Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de agosto de 2021

D-Historia de un FRACASO real

Esta parte de la historia de mi vida deportiva la conoce muy poca gente. Es algo de lo que no me siento orgulloso pues para mi fue una época difícil en mi vida y las consecuencias que tuvo para un chaval de pueblo de 17 años fueron notables. Yo me estrellé sin ni siquiera llegar, pero hay gente que lo hace llegando o estando ya arriba, y por eso los comprendo, por eso me emocionan los éxitos de cualquier deportista que lo consigue y por eso odio que haya gente con talento que desperdicie las oportunidades que se le presentan y a los que critican como fracaso actuaciones deportivas. Esta historia es la de un FRACASO real.

Agosto de 1992 (hace 29 años ya). Era un chaval que pesaba 49 kilos con 16 años, junior, llevaba un año marchando y había conseguido 2 medallas en campeonatos de Andalucía absoluto. Habia bajado mi marca personal de 10 kms. marcha de 1 hora 4 minutos a 52 minutos (no habia el nivel que hay ahora, asi que hay que relativizar la marca). Ese verano vi a Daniel Plaza ganar una medalla de oro en los JJOO de Barcelona y a Valentín Massana casi conseguirla, vi a Chuso en su debut olímpico y a mi gran amigo Miguel Angel Prieto quedar décimo en esos mismos juegos. Las imagenes que se recuerdan son solo las del oro de Plaza, el resto quedó olvidado. Memoria selectiva. Imaginaos lo que es ver eso a un chaval que está empezando y que ha conseguido pequeños exitos que hacía un año ni imaginaba.

Pues ese mes de agosto empecé a entrenar con la motivación que te dan ver esos éxitos y esa ilusión que te hace intentar ser olímpico, el mayor sueño de toda mi vida. Pero son 4 años y hay que empezar por algo más cercano, así que me enteré de que el cto. de Europa Junior era en San Sebastián en el año 1993 y la mínima para participar era 46:30. Os pongo en el contexto de que en esa época no había internet como ahora y que esa información la encontré en un fax que habían remitido a mi club de entonces. No tenía conocimiento de marcas de otros atletas de mi misma categoría.

Bajar de 52 minutos a 46 eran solo 6 minutos y yo llevaba una progresión tremenda, así que leí revistas del momento (Atletismo Español) y veía las burradas de kilómetros que se metían para lograr sus objetivos los internacionales. Esa era la clave, así que empecé a meter kilómetros y a mejorar mis tiempos en entrenamientos. Esos entrenamientos eran diferentes a los que mi entrenador me planificaba porque yo siempre hacía mas kilómetros, rodaba extra o hacía ritmos muy superiores a los que se me indicaban. Y los tiempos en los entrenamientos comenzaron a mejorar de esa forma, así que ¿quien me podía decir algo en contra?

Llegó al mes de diciembre del año 1992 y ya había conseguido hacer un 10 kms. en 48:12 (mínima para el cto España eran 50:00), iba en muy buen camino deportivo y tenía una ilusion tremenda por lo cual no pesaban los kilómetros. Llegaba del instituto a las 3 de la tarde, comía y me iba casi sin descansar a hacer 10 o 15 kms antes de hacer el entrenamiento "oficial". Todo iba bien a nivel deportivo.

Pero no iban bien a nivel académico. Cursaba COU (el actual segundo de bachillerato) y ese año tenía selectividad. En el primer trimestre suspendí 5 asignaturas. Y mi cabeza empezó a dudar y con ello todo empezó a derrumbarse.

En Febrero del año 1993 se disputó el cto. Andalucía de marcha en ruta el Almería. Con 17 años me crucé toda Andalucía desde San Roque hasta Almería, solo, en bus (8 horas si no recuerdo mal). Como sabía que estaba fuerte y que la mínima para el cto. de España era asequible, salí tirando del grupo al ritmo que llevaba en los entrenamientos. Físicamente iba bien, pero técnicamente no, y cayó la primera tarjeta, la segunda y, por supuesto, la tercera. Descalificado. No lo entendía. Y tocó volver solo en autobús a casa con la primera descalificación de mi vida, además de con el sueño de ir a mi primer campeonato de España y lograr la mínima para el Europeo Junior destrozados. Y mi inmadurez era tal que no era capaz de asimilar que había pasado. Por lo que menos aún podía plantearme que hacer.

Hasta ese día, había confiado en clasificarme para el Europeo, ir a la Blume y dedicarme a la marcha atlética. Si, un chaval de pueblo de 17 años que creía que se podia vivir del atletismo. No tenía la información suficiente (no había internet) para saber que mis marcas no eran tan buenas, que lo que había conseguido de mejora era por mi trabajo y no por mi calidad, la cual además se había resentido técnicamente. Aún así, con esa falta de información, creyendo que aún tenía unos meses para lograr la mínima y ese sueño, tuve que elegir entre los entrenamientos y los estudios. No me fue facil, pero ser descalificado nuevamente en el siguiente campeonato andaluz de pista cubierta ayudó un poco. Elegí lo segundo, pero mis elecciones previas tuvieron sus consecuencias y salir de aquello fue complicado.

