Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

D-Cto. España marcha en ruta Pontevedra 2012

Los resultados se han demorado muchísimo y han salido hace algunos minutillos. No es normal que todas los ctos. de España tengan los resultados en directo excepto este, que se supone que es el que decide las primeras plazas olímpicas (o al menos las deja casi decididas).
Sobre el pronóstico de ayer, la verdad es que ha habido pocas sorpresas. Quizás la victoria de Maria José Poves ha sido algo que me ha sorprendido, además del tiempo de Lorena Luaces que se perfila como la quinta para la copa del mundo.
En el 50, "Bragator" ha ganado el cto. de España por detrás de un guatemálteco y un portugués. Según lo que he podido leer el twitter (la primera vez que lo veo), esta competición no la ha preparado tan bien como lo hara con la de Saransk. Benjamín y Corchete compartieron podium y realizaron mínima, así que los veo en la copa junto a Odriozola. El quinto debería ser Juanma, pero ¿y que pasa con el 20? Si Benjamín se pasa al 20, dejaría plaza para Prieto, que se ha hecho una nueva rebaja de marca a 11 segundos de Juanma. La incognita la tenemos en ese marchador que hay por ahí suelto y en el criterio del seleccionador.
Enhorabuena a mi manager que con sus 4:35:38 ha entrado en el club de los 50 y se ha acordado mucho de como acabé en Madrid pues ha sentido un poquito menos lo que yo. Por supuesto a Rafa Ballesteros que se ha quedado a 1 minutillo de la marca que quería hacer, pero que ha vuelto a rebajar su marca en la distancia.
En la categoría promesa no me equivoqué y Alberto Amezcua consigue 1h26, que no está nada mal. En la junior, Alvaro ha hecho un marcón y el equipo extremeño ha conseguido la plata, muy currada por nuestro amigo Juan Méndez. Adrián ya se me ha hecho inalcanzable con sus 48:51. ¿Será Alvaro una baza de nuestro 20 kms.? En 2 semanas lo confirmaremos.
En categoría veterano, un solo participante en M-35, David Cervelló, que aunque no le llevará una medalla a su pequeña que nacerá mañana, si que se lleva el título. Ahora uno se arrepiente de no haber ido, pero las decisiones que se toman han de respetarse y la avaricia rompe el saco. De todas formas, hoy he hecho 15 kms. en 1h28, así que solo podía aspirar a quedar segundo. Porras campeón en M-40, seguido de Pallarés y del amigo Pepe Fernández. JJ campeón de España M-45 y Julián vuelve a pillar chapa siendo tercero.

