital con Ignasi Melo. Sin rivales claros, dominó de principio a fin. Hizo mejor marca que la categoría más joven. En M55, Javier Moreno luchó por el bronce desde el inicio. El belga Vogaert y el polaco Luniezki (creo que se escribe así), tiraron para delante solos y por detrás hubo un grupo que se fue desgranando hasta que Javier se quitó de encima al ruso y se marcho en solitario por el bronce.
En M50, bonita lucha de Periáñez por el oro con un Gallardo que, debido a la lesión de rodilla, no pudo estar más arriba. El trío Periáñez, Naso y Reis duró 2 kilómetros con Miguel tirando constantemente. Primero cayó el portugués-inglés y después Naso a falta de 3 vueltas para el recital de Miguel que pudo disfrutar de la victoria.
M45 y M40 me lo perdí por tener que ir a calentar, pero paseo de Miguel Ángel Prieto con un Leo "osteopáticodepubis" que aguantó el tipo. El M40 fue de gran nivel, siendo descalificado Flórez a poco más de 1 km., que paso a 3:50 según comentó a Pacorro. El alemán Borsch ganó seguido de mi amigo Degtyarenko y el portugués Silva. Duce esprintó para conseguir el 4º puesto que ganó por centésimas.
En M35, de los 11 inscritos nos presentamos 7:6 españoles y un francés con 16:30. Sexteto con el que suscribe de colista, aunque al menos saboreé el cuarto puesto 1,5 kms., los suficientes para tirar de los compañeros para que mejorasen marca. En el momento que me pasaron frené el ritmo porque ya iba al límite, pero creo que si hubiera seguido 4º podía haber arrancado algunos segundos más. Era incapaz de llenar los pulmones porque no tenía capacidad, pero di el callo, mejoré marca de la temporada y he cumplido, así que contento al fin y al cabo. En la primera vuelta, 2 tarjetas para Pacorro, que se le complicó con una lesión de isquios que trae. Rubén tomó el relevo en cabeza para ganar la prueba, seguido de Pacorro y Rodrigo. José Manuel Sánchez fue de menos a más para rozar los 14 minutos y quedar 4º, seguido por José Luis Muñoz-Torrero, que también fue tarjeteado a pesar de ir tras de mi, y el que suscribe, que llegó a pocos segundos. Sin el resfriado lo mismo podría haberlo hecho mejor que peor, así que dejémoslo estar así. Muchas ausencias que van a afectar a los equipos el sábado, pero ahí habrá menos presión y me vale con bajar de 25 minutos, si es que consigo llegar sin morirme antes. Iba dejando un reguero de clínex por donde iba y, al acabar mis existencias he tenido que ir mendigando papel higiénico por los cuartos de baño.

miércoles, 20 de marzo de 2013
D-1 día para Cto. Europa PC Veterano 2013
A mi me quedan horas para debutar en esta competición, pero ya hemos tenido varios éxitos esta mañana con las compañeras marchadoras que han puesto el listón alto para los homólogos masculinos.
Oro:
W40-Cristina Fernández
Plata:
W50-Carmen García (con la incógnita de la vuelta misteriosa que le han hecho dar de más)
Bronce:
W35-Olga Cabrera
W60-María José Briz (a una centésima de la plata porque no la ha visto esprintar)
4ª W40-Carmen Hernández
6ª W35-Isabel Huertos
6ª W60-Aurora Álvarez
7ª W40-Alicia Lozano
8ª W60-Pilar Adán
En el medallero está claro que vamos a luchar contra los alemanes para estar ahí arriba y contra nadie más. Ahora mismo, a 99 pruebas de 449 disputadas, vamos segundos a 9 medallas de oro. Tenemos que ir a algún asilo a rescatar viejas glorias porque en las categorías mayores no tenemos representantes siquiera para puntuar.
Por mi parte, igual del resfriado aunque ya no me duele tanto el oído. Para mañana estreno equipación nueva, la de las olimpiadas, así que tendré que exprimirme a tope para sacar un resultado decente. Objetivo: estar entre los 8 primeros, así que espero que falten 3 de los 11 que somos, aunque creo que al francés si le puedo ganar por muy mal que esté.
De momento ya me he encontrado a Svensson y a Degtyarenko, que no hay que perder los lazos internacionales, y he pasado la tarde con Periáñez.
Oro:
W40-Cristina Fernández
Plata:
W50-Carmen García (con la incógnita de la vuelta misteriosa que le han hecho dar de más)
Bronce:
W35-Olga Cabrera
W60-María José Briz (a una centésima de la plata porque no la ha visto esprintar)
4ª W40-Carmen Hernández
6ª W35-Isabel Huertos
6ª W60-Aurora Álvarez
7ª W40-Alicia Lozano
8ª W60-Pilar Adán
En el medallero está claro que vamos a luchar contra los alemanes para estar ahí arriba y contra nadie más. Ahora mismo, a 99 pruebas de 449 disputadas, vamos segundos a 9 medallas de oro. Tenemos que ir a algún asilo a rescatar viejas glorias porque en las categorías mayores no tenemos representantes siquiera para puntuar.

Por mi parte, igual del resfriado aunque ya no me duele tanto el oído. Para mañana estreno equipación nueva, la de las olimpiadas, así que tendré que exprimirme a tope para sacar un resultado decente. Objetivo: estar entre los 8 primeros, así que espero que falten 3 de los 11 que somos, aunque creo que al francés si le puedo ganar por muy mal que esté.
De momento ya me he encontrado a Svensson y a Degtyarenko, que no hay que perder los lazos internacionales, y he pasado la tarde con Periáñez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)