Deje de machacarme físicamente y esa temporada creo que solo conseguí un mal puesto en el cto. andaluz junior. Al Europeo junior fueron mi "hermano" Cesar, que hizo quinto con 41:03, y Marcos Carracedo, noveno con 42:48.Aquí estan los resultados de ese campeonato. Aunque hubiera seguido machacándome, estoy seguro al 99% de que no lo hubiera logrado. La mínima puede que sí, pero ser de los 2 mejores no.

Recolocar mi vida fue mas complicado. A Junio llegué con 5 asignaturas suspensas y las conseguí sacar con ayuda de los profesores que sabían que yo no era torpe. De hecho, mi nota media hasta el curso anterior era de las mas altas del instituto, pero el desastre de perseguir mi sueño deportivo hizo que las notas de ese año me hundieran la nota media.

A eso hay que añadir como mi confianza en mi mismo se hundió. No sería capaz de clasificarlo como depresión, pero algo había y no sabía que era. Tenía miedo de salir de mi "zona de confort" (como se denomina ahora) y plantearme dejar mi pueblo para irme a estudiar fuera se había convertido en un muro muy alto.

Y llegó selectividad. No estudié. No podía hacerlo. No quería irme de mi pueblo. No quería fracasar de nuevo. Pero a falta de 2 días para el examen, lo intenté. Me puse a piñón para intentar hacer en 2 días lo que no había podido hacer en todo un curso. Fui al examen y saqué un 4,19 (en aquella época se puntuaba sobre 10 y no 14, haciendo nota media si superabas un 4). La media total con las notas del instituto me bajo un horror, de 8 que llevaba en tercero de BUP (primero de bachillerato) a 5 con algo. Cualquier aspiración para elegir una carrera de nota de corte alta se fue al garete. Yo quería hacer Geología en Granada, pero no me daba la nota. Por suerte, tras quedarme fuera de Informática, conseguí entrar en Matemáticas en la Universidad de Málaga, donde ya había tenido contacto con el equipo de atletismo y sabía que podía aspirar a una beca deportiva.

A partir de ahí, ya sabeis parte de la historia y de como he conseguido recolocar mi vida adecuadamente. Si en 1993 me dicen que iba a tener un doctorado en Matemáticas, me rio en su cara. A nivel deportivo, todo quedó en segundo plano, entrenando lo suficiente para conseguir mi beca y pagarme la matrícula. No volví a meterme palizas de entrenamiento hasta llegar a nivel master.

Cuando has tocado fondo es cuando saboreas de una forma diferente las cosas y valoras lo conseguido. Por eso me hacen muchisima ilusión algunas cosas como ser el abanderado con España, ser internacional master y mas aun ser el "jefe" del equipo, no tolerando el desprecio que nos muestran algunos "deportistas" hacia los atletas master en particular, y a los que clasifican como fracaso una actuación que ellos consideran que no es buena. FRACASO fue lo que me paso a mi, el resto han tenido un mal día dentro de su EXITO. Para valorar las cosas, hay que tener conocimiento de los hechos y esta historia personal muy pocas personas la saben (aunque a partir de ahora algunas mas). Quizás contar lo que es un fracaso real haga entender lo que no lo es.

Yo tuve un golpe muy duro al perseguir mi sueño olímpico (por llamarlo así, ya que ni siquiera aspiré a europeo) y no me gustaría que otro pasara por ello. Por eso a veces leo cosas de gente joven, con mas información que yo, y a los cuales veo un futuro complicado si no son capaces de poner los pies en el suelo.

Antés de definir la actuación de alguien como FRACASO, acordaos de mi.


domingo, 4 de febrero de 2018

D-Un nuevo reto a muy largo plazo

Si. Tengo este blog abandonado. Lo se. El twitter lo está reemplazando y el escaso tiempo libre me hace dejarlo a un lado, aunque de momento no he decidido cerrarlo.
En vez de comentar el Cto. de Andalucía de ayer, al no haber nada claro que comentar, pues voy a exponer un reto que llevo tiempo haciendo y que me parece una mas de mis chorradas.
Ya he comentado otras veces que el único continente que me falta en mi lista de competiciones es África, que espero completar algún año de estos cuando me cuadre la prueba de Casablanca. Mientras, me ha dado por pensar en los paises donde he estado (no me vale una escala técnica de aeropuerto) y donde he competido. Esto surgió porque en mi última visita a Roma cruce el estado Vaticano y veo complicado que pueda competir allí alguna vez, pero que si hay alguna pruebecilla, me apunto para tacharlo de mi lista.
Y mi lista es la siguiente:
  1. España
  2. Australia 2007
  3. Belgica 2011
  4. Brasil 2013
  5. Canada 2009
  6. Chequia 2012, 2018
  7. Corea del Sur 2017
  8. Dinamarca 2017
  9. Estados Unidos 2011
  10. Finlandia 2012, 2022
  11. Francia 2015
  12. Gran Bretaña 2013
  13. Hungria 2014
  14. Italia 2016, 2019, 2022
  15. Noruega 2017 
  16. Omán 2022
  17. Polonia 2012, 2015, 2019
  18. Portugal 2016, 2020, 2022
  19. Suecia 2011
  20. Suiza 2009, 2010, 2012
  21. Turquia 2014
Países donde he estado y no he competido:
  1. Alemania
  2. Andorra
  3. Marruecos
  4. Rusia
  5. Vaticano

sábado, 14 de octubre de 2017

D-Prueba de marcha de Nerja 2017

Como horrenda he de calificar mi participación en esta prueba. He hecho mi peor marca personal de siempre en la distancia de 5 kms. No es excusa que esté a principios de temporada, pero ni en mis peores tiempos había hecho mas de 29 minutos. Ha sido un golpe muy duro y me está costando coger animos para entrenar porque cada vez tengo menos ganas. Necesito un cambio de actitud.

