Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

D-Cto. España Marcha en ruta Murcia 2014 desde el sofa

Me pedían que comentara un campeonato donde no he estado y no me parece bien ya que desde la distancia las cosas se pueden ver de otra forma y las apariencias engañan. Estuve siguiendo el campeonato a través de twitter y la información me llegaba mas pausada que cuando yo he retransmitido Cantones.
Sobre los 35 kilómetros, decir que el retorno al experimento para no machacar a los internacionales de los 50 ha hecho que se apunten mas candidatos, pero que a los puristas que no serán internacionales y que quieren disputar su 50 les hace buscar alternativas como ir a Portugal, caso de Rafa Ballesteros, o al próximo 50 de Dudince.
Sobre la actuación de los más jovenes, mi opinión, que no tiene que ser la correcta, es que no deberían haber ido "a jierro" ya que es un desgaste innecesario y les puede repercutir de cara al futuro, y a corto plazo el más cercano campeonato de 20 kms.
Es cierto que las plazas internacionales están muy caras y hay que apurar todas las oportunidades posibles, pero el 50 es una distancia muy dura y pocos, casos extraños como Bragado, son los que se dedican a ella con éxito durante años.
Tenemos 6 minutos entre los 8 primeros, con lo cual los puestos internacionales están bastante decididos salvo sorpresas ya que no sabemos que hara Claudio Villanueva. Por fijos pondría a Mikel, Chuso y Corchete ya que el resto tienen opciones en el 20. La incógnita de Benjamín y su lesión crea algo de incertidumbre sobre si estará en condiciones para el día 9 de Marzo en Granada.
Con Miguel Ángel López conservando fuerzas, las plazas para el 20 estarán reñidas. Alberto Amezcua debe recuperarse de sus molestias para hacer buen papel en casa. Arcilla puede ser la clave y según esté para una u otra distancia decantará los equipos.
La prueba femenina de 20 kms es clara con respecto a nuestro equipo. Julia Takacs, Maria José Poves y Beatriz Pascual se mantienen tras la retirada de María Vasco. Raquel González quiere ocupar esa plaza de privilegio entre las mejores y sigue manteniendo el buen nivel del año pasado. Ainhoa Pinedo siempre está ahí, al límite de la quinta plaza, y este año ya le toca la internacionalidad si Lorena Luaces no reaparece con garantías en Granada.
En juniors, Diego queda como único representante del grupo de Quintana tras la "mayoría de edad" de Álvaro y Marc. Manuel Bermúdez sigue escalando y restando minutos al reloj para aproximarse a Diego aunque siendo aun juvenil. Entre los andaluces Pablo y Fabian, esta vez se decantó el duelo para el primero.
En femeninas juniors, María Pérez quizás se ha resentido de ese resfriado que no le ha permitido rendir a tope el último mes aunque luchó contra Laura todo lo que pudo. Ambas se plantaron en 47 minutos, que es un recorte mas a sus marcas y que cada vez las aleja más de mi. Lidia Sanchez-Puebla se confirma como la tercera opción y, salvo la incognita de la retirada de María José Jiménez, parece que será el equipo internacional.
Viendo las listas con las tarjetas rojas y los avisos, veo gran cantidad entre los primeros y puede que alguno forzara demasiado para llegar, haciéndolo por nombre o por suerte. Tanta rivalidad hace que se cometan imprudencias y se descuide la técnica, con lo cual podemos encontrarnos con que a nivel internacional mas de un@ no llegue. Espero que me equivoque en esto.