sábado, 3 de marzo de 2012

D-Previo Cto. España marcha en ruta 50-20 kms. Pontevedra 2012

He recibido muchas críticas por no asistir al campeonato, lo cual es algo que no he hecho con muchas ganas ya que quiero participar en todos los campeonatos de España que pueda. Mi renuncia se debe a que para los veteranos tenemos 20 kms. y, si hubiera sido un par de semanas antes, casi seguro hubiera ido. Digo casi seguro porque hace esas semanas estaba hecho una piltrafa.
El que la semana que viene sea el cto. de España de pista cubierta es algo que me ha hecho elegir y, lógicamente, me he decantado por los 3 kms., que es lo que ando preparando para el mundial veterano. De hecho pienso que hasta el 10 kms. me viene largo.
Pasando de mi historia personal que no me interesa ni a mi mismo porque soy un "pesao", vamos a analizar un poco el cto. de mañana donde la información que tendremos será escasa al tener que esperar los resultados de la RFEA. El resto de campeonatos tiene una hoja de resultados en directo, pero nosotros no. A efectos de resultados tenemos la misma organización que un cross, así que no me cuenten historias, que ya se que el cross vende muchísimo más que la marcha y los pocos espectadores que veríamos esos resultados somos los propios marchadores que nos quedaremos en casa.
Más que el campeonato en si, la importancia de este será por ser prueba clasificatoria para la copa del mundo de Saransk del 12 de Mayo. La inscripción final será antes, así que la selección debe estar ya configurada casi saliendo del cto.
En los 50 kms. marcha, 19 marchadores en liza más 2 ausentes que entrarán en la selección por decisión técnica si nada lo remedia. El gran favorito es Jesus A. García, aunque tenemos la incognita de Juanma Molina que no sabemos como anda de forma desde hace un año por el tema de su lesión y posterior doctorado. Benjamín tampoco sabremos si va a terminar o solo a realizar un entrenamiento largo. Aparte de ellos, tenemos a otros 4 que lucharán por el podium: Ferrán Collados, Claudio Villanueva, Luis Manuel Corchete y Miguel Angel Prieto. Por amistad personal, me gustaría que se clasificara Prieto, al menos para la copa del mundo, pero el nivel es muy alto. El plan B es la prueba de Dudince el 24 de Marzo, pero no creo que haya nadie capaz de cascarse 2 pruebas de 50 kms. en tan breve espacio de tiempo. Bueno, si, se me pasa uno por la cabeza.
En los 20 kms. marcha femeninos, 27 inscritas entre promesas y seniors. Para mi hay 4 plazas con nombre para la copa del mundo: María Vascó, Maria José Poves, Beatriz Pascual y Julia Tackacs (que no saldrá en esta prueba). La quinta posible para la copa creo que debe estar entre Lorena Luaces, Ainhoa Pinedo y Myriam Fernández. Las dos últimas tienen su plan B en Lugano para dentro de 2 semanas.
Para los veteranos, sorprende ver que en M35 salgan solo 2, y eso que uno de ellos por poco falta por paternidad. Es una lástima, pero las mínimas por medalla en 1h46, que es 4 minutos menos que la mínima para el cto. senior de la distancia, hacen normal que la gente pase de ir (que no es mi caso).
En la categoría promesa masculina, veo claro favorito a Alberto Amezcua y en la juvenil-junior a Alvaro Martín. Para el resto de categorías no me veo cualificado para opinar.
Sobre el circuíto, por las 2 veces que he estado en Pontevedra, creo que está genial para hacer marca. Quizás a los del 50 se les haga un poco paliza el puente de los tirantes, pero ha habido circuítos peores en la historia de la marcha con más pendiente.
Suerte a los que participen.

viernes, 13 de marzo de 2009

D-EPFG Pontevedra 2008: Como fracasar tambien en otras pruebas

Aprovechando que he aprendido a subir videos al youtube, he desempolvado unas grabaciones cortitas de los Juegos Europeos de Policias y Bomberos (EPFG en ingles) en las que aparezco intentando desencasillarme de la marcha. En estos juegos no habia marcha, aunque si orientacion, donde tengo un nivel parecido. Ya que ibamos a estar en Pontevedra una semana, me apetecía probar otras pruebas atleticas para ver si podia ampliar miras o cambiar de disciplina. Definitivamente, visto lo visto, me quedo donde estoy.
La primera prueba que probe fue el lanzamiento de jabalina, prueba que me gusta mucho y donde 2 años antes consegui consecutivamente el tercer puesto provincial en Malaga y el tercer puesto en el mismo europeo con mi mejor marca personal de 31,27. Dicho asi parece que se me da bien, pero la realidad de siempre es que solo eramos 3 en ambas pruebas.
En el video podeis observar como mi musculatura hace que pase desapercibido totalmente, asi como mi calentamiento, con una mezcla de ejercicios de lo que recuerdo de mi curso de monitor nacional de atletismo y otros que veo hacer a la gente y que copio sin mucha semejanza. Con una jabalina tan larga y tan canijo, el aspecto es bastante raro. Durante el lanzamiento, se puede observar como la carrera de aproximacion esta bastante conseguida hasta los 2 saltitos finales y el vuelo de la jabalina que cayo a 30 metros en mi mejor lanzamiento para conseguir un meritorio 4º puesto de 4 participantes.
Uno de mis lanzamientos, ademas, consiguio partir la cinta metrica y tuvieron que medir con 2 cintas unidas con cinta aislante. Como todo el mundo lanzaba mucho, pues la cinta, que era metalica, la desenrollaban unos 50 metros, pero cuando yo lanzaba tenian que reducir a la mitad. Una de las veces, al chaval que traia la cinta se le lio y al intentar desliarla se rompio. El apaño era digno de improvisacion, pero como estabamos entre colegas, la gente no protesto mucho.

