Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

D-Kikoliga actualizada a 27-12-13

Para todos aquellos que teman las fiestas invernales debido a que se hacen abusos en las ingestas de comida y bebida, además de producirse una disminución en el número de kilómetros realizados, para ellos actualizo la Kikoliga para que se basen en nuevos objetivos a batir en los próximos meses en los cuales celebraremos nuestros autonómicos y posteriormente los nacionales.
El primer objetivo a batir, que esta muy de capa caída estas malditas fiestas, se encuentra en el puesto número 81 masculino, el cual no es muy creible. Se debe a que tengo muchas victorias parciales sobre gente que está delante de mi, y eso compensa el elevado número de derrotas que llevo, más debidas al gran número de participaciones que llevo.
Resumiendo en números, en nivel masculino somos ya 289 con la entrada de los nuevos juveniles, mientras que en femeninas son 225.
Entre los más activos destaca Julián Iglesias con 21 pruebas con contrincantes, seguido de Miguel Periáñez con 18 y con 15 estamos Diego García y "er menda". Las mas activas son María José Briz con 18 pruebas, Ainhoa Pinedo con 16 y Lidia Sanchez-Puebla con 15.
En cuanto a los mas valientes, David Cervello es el que más contrincantes ha tenido con 116, seguido a 1 por Julián y Adolfo García con 103. Las mas valientes son Carmen Hernández con 118, Lidia con 113 y Alicia del Río con 112.
Recordar que solo se computan pruebas del ultimo año (365 días)

viernes, 13 de diciembre de 2013

D-2 días para Trofeo de Marcha Getafe

El nombre entero es mas largo, pero no me cabe en el título, pero como casi todos conocemos este clásico de la marcha, no seré repetitivo.
Este año, tras dos participaciones aceptables, no acudiré. Llegaré ese mismo día a Madrid por otros motivos, pero no coincidire ni siquiera para acercarme a ver algún momento de la prueba. Mi ausencia no se echará en falta porque va a ser una de las participaciones más notables en los 10 kms. con una gran cantidad de inscritos, unos 60, y un nivelazo de esos que te doblan dos veces como te descuides lo más mínimo.
Os deseo a todos suerte en esta prueba que organiza el gran amigo Mario, del Spartak Getafe, y para que os piqueis un poquillo he actualizado la Kikoliga, aunque sin desglose de enfrentamientos, para que veais quienes son los que teneis mas cerca y si podeis subir puestos. Yo pierdo los pocos puntos conseguidos el año pasado, así que pronto saldré del top 100. Además, al entrar los del año 1998, aumentan los participantes y la gente que se nos puede poner delante.

sábado, 7 de diciembre de 2013

D-Volviendo a mis raíces

Llevo tiempo sin escribir y, como podeis suponer, es que ando mas liado que un trompo por problemas ajenos al mundo de la marcha. Ahora mismo es mi fuente de desahogo y el machacar kilòmetros me está viniendo bien para soltar estrés.
Ahora mismo estoy en San Roque, mi pueblo de crianza, aunque no estoy aquí por motivos vacacionales. Algunos piensan que, como mi caché ha subido, que ya no me junto con la "plebe", y nada más lejos de eso. De hecho, el plan inicial era estar este puente con mi amigo Rubén sirviéndole de esparring para volver a entrenar.
Esta mañana me tocaba un rodaje largo y me he ido al primer circuíto de ruta que usé en San Roque, el último kilómetro antes de llegar al Pinar del Rey. El asfalto está igual de mal que antes y creo que incluso falta arcén o es impracticable, pero me ha gustado volver a sufrir en aquella ruta.
Imaginaos hace 21 años, que no había gps ni odómetros a mi disposición y tenía uno que fiarse de los puntos kilómetricos, conocidos como "mojones", que señalaban un kilómetro exacto según el MOPU de aquella época. Tenía curiosidad de ver la distancia exacta que tenía ya que se que aquello no era un kilómetro exacto ni de coña ya que alló conseguí hacer marcas como 23:32 en 5 kms, 48:12 en 10 kms y 1:43 en 20 kms, en un circuíto que además no es ni llano ni na. Mi curiosidad nunca será resuelta porque los "mojones" de cemento ya no están y si que han puesto unas señales verticales, pero en otros sitios, lo cual confirma mi hipotesis de que aquello se midió de aquella manera.
Ni el tiempo ni las sensaciones físicas han sido buenas, pero me ha dado alegría volver a rodar por allí.
Por supuesto, para acabar, aprovechar para beber en la fuente de la Alhaja, donde hace muchos años que pone que no es potable pero la gente sigue bebiendo. Si no escribo en unos días mas, puede que sea víctima de una gastroenteritis por beber ese agua, pero no creo.

sábado, 30 de noviembre de 2013

D-Memorial Manuel Alcalde 2013

Por noveno año consecutivo tocaba ir a pasar frío a Guadix. Adela y yo llegamos los primeros cuando el reloj marcaba 1 grado solo. El sol estaba luciendo pero hacía un frío que...
No me quité la faja que usé para conducir porque prefería que me diera el calorcito en la espalda ya que está a punto de darme otro trallazo.
Esta edición fue la de nuevas "resucitaciones" ya que reaparecía "Pichi", que resulta que es vecino en Fuengirola y que entrena a veces en el mismo lugar que yo, y de Javier Pérez Osorio, que sigue estando cuadrado y fino. Dos más que me van a dar para el pelo esta temporada.
La prueba de chicas tuvo como clara dominadora a Ainhoa Pinedo, aunque por unos kilómetros pensé que María Pérez le iba a plantar cara. Con un estilo impecable y una fuerza que daba miedo, pilló a Amanda Cano e intentó tirar a por Ainhoa, pero no lo consiguió. El podium absoluto fue Ainhoa, Amanda, María. Las chicas del Athleo les siguieron por puestos, viendo muy bien a María José Jiménez, que al igual que el año pasado empezó muy bien la temporada y espero que este año sea internacional.
Antes de empezar la prueba de chicos, Jacinto estuvo indicando por megáfono como destacado campeón del mundo. Lo malo de hacerte un caché inmerecido es que después se demuestra que eres un paquete y como te pasa hasta el apuntador. Por lo menos me lo tomo a broma y ante la pregunta "¿no calientas?" les respondía que no, que la última vez que lo hice gané, así que iba a repetir la estrategia.
Mentalizado por estar a principios de temporada y reconocer que de todos los que salían no le iba a ganar ni al tato, pues me centré más en estirar la espalda para que no me diera un tirón. Debido al retraso y a que se eliminó la hora inicial de la caminata popular, me vi corriendo por medio del campo de futbol medio desnudo poniéndome sobre la marcha la camiseta del Moratalaz, ya que por poco daban la salida sin mi.
La carrera no tuvo color ya que Amezcua marcó el ritmo que quiso tras su estancia en Sierra Nevada. El incombustible JuanPo fue segundo y un Manuel Bermúdez que iba de menos a más ocupó la tercera plaza. Cuando me eché a calle 2 para cederle paso me dió una palmadita en el hombro, gesto que me gustó por el agradecimiento sobre el terreno.
Por mi parte salí de los últimos y me fuí con los cadetes-juniors. No intenté cebarme con el ritmo de Julio, pero aun así pasamos el mil a 4:41, así que ya sabía que iba a petar como en Nerja. Estuve a punto de pararme en la primera vuelta por una "pequeña cosa rara" que noté en la espalda pero, a pesar de que tenía enormes ganas de retirarme para no sufrir, quise seguir para tener una referencia con la que trabajar.
Como en mi grupo también habían pinchado, pues tiré para delante solo para hacerme trabajar el ritmo en soledad. Aguanté dos kilómetros más y creo que pasé sobre 14:41 el 3000, así que no estaba mal. A partir de ahí pues resumiré diciendo que llegué en 25:21.
Jacinto me cambió el campeonato a subcampeonato y me situó en Málaga por megafonía, pero ya tiene muchos datos en la cabeza como para saberse los míos. Me dijo que me ha visto más suelto pero aun hay cosas que corregir en la técnica. Tengo pendiente una estancia en Guadix para ello.
Mañana, tras el gallego de invierno, actualizaré la Kikoliga.