domingo, 26 de enero de 2014

D-Cto. Andalucía Marcha en Ruta 2014

Gran sorpresa y resultado inesperado el de este andaluz. Parece ser que cuantas menos ganas tengo de competir, mejor me va la cosa. Puede ser porque pierdo el estress, me pongo menos nervioso o se que no tengo nada que perder. No lo se, pero hoy me he venido muy contento.
De Mijas salió todo el clan Rodríguez muy tarde, quizás demasiado, por exceso de confianza. Tuve que llamar a la amiga Adela para que me recogiera el dorsal ya que no llegaba a tiempo tras la necesaria parada a almorzar.
Llegamos sobre las 16 horas, casi 1:20 horas antes de salir, con lo cual muy justito. Ya se estaba desarrollándose el 20 y la primera sorpresa es que habían descalificado a Periáñez en la primera media hora. El comentario general es que el circuíto era malo, muchos desconchones y agujeros en el asfalto, además de un cierto desnivel lateral que, para una prueba larga, iba a cargar mucho la cadera. Juanpo fue el siguiente en abandonar ya que no se encontraba bien, así que Luisma Pérez se convirtió en campeón de Andalucía por delante de su hermano Javier.
Para calentar, apenás conseguí rodar 1 km. porque empezaron a llamarnos 20 minutos antes de la salida para confirmar los participantes. Como venía poco desmotivado, pues ya este parón me quitaba más las ganas y apenás calenté antes de salir. Tenía claro que me bastaba con terminar y que, si los jueces se ponían muy estrictos, pues disminuía el ritmo y aseguraba la técnica para quedar todos contentos.
La prueba tuvo su claro dominador en Alberto Amezcua, que está fino fino. Me encanta que sea un tio abierto y que siempre tiene un rato para charlar con los demás. Este año va a hacer algo bueno, lo presiento. El dúo Pablo Oliva-Fabián Bernabé le siguió a distancia, decantándose el duelo entre ellos a favor del primero. Ainhoa Pinedo fue la primera fémina y la siguiente en entrar en meta seguida del amigo y vecino Pichi que, en su primera prueba tras 12 años fuera de la marcha, se ha metido 45 minutos. El duelo junior femenino entre Laura y María se decantó a favor de la onubense ya que la segunda me comentó que había estado enferma y competía mermada. Aun así se marcó sus 50 minutillos y llegó 6 segundos detrás de mi.
Salí casi el último ya que eramos mas de 30 y todos querían estar delante. Como mi guerra era otra, me puse a pasar a la gente tranquilamente hasta que me acoplé casi al pasar el km. 1 en el grupo de los junior. Iba controlando la técnica y el ritmo, subiendo un poco o bajando pero rotándonos las posiciones. Perdimos algunas unidades hasta que por el paso del km. 5 ya quedé satisfecho con mi 24:32 (mejor marca del año pasado en la distancia) y no me cebé en su ritmo, dejándolos marchar por delante medio kilómetro después.
Ahora tocaba ceder segundos sobre el ritmo de 5 min/km para acabar en torno a 52 minutos, pero fueron pasando los kilómetros y seguía por debajo de ese ritmo. En el km. 8 vi que estaba justito para batir la marca personal de 50:29 de Jyväskylä, en el 9 vi que dependía de mi y de forzar en la última vuelta y salí a por ello. En meta me tomé 50:26 que acabó en un 50:27, así que 2 segundillos menos sin comerlo ni beberlo.
Ni que decir tiene que estaba contentísimo y que todo el mundo empezó a decirme que era un cuentista porque siempre decía que estaba fatal y después hacía cosas como esa. Es cierto que soy un quejica, pero las sensaciones de las últimas semanas han sido malas y no me veía en ningún momento con ese ritmo.
He de decir que he mejorado notablemente la técnica gracias a los consejos de Jacinto Garzón, y eso que no he ido a Guadix para hacerlo del todo bien. La técnica de hoy ha sido, quizás, de lo mejorcito que he hecho en mi vida.
Como curiosidad, por si a alguno le interesa, en mi GPS me han salido 9,930 metros, cuando lo normal es que un GPS siempre marque de más. Puede ser por la arboleda o los giros cerrados, pero el dato está ahí y le resta un poco de credibilidad a mi marca, así que tendré que mejorarla de cara a Budapest.
Nuevo campeonato de Andalucía que añado a mi palmarés (y van 4), por falta de contrincantes.

