http://www.diariosur.es/20100113/malaga/fallece-jose-carlos-cabra-20100113.html
http://www.malagahoy.es/article/malaga/606173/su/amor/por/los/animales/marco/una/vida/lucha/incansable.html
Yo me entere tarde y no pude ir al funeral. El estar alejado de la protectora desde mi traslado a Mijas no me ha permitido mantener el contacto suficiente.
Era una persona que se podría considerar "apretao" cuando el tema era proteger a cualquier animal y lo ha demostrado muchisimas veces. Mis ultimos recuerdos suyos eran con el cachorro de leon al que cogio tanto cariño y casi era el unico que podia manejarlo cuando crecio.
El nuevo refugio es la piedra mas destacada de su labor por los muchos años de negociaciones y desengaños.
DEP Jose Carlos Cabra, un amigo.
Mostrando entradas con la etiqueta protectora malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protectora malaga. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de enero de 2010
martes, 20 de octubre de 2009
N-Rescate peligroso de pollo de gaviota
Tras la historia del pato sevillano y la del Prestige, voy a dar un giro a la linea que llevaba para no deprimiros con mis penurias y os cuento la historia que posiblemente sea una de las mas divertidas de todas, o al menos asi lo recuerdo ahora, porque en aquel momento estaba un poco asustado e incluso temi por mi integridad fisica.
Cuando vivia en Malaga, uno de los hobbies que teniamos era ver como crecian los pollos de gaviota que habia en el piso de enfrente. Vivimos como la gaviota los incubaba, cuando empezaron a asomar la cabecita, cuando se fueron del nido a investigar y se cayeron en la terraza del edificio (a la cual desde entonces no pudo subir nadie) y, lo ultimo, cuando uno de los pollos se aventuro mas de la cuenta y se cayo en el patio interior del edificio (el 3 de Julio de 2006 tengo apuntado).
Logicamente, como eramos casi de la familia porque lo habiamos conocido desde pequeñito, nos preocupamos un poco por el. La madre se tiro toda la tarde graznando y los vecinos contentisimos por ello, pero ninguno se atrevia a bajar o se hicieron los tontos por el "ya lo solucionara alguien".
Como comprobamos que no podia volar lo mas minimo, se me activo la vena protectora de animales y llame a la idem. Yo tenia confianza con el de la prote porque soy voluntario, asi que le dije que si podia llevarle el pollo cuando lo cogiese. Yo daba por hecho que lo iba a hacer, que era pan comido.
Armado con una toalla verde, unas gafas de sol para protegerme los ojos de los picotazos (en eso nos habian insistido varias veces sobre las gaviotas, que atacan a los ojos cuando las coges) y con una caja portatil desmontable que haria las veces de jaula, me plante en el bloque de enfrente que daba a la otra calle. En el primer boton del portero automatico que llame, cuando les dije que venia por el pollo, me abrieron casi sin dejarme terminar de hablar.
Mi mujer en la ventana con la camara de fotos y los vecinos del bloque contemplando al "cazador". Vi al pollo, me acerque y "cuidado!!!". La madre me ataco y tuve que agacharme protegiendome la cabeza. El pollo graznaba y se me escabullia refugiandose entre los coches aparcados (es que ademas era un garaje al descubierto). La gaviota volvio a atacar unas cuantas veces mas y ya no sabia a donde mirar. Al final arrincone al pollo, le tire la toalla verde (que aun conservo de lo buena que ha salido) por encima y lo inmovilice para no dañarle las alas. El pollo chillaba mas y la madre me volvio a atacar. El pollo se escabullo en ese ataque y esta vez lo cogi sin toalla, momento en que volvio a atacarme la gaviota. (Foto robada de aquel momento por una paparazzi. Se observa al vecino del segundo que solo asoma la cabeza para ver si me picoteaba)

Al final, huida hacia la escalera que tenia proteccion, meti el pollo en la caja y lo tape con la toalla para que se tranquilizase. Lo lleve a la protectora y al poco tiempo se solto en el Guadalhorce para la proliferacion de esta especie parasita.
Ese verano salieron algunos reportajes en television de gente que vivia en aticos en Malaga y no podia salir porque las gaviotas se habian adueñado de las terrazas atacando a todo bicho viviente.