D-Comisión de atletismo master de la RFEA

Asistí a la primera reunión como miembro de la comision de atletismo master (antes veterano) de la RFEA. En ella quisé aportar mi escasa experiencia para ayudar en las mejoras posibles a esta parte mayoritaria del atletismo español.
Aquí os dejo el acta donde mis intervenciones son indicadas como JR.
Estos son los acuerdos tomados, a falta de ser aprobados por la junta directiva. Si tenemos suerte, para la proxima temporada tendremos un campeonato por clubes de marcha sobre 10 y 5 kms. También salen entre esos acuerdos que se siga contando con Manuel Cortés y conmigo como delegados para los campeonatos internacionales.

lunes, 25 de septiembre de 2017

D-Milla marcha de Suanzes 2017

Aprovechando mi presencia en Madrid por la reunión de la comisión de veteranos de la RFEA, aproveché para acudir a esta prueba para intentar compensar un poco mi ausencia de la prueba de Alcolea del Río a la que, lamentablemente, llevo faltando varios años por distintos motivos. Por otros distintos motivos estoy entrenando lo que se dice "penosamente" y soy incapaz de rodar mas de 5 kilometros y no a muy buen ritmo. Se que no iba a ir muy rápido en la milla, pero esperaba estar con una actuación notable ya que era un "kilometrillo y poco de nada". El favorito era la gran promesa madrileña, el que se atrevió y que llego incluso a doblarme, el señor Mestre. Quedense con este nombre porque le queda largo recorrido si el destino así lo quiere. Entre los veteranos, volvía nuestro amigo Pedro tras mas de un año fastidiado con una fascitis plantar y logicamente era el mas joven y el favorito. Se salió a un ritmo que en otros tiempos hubiera dicho que era cómodo y conservador (no me fiaba un pelo de pinchar por salir a "jierro"), esa sensación tuve, pero cuando vi a Javier Moreno muy por delante de mi, me dije que me dejara de bobadas y "pa lante". Bastaron 2 vueltas de las 8 para convencerme de que la habia cagado totalmente. Era incapaz de irme con los de delante y empezó a dolerme el pecho como nunca antes lo había hecho. Intenté que no se notara que iba sufriendo tela y creo que mantuve un ritmo acorde 2 vueltas mas. A partir de ahi empezaron a pasarme y era incapaz de hacer nada para aguantar. Me ardían los pulmones. Pasé las 5 vueltas un poco por encima de los 5 minutos y cuando pensé que me quedaban aun 3 se me vino el mundo encima. Recordé aquellos tiempos en los que salía a "jierro", incluso por delante de la elite y despues me arrastraba el resto de la competición, pero esto fue penoso. Estuve buscando al apuntador, que creo que fue el único que no me pasó. Que 3 ultimas vueltas mas horribles. Como iria de mal, que el que paraba el crono se debió creer que aun me quedaba una vuelta mas y ni me tomó el tiempo. Al final me lo dieron a "ojimetro" y me redondearon a 8:36 (mi crono marcaba 8:34 poco, pero no se fio de mi la jueza y no le puse pegas ninguna). No se a que hora de la noche se me quitó la tos y el dolor de pulmones, pero quizás una de las peores experiencias vividas en competición (ninguna superará a Izmir o a mi ultima vuelta de los 50 kms). Todo culpa mia por no entrenar en condiciones y no asumirlo. El club Suanzes-San Blas de 10 en la organización por los escasos medios que tienen y muy agradecido por esos calcetines de regalo. Diría que es un reto volver para hacerlo mejor, pero eso creo que con ir ya lo conseguiría. No se. Me lo pensaré para el año que viene si no coincide con la prueba de Alcolea del Río.