domingo, 3 de marzo de 2013

D-Cto España Marcha en Ruta 2013 en Murcia

A pesar de la posibilidad de actuar como "local", mi opción de no salir fue la acertada tras la paliza de viaje desde Zaragoza de ayer. Algunos doblaron y tienen todo el merito del mundo, aunque los resultados no acompañaran por motivos obvios.
A falta de un comentarista tuitero oficial, el compañero JJ me pasó la información de la primera prueba, ganada por el gran Alvaro, seguido por los compañeros de entrenamientos Marc Tur y Diego Garcia (a Jesus Ángel García Bragado le ha gustado mucho su actuación). Mis andaluces, de una selección de la que me quedé fuera, lograron el oro a pesar del percance de Peralbo.
A partir de ahí los resultados en directo pasaron a ser en diferido. Era normal si había que esperar a que llegaran todos los de la prueba y se tuvieran que verificar los resultados, pero se atraso mas de lo que queríamos y me llegué a comer los muñones de los dedos para ver que habían hecho mis admiradas Laura García-Caro y María Pérez, ambas campeonas y con marcas personales. Lastima que nuestra tercera no estuviera mas adelante.
En 20, aunque algunos quieran desligitimar la prueba por la ausencia de María Vasco, Mariajo Poves y Beatriz Pascual, gano July Takacs con marca personal, seguida por una emergente Raquel González y Lorena Luaces, que también mejoraron marca y creo que se han colado en el top 10 de todos los tiempos.
El masculino tuvo color murciano, o mas bien ciezano, con la victoria de Benjamín Sánchez, seguido de Miguel Ángel López y Luis Manuel Corchete (que entrena con ellos también). El hacerlo coincidir con el campeonato veterano hizo elevar el nivel del mismo y en M40 hubo un podium de lujo con Jesus Ángel, Alex Flórez y Rafa Ballesteros (todos cincuenteros de kms.) ante la descalificación del amigo JuanPo.
Sobre los cadetes, la verdad es que me pilla un poco desconectado y solo he mirado que en el equipo andaluz masculino, la no inclusión de mi paisano linense Juan Antonio Pérez hizo que no tuvieramos un resultado mejor, pero no era previsible la retirada del compañero.
Mis dos compañeros de club, Kike Moret y Sebastián Barranco, se han proclamado subcampeones de España, así que vuelvo a adquirir el papel de suplente en el equipo porque están muy bien de forma a pesar de las lesiones. Aun así estaré de escudero por si me necesita el club.

sábado, 7 de enero de 2012

D-3 semanas para Cto. Autonómico Extremadura Ruta

En Llerena, el 28 de Enero, haremos el primer test del año sobre 10 kms. en ruta. En mes y medio de entrenamientos tendré que averiguar si el resultado de 51:20 de Getafe fue un accidente o que realmente estoy entrenando bien.
Esta semana he introducido una modificación en la fase 3.1 influído por la vergüenza que sentí al decir orgulloso que hacía 4 series de 1000 y que a veces 5, a lo que me indicaron que se podían hacer 15. El jueves hice 6 y, a parte del tema psicológico porque es un coñazo hacerlas, no fue muy mal el resultado en tiempos.
Por otro lado, he recibido una seria amenaza en el foro de AEMA (¿como?¿que aún no sois socios de la Asociación Española de Marcha Atlética? Pues vosotros os perdeis mucha información del foro). Me han dicho que me van a doblar, algo que no es muy dificil (aunque cada vez más), pero que al hacerlo me van a tocar con una mano el culo y con la otra la calva (perdón, frente amplia). Eso no se puede consentir, así que saldré con un extra de motivación para evitar tal afrenta.
Es la guerra!!!!

domingo, 18 de octubre de 2009

D-Travesia Sierra de Mijas: Croquis

Os presento un croquis de una travesia por la cara sur de la sierra de Mijas.

