Mostrando entradas con la etiqueta Mijas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mijas. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

C-TRAP 2017: A Roma!!!

Trasteando en wikiCFP hace algun tiempo encontre este congreso sobre tráfico y policia. Pedian contribuciones para analizar los datos proporcionados por las camaras de seguridad de tráfico existentes en cierta zona de Italia y detectar patrones de actividades criminales. Me aventure, examine el Giga de datos que tenian y encontre una aplicación de lo que usaba en FCA para analizar esos datos y obtener resultados comparando con patrones existentes en España. Por razones de seguridad no puedo publicarlo aqui, pero espero que guste en el congreso. Solo diré que consegui detectar que al menos una de sus camaras no funcionaba bien. Decidi preguntar si les interesaba otro articulo donde se analizaba como habiamos reducido el numero de vehiculos britanicos con irregularidades administrativas en Mijas y me indicó que lo mandara. Resultado, pues que también les ha parecido interesante, aunque menos, pero ha sido aceptado. Va a ser mi primera participación como ponente siendo doctor, así que puede que no tengan compasión de mi y me machaquen. El tema, aunque profesionalmente hablando es mi trabajo diario, está bastante alejado de mi investigación anterior, asi que no creo que este a la altura de momento. Se hara lo que se pueda.

domingo, 19 de febrero de 2017

D-Primer objetivo conseguido

Mi primer objetivo acabo de conseguirlo. Bajar de 15 minutos en un 3000 marcha de PC. He conseguido 14:56. Primer mil en 4:41 y de ahí he ido ajustando las vueltas entre 1:00 y 1:03 para llegar a 15 minutos justos. En la última vuelta he forzado un poquito cuando veía que me iba sobre 15 y ese sprint es lo que me ha dado el margen para bajar conseguido. Los pulmones y el estomago con mucho dolor al acabar, así que contento porque he ido al límite de lo posible. Primer título de campeón de Andalucia de PC en la categoría M40 (estaba solo en mi categoría) y creo que record del Club Atletismo Mijas. Siguiente objetivo el día 4 de Marzo, asi que espero que en estas 2 semanas pueda ajustar un poquito mas.

miércoles, 8 de junio de 2016

D-Presentacion de mi candidatura a la Asamblea de la Federación Andaluza de Atletismo

La noticia no debería haber sido esta, sino la de que he conseguido ser nuevamente campeón de Andalucía veterano M-40 (por falta de quorum, para variar).
El que no aparezca esto en el título de la entrada es muy simple. Los marchadores andaluces hemos sido desplazados, por decisión de dicha Asamblea, a un campeonato alejado del resto de competiciones que nos corresponden por categorías y del Campeonato de Andalucía Absoluto.
Ninguno de los marchadores allí presentes estuvo contento con el campeonato por diferentes motivos, pero es que al final, aquello parecía un control de la federacion jienense donde se habían puesto dos pruebas de marcha y en cuya entrega de medallas no participamos ni siquiera todos los participantes porque no quedaba nadie del poco publico asistente.
Los veteranos, además, no tuvimos la oportunidad de participar en la clasificación absoluta debido a que nuestra prueba era paralela. Es cierto que nos podíamos haber inscrito en las 2, pero a ver quien se hace un 10000 y despues un 5000 con las altas temperaturas de Jaen a esas horas.
Todo ello ha hecho que me plantee un simil político que paso con el movimiento 15-M. Si se quieren cambiar las cosas, no vale con protestar en la calle, hay que hacerlo dentro de los estamentos. En eso pensé y, tras una pequeña reflexión, he decidido presentarme por el estamento de atletas para optar por una de las 3 plazas dentro de la zona malagueña.
Que lo tengo complicado, lo se, pero he de ser valiente y afrontar que me puedo estrellar. Uno de mis obstaculos mas grande es que la gente que me conoce lo hace a través de Kiko y no José Manuel Rodríguez, con lo cual a los pocos que votan ni les sonaré. Ayer estuve pensando en ideas y zonas donde puedo tener mas conocimientos para aportar mas y creo que la marcha y el atletismo veterano son mis puntos fuertes, puntos que quizás aun no han sido trabajados en la FAA al no haber personas con experiencia en estos temas y que van a ser importantes de cara al Mundial veterano 2018 de Málaga. Además, como muchos ya sabeis, sigo manteniendo mi intención de presentarme a la Comisión de veteranos de la RFEA y esto sería algo paralelo.
En fin. Os seguiré informando.