miércoles, 23 de agosto de 2017

D-Cto. Europa Veterano Aarhus 2017: 20 kilometros con retraso

Me acabo de dar cuenta que no conte al final como me fue en los 20 kms. del campeonato. Creia que lo habia hecho. La prueba se hizo bajo una lluvia moderada con algunos charcos en el circuito, pero al menos no pasamos calor. Mi objetivo era terminar aceptablemente para conseguir medalla por equipos, así que salí a un ritmo superior al que creo me correspondia pero lo aguante bien. Iba muy motivado y me pegué a algunos clasicos del mundo veterano, pero de M60. La cara que llevaba era un poema, totalmente concentrado y mirada desencajada. Digamos que fui por encima de mis posibilidades. Pero aguante. Tire todo lo que pude y a medida que avanzaba y veia mis parciales, me iba motivando. Añadia a mi tiempo de paso el numero de vueltas que me quedaban por 13 minutos para estimar un tiempo aproximado cuando petara. Empecé por las dos horas y 10 minutos y a medida que iba avanzando vi que aun petando bajaria de 2 horas, lo cual me motivo a seguir trabajando por esa medalla. Pero en el km. 16 vi que habían descalificado a Gomez y nuestro equipo estaba fuera de competición, momento en el cual se noto mi bajon moral y que mi entrenamiento mas largo habia sido de 15 kms. Empece a bajar el ritmo, pero aun así no subia de 6 minutos el kilometro, lo cual me llevo a acabar en 1:51, logrando mi cuarta mejor marca personal si no me equivoco a pocos segundos de mi marca de Brasil y Chequia, pero lejos de mi marca personal que seguira otro año mas imbatida. He mirado el ranking de España y estoy en el puesto 50, lo cual creo que es mi mejor clasificacion en los 20 kms y que indica que el nivel medio de España está bajando o que tenemos pocos jovenes entre la elite y los paquetes como yo.

martes, 1 de agosto de 2017

D--Como preparar un 20 (y no morir en el intento): quedan 2 dias

En estas 2 semanas he conseguido hacer un par de rodajes de 15 kms., pero concretamente en esta última, al estar ya en el campeonato con funciones de delegado, solo he podido entrenar 3 días, incluyendo la competición de ayer sobre 5000 metros marcha. Esta mañana rodé unos 8 kilometros probando el circuito y he comprobado una pequeña subida que se agarra a las piernas y que me va a hacer interminables esos últimos kilómetros. Ayer hice MMT con 26:01 en los 5000 metros marcha apretando en la última vuelta y conseguí un no esperado sexto puesto. Acabé con las piernas fatal por el esfuerzo pues me fallaron las fuerzas a partir del km. 3. Cuando terminé, además, tuve bastantes amagos de contracturas por lo que me preocupa seriamente el poder acabar la prueba por debajo de las 2 horas.
Mi mujer no quiere que compita porque sabe que no estoy en condiciones para acabar con decencia, pero hay que hacer un esfuerzo por el equipo español M40. 2 dias mas y 2 horas de esfuerzo para acabar la temporada. Vamos a por ello.

viernes, 14 de julio de 2017

D-Como preparar un 20 (y no morir en el intento): quedan 17 dias

Pues ha surgido una cosa que no esperaba y voy a tener que cambiar el plan sobre la marcha si quiero terminar los 20 kms. El lunes me hice una analítica y en el resultado dice que tengo anemia. De hecho, el hematocrito ese famoso que la gente conserva milagrosamente por encima de 50, yo lo tengo en 38, lo cual justificaria porque estoy tan cansado y porque no rindo bien en los rodajes largos. Eso me va a hacer cambiar la disciplina de entrenamientos y hacer grupos de 3 días en los que el primero haré un rodaje largo por encima de 12 kms. (si no surge ningún inconveniente mas), el segundo series de 200 y algo metros y el tercero descansare haciendo a lo mejor algo de pesas para fortalecer. No me atrevo a meter ni 3 dias seguidos de rodaje por si acabo con las pocas fuerzas que me quedan. Puede que sea demasiado exagerado o previsor, pero nos jugamos el oro por equipos en el Europeo y mi tiempo puede ser el que defina el color de la medalla. A ver que tal se da hoy y os cuento.

miércoles, 12 de julio de 2017

D-Como preparar un 20 (y no morir en el intento): quedan 19 dias

En los ultimos días he sufrido varios problemas estomacales cuando preparaba los rodajes largos, teniendo que abortar un par de ellos. Creo que he descubierto el problema y es que los "polvitos" del decathlon que usaba como rehidratantes me caducaron en Diciembre del año pasado. Es lo que tiene llevar 2 años sin hacer entrenamientos tan largos. Ayer compre un bote nuevo y mi estomago lo ha agradecido. Hice un rodaje por la senda litoral con la unica intencion de hacerlo a hora mas temprana y para que mi espalda no sufriera en asfalto. Como la senda litoral tiene suelo de madera, me ahorre el sufrimiento del impacto en zona dura, aunque el de la distancia no. 15 kilometros que los noto en las piernas, asi que hoy descanso para no partirme. Ahora estoy preparando el horario que debo seguir como delegado para poder observar a la mayoria de los atletas españoles y que no tengamos ningun problema en el equipo.

martes, 4 de julio de 2017

D-Como preparar un 20 (y no morir en el intento): quedan 30 dias

Ayer volví a repetir las 8 vueltas (que quereis que os diga si de ahi no paso aun), pero al menos bajé de 6 minutos el kilómetro los 13 realizados. No acabé reventado como la semana anterior, pero si que el entrenar de noche hace que después no pueda coger el sueño hasta las tantas, con el consiguiente sueño acumulado al día siguiente. Para el rodaje largo estoy usando zapatillas altas que afecten menos a mi espalda, pero me di cuenta que mis Adidas Ace 4 ya están un poquito "heridas de muerte" porque una de ellas ya carece de color de suela negro en su puntera y hablo de un área de unos 5 centímetros de diametro. Yo creo que, mientras no me queme el pulgar rozando con el asfalto, pueden tirar un poquito más. Hoy voy a hacer algo rapidito para avivar el ritmo. La semana pasada fueron 6 kilómetros alternando cada 230 metros aproximadamente y hoy puede que haga algo parecido. Aun no se me ha ocurrido lo que puedo hacer para seguir activándome. En 22 días cojo el avión, así que hay que aprovechar el tiempo aqui para meter toda la caña que pueda.