*Longitud aproximada: 21,097. 15 km. por sierra y el resto de conexion. Trazado con foto satelite en openrunner.com.
*Tiempo en la ruta: 4 a 5 horas andando a ritmo medio y con pequeñas paradas. Yo la hice marchando en 2:42, pero solo paraba para beber y tomar fotografias, por lo que no lo aconsejo ya que no se disfruta del paisaje.
*Dificultad media por el desnivel (mas de 550 metros acumulados de subida con pendientes de mas del 15%).
*Todo el tiempo se transcurre por carriles o carreteras secundarias.
*No hay agua durante el camino por la sierra (15 km.), por lo que se aconseja llevar bastante. Existen bares muy cercanos tanto a la salida (bar Osunillas) como a la llegada (Venta Los condes).
*Se puede realizar en bicicleta, si bien el tramo indicado como de bajada es muy pedregoso.
*Se recomienda encarecidamente no salirse de los carriles si no se conoce la zona. En la sierra hay bastantes personas que desaparecieron en su dia y aun no han sido encontradas.
*Se recomienda no realizarla con niebla o en horas de sol fuerte en verano.
*Procurar llevar telefono movil con bateria cargada y ropa adecuada para la montaña adaptada a la epoca del año.
*Emergencias 112 y Policia local 952 460808.
La salida la he colocado en el desvio hacia el repetidor de Mijas-Fuengirola porque es un punto conocido. Para llegar a el desde Mijas pueblo basta seguir por la carretera antigua hacia Benalmadena pueblo unos 2 km., pasado el desvio de Osunillas y el cuartel de la Guardia Civil, os encontrareis la salida a unos 200 metros a la izquierda.
Desde aqui, pasamos la embotelladora de agua y tomamos el desvio a la izquierda hacia la cantera. Tras unos 2 km. y medio llegamos a esta y debemos tomar los caminos adecuados para no desviarnos de la ruta.

Primer desvio a la derecha para no entrar en la cantera.

Siguiente desvio a la derecha donde os encontrareis paneles informativos de flora y fauna.

Salimos de la cantera tomando el camino amplio de la derecha.

Giramos unos 180º siguiendo el camino principal y dejando un pequeño sendero a la izquierda. Es un pequeño atajo, pero conlleva la difucultad que puedes no encontrar de nuevo la pista, ya que se encontraba poco transitado y con mucha vegetacion.

Llegamos a un cruce con un arbol aislado. Desde aqui toman su salida muchos senderos que llevan a Alhaurin el grande y Alhaurin de la torre. El nuestro es el primero a la izquierda, para lo que tenemos que girar 180º.

Desde el sendero que llevamos, se puede contemplar las vistas desde el lado norte de la sierra, donde se observa Alhaurin el Grande, Alhaurin de la torre y partes de Coin y Cartama.

Desde el lado izquierdo llegan 2 pequeños senderos. El primero es el atajo mencionado anteriormente. El segundo lleva a un deposito forestal.

Sobre el kilometro 5.6, encontramos el ultimo desvio importante. Hay una subida de 20 metros con mas pendiente o una mas suave que conlleva 100 metros mas. Estamos llegando al punto mas alto, por lo que depende del cansancio que se lleve mas que otra cosa.

Esta es una vista desde lo alto de este punto desde donde se observa mejor.
Justo aqui esta el punto mas alto de la ruta, 846 metros. Se puede observar toda la costa, pero es preferible descender un poco mas, a las curvas del camino que ofrecen miradores con mejor ubicacion.

Desde uno de estos miradores, cerca del kilometro 9, se puede observar en toda su extension Mijas pueblo.
El camino comienza un descenso bordeando toda la sierra durante 5 kilometros mas en el que se pueden observar los daños provocados por el incendio que la asolo.

En el kilometro 14 esta el ultimo desvio que puede presentar problemas. Hay que girar hacia la izquierda para buscar la carretera que une Mijas pueblo con Alhaurin el Grande. Si siguieramos el sendero principal recto iriamos hacia el mencionado Alhaurin. Buscamos los caminos que descienden y contactaremos con la carretera.
Hasta aqui llegarian los 15 kilometros de la travesía, pero paso a describir el tramo de enlace por si se han dejado los coches cercanos al punto de salida.
Una vez en la carretera, giramos a la izquierda direccion a Mijas. A 3 km. encontraremos un desvio a la derecha que desciende hacia el pueblo y otro a la izquierda que hace la circunvalacion. Si vais en vehiculo debeis tomar el de la izquierda hasta llegar a una rotonda donde hay una gasolinera BP. Si vais andando, podeis cruzar el pueblo a vuestro gusto, aunque os indico la ruta mas corta que es practicamente recta y con apenas desnivel: Calle Barrio de Santana, Calle Carril, Calle Malaga, Avenida de Mexico.
Desde la rotonda de la BP, tomamos la carretera hacia Benalmadena Pueblo, seguiendola unos 2 km. mas hasta regresar al punto de partida.
En la zona se encuentra el club de montaña "Almoradu" que puede ofrecer rutas alternativas. Es posible contactar con ellos a traves de su pagina web.