domingo, 26 de abril de 2015

D-Agujetas

Ya os dije hace tiempo que este año sería sabático en la vía deportiva. En la vía investigadora está siendo todo lo contrario y puede convertirse en el mayor año de publicaciones para darle el último arreón y conseguir ese artículo dentro del JCR (Journal Citation Report) que me habilite para leer la tesis. Eso, añadido a una tos inoportuna, me ha conllevado 3 semanas de paron, por no decir cuatro con los 4 días entrenados esta semana de los cuales solo se salva uno. Ayer me fui muy decidido al monte a hacer una caminata para fortalecer y he venido duro, pero de agarrotado mas que de fuerte. Tengo la espalda hecha una pena y las piernas... un poco peor que su estado normal, pero con unas agujetas... Si me pongo a pensar en la liga de clubes de primera división del día 9, el objetivo eran 3 puntos debido a la calidad de mis adversarios y sigo manteniendolo. De hecho, aun sigo esperando que me confirmen que voy, aunque el equipo está falto de efectivos y posiblemente me llamen porque somos solo dos ya que Prieto está ocupado en otras tareas mas importantes. Hay programado un control para el día 1 en Málaga, pero competir, lo que se dice competir sufriendo, pues no tengo muchas ganas. Creo que prefiero llevarme el palo directamente en primera división a repetir dos veces el calvario de hacer 5 kms. que a día de hoy me parece muy largo. Posiblemente acuda para ver a los alevines del Mijas con los cuales estoy entrenando técnica los días que subo al hipodromo (es que en el recinto del hipodromo está la pista de atletismo de Mijas, no que los niños corran como caballos), pero competir, si estoy yo solo, pues va a ser que no. Pues vuelvo a mis quehaceres investigadores, a ver si en breve hago una entrada dando la buena noticia de que me han publicado algo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

O-El problema de Mijas en Twitter

Twitter, bien usado, es una buena fuente de información sobre determinados temas. En mi caso, me gusta estar enterado de hechos locales que pasan en este conglomerado de viviendas pues a veces esa información es útil. Puede que sea solo el 1% de lo leído, pero si hay algo que me aporte conocimiento, bienvenido sea.
He de decir que mis primeras busquedas usaban #Mijas, pero la gente, por la limitación de espacio en los mensajes o porque olvidaba poner el simbolito en cuestión delante de la palabra, hacía que esa información fuera escasa.
Tuve que arriesgarme y empecé mis busquedas sin el simbolo # delante del nombre de Mijas y ahí comprobé que la información aumentaba de una manera desproporcinada, aunque era el coste que debía pagar para acceder a conocimiento oculto dentro de esa marea de información.
Lógicamente, cuando un turista publicaba que estaba de visita en el pueblo o en la playa, descartaba el mensaje. Cuando era el anuncio, en varios idiomas, de venta o alquiler de viviendas, pues también era facil de descartar.
Sin embargo, los mensajes basura eran aun muy abundantes debido a que hay individuos que usan la palabra mijas como sinónimo de amigas. En un principio pensé que podía ser por el portugués, pero en una busqueda más exhaustiva descubrí que era muy usado en países latinos como México, Costa Rica o Venezuela. No solo era el uso de la palabra "mijas", sino la calidad de los mensajes que era deplorable. Algunos eran malsonantes, otros de contenido vomitivo (que votaran a Justin Bieber en no se que premios, por ejemplo), y otros eran perjudiciales para la salud pues adjuntaban fotos de las "mijas" en cuestión. Para este último caso, últimamente hago las consultas desde el movil para que no me abra automáticamente las fotos y evitarme esas visiones horrorosas.
Otra cosa es la repetición política. Me he dado cuenta que, el mismo mensaje, es repetido, que no retuiteado, por una masa indefinida de posibles afiliados a algunos partidos. La información redundante puede que llegue a más personas, pero al que le llega el mismo mensaje varias veces... no creo que se alegre mucho. Para eso está la versión de retuitear.
Y, por supuesto, está el virus que afecta a varios usuarios y que te indica como reservar un taxi barato desde el aeropuerto de Málaga a Mijas. La cantidad de usuarios que repiten este mensaje destaca por su intersección vacia (o casi). Yo paso de hacer publicidad, a no ser que la esté haciendo sin darme cuenta porque esté infectado. Espero que no.
Una cosa que echo en falta es la información deportiva. Los diferentes clubes no publicitan sus encuentros deportivos, incluso los de furgol, por lo cual no puedo ir a ver ninguno de esos encuentros a pesar de que me pueda apetercer algún fin de semana ocioso. Esa es otra idea de esas que empiezo a mascullar y que después dejo en el tintero...