viernes, 30 de junio de 2017

D-Como preparar un 20 (y no morir en el intento): quedan 34 dias

Vamos a intentar reengancharnos al blog, aunque no os prometo nada porque ando liado con muchos proyectos a la vez. Hace ya casi 2 años dispute mi ultimo 20 kms. marcha en Lyon, dentro del Cto. del Mundo Veterano. Si no recuerdo mal hice 1:53 y me costo bastante acabar, aunque fue mejor que la marca del año anterior en Izmir, donde me fui por encima de las 2 horas. Tras no poder disputar el mundial de Perth el año pasado, renunciar año tras año a disputar el Cto. de España de 20 kms en ruta y no poder participar en Lugano por problemas de calendario, me toca volver a enfrentarme a la distancia en el Europeo de Aarhus en Dinamarca. Objetivo: acabar entre los 8 primeros y contribuir a la mejor posición para el equipo español en una prueba donde ya he conseguido 2 cuartos puestos individuales y 2 platas por equipos en la categoría M35. Para lograr este objetivo tengo que amoldarme a la distancia descartando una participacion centrada en los 5000, donde este año no bajo ya ni de 26 minutos (en la última casi no bajo de 27). El problema es que llevo mas de un año donde casi no paso los 10 kms en los entrenamientos por temor a fastidiarme la espalda. Esta semana me había propuesto llegar progresivamente a los 16 kms aumentando todos los días 1,6 kms los 10 iniciales que suponen dar 6 vueltas y algo al circuito donde estoy entrenando cerca de casa con frontal en la cabeza a partir de las 21:30 para no sufrir lo más mínimo con el calor. De momento el martes di 7 vueltas, el miercoles no podía ni moverme de los dolores y ayer hice 8 vueltas para llegar a 13,1 kms (según GPS) que me han dejado reventado nuevamente, por lo que hoy dudo que llegue a las 9 vueltas. Sobre ritmos creo que mejor ni hablar, asi que solo diré que por encima de 6 minutos el km. de media. A las dificultates físicas hay que añadir el cenar a las 8 de la tarde para no cenar pasadas las 11 cuando vuelvo a casa. Voy a intentar recuperarme algo para poder acumular más kilómetros esta tarde, aunque veo dificil volver a pasar de 10.

viernes, 24 de marzo de 2017

D-Mundial veterano de pista cubierta en Daegu (Corea del sur) 2017

Acabada la actuación particular en las que han sido la 23 y 24 participación con la camiseta de España, el balance ha sido mejor de lo esperado y he añadido mi medalla número 13, oro por equipos m35 en 10 kms. marcha, a mi colección. El lunes 20 de Marzo comenzamos con los 3000 metros marcha donde hice 14:29 y logre una sexta posición. Es la mejor marca de estos 2 últimos años, así que estoy contento. Hoy, 24 de Marzo, tocó realizar los 10 kms. marcha. Debido a la ausencia de Julio Carmona, ocupé su puesto en el equipo M35 con Victor Castro y Rubén Piñera. He de decir que no había preparado está distancia y los entrenamientos no eran lo suficientemente buenos para acreditar siquiera bajar de 55 minutos. Por dicho motivo no tenía ganas de salir y estaba asustado y preocupado porque pudieran perder el oro debido a mi actuación. La prueba la hice practicamente en solitario desde los 500 metros ya que no tenía calidad para seguir al grupo de cabeza y los que me seguían no pudieron aguantar mi salida inicial, manteniendo con ellos un hueco de unos 50 metros casi toda la carrera. Por delante me vi lejos de poder pillar a los italianos M40 que me precedían aunque por un momento pensé que estaban a mi alcance y podía mejorar la sexta posición que llevaba. En la primera vuelta no pasé lejos de la cabeza y, cuando miré el reloj, que ponía 9:40, me asusté porque iba más rápido que en el 3000. En la segunda vuelta aminoré, pero seguía por debajo de 5 minutos el km. El paso del 5 kms. en 25:11 me preocupó pues seguía rápido y pensaba que iba a petar en cualquier momento como en San Fernando. Pero no llegó y seguí marcando un ritmo fuerte, cercano a los 5 minutos el km. que me llevó a afianzar esa sexta plaza y ver como ganabamos M35 por equipos. Mi sprint final fue porque vi, según el reloj de meta, que bajaba de 51 minutos y hacía tiempo que no lo hacía, desde el 2014. La realidad fue que el reloj se inició tarde y ni tiempo real fue de 51:07. Por ese motivo, el del reloj atrasado, creía que iba demasiado rápido y por eso no podía creerme que hubiera hecho el último kilómetro en 4:45, algo que no hago ni en series.
Una vez concluída la carrera y después de recibir la enhorabuena de mis compañeros y amigos, me senté para cambiarme. Aunque llevo muchos días pensando en ello, en la posibilidad de conseguir medalla nuevamente, me vino a la mente el calvario pasado desde el 13 de Agosto cuando me lesioné la espalda. Me vino a la mente esos diagnósticos de artrosis de cadera, de hernias lumbares; aquellos médicos que querían operarme porque decían que era lo mejor y que tenía que olvidarme del deporte en vez de decirme que era lo mejor para sus carteras; en esos 3 meses donde estuve comiendo de pie porque no podía permanecer sentado o que pasaba un dolor insufrible cada vez que me montaba en el coche; en esas carreras a las que no pude acudir porque no podía llegar hasta ellas; en saber que no podía volver a trabajar normalmente por el riesgo de poder volver a lo vivido. Pero también me vino a la cabeza mi padre y ahi me derrumbé. Quería que me viera competir con el equipo español y no pudo ser, y esa maldita lesión me hizo no poder estar junto a el mucho tiempo. Esta parte de la victoria, aunque sea una victoria de equipo, es para el.