miércoles, 14 de octubre de 2009

D-Travesia sierra de Mijas 1ª parte

Voy a dividir esta entrada en dos partes. En la primera, contare porque llevo 40 minutos sentado sin poder levantarme del sofa y en la segunda detallare la travesia por si hay alguien interesado en realizarla, poniendo fotos de cruces conflictivos y, a ser posible, mapas detallados, pero eso conlleva mas trabajo.
Llevaba unos dias pensando en cruzar la sierra de Mijas por la vertiente que enfoca hacia el Mediterraneo. Siempre que he estado en el pueblo de Mijas, he visto un carril en las alturas que recorria casi todo el lateral, pero no tenia claro como llegar. Tras preguntar a mi compañero Pedro, que es uno de los que mejor se conoce la sierra, y consultar el google earth, tenia mas o menos detallada la ruta. La medi por encima hace ya algun tiempo y me salia una burrada de kilometros, sin añadir el desnivel, por lo que calcule que iba a echar un tiempecito en hacerla y necesitaba unas 4 horas de margen (aunque no conte el tiempo para recomponerme).
Esta mañana he preparado unas fotos aereas de google earth para ver los cruces conflictivos desde el aire. Me los he imprimido, pero he descubierto tarde que la impresora tiene poca tinta y ha salido algo practicamente indistinguible que he tenido que rotular con un boligrafo para distinguir el camino, o al menos las curvas que hace el mismo.
Tras dejar a mi hijo en el cole, me encontre a un compañero que iba a ir corriendo hasta Osunillas, un barrio cercano a la entrada que conectaba con la sierra. Iba a salir desde el cole del niño, asi me pillaba cerca del coche y de la tienda donde iba a comprarme la comida recuperadora. Lo espere y me hice los 2 primeros kilometros a unos 5:30 o 5:40. El pobre iba reventado y me despedi de el justo cuando empezaba a empinarse el asfalto.
El ritmo, por supuesto, cañero dentro de lo posible y de mi nivel. Llegue a la cantera a los 30 minutos y a la cota maxima a la hora aproximadamente. Habia realizado ya casi todo el ascenso duro. A partir de ahi, todo era mas suave y se intercalaban subidas, llanos y bajadas. Se veia toda la costa, aunque las nubes (o la contaminacion) no dejaban distinguir bien todos los detalles.
El terreno se convirtio en pedregoso y algunas veces, arrastraba piedras que me golpeaban los tobillos o hacian que patinara un poco. Habia en el camino piedras de gran tamaño producidas por desprendimientos que cortaban la carretera para los vehiculos, asi que esperaba que no tuvieran que ir a buscarme.
Habia zonas que me daban vertigo por la enormidad de la sierra vista desde el interior y las alturas a las que estaba. Yo iba buscando el sufrimiento, asi que no disfrute para nada del paisaje salvo algunos segundos escasos que paraba para beber agua. Empece a ver un poco borroso por el cansancio cuando me quedaban unos 3 kilometros para volver a salir a la carretera.
Ya en la carretera, parece ser que el suelo asfaltada me dio nuevas energias y volvi a marchar bien tecnicamente. Salvo una cuesta que se me atraganto, el resto hasta llegar nuevamente al pueblo fue comodo. Ya en el pueblo, justo a la entrada desde Alhaurin el grande, me encontre con los compañeros dirigiendo el trafico porque estaban inaugurando unos contenedores soterrados. Imaginaos que de repente me encontre a la television local y a la mitad de los concejales alli, y yo por medio.
Ya dentro del pueblo, comence a bajar el ritmo para soltar piernas y pare el crono en 2 horas 42 minutos 20 segundos. No lo tomare como reto a superar porque no creo que repita durante mucho tiempo, pero lo mismo sale algun picado por ahi que quiere hacerlo corriendo (y seguro que baja de 2 horas).
Ya parece que me estoy recuperando algo, asi que me voy a la ducha y a almorzar algo antes de esperar que no me salga ninguna historia chunga esta tarde porque no tengo muchas fuerzas. Al menos el estomago parece ya recuperado.