martes, 26 de noviembre de 2013

D-Los chinos furgoleros

Tras "recuperar" parcialmente la espalda ya estoy otra vez haciendo el pamplina por ahí entrenando. Como quedan 120 días para el mundial de Budapest, pues me lo tomo con calma y se que el parón de ahora lo mismo me viene hasta bien para recuperar algo. El domingo renuncié a participar en la milla de las Lagunas, pero fue meditado y no veía necesario correr el riesgo de lesión ni lo vi productivo. Que conste que no ha sido porque mi caché y el fijo ofrecido no fueran acordes.
Ayer estuve en la pista haciendo un poco de técnica y velocidad, que parece ser que es lo que me activa esa escasa flexibilidad que tengo. Mira que me fui tarde a pesar del frío, pues siempre te encuentras a alguien que te da por saco. Resulta que hay un grupo de chinos que han venido a pasar unos 6 meses entrenando futbol al hipodromo de Mijas (creo que de momento no les hacen correr con los caballos) y los chavales son muy apretados porque se supone que son los futuros cracks de China. Pues cuando terminan de entrenar se van al campo desde las 20:30 hasta las 22:30 a tirar a portería para potenciar y afinar el tiro. Hasta ahí todo muy bien y muy de elogiar.
Pero es que los puñeteros, como no son profesionales "ni na", pues se llevan un saco de balones y los que se les van fuera los dejan allí tirados hasta que los echan todos. Consecuencia, que me dejan al menos 3 o 4 balones en la calle 1 para fastidiar y ya me ha pasado un balonazo cerca. Fijaros si son "apretaos" que les activaron el riego a las 22:10 (que fue cuando yo terminé) y los tíos seguían buscando los huecos secos para seguir tirando a portería.
Por motivos de que el sistema de reconocimiento occidental se basa en la forma y colores de la cara, por muy maquinas que sean estos chavales en el futuro, no creo que sea capaz de reconocerlos como los que estuvieron allí dándome la tabarra durante los entrenamientos en pista.
El próximo día me voy a llevar mi chandal del equipo de badmintón de China a ver si así me ven como un igual y al menos me quitan los balones de la calle 1.

martes, 19 de noviembre de 2013

D-Marcha hasta final de año

4 pruebas seguidas que empiezan ya, este mismo fin de semana. Ser tan seguidas es bueno por un lado ya que en alguna podríamos participar, pero también tiene el lado malo porque es dificil estar en todas.
-23-11: La Espada Toledana a la que no voy un año mas. Hasta que no tenga asegurado pillar una espada me parece a mi que no podré ir. Lo malo es que después me pillen mis amigos civiles con una navaja de más de 10 centímetros de hoja en el coche y me la confisquen además de darme un papelito para recordármelo.
-30-11: Memorial Manuel Alcalde. Es la que me pilla más cerca y a la que a día de hoy tengo un 80% de ir. Estoy de pretemporada pero creo que soy el único que ha estado en todas las ediciones desde que es Memorial, así que no me gustaría faltar, como en todas las pruebas andaluzas. Si no acudo es por causas de fuerza mayor, que las hay.
-7-12: Cto. España de Invierno de Promoción. La tengo descartada también aunque es la segunda que me pilla más cerca. Una mesa de trabajo sobre mi tesis me obliga a ello. Que sea en Canarias no indica que me iré de playita, sino que en el tiempo libre me escaquearé para irme con Rubén a aprender de uno de los mejores.
-15-12: Trofeo Cerro de Buenavista en Getafe. La tradicional prueba donde algunos amigos veteranos nos reunimos para contarnos nuestras penas y arrastrarnos en una dura prueba donde nos picamos unos con otros este año tampoco se si contará con mi presencia. Si el plan sigue su curso normal, ese día llegaré a Madrid para realizar una estancia de al menos una semana aunque mi llegada se podría adelantar un día, o eso creo.
Estas 4 pruebas aumentarán y marcarán el inicio de la Kikoliga ya que el año pasado coincidió el Cto. de España de Promoción con el Memorial Manuel Alcalde. A ver como varía con las primeras pruebas importantes del año.

lunes, 18 de noviembre de 2013

D-Kikoliga actualizada a 18-11-13

La Espada Toledana que se celebrará este próximo fin de semana fue la primera prueba que formó parte de la Kikoliga el año pasado, con lo cual en esta semana se cumple el primer año de dicha clasificación.
Salvo algunos resultados que chocan debido a las pocas pruebas de algunos participantes, la clasificación es mas o menos fidedigna, o al menos así me parece.
Salvo error en algun resultado o fallo con algun nombre que aparezca duplicado, acabo la clasificación en el puesto 88. Por detrás de mi hay gente que me ha ganado durante todo el año, pero los resultados indirectos también juegan un papel importante y es que yo también le he ganado a gente que está delante de mi.
Como es una clasificación que solo sirve de motivación entre unos cuantos para ver quien está delante de quien, la seguiré manteniendo mientras tenga atractivo.
A partir de ahora, en cuanto pase un año del resultado, este desaparecerá para dar paso a los nuevos. También damos la bienvenida a los atletas del año 98 una vez abandonan la categoría cadete.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

D-Atleta veterano del año 2013

Por muy ególatra que sea, este título no va por mi, aunque ya me gustaría.
La RFEA ha abierto la votación a mejor atleta veterano del año con plazo de votación hasta el 15 de Diciembre. Desde aquí, para variar, intento que se valoren las actuaciones de los marchadores, así que voy a proponer a mis candidatos, que en este caso son 2.
Mi primer candidato es Miguel Periáñez. 2 oros individuales y uno por equipos en el europeo de San Sebastian mas 3 oros individuales y uno por equipos en el mundial de Porto Alegre. Añadimos unos cuantos records de España de la categoría, que creo que los tiene todos menos el 30 y el 50 kms. de Julián. Lo ha ganado todo y su único hándicap en la votación es el porcentaje que vale su marca, que es de un 92% frente a otros atletas que tienen 99% o más. Creo que no hay nadie que haya conseguido más que el este año.
Mi segundo candidato es Rubén Piñera. 2 oros individuales y uno por equipos en el europeo de San Sebastián mas 1 oro individual en el mundial de Porto Alegre. No fueron más por su lesión, ya que si no estaría equiparado a Miguel Periáñez. Se que no va a ganar, pero mi voto de reconocimiento lo tiene, y espero que no sea el único.
Me falta Miguel Ángel Prieto, que a nivel Europeo pilló 4 oros individuales, pero como el ya lo ganó una vez, creo que este año se debe reconocer a Miguel Periáñez su esfuerzo.
Como rival, tiene a Valentín Huch, que en su categoría M90 lo gana todo. Tiene mucho mérito por su edad, pero me vais a perdonar ya que también hay falta de contrincantes en su categoría.