martes, 8 de julio de 2014

O-Sin palabras

Yo no puedo hacer comentarios. Tercer parrafo, 2 últimas frases.
Noticia
Que cada uno saque sus conclusiones.

lunes, 7 de julio de 2014

D-Incendio en Mijas... otra vez

Ayer estaba celebrando el cumpleaños de mi hijo pequeño en el hipodromo de Mijas (en una parque de bolas, no en el recinto entero) cuando vimos como empezaba un fuego. El fuerte viento hizo que se propagara rápido y como siempre avise del mismo a jefatura. Se activaron rápidamente los medios aéreos y 3 helicópteros iban alternándose en recoger agua para sofocarlo justo delante de donde estábamos nosotros.
La primera llamada de que me incorporara fue de parte del oficial de sala, a lo cual le dije que estaba en el cumpleaños de mi hijo, lo cual comprendió. A los 20 minutos me llamó un subinspector, así que, lamentándolo por mi hijo, mi familia y los invitados, pedí a un amigo que me acercara a jefatura pues parecía que era de extrema urgencia mi presencia.
Entré de servicio corriendo, cogí un polo que tenía en mi taquilla, una moto y tiré para el fuego medio vestido de policía, pero es que no podía acercarme a casa a por ropa oficial.
Allí estuve hasta las 9 de la noche cortando tráfico y evitando que los amigos de lo ajeno se aprovecharan de la situación. Esas horas no me las paga nadie ni se las devuelve a mi familia nadie ya que acudo como voluntario para echar una mano en esos momentos.
La situación, afortunadamente por el cese del viento fuerte, no era tan grave para haberme movilizado, pero eso nunca se sabe a priori.
Pero los políticos nunca agradecen nada, solo piden y piden... y la moneda con la que te pagan es peor que si no te hubieran pagado.

sábado, 15 de marzo de 2014

D-Competiciones donde no estare mañana

El diafragma o esa fisura de costilla que no quiero reconocer me hacen ser cauteloso y mañana no estaré en dos pruebas importantes para mi. Lógicamente la imposibilidad de compartir espacio y tiempo hacen que estar en las dos fuera imposible, pero así me quito la presión de elegir.
La más importante, por ser internacional y por ser la prueba de marcha que más me gusta, es la Lugano Trophy. Este año no participará ningún español (está Álex Flórez, pero participa como suizo), posiblemente debido a la cercanía con el Cto. de España y a que a nadie le hace falta ir para conseguir una marca que lo lleve a la Copa del Mundo. Como a mi no me llevan aunque sea campeón del mundo (algo que no entiendo, la verdad), pues no tengo ese problema para acudir, aunque si otros.
El primero es que la semana que viene me voy a Budapest y dos viajes al extranjero tan seguidos serían muy cansados. El segundo es que han eliminado la categoría veterano porque había mucho gorrón suelto que seguía viviendo de las rentas para darse un paseo de menos de 1 hora tirando de la calidad que aun conservan, cambiando a 20 kms. absolutos, para los cuales no estoy ni se me espera por el enfado que tengo al no haber sido seleccionado para la Copa del Mundo. El tercero que el presupuesto no me llega y este año me tengo que contener para participar solo en 2 pruebas internacionales (salvo que encuentre una en África y pueda conseguir mi participación en un cuarto continente).
La segunda prueba que se disputa mañana es la milla de la Cala de Mijas. Una milla no es nada, pero eso me implica ir durante algo más de 1 km. a saco para vencer a corredores populares, lo cual contradice mi programación de entrenamiento y me puede conllevar que empeore la costilla, así que no acudiré por seguridad. Todos los años el participar me hace activarme y, de paso, hacerme ver a los medios locales, para demostrar que la marcha existe en Mijas y es de buena calidad. A ver si hay suerte y puedo participar en la tercera, la de Mijas Pueblo.