sábado, 4 de marzo de 2017

D-Segundo objetivo fallido: Cto. Noruega Vet. PC

Quería hacer 15:45 y me he ido a 15:07. Muy lejos y empeorando marca con respecto a hace 2 semanas. Contento porque me he sentido bien de piernas al principio y muy superior a mis rivales (tendré que plantearme nacionalizarme noruego) y descontento por la marca y por el dolor de pulmones que no se compagina con el nivel de piernas. Sobre la prueba, pues no tuvo buen nivel y casi doble 2 veces al segundo al que saqué unos 2 minutos. Es el primer campeonato nacional que gano y, lamentablemente, no es en mi pais. Curiosamente, si hubiera ido a El Hierro y hubiera terminado los 20 kms., que ya para mi es complicado, hubiera ganado el campeonato porque mi amigo Rubén se tuvo que retirar. Las cosas de la vida. Y ahora paso a describir el campeonato. Desde Oslo, la pista cubierta del NES Arena esta en Neskollen que está en medio de la nada. Tuve que coger un tren hasta Jessheim y alli esperar media hora bajo una nevada leve a que pasara el autobus que solo pasa 1 vez a la hora. Como no había horario publicado, pues me tocó irme tempranito para meterme la hora y media de viaje y llegar antes de las 12, hora a la que empezaba la primera prueba. Cuando vi el horario me quería morir. Los ultimos a las 16:45, 5 horitas por delante allí solito. La pista y el campeonato tenían sus particularidades. La parte central donde se hacen los 60 metros no era de sintetico de atletismo, sino la tipica pista de futbol sala, así que nadie podía usar clavos en esa parte. La camara de llamada era inexistente, simplemente te marcabas en una lista y ya solo tenías que ir a la salida de tu prueba. Existía un salto de longitud a pies juntos sin carrera que reunía al mayor grupo de participantes y, también, la altura se hizo con salto sin carrera. Era un poco raro. En femeninas, habia 5 atletas que estaban en casi todas las pruebas menos en la marcha y en masculinos habia algun que otro musculito fantasma al que le dieron para el pelo. Yo quise pasar lo mas desapercibido posible y estuve con el chandal del Mijas en las pequeñas gradas de la pista. Solo cuando me toco calentar use las mallas de España y una camiseta de España del Decathlon que tenía intención de colarsela a alguien que tuviera una camiseta chula, pero no coló. El ir con la ropa de España era para mis rivales, para que supieran que yo no competía contra ellos, y para los jueces, para que supieran que yo no iba en el campeonato oficial. Alguno me miró extrañado pues mi ritmo de calentamiento era mucho mas rápido que el de los que estaban por allí y los jueces me prestaron especial atención en las primeras vueltas hasta que vieron que mi marcha era buena. Frené mi ritmo de calentamiento para irme con un noruego que hablaba mexicano pues estuvo entrenando en altura en México. Me ha dicho que quedó octavo en Los Angeles 84, pero ahora tiene una buena barriga que le impide ir a los ritmos a los que iria en aquella época, aunque el tipo se ha defendido bien y ha sido el único que me ha cedido calle al adelantarlo. Había un personaje peculiar, de esos que solo me tocan a mi, el cual tenía el pelo largo y barba poblada, que iba con mallas largas (y los jueces le han dejado participar con ellas) y una camiseta de tirantes corta que le dejaba ver parte de su barriga peluda presentando un aspecto ridículo. Creo que al menos lo he doblado cinco veces, pero perdí la cuenta. Mi salida, pensando que el otro M40 era bueno, fue demasiado rápida y pase la primera vuelta en 48 segundos, lo cual es una burrada. Cuando vi que le sacaba 100 metros al segundo a las 2 vueltas ya me entró el canguelo por haber salido demasiado rápido y eso me hundió la carrera mentalmente. Quizás si no hubiera sabido mi tiempo podría haber tirado un poco mas, pero es solo una hipotesis. Aunque no tenía derecho a premio, me quedé hasta el final para aplaudir a los marchadores (eso y que quedaba un rato para que llegara el autobus) y mi amigo noruego me regaló su medalla porque decía que era el que mas la había merecido. La medalla es peculiar, pues parece una condecoración de guerra. Si alguna vez voy en uniforme de gala me la voy a poner para rellenar. Ahora un par de dias de turismo a seguir pasando frio y a ver si cojo una neumonia.