Y ahora mi egolatría me puede. Salgo en la lista de la RFEA como multimedallista. Hasta me han puesto Kiko Rodríguez en vez de José Manuel.

sábado, 2 de noviembre de 2013

D-Sigo en la prensa local

Me gusta esta noticia por su importancia ya que me han dedicado casi una hoja entera del periódico, y porque tenía publicidad abajo. Me hubiera hecho falta una foto mejor de competición, pero es lo que tenemos. Hay alguna errata con respecto a europeos y mundiales, pero es normal porque ando de uno para otro y hasta a veces yo me confundo.
También sirve para confirmar a algún grupo de ciudadanos mijeños que el rumor de que no estaba trabajand porque me habían dado una paliza no era cierto. Que uno también tiene derecho a vacaciones, aunque las aproveche para correr y no para descansar.

jueves, 31 de octubre de 2013

D-Resumen de la temporada 2012-2013

Acaba por fin la temporada y toca recapitular lo conseguido, los fallos y los aciertos, lo planeado, las reflexiones, etc. En cuanto a resultados:
-2 primeros puestos en Cto. Andalucía veterano, 10 kms. ruta y 5000. No participé en absoluto.
-2 cuartos puestos en Ctos. de España de 3000 PC y 10 kms. ruta. No participé en 20 kms. ni en 5000.
-6 y 7 puestos en Cto. Europa PC: No llegué en buena forma y tampoco se podía pedir más.
-2º puesto en Juegos Mundiales de Policías y bomberos
-Oro en 20 kms., plata en 10 kms. y bronce en 5000 en Cto. Mundo Veterano.
La temporada no empezó bien y no llegaba a pillar una buena forma, quizás me faltó un mes, pero no hubiese rendido mucho más. Después fue a peor por un problema familiar. Ya el lumbago en Agosto terminó de fundirme la temporada. De ahí se derivan tantas ausencias en campeonatos habituales para mi, pero la salud prima ante los resultados deportivos.
En Agosto tomé una decisión clave para el desenlace de la temporada, dejé de entrenarme solo y pedí al amigo Jacinto Garzón que me preparara. Ha sido muy duro pero he cumplido, y al cumplir me subió un poco la moral para afrontar el campeonato clave de la temporada: el mundial. Lo he contado hace poco, así que no voy a repetirme en lo mismo.
Me digo a mi mismo que el resultado conseguido se debe a las ausencias y a la lesión de Rubén, dándole la razón a los insidiosos que siempre me preguntan "¿pero cuantos participaban?". Pero tras estos días pensando en lo conseguido me digo que no es así, que si fuera tan facil no tendría que hacer los entrenos que hago y darme las palizas que me pego. Que si alguien duda de esos éxitos, que se venga conmigo a hacer uno solo de mis entrenamientos sin echar el hígado por la boca.
Te pones a analizar y claro, en España soy un mediocre, pero porque en España somos la caña. Estando mal de forma he sido sexto en un Europeo superado por 5 españoles, pero es que en Europa y el resto del mundo no hay muchos más con capacidad para superarme. Perdonad que por una vez no sea humilde, pero es una reafirmación de que no soy tan malo como se cree.
La lástima de esta temporada es que he batido mi marca personal de 20 kms. 16 años después, pero no será valida pues me cuentan los 21 kms. como si hubieran sido 20. Hubiese sido magnífico hacer la 1:46 en los 20 kms, y por que no, pensar en 1:45, pero ahí el medidor del circuíto no las tuvo conmigo. Incluso creo que hizo aposta ese charco en uno de los giros donde metías el pie hasta el tobillo si o si.
Acaba mi sexta temporada en el C.A. Murcia, el cual va a tomar un nuevo rumbo alejado de primera y ficho por su sustituto en la división, el A. A. Moratalaz, el club mas laureado en la historia de España bajo el patrocinio de Larios. Un nuevo proyecto de club y un nuevo objetivo para la temporada que viene, el mundial de PC de Budapest y el Europeo de Izmir.
Cuentakilómetros a 0.

domingo, 27 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 11

Empiezo por lo importante y después lo detallo: Campeón del mundo de 20 kms. marcha M35. Hoy amaneció lloviendo en Porto Alegre otra vez, así que ya sabíamos que nos ibamos a calar hasta los huesos. Tanta competición y reunión conllevaba que hoy me levantara cansado y con pocas ganas de afrontar un 20 kms. Ya de por si me aburre la distancia, pero como es la mínima olímpica, hay que hacer al menos una por año para justificar. Sabíamos además que en vez de hacer 20 haríamos unos 21, por lo cual la marca se iba a ir a tomar por saco de salida.
Como Rubén Piñera anda tocado, el plan para hoy era irme con el para que aguantara y consiguiera terminar. El sabía que iba a ser difícil, pero ha tenido el valor de intentarlo. Si le sacabamos suficiente ventaja al holandés, las medallas las teníamos aseguradas. Con la que estaba cayendo y las pocas ganas que tenía, ni me he molestado en calentar, apenas unos metros para no salir totalmente en frío. Nos hemos colocado en la cola de la salida y hemos dejado que otros llevaran el peso. Ha sido muy bonito el compartir unos kilómetros en paralelo marcando el ritmo de un grupo.
Al kilómetro y medio, Rubén se ha dejado un poco. He dudado en si esperarlo o no, pero me ha dicho que siguiera, así que su lugar a mi lado lo cogío el mexicano Alonso Sánchez. Al paso por caso el km. 2 y medio he decidido irme hacia delante. Siempre pincho en el kilómetro 15, así que tenía que forzar lo máximo posible para conseguir ventaja que solventara ese pinchazo. He marcado un ritmo cómodo pero a la vez bueno y me he ido solo. He ido recogiendo a gente que salió más fuerte de sus posibilidades y, hoy por primera vez en mi vida, no me ha adelantado nadie viniendo desde detrás (también es cierto que en la salida fuimos los últimos). Fui abriendo hueco y, sobre el km. 10, ya le llevaba un minuto al segundo. No era suficiente. El paso por el ecuador de la prueba fue unos segundos peor que la marca del 10 en el mismo circuíto. Daba miedo pensar el estacazo que me iba a dar el hombre del mazo. Me repetía "morir matando" y seguía marcando un ritmo fuerte (en mi nivel). Aurora Álvarez hoy nos ha echado una mano enorme con el avituallamiento a pesar de la que estaba cayendo y eso hay que agradecérselo enormemente. Rubén Piñera se retiró a mitad de la prueba cuando iba alternando el segundo y el tercer puesto, pero había forzado mucho la máquina y nadie se conoce mejor como el para saber que no podía seguir así. El colaboró conmigo cantándome los parciales de ventaja sobre Alonso Sánchez. La ventaja iba aumentando poco a poco y eso me hacía crecerme. Tanto que no noté el pinchazo del km. 15 ya que fue mas leve de lo esperado. A falta de una vuelta, y con minuto y medio de ventaja, ya me veía ganador pero la vuelta se hizo interminable. No terminaba de ver el final de la recta que llevaba al último giro y, cuando llegué a este, tampoco veía el final de la prueba. Solo pude disfrutar el triunfo más importante de mi carrera deportiva cuando pasé por el avituallamiento con el puño en alto celebrando el campeonato ante los compañeros. Ya tenía el arco a la vista y durante el paseo lo celebré, siendo el culmen a tanto esfuerzo cuando crucé la línea de meta con los brazos en alto. Ahora que digan el el blog de "o marchador" que la marca fue mala, que me importa 3 pitos, porque nos calló la del pulpo. El resto de compañeros, que mi egocentrismo ha desplazado a un lado de la historia, tuvieron una actuación excelente. Miguel Periáñez ganó su tercer oro individual y primero por equipos. José Serna, al que tuve toda la prueba entre 20 y 50 metros hasta que se me fue al final, logró la cuarta posición en M45. Julián Iglesias no tuvo su día y el mal tiempo le afectó manteniéndose alejado de sus marcas normales. Estos 3 lograron el oro en M45, pero hasta mañana no pillan chapa. Esta victoria es importante pero se debió a la desgracia de un compañero de equipo, al cual hay que agradecer su apoyo y esperar una pronta recuperación. Su abrazo en meta fue algo grande ya que te felicita uno de mis referentes en la marcha actual española. En los agradecimientos también tienen que estar los compañeros que animaron, mi entrenador Jacinto Garzón que me ha dado un poco de orden, los compañeros de la marcha española que mantenemos grandes vínculos, mis fisios que me intentan recomponer, mis compañeros de trabajo que me defienden ante el resto que solo preguntan "¿y cuantos han participado?" y, de forma especial, a mi mujer que, tras el año nefasto que llevamos, espero que esta sea la primera luz que indica el final del tunel. Como no todo podía salir bien, cayó una tormenta enorme en el estadio donde se entregaban y se anuló la premiación. Así que otra vez a volver a la mesa para recoger la chapa en mano. Adiós a la celebración en toda regla y a la "pechá" de llorar que me iba a dar. Ya tenía a muchos seguidores pidiendo que se grabara en video la entrega de medallas para reirse a mi costa después. Aproveché para cambiar mi primera plata por un bronce, así que ahora tengo una de cada. A la reunión de delegados no pude llegar a tiempo, pero se respondió a mi reclamación en mi contra y se aplaudio el fair-play según me contó el delegado mexicano. Que rabia habérmelo perdido. Mañana iremos por última vez al estadio CETE para ver a Luis hacer el 3000 obstáculos y después a casita, a descansar al menos una semana.