martes, 26 de noviembre de 2013

D-Los chinos furgoleros

Tras "recuperar" parcialmente la espalda ya estoy otra vez haciendo el pamplina por ahí entrenando. Como quedan 120 días para el mundial de Budapest, pues me lo tomo con calma y se que el parón de ahora lo mismo me viene hasta bien para recuperar algo. El domingo renuncié a participar en la milla de las Lagunas, pero fue meditado y no veía necesario correr el riesgo de lesión ni lo vi productivo. Que conste que no ha sido porque mi caché y el fijo ofrecido no fueran acordes.
Ayer estuve en la pista haciendo un poco de técnica y velocidad, que parece ser que es lo que me activa esa escasa flexibilidad que tengo. Mira que me fui tarde a pesar del frío, pues siempre te encuentras a alguien que te da por saco. Resulta que hay un grupo de chinos que han venido a pasar unos 6 meses entrenando futbol al hipodromo de Mijas (creo que de momento no les hacen correr con los caballos) y los chavales son muy apretados porque se supone que son los futuros cracks de China. Pues cuando terminan de entrenar se van al campo desde las 20:30 hasta las 22:30 a tirar a portería para potenciar y afinar el tiro. Hasta ahí todo muy bien y muy de elogiar.
Pero es que los puñeteros, como no son profesionales "ni na", pues se llevan un saco de balones y los que se les van fuera los dejan allí tirados hasta que los echan todos. Consecuencia, que me dejan al menos 3 o 4 balones en la calle 1 para fastidiar y ya me ha pasado un balonazo cerca. Fijaros si son "apretaos" que les activaron el riego a las 22:10 (que fue cuando yo terminé) y los tíos seguían buscando los huecos secos para seguir tirando a portería.
Por motivos de que el sistema de reconocimiento occidental se basa en la forma y colores de la cara, por muy maquinas que sean estos chavales en el futuro, no creo que sea capaz de reconocerlos como los que estuvieron allí dándome la tabarra durante los entrenamientos en pista.
El próximo día me voy a llevar mi chandal del equipo de badmintón de China a ver si así me ven como un igual y al menos me quitan los balones de la calle 1.

sábado, 2 de noviembre de 2013

D-Sigo en la prensa local

Me gusta esta noticia por su importancia ya que me han dedicado casi una hoja entera del periódico, y porque tenía publicidad abajo. Me hubiera hecho falta una foto mejor de competición, pero es lo que tenemos. Hay alguna errata con respecto a europeos y mundiales, pero es normal porque ando de uno para otro y hasta a veces yo me confundo.
También sirve para confirmar a algún grupo de ciudadanos mijeños que el rumor de que no estaba trabajand porque me habían dado una paliza no era cierto. Que uno también tiene derecho a vacaciones, aunque las aproveche para correr y no para descansar.

martes, 24 de septiembre de 2013

D-Cueeeeeestas

Mijas, situada al lado de la sierra. Si os pregunto si es dificil encontrar un sitio para hacer cuestas, me direis que seguro que no y en cierto modo es así. La dificultad viene cuando buscas algo específico como me ha pasado a mi hoy.
Resulta que estaba buscando una cuesta para hacer series de al menos 1 km de longitud. Las que había cerca de casa llegaban a 800 la que más y eso contando con alguna zona de llano y falso llano, así que no valían. También tienen que permitirme hacer las series con comodidad, así que el tráfico tiene que ser poco o tener una zona independiente de el. Me he tirado varios días midiendo zonas con el coche y ninguna se adaptaba a lo buscado, así que he tenido que ir a lo drástico y buscar en la propia sierra, donde seguro que había una cuesta de ese tamaño, de hecho de más, pero he metido la pata con el desnivel.
Lo aceptable para hacer el trabajo de marcha sería algo que rondara el 2%, que es un desnivel suave, que te permite marchar e incluso llevar un ritmo fuertecito. Yo no he querido calcular el desnivel de hoy aun, pero estoy casi seguro que supera el 10%. Y eso a ojo de buen cubero, pues cuando llegaba a donde me tenía que parar podía mirar abajo y ver parte de lo que había subido. De hecho, cuando pasé con el coche para examinar la zona y comprobar la distancia mínima que necesitaba, vi a bastantes cicloturistas con plato pequeño y zigzagueando por el malogrado asfalto. Vamos, que la carretera se recauchuta un poco y se convierte en el segundo angliru mijeño tras la "subida al repetidor".
Pues hacer unas cuantas series en esa cuesta creo que es imaginable, pero el sufrimiento no. He acabado tan reventado que aquí ando con el compex intentando recuperar algo de las piernas para mañana.
Creo que ya entiendo de otra forma el concepto "cuesta" y lo de hoy ha sido una cueeeeeesta.

sábado, 10 de agosto de 2013

D-Noticia en Mijas Semanal WPFG 2013

La noticia en jefatura ha sido un poco... rara. Allí no me conocen por Kiko y desde luego no saben que tengo este blog. Eso si, un diez al periodista que lo ha localizado todo. Mi mujer se ha enfadado un poco porque la foto la hizo ella y sale mi nombre, así que habrá que solventarlo para la próxima.

