Mostrando entradas con la etiqueta cancer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cancer. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

D-Carrera solidaria contra el cancer (2ª parte)

Esta mañana el tiempo ha acompañado y se ha celebrado una prueba que no ha sido competitiva en la cual se ha notado que no ha habido muchos atletas federados porque he quedado bastante delante a pesar de hacer el recorrido marchando.
La prueba ha servido también para reivindicar cosas y mostrar logros personales. Por un lado había un señor con una prótesis participando y por otro esta niña con su familia lo cual hacen ver que estas pruebas participativas no sirven solo para recaudar dinero, sino para decir que ellos también están ahí y quieren participar.
Acabado lo serio, empezaré a dar caña a los domingueros. Por muy de Puerto Banús que se sea, no se puede ir a una carrera con unas gafas de sol "fashion" con las patillas doradas. Había una señora de más de 40 años con dichas gafas, un polo rosa de marca (que no recuerdo), un conjunto a juego, una sonrisa con dientes demasiado artificiales, ni una arruga en la cara y, creo que no debería decirlo pero era un detalle que confirmaba que había tenido algunos retoques, los pechos desafiaban a la ley de la gravedad antinaturalmente.
Otra conversación de una joven diciendo que tenía que comprarse un aparato de esos para medir las distancias porque cuando su novio le preguntaba le decía que había corrido 20 minutos, pero que él le insistía en saber cuantos kilómetros. La amiga le contestó que se tenía que bajar una aplicación para el iphone (¿se lo llevan mientras corren?) llamada runkeeper (yo no tengo iphone así que pongo de oídas).
El objetivo de mi participación era hacer un test de 3000 con compañía pero, al ver a estas señoras se me levantó el espiritu de humillar a los domingueros en la medida de lo posible y salí a todo trapo. Fallo porque pasé el primer kilómetro a 4:23, demasiado rápido, y noté falta de fuelle en el resto de la carrera porque no pude bajar más de 5 minutos el kilómetro. De hecho, sobre el kilómetro y medio, un poco antes de que me adelantara Toni, que no se que hacía tan rezagado, me adelantó un señor con un perro. Si, si, pero no veais el ritmo que llevaba el perro.
Al menos serví de liebre para algunos niños que iban fundidos pero tenían que salvaguardar su honor de que no les adelantara un tío andando. También fuí estímulo para hacer trampas por esta misma causa y algunos recortaron en ciertas zonas, espero que para evitar la humillación.
Muy contento con mi participación, algo menos con el test de 3000 (14:47 de paso de unos 3400 metros que podían ser 14:35-40), pero a la altura de la temporada que estamos no me puedo quejar.

sábado, 12 de noviembre de 2011

D-Carrera solidaria contra el cancer

Enlace
Mañana abrimos la temporada disputando una prueba no competitiva solidaria a favor de la lucha contra el cancer en Marbella, más concretamente en Puerto Banús. Sobre unos 3,5 kms. aprovecharemos para probarnos contra gente que no seran federados casi seguramente debido a que coincide con pruebas del circuíto provincial de cross, así como otras pruebas cercanas que mermarán la participación.
El motivo me parece que merece la pena acercarse y darse un paseíto a la vez que se contribuye a una noble causa.
Agradezco a Toni (www.tonitom.es) por pasarme la información.

domingo, 18 de abril de 2010

C-¿Que investigar?

Ayer acudi a un entierro y un tema redundante volvio a acudirme a la cabeza. Lo que quiero ya lo se, pero ahora debo comprobar si estoy al nivel.
Empece el master ISIA con la idea de preparar mi doctorado. Tengo el gusanillo de investigar por el simple placer de investigar, pero aun no tengo claro que es lo que hare.
A medida que hago el master me van surgiendo ideas, pero no termino de verlas productivas. Puede que alguna de esas ideas me sirvan para conseguir un doctorado con matricula cum laude pero no me terminan de convencer porque considero que son muy flojas y carecen de valor practico. No soy el unico al que no le convencen.
Debo decir que, dentro de las asignaturas, habia una cuyo nombre asusta de entrada, Sistemas Neuronales y Neurodifusos. La primera parte fue biologia pura sobre el funcionamiento de las neuronas y ahi comprendi claramente porque un ordenador no puede alcanzar el nivel de un cerebro: porque aun no se sabe totalmente como funciona un cerebro. El profesor estuvo comentando como hoy en dia, en medicina, se ha llegado a la conclusion de que lo que hace que las investigaciones den buenos frutos es usar grupos multidisciplinares, en los que los miembros aporten experiencias y colaboren con sus ideas en sus diferentes campos: biologos, medicos, informaticos y, porque no, matematicos. De hecho, el profesor colabora en un grupo del Hospital Clinico de Malaga donde se esta investigando y trabajando con el ADN y su relacion con el cancer. No voy a entrar en detalles porque meteria la pata seguramente y creo que eso hay que dejarlo en manos de expertos. A mi me maravillo la idea.
En estos temas me siento un cero a la izquierda, pero todo es cuestion de ponerse al dia y acoplarse a un grupo de investigacion para ir cogiendo el ritmo. El poseer conocimientos de matematicas y de informatica (aunque en grado bajo) hace que no parta de 0, asi que me considero valido para conseguir algo que aportar a esta humanidad.
El tema del cancer me ha tocado cerca, aunque creo que hoy en dia todo el mundo ha conocido algun caso cercano, y me dejo huella, una profunda huella. Hace 10 años a mi me hizo ver la vida de otro modo, madurar los razonamientos y simplificar la forma de vivir en muchos extremos, valorando las cosas en su justa medida.
Me gustaría poder formar parte de un grupo de investigación donde pudiera aportar mi granito de arena, aunque fuera minusculo, en esta lucha, pero creo que aun es pronto y debo adquirir mas conocimientos antes de afrontar una tarea como esta.
Esto es una declaracion de intenciones pero, de momento, lamentablemente es solamente eso.