sábado, 26 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 10

Hoy ha pasado algo, me toca personalmente y al medallero de España. Alguno dirá que soy tonto, pero es que yo so así, que las cosas me gustan legales y reales. ¿Os acordais que la semana pasada fui bronce en los 5000 marcha y al día siguiente fui plata? Pues hoy se solventó el problema. Ayer, durante la hora y media que estuve con Alonso Sánchez, comentamos lo de su reclamación no contestada y me dijo que le habían dicho que si conseguía que nosotros, Raynold Soliana y yo, declarasemos que era cierto que el quedó segundo y renunciabamos a nuestras posiciones, se cambiarían los resultados. Yo le dije que por mi parte no habría problema, pero que no sabía que diría el holandes ya que el se quedaba sin nada. Esta mañana presenté la comunicación sobre lo pedido por Alonso y, en la reunión de delegados, el delegado mexicano me dijo que se había solucionado y que ya le entregaron su medalla de plata. También lo mencionó en público en la reunión dándome las gracias por la colaboración. Eso es el fair-play, o al menos así lo entiendo yo. A ver si de rebote me nominan a ese premio que ya van unas cuantas. Mañana me llevaré la medalla que tengo y que no me pertenece para cambiarla por un bronce. Me faltará el oro, el que el destino consideró que no debía tener por equipos, pero asi ha venido y así hay que aceptarlo. Mañana toca el 20 kms. Opciones de medalla hay, lo normal sería bronce, pero en este campeonato nunca se sabe. Nadie ha preparado la distancia y Rubén Piñera va a salir a terminar. Creo que el resultado está abierto a cualquier posibilidad, así que a partir del km. 15 disputaremos la prueba, si es que llegamos. La espalda parece que está mejor, pero me noto muy cansado de no dormir bien y de tantas horas de pie. Cumplir con el entrenamiento lo hemos hecho, así que solo queda recoger sus frutos.

viernes, 25 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 9

Otro día más de trámite que pasa volando. Entrenamiento a las 8 de la mañana para irme posteriormente a intentar recoger la medalla que conseguí hace dos días. Retraso enorme en la entrega, por lo cual estuve una hora y media en la cola con Alonso Sánchez para recogerlas. Como había mucha gente esperando y los que subían se recreaban con las fotos, llego el presidente de la WMA y dijo que nada de himnos y que entrega y punto, así que aligeramos bastante.
Tras la recogida, comida exprés con Rubén Piñera y José Serna para irme pitando a la reunión de delegados.
El representante non-stadia de la WMA hizo referencia a las quejas por la medida del circuíto. Dijo, no muy convencido, que había sido medido por personal IAAF y que estaba todo bien, pero que además no se podía remedir por el coste y porque no daba tiempo. Y, que si era más largo, lógicamente no afectaría a posibles records. Yo pedí más mesas para el avituallamiento y no se si es que mi inglés no es muy bueno o que me ha pillado manía, pero al pedirle por "personal refreshment" me refería a que no fueran para botellas de agua y este me dijo que no serían solo para nosotros, sino también para el resto de equipos, por supuesto. Lo siento, pero me cae mal.
Tras la reunión, vimos a un marchador que hacía el 1500. Nosotros, en plan amistoso y no despectivo, lo conocemos por Asterix. El que lo ha visto sabe por que es. Juzgad vosotros mismos.
Esta tarde nos hemos dedicado a las compras de dulces y después nos hemos reunido unos cuantos a cenar una pizza, que ya tocaba. El equipo M45 de Serna, Julián y Periáñez ya está inscrito. Rubén parece que ya está mejor y saldrá en el 20, así que intentaremos el doblete una vez más. Esta mañana me hice una foto con un amigo de Costa Rica al que le indiqué esté blog para que mantuviera contacto. Me estoy haciendo famoso por aquí.