domingo, 13 de septiembre de 2009

D-De cuestecillas para abrir boca


Hoy queria empezar ya a meter kilometros porque estoy haciendo muy poquito ahora mismo.
No me apetecia hacerlo en circuito dando vueltas y queria algo mas ameno, una caminata en condiciones. Me coloque el mp3, una botellita de endurance y el pulsometro para ver como me subian las pulsaciones a 200.
Desde casa empece bajando hasta llegar a la carretera que va desde Fuengirola a Mijas pueblo. Alli empece una subida de un poco mas de 3 km. hacia el hotel Puerta del Sol, donde gire hacia el rancho de la luz. En este tramo pille a un guiri dominguero y le di un pason, pero se me subieron a 185 las pulsaciones y frene un poco el ritmo, pero no supuso nada porque en la subida fui constantemente a esas pulsaciones y hubo un momento en que ya no podia mantener la tecnica porque las rampas eran de mas del 8%.
Por el rancho de la luz, la cosa fue peor, y en vez de llanear me encontre con cuestas que serpenteaban durante otros 3 km mas o menos. La tecnica la perdi totalmente porque no podia subir apenas las cuestas, pero al menos andaba controlando la respiracion y eso era conseguir un poco mas de fondo.
Enlace con la carretera de la Alqueria y alli acabo el calvario de las subidas. Todo bajada hasta casa durante 3 kilometros mas. Aproveche para meter cadera en las bajadas leves y asi preparar algo de tecnica. El ultimo kilometro lo tenia medido, asi que averigüe que hice 6:30.
12,5 km en total para hora y media. Las pulsaciones al final no subian de 166, pero no podia aumentar el ritmo porque iba seco. Yo creia que cuando uno iba cansado le subian las pulsaciones a tope, pero por lo de hoy creo que no es asi.
Al menos aproveche para lucir la camiseta de mis patrocinadores, pero no deberia haber cogido la negra porque iba asado de calor, aunque ventile bien.
En el mapa, el inicio y final de la ruta estan desplazados porque en el google aun hay una carretera que no sale y al generar automaticamente la ruta me daba una vuelta enorme.

