viernes, 31 de enero de 2014
D-Me encanta esta foto
Da igual la distancia que se recorra, que cuando uno puede saborear un triunfo o una marca solo es posible en los ultimos 100 metros y a veces ni eso pues hay que ir "a jierro" hasta el ultimo metro para asegurarte de que esa marca cae.
Además, que ese momento de máxima euforia, que dura "na y menos", sea captado por una cámara es complicado. Esta vez mi mujer consiguió pillarlo y ahí queda reflejado para la posterioridad.
Voy a tener que cambiar el gesto de las celebraciones, para cuando caiga alguna si es que lo hace, por hacerlo con una sola mano ya que queda mas fotogénico. Cada vez que lo celebro con dos, como estoy poco elástico, siempre me pilla con los brazos a medio bajar.
Para mañana no habrá foto ni marca salvo que esté demasiado bien. Ayer me dio un pinchazo en el lumbago y espero aguantar lo suficiente para terminar por debajo de 25'.
jueves, 30 de enero de 2014
D-Elegido para la pista cubierta
Este próximo sábado se disputa un control especial de marcha en la pista cubierta de Antequera. Será sobre 5000 metros para juvenil masculino en adelante y 3000 para femeninas y menores.
El 5000 estaba limitado a 12 mejores marcas y presento la 9ª con la marca del año pasado de los 10 admitidos (no había mas). Para mi, si se confirma lo realizado en Sevilla la semana pasada, significará mejor marca de 5000 en PC, ya que solo he competido en esta distancia y superficie 2 veces. La primera fue en el año 1992 y conseguí ser 3º andaluz absoluto con 26:40 (se ganó con un irrisorio 26:00). La segunda aguanté 2000 metros antes de ser descalificado en el año 1993. De 15 llegaron 6, pero no es excusa ya que pienso que en aquella época mi técnica era demasiado forzada.
La lista de inscritos esta aqui.
Me gustaría acercarme lo máximo posible a 23, no me importa que sea 23:59.99, pero sería un gran golpe de moral.
Dentro de 3 días veremos que pasa en la nevera antequerana.
El 5000 estaba limitado a 12 mejores marcas y presento la 9ª con la marca del año pasado de los 10 admitidos (no había mas). Para mi, si se confirma lo realizado en Sevilla la semana pasada, significará mejor marca de 5000 en PC, ya que solo he competido en esta distancia y superficie 2 veces. La primera fue en el año 1992 y conseguí ser 3º andaluz absoluto con 26:40 (se ganó con un irrisorio 26:00). La segunda aguanté 2000 metros antes de ser descalificado en el año 1993. De 15 llegaron 6, pero no es excusa ya que pienso que en aquella época mi técnica era demasiado forzada.
La lista de inscritos esta aqui.
Me gustaría acercarme lo máximo posible a 23, no me importa que sea 23:59.99, pero sería un gran golpe de moral.
Dentro de 3 días veremos que pasa en la nevera antequerana.
martes, 28 de enero de 2014
D-Kikoliga actualizada a 28-1-14
Ya somos 300 en la clasificación masculina!!!
A falta de los resultados del regional canario que no aparecen por ningún lado, al igual que el año pasado, he actualizado los regionales ya disputados, algún control en Murcia y el trofeo de Viladecans.
No ha habido variaciones ni se esperan hasta dentro de un par de semanas cuando se dispute el primer campeonato de España de la temporada y donde la ruta hará que se activen las cuentas personales de bastantes marchadores que cambian de categoría.
Yo no me puedo quejar y sigo estando ahí, en el puesto 86, aunque sea efímero. Mi regional andaluz solo me hizo estar por delante de 4, lo cual no me da muchos puntos que digamos. Para este sábado espero bajar algún puesto mas ya que creo que, aunque las apariencias engañen, no estoy tan bien de forma como ha parecido.
Esta vez he puesto los archivos "gordos" para que veais como van vuestros encuentros.
A falta de los resultados del regional canario que no aparecen por ningún lado, al igual que el año pasado, he actualizado los regionales ya disputados, algún control en Murcia y el trofeo de Viladecans.
No ha habido variaciones ni se esperan hasta dentro de un par de semanas cuando se dispute el primer campeonato de España de la temporada y donde la ruta hará que se activen las cuentas personales de bastantes marchadores que cambian de categoría.
Yo no me puedo quejar y sigo estando ahí, en el puesto 86, aunque sea efímero. Mi regional andaluz solo me hizo estar por delante de 4, lo cual no me da muchos puntos que digamos. Para este sábado espero bajar algún puesto mas ya que creo que, aunque las apariencias engañen, no estoy tan bien de forma como ha parecido.