jueves, 24 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 7

Ya llevo una semana aqui al otro lado del charco. Antes de que se me olvide debo indicar que estoy conociendo a un montón de seguidores de este blog. Heriberto Faúndez de Chile es quizás el más destacado pues hemos cruzado algún correo alguna vez, pero me sorprendió mucho un amigo argentino, si no recuerdo mal Luis, que cenando el otro día en el bareto se acercó a saludarme preguntando si yo era el "patético", lo cual me hizo mucha ilusión pues da gusto ver que alguna de la información que publico es seguida por el mundo de la marcha internacional.
Y ahora vamos al día más triste del campeonato, el día de los 10 kms marcha. Nos dimos el madrugón para ver a las chicas que salían a las 7 de la mañana, pero por el equipo hay que hacer eso como mínimo. Los puestos de podium se clarificaron desde el principio, siguiéndoles las nuestras bastante cerca. Rubén cantaba los parciales de tiempo y nos parecía que Mariajo iba a pillar a la tercera, pero la última vuelta un nuevo cambio de ritmo dio al traste con las esperanzas de chapa. No hubo suerte y nos quedamos con la de chocolate, cuarta y la del sucedáneo, quinta. Para nosotros es quizás poco, pero teniendo en cuenta que esto es un mundial, el nivel es alto y hay que valorarlo en su justa medida. Fueron segunda y tercera europea, que eso es un gran logro.
Tras la prueba fuimos al hotel respectivo de cada uno a descansar apenas dos horas para volver otra vez al circuíto. El sol pegaba de pleno, como muestra la marca de los tirantes de mi espalda. ¡¿Quien me iba a decir a mi que me iba a quemar los hombros en el mes de Octubre cuando me he librado todo el verano?
El retraso fue evidente debido a que había que esperar a que algun@s acabaran sus pruebas. A eso quizás hay que añadirle que muchos de los competidores manifestaban que el circuíto medía algo más de lo marcado. A mi me viene bien ese argumento porque mi tiempo daba pena.
Nuestra salida fue bastante rápida, teniendo en cuenta que estabamos de M55 para abajo. Mucho nivel acumulado y parecía un 5000 en la primera recta. Periáñez se fue en cabeza mientras Rubén iba en un grupo detrás dosificando y controlando. Yo salí mas tranquilo pues sabía que tenía dificil superar la 4ª plaza y tenía miedo de que mi espalda dijera que allí estaba para fastidiar. Si hasta me han hecho una foto con la faja puesta para calentar el lumbago al estilo de los neumáticos de un fórmula 1.
En el kilómetro 3 pillé al tercero, AlonsoSánchez el mexicano, e intenté morir matando, que es lo que me repito cuando toca sufrir, pero me duró un kilómetro nada más mi esperanza pues me volvió a pillar y ni siquiera pude seguirle. A partir de ahí me sacó 100 metros y allí me quedé manteniendo la distancia incapaz de reaccionar.
Miguel Periáñez seguía dándo un recital luchando por el primer puesto mientras que Rubén recuperaba la primera posición de nuestra categoría M35. Vi como le sacaban una tarjeta a Horacio Reyes, el otro mexicano que compartía categoría, y se lo iba informando a Rubén. Aquí tengo un lapsus mental porque no me acuerdo en que vuelta fue. Todo iba rodado para el hasta llegar al km. 7 o 9. Yo iba por el 6 u 8 cuando vi que descalificaban a Reyes, con lo cual conseguía la tercera plaza, pero a los pocos metros vi a Rubén por la acera. No me lo creía, no era descalificado porque el juez arbitro estaba detrás. Le dije "No, no, sigue", pero el no podía.
A partir de ahí me hice un lio de cabeza. Que nos habíamos quedado sin equipo era lo de menos, pues no se puede luchar contra los elementos y si vino así, pues es la suerte que tuvimos igual que otras veces nos sonríe a favor. Lo que me fastidiaba más era que un campeón del mundo que se lo merecía se quedara allí por una lesión inesperada. Me hacía mucha ilusión compartir podium con el y de las 4 posibilidades se perdían 3 ya. La primera porque no hubo podium por el clima y las otras 2 por equipos y por ese podium donde si iba a estar yo porque el destino lo quiso así, totalmente inmerecido. Cuando uno va entregado a ser cuarto como iba yo, no puede quedar segundo porque desvaloriza el podium. Iba tan fastidiado con lo de Rubén que no me di cuenta de mi puesto hasta el último kilómetro. Intenté tirar a por el oro pero donde no hay fuerzas no puedes pedir más. Los 100 metros que me llevaban se quedaron ahí pues Alonso y yo ibamos igual de fastidiados. Por detrás pilló José Serna, que quedó séptimo M45, con lo cual me va a afectar en la Kikoliga. Julián también quedó septimo en M50, pero mantuvo la distancia también conmigo.
El tiempo en meta no es fiable y no lo voy a mencionar siquiera. Segunda medalla que aporto al equipo, segunda de plata y alegría ninguna. Se supone que la recojo mañana, pero es mucho suponer.

El día 8 ha sido hoy, pero me ha tocado labor de representante de la RFEA en el congreso de la WMA. La votación ha sido larga ya que se fastidió el voto electrónico, pero al menos nos dieron de comer. En estos sitios te enteras de muchas historias y la parte trasera de los campeonatos con sus incidencias, el motivo, la economía, etc. Como el voto es secreto, solo puedo decir que voté a favor de Daegu 2017 como campeonato del mundo de pista cubierta, pero es que era la única candidata. La presentación me emocionó mucho y ya lo tengo en la agenda a mas de 3 años vista.
Cambiando de tema, alguna cosilla de Porto Alegre. Los pasos de peatones son para valientes. Creo que solo están puestos para que atropellen a la gente en sitios determinados porque nadie para si no hay semáforo. Y si hay semáforo también se lo saltan. De hecho he visto a unos cuantos acelerar para rodearte mientras cruzabas.
Hay una cantidad enorme de "sin techo" viviendo en cabañas de madera, cartón y plástico en medio de la calle. No he tomado fotografías porque me parece muy duro. Espero que en España no lleguemos a esa situación.

martes, 22 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 6

Para los que lleveis la cuenta, no habeis contado mal, falta el día 5. Ayer no hubo competición y solo podía contar que estuve rodando con Rubén y Mariajo por la mañana y que después, por la tarde, me fui al museo de la ciencia de PUCRS, que está enfrente de donde hicimos el 5000 marcha.
Ayer hizo el primer sol de justicia en la semana que llevo aquí, y se notaba. No está al nivel del verano mijeño, pero te hacía sudar. Hoy cambió totalmente el panorama. Una tormenta tropical empezó a caer de noche y nos tenía asustados. Por mi parte, por asuntos de "delegado infiltrado", tenia que estar a las 10 de la mañana en el CETE para inscribir el equipo de marcha. El femenino mixto con Ucrania no ha sido posible y hasta parece que les sentó mal que lo propusiera. El otro tema era el de la medalla perdida en el tiempo, pues hacía 3 dias que habíamos competido y el resultado era el mismo en todos lados: yo era plata por descalificación del segundo.
Antes de eso me fui a intentar hacer el entrenamiento del día. Digo intentar porque estaba todo intransitable. Mientras llegaba al circuíto de marcha me calé hasta los huesos. ¿Sabeis eso tan gracioso de que estas en la acera y pasa un coche sobre un charcho mojándote? Pues como sería la cosa que a mi me puso de agua hasta arriba un autobús y después un par de coches. Los cambios de ritmo los hice los que pude porque era imposible. El carril-bici estaba lleno de ramas y hacía un temporal de viento horroroso que me empujaba a la carretera.
Ante la imposibilidad de hacer nada en condiciones, me volví y mande un wasap al grupo aconsejándoles que no hicieran el idiota como yo.
Ya en el CETE y después de inscribir al equipo me enteré de que no había ceremonia de premiaciones por riesgo de electrocución. Si querías ceremonia tendrías que volver a las 9 de la mañana para realizar todas las que no se realizaron hoy. Como no podíamos, yo recogí la de Rubén y la mía que, como decía, seguía siendo plata. Así no te hace mucha ilusión ser medalla mundialista individual, pero es lo que ha tocado y me ahorro de que os riais de mi por llorar de emoción. Un momento humillante menos.
Ejercí de "delegado infiltrado" rellenando una reclamación por los resultados del 5000 femenino y asistí a la reunión de delegados, donde la organización siguió dejando muchas cosas por desear. Esto falla más que una escopeta de caña.
Mañana tocan los 10 kms. donde formaré equipo con Rubén y Miguel. La pugna con México por el oro puede verse desvirtuada debido a que a las 4 de la tarde aún no habían contactado con uno de los marchadores M35 y no podían formar el equipo. El equipo holandés, que tenía medalla segura, parece que se ha decantado por M45.
Por mi parte, hablé con el delegado mexicano y con Alonso, el perjudicado, comentándoles que yo tenía la medalla de plata y que, cuando se resolviera su asunto, que se la entregaba sin problemas.
Voy a cenar y a intentar relajarme el lumbago para que aguante mañana.