viernes, 19 de julio de 2013

C-Salon del manga, comic y videojuegos en Mijas

Este próximo fin de semana se celebra en Mijas, polideportivo las Cañadas, una primera edición de un salón del comic un tanto especial que me servirá para conocer a los compañeros frikis del municipio. En principio voy como observador ya que tengo una imagen que mantener, pero no descarto maquillarme de zombi para presentarme en casa y darle un susto a alguno de mis hijos.
En este enlace teneis amplia información del acontecimiento.
En principio, me interesa la charla de Star Trek así como los talleres de papiroflexia, pero no descarto alguna cosa mas que vea por allí y me guste, de forma que amplie mi categoría de friki a un nivel superior.
Los precios del bar son muy asequibles, así que no descartó pasar algún tiempo extra. Estoy dejando que la batería del movil se me descargue para que coincida con que me quede desconectado cuando esté allí. Lo que no se es si despues me dejarían entrar en casa.

jueves, 16 de mayo de 2013

O-Gruas fantasma

Hace algunos años, tuvimos que dejar de poner pegatinas de control de vehículos abandonados ya que desaparecían misteriosamente coches que llevaban meses e incluso años aparcados en la misma zona. Por alguna causa, en aquellos momentos misteriosa, era poner la pegatina y a los 2 días ya no estaba el coche en cuestión. La cosa duró hasta que pillamos a un chaterrero llevandose un tractor a plena luz del día de una calle muy transitada. Tenía un camión con una cuba de paredes altas que hacía que no se viera su interior. La bajaba, tiraba de una cuerda para capturar a su "víctima" y desaparecía para convertirse en chatarra ante la nula declaración de robo de su titular.
Hoy hemos sorprendido a 3 grúas de desguace que estaban retirando vehículos de la vía pública en otra zona concurrida. Quizás haya llamado la atención que fueran 3 juntas y a plena luz del día. Al preguntar, mostraban documentos con la matrícula del vehículo y su ubicación, pero sin datos del titular que cedía el coche al desguace. Se contactó con un titular y este manifiesta que el no ha cedido su vehículo, de hecho se tenía que ir a trabajar en un rato en el. 3 detenidos por los hechos a la espera de ver el alcance del asunto pues no debe ser la primera vez que se usa este método. No puedo dar más datos pues hay una investigación para ver el alcance.
Temo por mi chatarra movil que tengo aparcada en la puerta, ya que se lo pueden llevar "porque si", de esa manera. Voy a tener que sacar los CD`s de música rusa que es lo único que hay de valor en el coche.

domingo, 21 de abril de 2013

D-Milla Cala de Mijas 2013

Conseguí que un amigo se quedara con los niños mientras competía en la Milla, así que debo agradecerselo ante todo a el. He cosechado mi peor resultado en cualquiera de las millas disputadas, y es que he quedado ÚLTIMO!!! 
No me vale la excusa de que iba marchando y los demás corriendo ya que eso nunca ha sido impedimento. Tampoco que el corredor que sale al fonde la la imagen se retirara, ya que eso son circunstancias de carrera.
He de decir que, posiblemente debido a la lesión, que más que lesión es una molestia pesada, me sentí muy raro machando y aún no se porque. Creo que de técnica iba bien, pero pasé el teórico 1000 en 4:07 y eso es muuuuuuy rápido. Por muy mal que estuviera medido por el GPS, seguro que bajé de 4:30, así que al menos en las distancias cortas aún conservo velocidad. Los últimos 600 metros a ritmo de 4:40, que tampoco está mal.
Sobre el circuíto, a pesar de que la 4ª vuelta se me hizo eterna, he de decir que es más comodo para la prueba que recorrer entero 3 veces el recinto del mercadillo. Solo tuve un problema al patinar con el talón en un paso de peatones al dar una de las curvas y que me tuve que echar a un lado para dejar paso en una de las curvas al grupo cabecero, aunque me doblaron "una pechá de gente".
La próxima en el pueblo en menos de un mes, o eso creo. A ver como llegamos.