Esta vez he puesto los archivos "gordos" para que veais como van vuestros encuentros.
lunes, 27 de enero de 2014
D-58 días para Cto. Mundo PC Budapest 2014
La noticia con la que abrí la sesión de páginas por el ver el sábado antes de irme al andaluz de ruta fue que ya habían publicado la lista provisional de inscritos para el Mundial de Budapest. En mi categoría eramos 6 en el 3000 marcha de la pista cubierta y 4 en el 10 kms. A primera vista, Rubén y Pacorro serían los 2 primeros y yo tendría que esperar a que pinchara el italiano, con nombre ruso, Igor Sapunov, el cual me saca bastante tiempo a día de hoy.
Yo estaba haciéndome mi composición de quedar cuarto, con lo cual mejoraría un puesto el resultado del anterior mundial, y ser oro por equipos con mis amigos y compañeros con los que suelo compartir mas participaciones internacionales. Tras la marca personal del sábado, se me fue la motivación por las nubes y ya me veía realizando 48 minutos para dentro de 2 meses y peleando por el podium claramente, pero ya se pasó la euforia.
Primero, porque me he roto un poco y el esfuerzo del sábado ha pasado factura no permitiéndome entrenar estos 2 días. Segundo, porque llevamos un nuevo miembro M-35 al mundial que será el que forme parte del terceto ganador con mas posibilidades que yo, quedándome en mi posición natural de gregario cubriendo una posible baja de alguno de ellos.
Digo que es mi posición natural porque está claramente demostrado que soy de segunda fila y que mis éxitos se consiguen cuando no van los de la primera pero, al igual que en las vueltas ciclistas, es un rol importante y que disfruta de oportunidades, siendo bastante valorado en el mundillo, o eso espero. En esa faceta no tengo presión, nada que perder y mucho que ganar, con lo cual puedo disfrutar más de la competición e ir tranquilamente a por marca personal.
Oficialmente, a día de hoy, somos 7 en el 3000 marcha:
-Rubén Piñera: 12:57
-Pacorro Martín: 14:00 ha puesto aunque serán al menos 13:00
-Igor Sapunov(ITA): 13:35
-Laurent Houze(FRA): 14:00
-Yo: 14:16 (aunque espero que para ese día tenga nueva marca personal sub14'
-Fabio Vaccari(ITA): 15:43
-Luis Sánchez: 17:50 Creo que es un error de inscripción pues ninguno lo conocemos como marchador.
En los 10 kms.:
-Rubén Piñera: 45:56
-Igor Sapunov(ITA): 48:00
-Pacorro Martín: 50:09
-Laurent Houze(FRA): 51:00
-Yo: 52:11 Aunque ya podría cambiarla por el 50:27, ya que no voy a volver a competir en la distancia hasta entonces.
Me falta un español, pero esperaré a que lo confirme oficialmente.
El resto de marchadores españoles inscritos somos bastantes. Como todos repetimos (excepto Luis Sánchez) voy a poner la lista de los 10 kms. para ir haciendo un primer boceto de equipos:
-M35: Rubén, Pacorro, el que falta y yo
-M45: Un madrileño que falta por inscribirse
-M50: Luis Abadías, Miguel Periáñez, Pepe Faus, Andres Vilarrasa
-M55: Juan Carlos Ugarte
-M60: Ignasi Melo, Santiago Seguí
-W35: Isabel Huertos
-W45: Pilar Iglesias la actual campeona
-W50: Carmen García, Maria Ángeles Noell
-W60: Pilar Adán, Maria José Briz y una asturiana que falta por inscribirse
Tenemos claros los equipos M35, M50 y W60, pero podríamos tener otro en M45 o M55 según las posibles combinaciones. También está la posibilidad del W35 o W45. Todo serán hipotesis hasta que veamos como se dividen las series de 10 kms., pero ya tenemos una base para que la gente se ponga las pilas.
Yo estaba haciéndome mi composición de quedar cuarto, con lo cual mejoraría un puesto el resultado del anterior mundial, y ser oro por equipos con mis amigos y compañeros con los que suelo compartir mas participaciones internacionales. Tras la marca personal del sábado, se me fue la motivación por las nubes y ya me veía realizando 48 minutos para dentro de 2 meses y peleando por el podium claramente, pero ya se pasó la euforia.