jueves, 2 de marzo de 2017

D-Segundo Objetivo: Campeonato Noruego Veterano PC

Iba a ponerme a contar chorradas de que me iba a nacionalizar noruego porque aquí en España nunca conseguiré ser campeón nacional, pero no lo haré. Simplemente me apetecía ir a Noruega a competir desde hacía tiempo y, viendo como voy evolucionando en negativo, preferí cumplir esa intención cuanto antes. Ha coincidido con el Cto. España de marcha en ruta que se disputa en el Hierro al cual van a ir 4 gatos por las dificultades logísticas y la verdad es que es entendible. No puede ser que me salga más barato irme a Oslo 4 días y que llegue mas facilmente, que irme a el Hierro (y que me perdonen los habitantes del lugar). En el campeonato tendré rivales mayores que yo, excepto un M40 que viene de hacer 800 y 1500 y que aun no tiene marca válida en marcha. Me gustaría ganar, aunque lo veo dificil, por decir que alguna vez gane un campeonato nacional, aunque no sea de mi pais. Y asi de paso salgo en o marchador;-) Este sabado a partir de las 12 es la prueba aunque aun no hay horario publicado. El recinto es el NES Arena, que está cerca de Oslo, pero al que se tarda una hora y media en llegar en transporte público. Me hubiera gustado mas competir en Bergen, pero ha tocado allí. Ya os seguiré contando.

domingo, 19 de febrero de 2017

D-Primer objetivo conseguido

Mi primer objetivo acabo de conseguirlo. Bajar de 15 minutos en un 3000 marcha de PC. He conseguido 14:56. Primer mil en 4:41 y de ahí he ido ajustando las vueltas entre 1:00 y 1:03 para llegar a 15 minutos justos. En la última vuelta he forzado un poquito cuando veía que me iba sobre 15 y ese sprint es lo que me ha dado el margen para bajar conseguido. Los pulmones y el estomago con mucho dolor al acabar, así que contento porque he ido al límite de lo posible. Primer título de campeón de Andalucia de PC en la categoría M40 (estaba solo en mi categoría) y creo que record del Club Atletismo Mijas. Siguiente objetivo el día 4 de Marzo, asi que espero que en estas 2 semanas pueda ajustar un poquito mas.

sábado, 18 de febrero de 2017

D-Primer objetivo del año: 15 minutos

A falta de 30 días exactos para el 3000 marcha de pista cubierta del mundial de Daegu, mañana empiezo la tanda de 4 pruebas de 3000 que voy a realizar en ese periodo de tiempo, superando las tradicionales 3 pruebas que he realizado casi siempre, excepto cuando no había campeonato de Andalucía. Para mañana, empiezo con el andaluz, donde mi objetivo es bajar de 15 minutos. En entrenamientos no lo he conseguido y lo máximo que he conseguido es unos 15:33 de paso en el andaluz de ruta sobre 10 kms. Aun así, pienso que es un objetivo factible y, salvo colapso de la técnica o apagón físico de las piernas (como me pasó en el andaluz de ruta), debo conseguirlo. La siguiente prueba de 3000 me la he buscado en el extranjero, dentro de 2 semanas, pero ya daré referencias de ella próximamente. Allí me gustaría bajar de 14:45. El 10 de Marzo sería el cto. España veterano donde buscaría 14:35 y ya en Daegu 14:30. Es un pronóstico muy conservador, pues el año pasado fui incapaz de conseguirlo y estaba en condiciones similares a la de esta temporada, aunque esta llevo mucho mas tiempo de inactividad y con menos calidad. En fin, que mañana ya os contaré como me ha ido de tiempo, ya que el puesto parece que será primero por estar solo en mi categoría de nuevo.