martes, 16 de abril de 2013

N-Encontramos al cocodrilo de Mijas

El viernes pasado ya se estuvo poniendo un reclamo sonoro para hacer salir a lo que se creía era un aligator y que nos tenía en la duda de si de verdad existía o no. Yo pedí que me destinaran a ese servicio, para aprender lo máximo posible y como medida de seguridad para los allí presentes, cosa que me fue concedida.
Tras acompañar a Enrique, el experto en cocodrilianos, se localizó por parte de un concejal los restos de una serpiente que parecía haber sido víctima del cocodrilo ya que presentaba un desgarro muy fuerte y faltaba media, lo cual coincidía con su mordida.
Se encontró cerca de un canal de desagüe de la laguna y estuvimos mirando por encima en el arroyo, pero no vimos ninguna huella.
Hoy estaba citado otra vez junto con Enrique para una segunda exploración que descartara los arroyos aledaños y conseguir centrarnos en una laguna concreta para ubicar las trampas. Hay que echarle valor para meterse en un tubo estrecho sin ninguna luz para descartar que fuera su refugio, pero eso no sale en la prensa pues fue lo primero que hicimos y la orografía no era muy accesible.
Tras el primer arroyo, localizamos nuevamente anzuelos de palangre que algún descerebrado estaba distribuyendo por la zona sin comprender el peligro que puede ocasionar hacia otras especies. Quité dos anzuelos y otras 2 cuerdas en torno a una de las lagunas.
Una vez llegada la prensa, fuimos a explorar el segundo arroyo, el que se encontraba junto al cadaver de la serpiente del viernes pasado. La caída desde el canal de evacuación era de unos 3 metros y sobre piedra, lo cual parecía poco probable como zona de huida, pero había que descartar. Un cámara y su ayudante nos siguieron, mientras el resto de la prensa se ponía al final del arroyo pues no andaban preparados para meterse en ese terreno. La vegetación era bastante alta, por lo cual siempre había que ir estudiando el terreno unos 5 metros delante de donde estuvieras.
A los 100 metros, yo me retrasé un poco examinando una zona de cañas, cuando Enrique me hizo unas señas de que no siguiera y guardara silencio. Solo se escuchaba a los periodistas al final del arroyo que ni se habían enterado. Crucé al lado del arroyo donde iba Enrique y lo vi, en una zona limpia de vegetación, como si estuviera tomando el sol. Me advirtió de que guardara silencio ya que en caso de huída podría ser peligroso y la vía de escape que tenía era la zona donde estaban los periodistas. Cargué mi pistola y nos acercamos un poco más. La cola la tenía doblada y eso era un síntoma de que algo no iba bien. Enrique lanzó una piedra cerca para ver la reacción (algún tonto ya ha puesto por ahí en los comentarios de un periódico que usabamos medios muy técnicos, pues ya me dirá que hago el "enterao"). Al ver que no se movía nos acercamos un poco más y desde una distancia prudencial Enrique lo empujó con un palo, para comprobar que estaba muerto.
A mi me dió un bajón gordo, y es que me hacía ilusión verlo vivo, aunque comprendo que era un situación muy peligrosa. Es una tontería ponerse triste por encontrarse con un cocodrilo muerto, pero yo soy asi, me gustan los bichos.
Mientras llegaba el Seprona, los periodistas hicieron fotos por doquier en bastantes posturas para sacar muchos planos, lo cual ya me pareció un circo y me aparté a un lado. Alguno me ofreció hacerme una foto con el, pero yo no tengo espiritú de cazador que quiere lucir su trofeo pues considero que no lo es. Mas bien es una tragedia que el pobre animal haya sido abandonado por un imbécil en un medio donde no tenía capacidad de sobrevivir y generando mucho peligro.
Los datos exactos es que era un cocodrilo del Nilo macho, de unos 2,16 de longitud. Tenía un golpe en la cabeza, el cual puede haberse ocasionado por la caída a través del canal. Hasta que la necropsia no lo confirme, parece que la muerte es reciente y se descarta que lleve allí mucho tiempo pues el animal sería incapaz de soportar uno de nuestros inviernos.
Una lástima.