Primero, porque me he roto un poco y el esfuerzo del sábado ha pasado factura no permitiéndome entrenar estos 2 días. Segundo, porque llevamos un nuevo miembro M-35 al mundial que será el que forme parte del terceto ganador con mas posibilidades que yo, quedándome en mi posición natural de gregario cubriendo una posible baja de alguno de ellos.
Digo que es mi posición natural porque está claramente demostrado que soy de segunda fila y que mis éxitos se consiguen cuando no van los de la primera pero, al igual que en las vueltas ciclistas, es un rol importante y que disfruta de oportunidades, siendo bastante valorado en el mundillo, o eso espero. En esa faceta no tengo presión, nada que perder y mucho que ganar, con lo cual puedo disfrutar más de la competición e ir tranquilamente a por marca personal.
Oficialmente, a día de hoy, somos 7 en el 3000 marcha:
-Rubén Piñera: 12:57
-Pacorro Martín: 14:00 ha puesto aunque serán al menos 13:00
-Igor Sapunov(ITA): 13:35
-Laurent Houze(FRA): 14:00
-Yo: 14:16 (aunque espero que para ese día tenga nueva marca personal sub14'
-Fabio Vaccari(ITA): 15:43
-Luis Sánchez: 17:50 Creo que es un error de inscripción pues ninguno lo conocemos como marchador.
En los 10 kms.:
-Rubén Piñera: 45:56
-Igor Sapunov(ITA): 48:00
-Pacorro Martín: 50:09
-Laurent Houze(FRA): 51:00
-Yo: 52:11 Aunque ya podría cambiarla por el 50:27, ya que no voy a volver a competir en la distancia hasta entonces.
Me falta un español, pero esperaré a que lo confirme oficialmente.
El resto de marchadores españoles inscritos somos bastantes. Como todos repetimos (excepto Luis Sánchez) voy a poner la lista de los 10 kms. para ir haciendo un primer boceto de equipos:
-M35: Rubén, Pacorro, el que falta y yo
-M45: Un madrileño que falta por inscribirse
-M50: Luis Abadías, Miguel Periáñez, Pepe Faus, Andres Vilarrasa
-M55: Juan Carlos Ugarte
-M60: Ignasi Melo, Santiago Seguí
-W35: Isabel Huertos
-W45: Pilar Iglesias la actual campeona
-W50: Carmen García, Maria Ángeles Noell
-W60: Pilar Adán, Maria José Briz y una asturiana que falta por inscribirse
Tenemos claros los equipos M35, M50 y W60, pero podríamos tener otro en M45 o M55 según las posibles combinaciones. También está la posibilidad del W35 o W45. Todo serán hipotesis hasta que veamos como se dividen las series de 10 kms., pero ya tenemos una base para que la gente se ponga las pilas.
domingo, 26 de enero de 2014
D-Illo, que viejo eres!!!
Ayer estuvimos planteando quien pasa a veterano. Planteamos unos cuantos nombres y sus posibles años de nacimiento para ver cuando entrarían en la categoría M35 y en que campeonato podrían empezar a participar.
Esta es la lista que he elaborado en función de esas fechas:
8-3-14 Cto. España PC Zaragoza
25-3-14 Cto. Mundo PC Budapest 2014
28-3-14 Oscar Crespo
20-6-14 Cto. España AL Huelva
23-6-14 Manuel Expósito (Pichi)
22-8-14 Cto. Europa AL Izmir 2014
22-11-14 José Ignacio Díaz
23-3-15 Cto. Europa PC Torun 2015
4-8-15 Cto. Mundo AL Lyon
A partir de aquí no coinciden conmigo:
3-12-15 José Fernández Nieves
15-1-16 Marcos Monterrubio
21-9-16 David Rua
30-9-16 Daniel López
17-12-16 Diego Gálvez
29-12-16 David Mateos
Esta es la lista que he elaborado en función de esas fechas:
8-3-14 Cto. España PC Zaragoza
25-3-14 Cto. Mundo PC Budapest 2014
28-3-14 Oscar Crespo
20-6-14 Cto. España AL Huelva
23-6-14 Manuel Expósito (Pichi)
22-8-14 Cto. Europa AL Izmir 2014
22-11-14 José Ignacio Díaz
23-3-15 Cto. Europa PC Torun 2015
4-8-15 Cto. Mundo AL Lyon
A partir de aquí no coinciden conmigo:
3-12-15 José Fernández Nieves
15-1-16 Marcos Monterrubio
21-9-16 David Rua
30-9-16 Daniel López
17-12-16 Diego Gálvez
29-12-16 David Mateos
D-Cto. Andalucía Marcha en Ruta 2014
Gran sorpresa y resultado inesperado el de este andaluz. Parece ser que cuantas menos ganas tengo de competir, mejor me va la cosa. Puede ser porque pierdo el estress, me pongo menos nervioso o se que no tengo nada que perder. No lo se, pero hoy me he venido muy contento.