lunes, 6 de febrero de 2017

D-Cto. Andalucia de marcha en ruta San Fernando 2017

No voy a insistir en que llevaba 7 meses parado, porque a día de hoy ya solo llevo 2 días parado. Las horas previas a la competición parecía un crío por los nervios que tenía para competir. Los nervios hicieron que me sentara mal la comida y tuve que visitar el cuarto de baños un par de veces antes de la competición. Que mala mañana eché. Volvimos a la añorada rutina de saludar a los compañeros de andanzas y el pequeño intercambio de comentarios para ver quien es el que está peor de forma, donde siempre gano yo de calle, al menos en los comentarios. Salí en cola pues no tenía ni idea de como iba a poder afrontar los 10 kms. El comentario de mi hijo pequeño a mi mujer fue que le daba lastima yo porque había salido de los últimos y mi mujer le explicó que yo ya sabía que me iba a ganar hasta el apuntador. Aun así me animaron. Cuando vas en grupo y ves que el cuerpo te pide ir un poco más rápido, pues te vas creciendo un poquito y ya te pones a adelantar a unos cuantos. Pasas el 3000 a 15:33 (si no recuerdo mal, he llegado a pasar casi en un minuto menos, pero eran otros tiempos) y te dices que a donde vas tan rápido. El 5000 en 26:42 ya es un tiempo acorde a lo que has entrenado y es donde te das cuenta de que has cumplido bien hasta el momento y que puede salir una buena marca. Llevaba al tercer M40 a más de 200 metros y pensaba que ya tenía conseguida la plata, porque el oro de Porras era inalcanzable. Hasta el km. 7 mantuve un ritmo aceptable, aunque los tiempos fueron empeorando y a partir de ahí, vino el hombre del mazo. No es esa sensación de que llevas una carga enorme, ni que te sientes flojo y cansado ya que iba muy bien de resporación y no iba agobiado. Simplemente pasó algo extraño y no era capaz de imprimir fuerza en las piernas y tenía que forzar la máquina para poder avanzar a un ritmo muy lento. Me pasaron casi todas las marchadoras a las que previamente habia dejado atrás y a falta de un kilómetro y medio perdí la plata. Los 200 metros de ventaja se convirtieron en mas de 200 de perdida pues me sacaron mas de minuto y medio en kilometro y medio. Sobre la marca de 56:29, si la comparo con los 57:44 del año pasado pues es para estar contentos, pero sabiendo que iba a ritmo de bajar de 55, pues ya no fue tan bien la cosa. Lo que si me parece realmente preocupante es lo que me pasó en el km. 7. Es algo que no puedo controlar y que me puede suceder incluso en el primer kilómetro. Algo no va bien en mi espalda y algún nervio dejó de emitir los impulsos a mis piernas adecuadamente. No se cuanto podré aguantar así, pero tendré que aguantar hasta que reviente.

viernes, 3 de febrero de 2017

D-Previa Cto. Andalucía Marcha en ruta 2017

Han pasado casi 7 meses desde mi última competición el 9-7-16 sobre 5000 metros en Castellón. Fue mi última competición antes de la lesión y la última con el Moratalaz donde logramos ser nuevamente subcampeones de España por equipos veteranos. Mañana toca Campeonato de Andalucía de marcha en ruta, el gran clásico de la marcha. Mi curriculum dice que lo he ganado 6 veces en categoría veterano y dos veces he sido subcampeón senior (aunque en una me colaron a Hefferman delante). Mañana no solo terminaré la sequía competitiva, sino que debutaré con el equipo de la que ahora es mi casa, el C.A. Mijas. Hubiera querido debutar ganando, pero el cuerpo no da para más y los rivales (que parece que este año si tendré) son duros. Sinceramente, no se que marca haré, aunque me gustaría superar la pauperrima marca que hice el año pasado de 57:44. Aun me quedan 45 dias para el debut en el mundial y será una buena referencia para saber como estoy.

sábado, 14 de enero de 2017

D-¿Por que no soy como un atleta keniano?

En la era de la explotación de los corredores kenianos como liebres y ganchos en las diferentes pruebas de fondo que existen en todo el territorio nacional (e internacional), es fácil implantar esa idea de que los atletas kenianos tienen esas habilidades físicas debido a que en su infancia iban corriendo grandes distancias para asistir al colegio. Es cierto que en muchos de los casos es así pero su genética es la que principalmente determina el porqué un corredor keniano tiene éxito o no. Parece que nadie se puso a pensar, hasta que salió por televisión el lanzador de jabalina keniano en una prueba internacional, que también había kenianos gordos y que Kenia no tiene porqué ser un país tercermundista. Me puse a pensar y recordé que, durante mi infancia, yo también iba andando al colegio y además de forma rápida. Desde los 8 a los 10 años hacía una ruta a un colegio que estaba en la parte mas alta de San Roque y en los 4 años del instituto hacía un trayecto mas largo, aunque mas llano. Para mi, en aquella época era un mundo la distancia, pero me he puesto a mirarla en Google maps y me he llevado un chasco enorme: 1.3 y 1.5 kms solamente. Así ¿como quereis que sea un máquina en pruebas de fondo? Recuerdo que cuando iba solo, iba a un ritmo rápido andado, hasta que me encontraba con alguien y entonces me adaptaba a su ritmo. Si en aquella época hubiera sido tan asocial como ahora, lo mismo hubiera sacado más provecho a aquellos recorridos, deportivamente hablando. Y mi reflexión actual, cuando diariamente veo a padres que hacen lo indecible por aparcar en la misma puerta del colegio para que sus hijos no anden más de lo estrictamente necesario, es que nos vamos a tener que dedicar a otros deportes que no sean de fondo. Podrán echar la culpa a las consolas, a los múltiples deberes de los profesores, pero la flojera y la ley del mínimo esfuerzo es algo que están instaurando los propios padres. La falta de educación en el respeto a los demás influye indirectamente en nuestro nivel deportivo. Ya me está surgiendo una idea para un hacer estudio inútil en dicha materia.

miércoles, 4 de enero de 2017

D-Miembro de la Comision de Veteranos

Hace unos días recibí un mail donde se me preguntaba desde la RFEA si quería pertenecer a la comisión de veteranos. Tardé unos segundos en responder que si. Hoy he visto que se ha publicado la noticia donde aparecen los diferentes miembros de las comisiones y me honra verme en la lista de los elegidos para participar en el nuevo proyecto de la RFEA que dirigirá Raúl Chapado. Noticia Espero estar a la altura y cumplir con lo esperado aportando lo máximo posible a dicha comisión.