domingo, 20 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 4

Esta mañana fuimos a las pistas a ver a las chicas para posteriormente desplazarnos a por las medallas de la marcha de ayer. Esa era la teoría.
Cuando llegamos a la pista, me puse a ver los resultados y me encuentro con que he hecho 24:41, pero que aparezco segundo por descalificación del mexicano. El motivo, correr bajo protesta: no haber confirmado en el TIC. Traduzco para los que nunca se hayan encontrado en esta situación. Correr bajo protesta no es que alguien proteste diciendo que tu has participado sin cumplir el reglamento, sino que el encargado anota la incidencia, te deja participar y, si no has solventado el problema, te pone descalificado por dicho motivo. Sin ir más lejos, hace 2 años competí en Getafe bajo protesta porque me había dejado el DNI en el quinto pino y cuando acabé me fuí directo a enseñarlo, motivo por el cual se anuló el procedimiento.
Te encuentras con el panorama de que eres subcampeón del mundo porque un competidor que te ha ganado en la pista cometió un error de reglamento. La normativa está para cumplirla, pero hay errores e incumplimiento de la normativa.
Volvamos al hilo, pues nuestras "niñas" de W60 han quedado 4ª Maria José Briz y 6ª Aurora Álvarez. La prueba la ha ganado una australiana que fue finalista olímpica en su día y que iba de escándalo técnicamente. Maria José estuvo muy cerca de la canadiense, tercera, pero no pudo ser.
Tras la prueba nos desplazamos al CETE de nuevo en taxi, porque pasabamos de dar la vuelta turística de una hora por Porto Alegre. En la zona de las medallas, Miguel pudo encontrar a sus dos compañeros y recoger su medalla pero nosotros, los M35, no. Los mexicanos han protestado por la descalificación y, parece ser, ha sido un fallo informático ya que el compañero tiene su hoja de confirmación.
En un principio nos dijeron que se aclararía en la reunión de managers a las 14 horas y que se daría después, pero no fue así. De hecho, como parte interesada, tomé parte de la reunión como manager para ver que pasaba y me enteré de muchas cosas interesantes y de que el campeonato es un caos de organización peor de lo que nosotros habíamos visto. Hay unos cuantos atletas que se van a volver a casa sin competir, otros que no van a poder recoger su medalla, otros que a estas alturas no saben su resultado, etc.
Bueno, pues a final, el manager mexicano apuntó en una libreta su queja, ratificada por mi en que queremos saber el resultado para quitarnos ya el problema de encima y recoger por fin nuestras medallas. Mañana lo comentarán en una reunión zonal entre el miembro canadiense de la organización y el mexicano, el cual me informará de a que hora quedamos para la entrega el !!!LUNES!!!. Estamos un poco hartos de tanta espera y tiempo perdido por la recogida, pero mirando el lado bueno, voy a ser subcampeón del mundo un par de días al menos. La lastima ha sido para el consul, que ha venido a apoyarnos y a la vez nos hacía ilusión ver si podía entregar las medallas, que se ha tenido que ir sin que se aclarase el tema.
Esta noche se cambia aquí la hora, así que mañana no hay competición para que no haya follones de que llegue alguien tarde. Yo creo que aprovecharé para hacer el único turismo que me voy a permitir visitando el museo de la ciencia, así que viajaré por tercer dia consecutivo al PUCRS.
Como manager de marcha, el lunes me tocará inscribir los equipos. Digo los, en plural, pues una ucraniana quiere formar parte de un equipo mixto con España. El reglamento no indica que esto sea posible, pero se preguntará para ver que se puede hacer.
Esta noche llega el 7º miembro del equipo, José Serna, así que ya estamos todos por aquí.

sábado, 19 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 3

Hoy ha sido el debut y con un gran éxito pues hemos conseguido 3 medallas. He contribuído consiguiendo una medalla de bronce que en un principio me supo mal, pero que ahora valoro en su justa medida.
Tempranito para el estadio PUCRS sin apenas dormir, más por un asunto del trabajo que he tenido que resolver que por los nervios de la competición. Tenía una extraña tranquilidad pues creo que se que el trabajo ya se ha hecho y ahora toca ganar las "batallas" demostrando lo que se vale.
El viaje en el bus de la organización hasta el estadio, 50 minutos, menos mal que me fui con tiempo. La pista azul, muy bonita, además elevada sobre el nivel de la carretera, lo cual quitaba algo de ruido y humos. El tiempo amaneció soleado, sin quemar mucho, pero se nubló, lo cual nos dió algo de cuartelillo.
Los M50 salieron los primeros de los nuestros. Miguel Periáñez estuvo un primer kilómetro con Guadalupe de Los Angeles, un mexicano con mucho nivel, hasta que decidió imprimir su propio ritmo, que era muy fuerte. Cuando pasaba por nuestro lado se le veía sonriente, logrando un cómodo triunfo. Julián fue de menos a más recuperando cadaveres y adelantando a gente conocida como Dick Gnauck, pero no me enteré del puesto.
Testigo de su victoria fue el consul de España en Porto Alegre, el señor Alzina, que acudió con su bandera a cuello para animarnos, lo cual es un gesto a agradecer.
Yo tuve un percance, pero no lo voy a contar para no ponerlo como excusa de mi resultado. Salimos los M35 a las 15:30 hora local junto con los M40. Ruben Piñera claro favorito y, por marcas, yo debería ser segundo, pero las medallas hay que ganarlas. Salí a ritmo para no cometer la burrada de Nerja y marcando bien el braceo pegado al cuerpo. El mexicano M35, Christer Svensson y yo formamos un trío que seguia cada vez más lejos a la cabeza. Rubén lo tenía fácil, así que freno el ritmo y se relajó pensando ya en los 10 kms.
Christer se nos fue y quedamos formando una pareja donde yo solo podía ir detrás aguantando un ritmo bastante fuerte. Pensaba en intentar un cambio, pero no podía. Conseguí aguantar pegado 4 kms, pero en el último cambió y se me fue para aventajarme por unos 18 segundos en meta ya que fui incapaz de reaccionar.
Logré unos 24:40, que sería mejor marca de la temporada en pista, y la medalla de bronce mundialista, que tiene el valor que hay que darle. Siendo 4 en lista de salida y doblando al cuarto, es sencillo decir que ha sido fácil. Yo me quedo con la marca y con lo que he sufrido para estar tan cerca de la plata. Me faltó ese puntillo de sufrimiento que me destroza el estómago para ser perfecto.
Para recoger la medalla fue un show. Teniamos que ir a otro estadio, pero los diferentes autobuses de la organización iban todos en el otro sentido, por lo cual hubo que esperar cerca de una hora. Cuando llegamos allí nos dicen que a partir de las 18 horas cortaban todo, así que volvieramos mañana. Intentando darles pena, logramos que nos dijeran que si estaba la hoja de resultado nos daban las medallas pero sin ceremonia ni nada. Por supuesto, los resultados no aparecieron ni por asomo, así que toca volver mañana sobre las 12-12:30 para poder ver a "las niñas" de W60.
Ya que estabamos allí aprovechamos para darnos un masajito. A mi me verían cara de pardillo porque fui el único que se lo dió sobre una esterilla en el suelo en vez de sobre una camilla. Me alivio un poco, pero ahora he empeorado de nuevo. Quizás sea por la hora y diez minutos que hemos estado en un bus que iba "directo" hacia el centro, pero que nos ha paseado de nuevo por todos los estadios de la ciudad, cuando en algunos no había ni pruebas a esa hora.
Hoy, mi amigo el del bareto, me ha intentado colar unos frijoles, de los cuales he pasado totalmente. Creo que voy a dejar de acudir a cenar a ese lugar, pero es que me pilla al lado del hotel.
El 10 se torna complicado para subir al podium, pero me quedan 3 días para recuperarme.