De Mijas salió todo el clan Rodríguez muy tarde, quizás demasiado, por exceso de confianza. Tuve que llamar a la amiga Adela para que me recogiera el dorsal ya que no llegaba a tiempo tras la necesaria parada a almorzar.
Llegamos sobre las 16 horas, casi 1:20 horas antes de salir, con lo cual muy justito. Ya se estaba desarrollándose el 20 y la primera sorpresa es que habían descalificado a Periáñez en la primera media hora. El comentario general es que el circuíto era malo, muchos desconchones y agujeros en el asfalto, además de un cierto desnivel lateral que, para una prueba larga, iba a cargar mucho la cadera. Juanpo fue el siguiente en abandonar ya que no se encontraba bien, así que Luisma Pérez se convirtió en campeón de Andalucía por delante de su hermano Javier.
Para calentar, apenás conseguí rodar 1 km. porque empezaron a llamarnos 20 minutos antes de la salida para confirmar los participantes. Como venía poco desmotivado, pues ya este parón me quitaba más las ganas y apenás calenté antes de salir. Tenía claro que me bastaba con terminar y que, si los jueces se ponían muy estrictos, pues disminuía el ritmo y aseguraba la técnica para quedar todos contentos.
La prueba tuvo su claro dominador en Alberto Amezcua, que está fino fino. Me encanta que sea un tio abierto y que siempre tiene un rato para charlar con los demás. Este año va a hacer algo bueno, lo presiento. El dúo Pablo Oliva-Fabián Bernabé le siguió a distancia, decantándose el duelo entre ellos a favor del primero. Ainhoa Pinedo fue la primera fémina y la siguiente en entrar en meta seguida del amigo y vecino Pichi que, en su primera prueba tras 12 años fuera de la marcha, se ha metido 45 minutos. El duelo junior femenino entre Laura y María se decantó a favor de la onubense ya que la segunda me comentó que había estado enferma y competía mermada. Aun así se marcó sus 50 minutillos y llegó 6 segundos detrás de mi.
Salí casi el último ya que eramos mas de 30 y todos querían estar delante. Como mi guerra era otra, me puse a pasar a la gente tranquilamente hasta que me acoplé casi al pasar el km. 1 en el grupo de los junior. Iba controlando la técnica y el ritmo, subiendo un poco o bajando pero rotándonos las posiciones. Perdimos algunas unidades hasta que por el paso del km. 5 ya quedé satisfecho con mi 24:32 (mejor marca del año pasado en la distancia) y no me cebé en su ritmo, dejándolos marchar por delante medio kilómetro después.
Ahora tocaba ceder segundos sobre el ritmo de 5 min/km para acabar en torno a 52 minutos, pero fueron pasando los kilómetros y seguía por debajo de ese ritmo. En el km. 8 vi que estaba justito para batir la marca personal de 50:29 de Jyväskylä, en el 9 vi que dependía de mi y de forzar en la última vuelta y salí a por ello. En meta me tomé 50:26 que acabó en un 50:27, así que 2 segundillos menos sin comerlo ni beberlo.
Ni que decir tiene que estaba contentísimo y que todo el mundo empezó a decirme que era un cuentista porque siempre decía que estaba fatal y después hacía cosas como esa. Es cierto que soy un quejica, pero las sensaciones de las últimas semanas han sido malas y no me veía en ningún momento con ese ritmo.
He de decir que he mejorado notablemente la técnica gracias a los consejos de Jacinto Garzón, y eso que no he ido a Guadix para hacerlo del todo bien. La técnica de hoy ha sido, quizás, de lo mejorcito que he hecho en mi vida.
Como curiosidad, por si a alguno le interesa, en mi GPS me han salido 9,930 metros, cuando lo normal es que un GPS siempre marque de más. Puede ser por la arboleda o los giros cerrados, pero el dato está ahí y le resta un poco de credibilidad a mi marca, así que tendré que mejorarla de cara a Budapest.
Nuevo campeonato de Andalucía que añado a mi palmarés (y van 4), por falta de contrincantes.