domingo, 7 de abril de 2013

O-En busca del coco

Antes que nada, especificar que tomé todas las medidas de seguridad oportunas para no ponernos en peligro. Uno es consciente de a que se enfrenta y, aunque se pueda tomar a broma, la actividad que hicimos es peligrosa.
Ayer por la tarde, ante la falta de información de la prueba de Rio Maior, me fui con mis hijos a buscar el cocodrilo mijeño. Llegar al sitio era complicado, así que me hice un road-book al estilo Paris-Dakar (Si, no tengo gps en el coche). El punto exacto estaba marcado por un cartel en rojo que indicaba "Peligro Grave. Cocodrilo suelto", solamente en español, así que es bueno saber que solo se alimentará con guiris que se niegan a aprender nuestro idioma o turistas que no cotizan en nuestro pais. También hay una torre de vigía destartalada donde me sorprendió ver que nadie había defecado dentro aún. Imagino que ya ha pasado el boom de curiosos porque por allí no había ni un alma. Por el camino le fui diciendo a mi hijo Alejandro que ibamos a capturarlo con una cuerda que tengo en el coche y que el tenía que llamar a la policía cuando lo cogieramos. No salia de su asombro y me dijo que el no salía del coche.
Al principio fuimos por el perímetro, por un camino amplio, con visibilidad y alejados de la orilla, comprobando que por el tipo de terreno su captura sería muy dificil salvo que esté muy alejado de la orilla, lo cual es complicado. No se observaba en la laguna principal, así que fuimos a buscar la segunda. Para ello tuvimos que ir por un sendero con vegetación a media altura, así que iba mirando por delante donde hubiera hierba aplastada o se pudiera esconder.
El cocodrilo, por supuesto, ni lo vimos. No porque no estuviera, sino porque mis acompañantes eran unos escandalosos. Al menos vimos una población de galápagos leprosos y un par de patos.
Creo que la única forma de atrapar el cocodrilo es mediante el uso de una caña de pescar con un anzuelo de palangre, pero no soy Fran de la jungla ni los guardias del pantano, así que eso se lo dejo a los expertos. Mi idea irresponsable de tirarme encima de el para cerrarle la boca está descartada, pero me parecía lo mejor al principio ya que los cocodrilos tienen fuerza para cerrar la boca, pero no para abrirla. Seguro que si lo pillo me denuncian los civiles por caza ilegal, que algunos lo están deseando.

domingo, 17 de marzo de 2013

D-II Triathlon Steelives Cala de Mijas 2013

Página oficial
Pues esta mañana me he acercado, con una llovizna de esas que te cala hasta los huesos sin enterarte, para ir a ver a mis compañeros. El agua estaba a 13 grados y la lluvia haría que la parte de bicicleta fuera peligrosa, como así comprobaron más de uno que se fue al suelo. Aun así, había una gran lista de participantes, en el tipo sprint y en el olímpico. Debido al frío del agua, al parecer la normativa hace que en vez de hacer las 2 vueltas previstas en el olímpico para completar los 1500 metros a nado, solo dieron una.
Al llegar me ofrecí para echar una mano si hacía falta, pero me dijeron que no había problemas, así que me dediqué a ir de espectador, lo cual es de agradecer porque así no soy yo el que sufro por una vez.
Se dió el silbatazo de salida y allá que salieron los del sprint. A los 500 metros del nado, ya había un trío que le sacaba casi 100 al resto. Lo agónico era ver como, al fondo, se veía a los últimos cambiando de estilo de natación porque iban fundidos. A veces espalda, a veces braza, e incluso el "estilo perrito" para llegar a la orilla. Era bastante chocante ver a la gente salir desorientada del agua, otros gateando para alcanzar la orilla y como a otros se les hacía eterno el llegar. Como salen con gorro y gafas, pues me ha sido imposible distinguir a mis compañeros, así que, tras ver salir a algunos del olímpico del agua, con los hermanos Raso a la cabeza, me fui a una zona tranquila donde pudiera ver la carrera a pie, ya que la bici era inasequible.
Me puse en un cruce donde veía bien la llegada de los corredores por uno y otro lado. El primero, Manuel Gutiérrez creo, iba muy distanciado. El segundo llegó en solitario al cruce donde yo estaba, también solo, y me encogió los brazos para preguntarme por donde. Yo le indiqué y le hice señas para el siguiente cruce. Con el siguiente lo mismo y, al final, a todo el mundo se lo indicaba. A los que volvían igual, animándolos para el ultimo sprint, lo cual agradecían. Paso uno de la organización en bici y le dije que me había "infiltrado" en la organización. Me lo agradeció y, al rato, me tiró una camiseta para que me la pusiera. Así que ya era voluntario de la prueba. Si es que lo que no me pase a mi. Tuve hasta que dirigir un poco tráfico para sacar algunos coches del circuíto.
Los del olímpico te agradecían también el apoyo, te chocaban la mano o, los que andaban mas justos, te levantaban un dedo de aprobación. Es muy diferente verlos en el lugar, que no sabes cuantas vueltas les quedan de las 2 que tenían que dar, a verlos desde casa con tu plano de cámara, tus referencias de tiempo y tus comentaristas, pero se ve el pleno esfuerzo. Rodillas, hombros, gemelos y manos sangrando de la prueba de bici. Eso si, saltarse a la torera la línea de conos para recortar en las curvas lo hacían casi todos, desde los primeros hasta los últimos.
Como me quedé hasta el final en el punto donde estaba "asignado" de "voluntario", pues ni pude ver a mis compañeros para charlar con ellos y encima me quedé sin paella, o al menos no la vi. Espero que las 4 horas de pie no esperadas no repercutan en el pésimo entrenamiento que me toca realizar dentro de un rato.