Lo que no echo, para nada, de menos son los conciertos a las 7 de la mañana que nos daban todas las gaviotas del barrio al unisono. El dineral que me ahorre en despertadores.
Cuando vivia en Malaga, uno de los hobbies que teniamos era ver como crecian los pollos de gaviota que habia en el piso de enfrente. Vivimos como la gaviota los incubaba, cuando empezaron a asomar la cabecita, cuando se fueron del nido a investigar y se cayeron en la terraza del edificio (a la cual desde entonces no pudo subir nadie) y, lo ultimo, cuando uno de los pollos se aventuro mas de la cuenta y se cayo en el patio interior del edificio (el 3 de Julio de 2006 tengo apuntado).
Logicamente, como eramos casi de la familia porque lo habiamos conocido desde pequeñito, nos preocupamos un poco por el. La madre se tiro toda la tarde graznando y los vecinos contentisimos por ello, pero ninguno se atrevia a bajar o se hicieron los tontos por el "ya lo solucionara alguien".
Como comprobamos que no podia volar lo mas minimo, se me activo la vena protectora de animales y llame a la idem. Yo tenia confianza con el de la prote porque soy voluntario, asi que le dije que si podia llevarle el pollo cuando lo cogiese. Yo daba por hecho que lo iba a hacer, que era pan comido.
Armado con una toalla verde, unas gafas de sol para protegerme los ojos de los picotazos (en eso nos habian insistido varias veces sobre las gaviotas, que atacan a los ojos cuando las coges) y con una caja portatil desmontable que haria las veces de jaula, me plante en el bloque de enfrente que daba a la otra calle. En el primer boton del portero automatico que llame, cuando les dije que venia por el pollo, me abrieron casi sin dejarme terminar de hablar.
Mi mujer en la ventana con la camara de fotos y los vecinos del bloque contemplando al "cazador". Vi al pollo, me acerque y "cuidado!!!". La madre me ataco y tuve que agacharme protegiendome la cabeza. El pollo graznaba y se me escabullia refugiandose entre los coches aparcados (es que ademas era un garaje al descubierto). La gaviota volvio a atacar unas cuantas veces mas y ya no sabia a donde mirar. Al final arrincone al pollo, le tire la toalla verde (que aun conservo de lo buena que ha salido) por encima y lo inmovilice para no dañarle las alas. El pollo chillaba mas y la madre me volvio a atacar. El pollo se escabullo en ese ataque y esta vez lo cogi sin toalla, momento en que volvio a atacarme la gaviota. (Foto robada de aquel momento por una paparazzi. Se observa al vecino del segundo que solo asoma la cabeza para ver si me picoteaba)
Al final, huida hacia la escalera que tenia proteccion, meti el pollo en la caja y lo tape con la toalla para que se tranquilizase. Lo lleve a la protectora y al poco tiempo se solto en el Guadalhorce para la proliferacion de esta especie parasita.
Ese verano salieron algunos reportajes en television de gente que vivia en aticos en Malaga y no podia salir porque las gaviotas se habian adueñado de las terrazas atacando a todo bicho viviente.
Lo que no echo, para nada, de menos son los conciertos a las 7 de la mañana que nos daban todas las gaviotas del barrio al unisono. El dineral que me ahorre en despertadores.
Etiquetas:
2006,
aves,
malaga,
naturaleza,
protectora malaga
martes, 6 de octubre de 2009
N-10 menos en la familia
Hoy han "regresado" a su hogar 10 de mis inquilinas provisionales.
Hace cosa de un año largo, cuando la protectora de Malaga estaba en los Asperones (barrio mu, pero que mu chungo), el pequeño estanque donde estaban las tortugas fue atacado por las ratas que hirieron a varias de ellas. Ofreci una instalacion provisional en mi jardin mientras se hacia el traslado y se construia el nuevo tortuguero en la nueva protectora de Ciudad Jardin. Llegaron en varias tandas y, a decir verdad, no se cuantas me traje porque tendria que verlas y decir cual es cual.