De Mijas salió todo el clan Rodríguez muy tarde, quizás demasiado, por exceso de confianza. Tuve que llamar a la amiga Adela para que me recogiera el dorsal ya que no llegaba a tiempo tras la necesaria parada a almorzar.
Llegamos sobre las 16 horas, casi 1:20 horas antes de salir, con lo cual muy justito. Ya se estaba desarrollándose el 20 y la primera sorpresa es que habían descalificado a Periáñez en la primera media hora. El comentario general es que el circuíto era malo, muchos desconchones y agujeros en el asfalto, además de un cierto desnivel lateral que, para una prueba larga, iba a cargar mucho la cadera. Juanpo fue el siguiente en abandonar ya que no se encontraba bien, así que Luisma Pérez se convirtió en campeón de Andalucía por delante de su hermano Javier.
Para calentar, apenás conseguí rodar 1 km. porque empezaron a llamarnos 20 minutos antes de la salida para confirmar los participantes. Como venía poco desmotivado, pues ya este parón me quitaba más las ganas y apenás calenté antes de salir. Tenía claro que me bastaba con terminar y que, si los jueces se ponían muy estrictos, pues disminuía el ritmo y aseguraba la técnica para quedar todos contentos.
La prueba tuvo su claro dominador en Alberto Amezcua, que está fino fino. Me encanta que sea un tio abierto y que siempre tiene un rato para charlar con los demás. Este año va a hacer algo bueno, lo presiento. El dúo Pablo Oliva-Fabián Bernabé le siguió a distancia, decantándose el duelo entre ellos a favor del primero. Ainhoa Pinedo fue la primera fémina y la siguiente en entrar en meta seguida del amigo y vecino Pichi que, en su primera prueba tras 12 años fuera de la marcha, se ha metido 45 minutos. El duelo junior femenino entre Laura y María se decantó a favor de la onubense ya que la segunda me comentó que había estado enferma y competía mermada. Aun así se marcó sus 50 minutillos y llegó 6 segundos detrás de mi.
Salí casi el último ya que eramos mas de 30 y todos querían estar delante. Como mi guerra era otra, me puse a pasar a la gente tranquilamente hasta que me acoplé casi al pasar el km. 1 en el grupo de los junior. Iba controlando la técnica y el ritmo, subiendo un poco o bajando pero rotándonos las posiciones. Perdimos algunas unidades hasta que por el paso del km. 5 ya quedé satisfecho con mi 24:32 (mejor marca del año pasado en la distancia) y no me cebé en su ritmo, dejándolos marchar por delante medio kilómetro después.
Ahora tocaba ceder segundos sobre el ritmo de 5 min/km para acabar en torno a 52 minutos, pero fueron pasando los kilómetros y seguía por debajo de ese ritmo. En el km. 8 vi que estaba justito para batir la marca personal de 50:29 de Jyväskylä, en el 9 vi que dependía de mi y de forzar en la última vuelta y salí a por ello. En meta me tomé 50:26 que acabó en un 50:27, así que 2 segundillos menos sin comerlo ni beberlo.
Ni que decir tiene que estaba contentísimo y que todo el mundo empezó a decirme que era un cuentista porque siempre decía que estaba fatal y después hacía cosas como esa. Es cierto que soy un quejica, pero las sensaciones de las últimas semanas han sido malas y no me veía en ningún momento con ese ritmo.
He de decir que he mejorado notablemente la técnica gracias a los consejos de Jacinto Garzón, y eso que no he ido a Guadix para hacerlo del todo bien. La técnica de hoy ha sido, quizás, de lo mejorcito que he hecho en mi vida.
Como curiosidad, por si a alguno le interesa, en mi GPS me han salido 9,930 metros, cuando lo normal es que un GPS siempre marque de más. Puede ser por la arboleda o los giros cerrados, pero el dato está ahí y le resta un poco de credibilidad a mi marca, así que tendré que mejorarla de cara a Budapest.
Nuevo campeonato de Andalucía que añado a mi palmarés (y van 4), por falta de contrincantes.
jueves, 23 de enero de 2014
D-2 días para Cto. Andalucia Marcha en Ruta 2014
Ya está el último entreno realizado y las sensaciones no son buenas aunque las ganas son menores. No tengo ganas de sufrir, aunque es lo que me toca para preparar el mundial de Budapest. Creo que estaré para 53 minutos, lo que no es nada bueno con la cantidad de entrenos y sacrificios horarios que hago.