domingo, 27 de enero de 2013

D-El ahorro energético

Lo de ahorrar en los Ayuntamientos se ha impuesto por necesidad y es normal que cualquiera busque recortar unas pelillas en los gastos superfluos y redundantes que existían antes y que, vaya casualidad, ha tenido que pasar lo que está pasando para ver que se estaba derrochando.
Uno de los recortes en Mijas ha sido en el campo energético. Primero se empezó por dejar sin luz un tramo muy peligroso de la A-7 donde suele haber algún muerto cada año por los accidentes de tráfico y después empezaron a eliminarse bombillas de farolas que tenían 2 o 3 faroles.
El recorte también llegó a la Avenida de Andalucía, el sitio donde entreno por ser lo más llano de todo Mijas. Como es una vía de 2 carriles por sentido de la circulación con mediana, tenía 3 hileras de farola, 2 sencillas en cada lateral y una con doble farol en la mediana.
Hubo un tramo donde eliminaron la iluminación central y otro donde eliminaron las 2 laterales. Se veía un poco menos y a veces me costaba mirar el reloj en un tramo de 50 metros donde habían desconectado las 4 farolas, pero era admisible.
Hace unas semanas vi que estaban haciendo agujeros en el suelo al lado de las farolas de la acera exterior donde entreno pero no le di importancia. Creía que iban a poner algo más automático o similar.
Mi sorpresa llegó hace unos días cuando descubrí que habían eliminado varias farolas y habían dejado adoquines sobre el cemento fresco. Afortunadamente empecé con luz solar y sabía lo de los adoquines porque, no es que hubieran eliminado unas cuantas farolas, sino que habían dejado un tramo entero de unos 400 metros sin luz alguna. "Pa darte una leche de cuidado".
Y no es que no esté contento con la eliminación de las farolas, que me permite ir más desahogado cuando me cruzo con paseantes, pero también eran mi referencia para medir la distancia que me llevaban otros corredores que usaba de liebres. Y a oscuras si que no tengo referencia alguna.

domingo, 13 de enero de 2013

D-El decreto de Rajoy

Me han rebajado el sueldo, me han reducido el número de asuntos propios, me han eliminado una paga extra y me han recortado privilegios en el convenio así que, como era de esperar, mi vida deportiva también ha sido afectada.
A pesar de que uno ahorra para irse a las competiciones, tanto nacionales como internacionales, ya no me bastará ni eso. Pensaba que el siguiente paso sería irme con una tienda de campaña a los campeonatos pero creo que uno tiene que pensar en que, si no se puede, habrá que seleccionar a lo que se quiere ir y, por supuesto, se puede ir.
Si en mi caso, que soy funcionario (lo cual no es un orgullo de plaza que me he ganado con el recalentamiento de cerebro estudiando y el sudor de mi frente en las pruebas físicas ya que mucha gente se alegra de que te den palos por todos lados), no me lo puedo permitir, hay compañeros atletas, algunos profesionales o semi, que las están pasando canutas y por lo tanto tendría que llorar con un ojo como se dice.
En el convenio de Mijas teníamos un apartado que te concedía los días para asistir a eventos deportivos de alto nivel (donde no entraba los juegos mundiales de polis y bomberos) y con ello compatibilizaba semanas previas de entrenamiento con las competiciones ya que en mi trabajo te juegas el tipo un día si y otro también. Siempre he procurado no abusar y con ello me he metido palizones como levantarte a las 4 de la mañana en Copenhague y trabajar por la tarde cambiando el turno a un compañero. A pesar de ello ese punto desaparece y ahora tendré que hacer horas extras por un tubo para poder compensarlas y acudir a los campeonatos lejanos que precisen un día para ir o venir y que coincida con viernes o lunes.
A día de hoy mi participación en el Europeo de San Sebastián está en el aire por circunstancias familiares, por encima de las deportivas de mi estado de forma, así que es una semana de vacaciones que tendré que replantear que hacer con ella.
Y todos estos recortes, ahora el lumbreras del FMI dice que se equivocaron y que tanta austeridad no es buena. Pues me acuerdo de tu familia entera, que lo sepas.