La segunda prueba atletica fue el 400 metros vallas. Puse un mensaje en el foro de www.elatleta.com, seccion de vallas, comentando que a pesar de que pareciera coña, era un marchador que queria probar el 400 mv y pedia consejos. Hubo un par de personas que me comentaron ejercicios y consegui bajar de 1:18 que hice en mi primer test (hice 2 carreras previas a la competicion esta) a 1:13 en apenas un mes. La estuve preparando bastante bien, entrenando con vallas y todo. Ademas quede subcampeon provincial de Malaga (sobre 2 participantes, claro esta).
En el video se puede apreciar como desde la salida en calle 6, me mantuve en la lucha hasta la primera valla, la cual ya pase en ultimo lugar. Podria decir que no tenia referencias, lo cual seria cierto, pero es que estaba acojonado para no comerme la primera valla (la cual se aprecia regularmente que paso con un estilo imperfecto a un palmo de altura sobre la valla). El resto de la carrera iba pensando que ya pincharian y fui simplemente contando cuantas me quedaban para acabar y guardando fuerzas para llegar lo suficientemente fresco para no matarme en la ultima valla, la cual ya saltaba en vez de pasarla. Nuevamente otro meritorio 4º puesto de 4 participantes.

La tercera prueba que probe y de la cual, desafortunadamente para los lectores, no hay video, se trato de los 50 metros espalda en piscina olimpica (50 metros). De eso me informe bien antes de inscribirme, ya que si fuese una piscina de 25 y tuviera que dar la vuelta, podria haber corrido el riesgo de ahogarme en el intento.
A falta de otra piscina mejor, entrenaba en la piscina de mi urbanizacion, de unos 8 metros de largo, con las consiguientes paradas y cambio de sentido para completar la distancia. Nunca me tome tiempo, pero pienso que era mejor asi para no abandonar la idea.
El dia de la competicion, al llegar a la piscina, me encuentro aquello lleno de gente que parecian profesionales, con los bañadores esos de cuerpo entero, todos depilados, bronceados y con una musculatura destacable. Al ver aquello, mi mujer decidio no grabar para evitar recordar aquellos momentos humillantes.
Calentar no calente, solo hice unos movimientos de brazos y creo que ahi pudo estar el no conseguir un mejor puesto, pero ahora no es momento de arrepentirse. Baje a la piscina decidido a afrontar la situacion con la menor vergüenza posible y me quede con mi bañador playero de surfista por las rodillas de color azul, mi torso peludo y mi moreno de albañil, completados por unos brazos enquencles. Lo unico que se salvaba era que mis piernas no tenian nada que desmerecer a los de al lado y ahi creia que estaba mi posibilidad de darles un repaso a todos los competidores que me miraban como diciendo "¿De donde ha salido el tio este?". Aun asi me cale mi gorro y mis gafas y me tire a la piscina para salir de espaldas, dispuesto a dar la sorpresa. Sono el pitido y alla que me lance al agua. Solo veia espuma por todos lados e intentaba escupir el agua que estaba tragando. Cuando iba por la mitad de la piscina, o lo que creo era la mitad de la piscina, vi como iban apareciendo en el marcador electronico los resultados de los que iban llegando primero. Pocos segundos despues seguia dando brazadas cansadas, pero no se veia la fila de banderitas que te señalan la cercania de la pared. Los de la siguiente serie ya estaban preparados para tirarse al agua. !!Que falta de respeto!!! Por lo menos que hubiesen esperado que llegara. Al final aparecieron las banderitas y poco tiempo despues toque la pared. No me dejaron ni que descansara y recuperara aire pues ya venian hacia mi los de la siguiente serie.
Eso si, consegui otro nuevo meritorio 4º puesto de 4.
Este año creo que no hare pruebas de estas salvo que me vuelva a mentalizar que tengo posibilidades y que lo ocurrido fue tan solo un mal dia,... o dos... o tres.