viernes, 18 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 2

Día de transición y hermanamiento antes del debut. Mañana, aunque parezca increible, los 4 marchadores en liza debutaremos en un campeonato del mundo al aire libre. 3 de nosotros ya estuvimos en Jÿvaskÿla 2012, pero este era de pista cubierta, así que no es lo mismo.
Yo me planteé ir al de Sacramento, pero el presupuesto y haber invertido en el campeonato de policías y bomberos de Nueva York las ilusiones de la temporada, hicieron que renegara de cruzar dos veces el charco con un par de meses de diferencia. Posiblemente ahora tendría alguna medalla más en mi palmarés, pero no pude aprovechar mi excelente estado de forma del 2011. Ahora puede que no esté igual de bien, pero creo que si tengo un nivel aceptable para cumplir con éxito.
Por la mañana hemos estado entrenando en el circuíto de ruta, del que todos hemos notado ese pequeño desnivel lateral, pero que solo algunos hemos apreciado que hay un pequeño ascenso con su correspondiente descenso. Los 5, excepto Aurora y Serna que aun no ha llegado, hemos hecho una activación. Cada uno la suya, pero ha sido un trabajo en grupo. Me encanta este tipo de hermanamientos, pero quizás lo apreciamos más los que entrenamos en soledad.
Julián ha planteado que donde se pondrán los jueces ya que el circuíto es muy estrecho y por un lado tiene carretera abierta al tráfico y por el otro un terraplén. Si se ponen en el terraplén van a controlar muy bien los vuelos de algunos.
Por mi parte decir que, si lo medido en el circuíto es cierto, estoy muy rápido, quizás demasiado. Rubén me ha hecho ver que ahora pego mas los brazos al cuerpo pero que llevo los hombros mas tensos. Es cuestión de ir acomodándome a la nueva técnica. Mariajo me ha hecho mención a que cuando empiezo cada serie rápida me voy al aire de manera exagerada unas zancadas, pero que después ya lo corrijo. Menos mal que no voy a continuos cambios de ritmo, pero es algo que habrá que mirar.
Tras la activación, duchita y a comer juntos en un bufet. El presupuesto se nos está estirando como chicle ya que aquí se como bien y barato. Por menos de 6 euros nos hemos puesto hasta arriba, alguno hasta 3 platos.
Ahora toca un poco de cena en mi bareto preferido donde ayer les pedí pasta para hoy. Veremos a ver que me encuentro y con que me lo aliñan, que ayer me cayeron dos chorizos y un trozo de costilla que no había pedido.
Mañana por la mañana ya prepararé tranquilamente la equipación y el dispositivo. Espero dormir algo por los nervios, pero voy, o quizás puedo decir vamos, a intentar doblete en M35 en el podium. Por supuesto, también contamos con la posible medalla de Miguel, pero habrá que intentar ganarlas en la pista y no por la posición que figures en el ranking.

jueves, 17 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 1

Esta noche espero dormir mejor una vez cambiada la habitación. Es cierto que la otra tenía vistas al río a través de unos protectores de luz que no permitían verlo bien, pero me da igual. Ahora tengo la vista a una pared de ladrillos y su techo correspondiente pero ya no escucho los coches ni los trenes.
Dejada la anterior entrada al blog me fui a entrenar y hacer el reconocimiento de la zona centro de Porto Alegre. El circuíto para la ruta del gasómetro (se llama así) se parece al de Jÿvaskÿla, pero en plan cutre. Tiene cierta inclinación hacia la derecha en uno de los lados que ha hecho que se me produjera una molestía en los isquios, así que no quiero ni pensar que haré en los 20 kms. Imagino que intentar tirar por el centro del circuíto para evitar la pendiente mínima que he notado. Lo peor en sí es que está al lado de la carretera y aquí la polución es muy notable. Eso me aclara porque en el Guaiba no hay cocodrilos.
Sobre la humedad, decir que hay como en Mijas, así que no debo preocuparme mientras esté nublado o llueva. Como haga solecito caluroso... será insufrible.
El agua he preferido no arriesgar y comprarla embotellada y, al ir a un super que hay cerca del hotel, he encontrado un montón de dulces irresistibles y deliciosos. Me he comido media tableta de dulce de leche con almendras y otro tantos pequeños rollos de almendras con miel. Ya se donde comprar los regalos a la vuelta, al menos los que serán para mi. Lo que no se es donde meteré el tarro de cristal de 2 kilos de dulce de leche. Bueno, de 15 kilos hasta 23 me caben unos cuantos en la maleta sin que haya sobrepeso.
Tras solucionar lo de la habitación, he ido al CETE a acreditarme. Ya tengo todo confirmado y me he informado sobre como inscribir a los equipos. Cuando estaba con esto último, han llegado los 4 marchadores que aterrizaron esta mañana. Han tenido problemas con las tarjetas y el cambio de divisa, pero eso es mejor no contarlo por respeto hacia ellos. Si es que no me hacen caso y no me leen. Lo de los autobuses-taxi si que creo que no lo había contado y se encontraron con uno de ellos, pero como digo, esa es una aventura de otros y no seré yo quien la cuente.
En el CETE se produjo el momento chungo del día, aparte de los de los compañeros. Un miembro del STAFF se va a los compañeros y les pregunta por el delegado de España porque el Consul de idem en Porto Alegre quiere hablar con el. Los muy... amigos les dicen que ahí estoy yo, que soy lo más parecido en aquel momento. Tras un cruce de llamadas a un agregado parecía que al día siguiente me iba a recoger un chofer en mi hotel para llevarme al consulado, pero al final acaba en que el viernes se acerca al PUCRS a ver las pruebas de marcha. Además de delegado infiltrado, ahora de relaciones políticas. Ya le he escrito a la RFEA informando del asunto para ver que hago. Si fuera la recepción del embajador me iba a comer bombones con la Preysler, pero en chandal, que se me olvidó la corbata en casa.
Ya a salvo conmigo, que para eso soy el delegado, pues nos fuimos a ver el cross donde competía Luis. El circuíto era muy bueno, con cesped en su mayoría y lagos por medio, así que la prueba fue igual de buena. Mala suerte para los nuestros que se quedaron cerca de la medalla por equipos.
De vuelta al hotel, cena nuevamente en la taberna de pueblo. El barman hoy me ha chocado la mano al grito de "Espanha", que parece que es como me conocen el el bar. Y eso que hoy me he llevado una camiseta de Rusia para que no volvieran a preguntarme por Neymar y el Barcelona, la cual ha tenido el efecto deseado. el efecto secundario es que la gente se creía que era ruso de verdad y no sabían como hablarme hasta que abría el pico para farlar portugués. Hoy el vocabulario se ha ampliado a "ovos com batatas fritas", pero el platito de arroz me lo han endiñado también sin pedirlo.
Para mañana le he pedido pasta para la cena. Queda un solo día para el debut.