Los últimos cambios que han aparecido en la lista de inscritos cambian un poco el panorama. JuanPo pasa a los 20 kms., dejándome vía libre para ser el primer andaluz veterano de los dos que somos, si es que Antón no me ha pasado ya porque su evolución va cada vez a más. En femeninas, Ainhoa Pinedo pasa a los 10 kms. y no hará el 20, con lo cual habrá tres marchadoras en Senior femenino. María Pérez aparece en la lista donde no estaba incluída hace 2 días, así que buen duelo con Laura García Caro.
Con lo que recupere mañana, intentaré dar lo máximo en el campeonato.
Los últimos cambios que han aparecido en la lista de inscritos cambian un poco el panorama. JuanPo pasa a los 20 kms., dejándome vía libre para ser el primer andaluz veterano de los dos que somos, si es que Antón no me ha pasado ya porque su evolución va cada vez a más. En femeninas, Ainhoa Pinedo pasa a los 10 kms. y no hará el 20, con lo cual habrá tres marchadoras en Senior femenino. María Pérez aparece en la lista donde no estaba incluída hace 2 días, así que buen duelo con Laura García Caro.
Con lo que recupere mañana, intentaré dar lo máximo en el campeonato.
Etiquetas:
2014,
atletismo,
Campeonato Andalucia,
deportes,
marcha
martes, 21 de enero de 2014
D-4 días para Cto. Andalucía de Marcha en Ruta 2014
Primera competición del año y ¿que me pasa siempre?... Pues que no tengo ganas de competir ni de sufrir.
No me encuentro cómodo ni rápido, tengo malas sensaciones y se que los chavales me van a dar para el pelo con lo que perderé mi posición inverosímil en la Kikoliga.
Hoy parece que por fin salió toda la información que no había salido estos días y ya sabemos el lugar, Sevilla, la hora, las 17:20+retraso y los rivales. En mi categoría estaré solo nuevamente y conseguiré mi cuarto título si ninguna desgracia lo remedia.
Ganas de ver el duelo entre Pichi (Manuel Expósito) y Marcos Monterrubio en categoría Senior, aunque la lucha delantera debe estar entre el promesa Alberto Amezcua y el veterano Juan Porras.
En categoría femenina, la presencia de Ainhoa Pinedo en el 20 kms. abre la prueba de los 10 donde Laura García Caro es la gran favorita ante la ausencia de María Pérez.
No me encuentro cómodo ni rápido, tengo malas sensaciones y se que los chavales me van a dar para el pelo con lo que perderé mi posición inverosímil en la Kikoliga.
Hoy parece que por fin salió toda la información que no había salido estos días y ya sabemos el lugar, Sevilla, la hora, las 17:20+retraso y los rivales. En mi categoría estaré solo nuevamente y conseguiré mi cuarto título si ninguna desgracia lo remedia.
Ganas de ver el duelo entre Pichi (Manuel Expósito) y Marcos Monterrubio en categoría Senior, aunque la lucha delantera debe estar entre el promesa Alberto Amezcua y el veterano Juan Porras.
En categoría femenina, la presencia de Ainhoa Pinedo en el 20 kms. abre la prueba de los 10 donde Laura García Caro es la gran favorita ante la ausencia de María Pérez.
Etiquetas:
2014,
atletismo,
Campeonato Andalucia,
deportes,
marcha
domingo, 19 de enero de 2014
D-Kikoliga actualizada a 18-1-14
Se han actualizado los datos tras la aparición de los resultados del Cto. Regional de Ruta Valenciano celebrado en Torrevieja y donde no ha participado el gran Corchete, esperemos que por motivos diferentes a una lesión.
A estos resultados se han de reunir los de Mostoles y Telde que ya tenía desde el lunes pasado.
La lista masculina asciende de 289 a 292, mientras que en femeninas hay un gran ascenso de 225 a 233.
La lista de los mas activos y los mas "valientes" no ha sufrido cambios significativos.
Mañana se disputa el autonómico vasco (aunque parece el gallego) y el asociado Extremadura-Castilla Leon a celebrar en Salamanca, así que estaremos a la espera de resultados.
A estos resultados se han de reunir los de Mostoles y Telde que ya tenía desde el lunes pasado.
La lista masculina asciende de 289 a 292, mientras que en femeninas hay un gran ascenso de 225 a 233.
La lista de los mas activos y los mas "valientes" no ha sufrido cambios significativos.
Mañana se disputa el autonómico vasco (aunque parece el gallego) y el asociado Extremadura-Castilla Leon a celebrar en Salamanca, así que estaremos a la espera de resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)