Hoy, tras la inauguracion oficial del sabado, me he llevado 10. Estaban en el estanque exterior y eran las mas grandes. Una de ellas fue operada de otitis por dos veces, pero creo que ya esta restablecida totalmente, si no, me la hubiera quedado como la neumonica.
Les he advertido de una en especial, que es una hija de su madre. Es casi la mas pequeña (18 cm. solo de caparazon) y se distingue porque tiene muchos puntitos negros en cabeza y cuello. Es una camorrista. Aqui la habia observado mordiendo a traicion a las demas sin motivo aparente y hoy, con mas espacio, la he visto enfrentarse a un par de ellas por el simple hecho de atacarlas.
De camino he visitado las nuevas instalaciones y visto como han mejorado las condiciones de los animales notablemente.
En la web de la protectora habia visto que habia un cerdito vietnamita en adopcion porque su dueño "se habia cansado de el". En la foto parecia mas pequeño, pero es impresionante. A mi casa no creo que venga.
Volviendo al tema de las tortugas, cuando se prohibio la venta de "orejas rojas", prolifero por internet la venta de ejemplares a precios desorbitados como si fuesen animales exoticos espectaculares. Recuerdo haber visto un anuncio de una hembra por 60 euros. Por supuesto, ahora no se puede ni comparar porque la gente no se molesta en vender algo que lo tienes regalado. En la ultima limpieza del estanque del parque de la paloma en Benalmadena se sacaron unos 600 ejemplares, los cuales metian con palas en minivolquetes para llevarselos a otro lado (cocodrile park, por ejemplo). A mi no me cabian en el jardin, pero se podia haber pescado algun ejemplar interesante ya que habia tambien galapagos autoctonos que se podrian reintroducir.
Mi "familia" se ha reducido notablemente, pero espero que la veterinaria me siga manteniendo el descuento por familia numerosa.
Hace cosa de un año largo, cuando la protectora de Malaga estaba en los Asperones (barrio mu, pero que mu chungo), el pequeño estanque donde estaban las tortugas fue atacado por las ratas que hirieron a varias de ellas. Ofreci una instalacion provisional en mi jardin mientras se hacia el traslado y se construia el nuevo tortuguero en la nueva protectora de Ciudad Jardin. Llegaron en varias tandas y, a decir verdad, no se cuantas me traje porque tendria que verlas y decir cual es cual.
Hoy, tras la inauguracion oficial del sabado, me he llevado 10. Estaban en el estanque exterior y eran las mas grandes. Una de ellas fue operada de otitis por dos veces, pero creo que ya esta restablecida totalmente, si no, me la hubiera quedado como la neumonica.
Les he advertido de una en especial, que es una hija de su madre. Es casi la mas pequeña (18 cm. solo de caparazon) y se distingue porque tiene muchos puntitos negros en cabeza y cuello. Es una camorrista. Aqui la habia observado mordiendo a traicion a las demas sin motivo aparente y hoy, con mas espacio, la he visto enfrentarse a un par de ellas por el simple hecho de atacarlas.
De camino he visitado las nuevas instalaciones y visto como han mejorado las condiciones de los animales notablemente.
En la web de la protectora habia visto que habia un cerdito vietnamita en adopcion porque su dueño "se habia cansado de el". En la foto parecia mas pequeño, pero es impresionante. A mi casa no creo que venga.
Volviendo al tema de las tortugas, cuando se prohibio la venta de "orejas rojas", prolifero por internet la venta de ejemplares a precios desorbitados como si fuesen animales exoticos espectaculares. Recuerdo haber visto un anuncio de una hembra por 60 euros. Por supuesto, ahora no se puede ni comparar porque la gente no se molesta en vender algo que lo tienes regalado. En la ultima limpieza del estanque del parque de la paloma en Benalmadena se sacaron unos 600 ejemplares, los cuales metian con palas en minivolquetes para llevarselos a otro lado (cocodrile park, por ejemplo). A mi no me cabian en el jardin, pero se podia haber pescado algun ejemplar interesante ya que habia tambien galapagos autoctonos que se podrian reintroducir.
Mi "familia" se ha reducido notablemente, pero espero que la veterinaria me siga manteniendo el descuento por familia numerosa.
Etiquetas:
naturaleza,
protectora malaga,
tortugas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)