miércoles, 16 de octubre de 2013

D-Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013: Dia 0

Ayer fue un día cansado, de estrés y de trámite que hay que cumplir cuando se quiere estar tan lejos por tus objetivos. Cuando uno lleva las cosas preparadas para un viaje, normalmente está tranquilo, pero ni por esas.
Empezamos con el madrugón a las 4 de la mañana para estar en el aeropuerto tempranito. Me ponían hora límte de embarque a las 6:05 de la mañana y, gracias a los consejos de mi padre, siempre procuro estar 2 horas antes por lo que pueda pasar. Lógicamente, a las 6 de la mañana no estaba aun ni la puerta de embarque en el monitor, pero mas vale prevenir que lamentar.
A París llegamos con retraso, además te dejaban en medio de la pista y te recogía un autobús. Tenía una hora para la conexión, así que cada vez me quedaba menos tiempo para ir de la terminal 2F (que no es en medio de la pista) a la 2E, pero además, resulta que la 2E tiene 3 subterminales, K, L, y M, lo cual me enteré tras rebuscar en la página del aeropuerto 3 días antes. Allí venían las instrucciones y tiempos estimados de un sitio a otro, así que supuse que eso era para lentos y que no tendría problemas.
El primer problema es cuando llegas a donde te deja el bus y hay dos escaleras que te mandan para diferenciar las subterminales K, y la L y M, y yo sin saber a donde tenía que ir porque allí no hay monitores ni nada parecido. El personal de cabina del avión me dijo que no me preocupara, que si ponían una conexión tan corta es que se podía, pero ni idea de a donde tenía que ir. Lo eché a suertes y resulta que las escaleras se unían en la planta superior, así que tiempo perdido tontamente en una decisión inutil. Encontré un monitor al fin y me encontré que, como cabía esperar, me tocaba la M, la más lejana. En el control de pasaportes tuve suerte y no había mucha cola, pero descubrí que había más gente en mi misma situación porque la marea de corredores por las terminales se asemeja a una carrera popular. Tras esperar otra cola de otro autobús, al fin llegué en tiempo record a la puerta de embarque. Y todo para nada porque el vuelo salió tarde, así que ahora tocaba preocuparse del otro enlace en Sao Paulo.
Las 11 horas y algo de avión a Sao Paulo son un trámite que me reventó la espalda de tanto tiempo sentado. Me tragué 3 pelis y de vez en cuando me iba a la parte trasera a estirar, haciendo de guía a otros pasajeros que me imitaban. Como llevaba la chaqueta del chandal de España, se creerían que soy bueno y todo. En la segunda comida, patatas con pavo, aún estoy buscando el pavo, que creo que eran esos 4 taquitos de medio centímetro que había allí. Que hambre. Menos mal que iba provisto con mi bolsa de gominolas. El que iba a mi lado en el avión aprovechó para ligotear con la garota brasileira y al final hasta le dió el teléfono y todo. Hay gente "pa tó" que aprovecha cualquier momento. El que me escamó más fue un calvo con patillas y gafas de cristal verde al estilo torrente que venía de una bolsa con letras malayas. Sin comentarios.
En Sao Paulo todo fue rodado al principio. Hay que rellenar un papel de inmigración si no eres brasileiro. Menos mal que no detectaron en mi maleta los dos geles y la botellita con los polvitos de naranja del decartón que no había declarado, pero así me imagino como entra la droga de manera tan fácil. Para sacar dinero, el Santander no detectaba mi tarjeta de ING, así que saqué en Bradesco con la de débito. En el mostrador de facturación, al verme lo de España me preguntaron por Neymar y el Barcelona. Le dije que tenía los días contados porque Messi lo echaría.
Y aquí empieza lo peor. Te mandan a una puerta y, a falta de 20 minutos para embarcar, llega un señor chillando Porto Alegre. Me da por preguntarle y me contesta que hay que ir a otra puerta. Venga a correr. Hay una puerta con embarque a Porto Alegre y gente esperando, pero cuando llego se cambia a Rio de Janeiro para un vuelo que salía más tarde. Acojonao porque me quedaba en tierra me puse a preguntar viendo que ya era la hora de mi vuelo y allí no decía nadie nada. Al final una azafata me dijo que me esperara allí en una esquinilla. Tras embarcar los de Río, al rato nos tocó a nosotros, pero una vez pasada la hora del vuelo. Tuve que preguntar otra vez porque creía que me había quedado en tierra. Bus de traslado y media hora de retraso.
Me habían comentado que Sao Paulo es un aeropuerto inseguro porque por allí campa la gente a sus anchas, y así lo comprobé. Por la pista había uno con auriculares y una mochila sin acreditación ni uniforme rondando la zona de equipajes.
En Porto Alegre mi maleta salió la última pero salió. En el aeropuerto iba a intentar cenar algo pero cuando vi el menú me preocupé de nuevo: no tenía ni idea de que ponía allí. El portugués se parece, pero hay palabras que nada en absoluto. ¿Quien diría que frango es pollo?. Solo sabía eso y pasta, pero allí no leía ninguna.
Pillé un taxi en el aeropuerto por seguridad y me fui al hotel. Conseguí encontrar un bareto de pueblo igualito que los de España, con sus típicos clientes y barmans. Hasta las baldosas de la pared y las cucarachas se parecían. Por 5 euros un plato excelente de frango y arroz con bebida. Y vuelven a preguntarme por el Barcelona.
Sobre el hotel Maua Express: no hay gel ni champú por lo que a ver como me lavo el pelo con la pastilla de jabón (menos mal que hay poco pelo en la cabeza que lavar), tiene un enchufe europeo, tiene nevera para comprar sustento, pero llevo fatal el ruido. Me ha tocado al lado de la carretera y la vía del tren, así que he conseguido dormir unas 4 horas. Aquí ahora mismo son las 7 de la mañana pero llevo despierto desde las 5, cuando fui a pedir que me cambiaran de la habitación con los ojos inyectados en sangre por el sueño. Lo veo díficil.
Ahora en un rato saldré a rodar para que las piernas no se agarroten y después a acreditarme que hoy empezamos viendo el cross.
Seguiremos informando.
 La potencia sin control no sirve de nada. Por eso llevo zapatillas con agarre de neumático. Foto del amigo J.A. Pendón en Nerja 2013