lunes, 2 de marzo de 2009

D-Cto. España marcha en ruta desde la lejania

Despues de consultar ayer unas 40 veces la pagina de la RFEA y los diferentes periodicos deportivos, solo pude averiguar las victorias de Paquillo, Bea y Juanma mas unos tiempos que dieron que estaban mal, pero que los periodicos se ponian a copiar sin comprobar (aun con cosas obvias como que la tercera tenia mejor tiempo que la segunda).
La marca de Paco, colosal, y mas teniendo en cuenta que las marcas de los otros cincuenteros y los del 20 no fueron muy rapidas, por lo que me hace pensar que el circuito pudiera no ser muy rapido y que podria haber bajado unos minutos mas la marca.
Hoy he estado consultando las marcas de los amigos y conocidos, sintiendo envidia desde la distancia, pero ya me queda poco para ir como veterano y en un par de años me sera mas facil asistir.
La prueba que mas me interesaba era el 50, ya que de ello dependia mi puesto en el ranking. De los 13 participantes contaba con que unos cuantos no acabarian, por lo que imaginaba que podria mantenerme provisionalmente entre los 15 primeros.
Mi sorpresa ha sido cuando he visto que solo acabaron 6, al igual que en Madrid, por lo que solo somos 12 en el ranking y aun mantengo un puesto en el "top ten", el ultimo, pero dentro, por lo que aun podre presumir un poco mas y conseguir subvenciones para ir a Canada en Julio.
Si nos ponemos a examinar mejor el ranking, tenemos que solo hay 3 seniors, asi que soy el 3º del ranking senior tras Paco y Ferran Collados.
Aun quedan unos cuantos mas por conseguir marca como Cambil, Bragado, Corchete, y los que vayan a Dudince, pero conservo la esperanza de acabar entre los 20 primeros del ranking a final de temporada. El año pasado acabaron 12, de los cuales hoy en dia solo hay 4 en el ranking de esta año.
A los mas jovenes no les gusta el 50 por su dureza y a muchos de aquellos que buscaban una via de ser internacional se les quitaron las ganas tras lo sucedido el año pasado con mi amigo Cambil y las olimpiadas. Con la subida de Paco al 50 y ser este el unico que tiene minima realizada este año para Berlin segun la RFEA, la cosa se complica para ocupar plazas para el mundial. Para mi esa guerra pilla lejos, pero hay gente trabajando mucho por conseguir esos objetivos y solo deseo animarles para que sigan en la brecha.

jueves, 26 de febrero de 2009

D-Año 97: Mi unico Cto. de España de Marcha

Hoy he entrado en la pagina de la Asociacion Española de Marcha Atletica www.aemarcha.es. Alli se han dedicado a recopilar los datos de los campeonatos de España de marcha y he recuperado el documento de mi unica participacion en un campeonato de España de marcha en ruta, alla por el 97.
Ese año era mi ultimo de promesa y sabia que tenia la minima cerca los años anteriores, pero no la consegui hasta ese año. Pedian 1:50, como ahora la del absoluto de 20 km.
Mi primer intento fue en Moratalaz, en enero de ese año, estaba en el equipo de la Universidad de Malaga y como Rocio Florido estaba muy fuerte ese año, su entrenador por entonces nos consiguio la participación en la prueba a los 4 miembros del equipo: Rocio, Elena Diaz, Paulno Vico y yo. Los diez kilometros primeros de aquellos 20 fui con Rocio para echarle una mano si no recuerdo mal, y al final me plante en 1:54:algo porque me hundi en los ultimos 4 kilometros.
Mi segundo intento fue en el andaluz de ruta, en Malaga. Segun algunas fuentes, el circuito no estaba homologado correctamente, aunque si medido por un juez. Empece muy fuerte y sin referencias claras de pasos por kilometros, hice un paso de 50 minutos algo por el km 10 aproximadamente para finalizar en 1:48:29 con lo cual habia conseguido mi mejor marca personal y minima.
A las 2 o 3 semanas tuvimos el de España en Badalona. Estaba muy emocionado por mi clasificacion hasta que vi el circuito con una rampa enorme que echaba para atras y que ya me decia que mejorar la marca era tarea imposible. Sali muy tranquilo con Marcos Carracedo, el cual fue internacional junior, hasta que me quede solo a los pocos kilometros por la cuestecita. Mi lucha era contra el reloj pues el puesto sabia claramente cual iba a ser, el ultimo. Tras doblarme Paquillo un par de veces, consegui que no me doblara una tercera, que ya es algo para mi. Acabe en 1:51:40 que no esta nada mal y me parece que es mi segunda mejor marca personal.
Foto de grupo donde detras de uno que se parece a mi, pero con mas pelo, podeis ver a Jacinto Garzon y a Carolina Jimenez.


Marcos Carracedo y yo en los primeros kilometros. Aun conservo las mallas pero la camiseta me la birlaron del tendedero de casa.

Los resultados estan en el enlace http://aemarcha.es/joomla/images/Documenta2/resctosruta/1997%20badalona.pdf. Si los ojeais podreis ver que pocos siguen de los de entonces, salvo los mas buenos, claro esta. David Dominguez quedando en una posicion discreta en el Junior. Juanma campeon junior. Etc.
Voy a buscar una foto que tengo por ahi.