viernes, 13 de septiembre de 2013

D-9 días para Alcolea del Río 2013

Aunque quedan también 35 días para empezar mi andadura por tierras brasileñas, me centro en lo más cercano que es la prueba de Alcolea del Río la próxima semana. Disputarla "a jierro" fue algo que descarté desde que pusieron ese repechillo partepiernas en la última modificación del circuíto, pero este año parece ser que habrá que intentarlo.
En esta nueva etapa con Jacinto, miro el día anterior cual es el planning para no ir pensando en lo que me espera sufrir y así voy más relajado. Empiezas con un calentamiento, unas series, una descarga y... te plantas en 13 kms sin enterarte. A lo tonto, me voy a plantar esta semana en una "pechá" de kilómetros (en 4 días ya llevo 56), superando claramente lo que llevo realizando esta temporada.
Quizás me note lento, pero si que en las series me veo mejor de técnica y velocidad. Los 20 kms de Porto Alegre serán un calvario mental y físico, así que espero que no tenga que competir por equipos en la distancia, cosa que aún no está decidido.
Mañana tocará pelearse con las cuestas para poner ese granito de arena a la próxima lucha con el repecho de Alcolea. Hoy toca pista e intentar de nuevo llegar a las 20 flexiones.

lunes, 9 de septiembre de 2013

D-40 días para Cto. Mundo Veterano Porto Alegre 2013

Ya queda menos y, salvo algún error o ampliación en la inscripción, ya estamos claros los participantes.
En mi categoría M35, la participación será escasa, tanto que tengo la posibilidad de aegurarme 3 medallas individuales si la cosa no sale mal.
En los 5 y 20 kms somos 4, teniendo la segunda mejor marca teórica. En los 10 kms somos 5, teniendo la tercera marca teórica. Ahora mismo ando haciendo cábalas de los posibles equipos para ver donde salimos mejor parados, pero sería mi oportunidad para una cuarta medalla, lo cual demostraría que el nivel del campeonato sería pésimo en mi categoría, quitando a Rubén, que será el que va a arrasar.
Mañana tengo 18 kms, que será mi mayor distancia en mucho tiempo y que demuestra que llegaré a los 20 kms. muy falto de fondo, por lo cual es una distancia que se me puede atragantar, y más después de 2 competiciones fuertes anteriores.
Sigo buscando marcas de los rivales para ver como lo tendremos por equipos.

domingo, 8 de septiembre de 2013

D-¿Por que Madrid 2020 no?

A posteriori todo queda muy bien, pero que conste que llevo toda la tarde intentando convencer a la gente via Twitter de que le iban a dar los juegos olímpicos a Tokio en vez de a Madrid.
Si llevas escuchando, desde el año 96, las candidaturas de Sevilla en un principio y de Madrid después, sabes un poco de que va esto, como funcionan las votaciones del COI y porqué llevamos tanto tiempo pidiendo los juegos a pesar de que siempre nos den palos.
Tras la crisis, que los más jovenes no recuerdan, que nos generó el año 1992 por invertir en infraestructuras inflando facturas para que alguien se llenara los bolsillos mientra nosotros seguimos pagando los intereses, había que recurrir nuevamente al circo romano para entretener a la muchedumbre. El primer list@ lo propuso en Sevilla para desviar la atención de la población y le funcionó bastante tiempo, hasta que llegó Madrid para quitarle el protagonismo.
No importaba que no nos dieran los juegos, eso era claro, pero a cambio circulaban las dietas y los regalos. El plan ADO seguía cada vez con menos fuerza y los deportes minoritarios, esos que engordan el medallero y de los cuales solo nos acordamos cada 4 años, lo pasan peor. Ahora con la crisis hay menos patrocinadores y los que aun tienen dinero para invertir lo dedican a los deportes rentables, caso del furgol o el baloncesto.
Ese es el motivo de porqué se piden unos juegos, pero me estoy desviando del tema.
¿Por qué Madrid 2020 no?
En primer lugar está el criterio de la alternancia. No se disputa dos veces seguidas en el mismo continente. 92-Europa, 96-America, 00-Oceania, 04-Europa, 08-Asia, 12-Europa, 16-America. Podría caer el 2020 en Europa pero el motivo es el presunto voto desfavorable de Europa a Madrid. Hay muchos intereses en que los juegos se celebren en Europa en el 2024, pero por parte de Berlin, Roma, París y San Petersburgo, motivo por el cual esos países no votaron a favor de Madrid, para no perder su posibilidad.
En segundo lugar está el tema de la crisis. El COI no está muy contento por la elección de Río ya que creen que van a ser unos juegos pésimos. Lo último fue en la Copa Confederaciones cuando los voluntarios se apuntaron para pillar material y después los dejaron tirados y ni aparecieron. Tenían que ir a lo seguro y tanto España como Turquía no gozan de estabilidad en estos momentos. Lo de Fukushima es una nimiedad porque quedan 7 años y eso le ponen unos parches y va que chuta.
En tercer lugar tenemos el dopaje en España. Turquía hizo una maniobra acertada sacando un montón de casos de deportistas dopados para justificar que se persigue el dopaje. España sigue defendiendo que "como no dan positivo en los controles, entonces no están dopados", cuando somos el hazmerreir por la operación Puerto o la Galgo. Nuestra legislación es demasiado garantista con los presuntos culpables y así nos va, no solo en el deporte. Si a eso le añadimos a federaciones que ignoran las peticiones de entes superiores para que suspendan a atletas en serio y no los tapen, pues esos entes superiores te tachan de lo que eres, un tapador de dopados. Estoy segurísimo de que hay cantidad de atletas que se pasan con "las vitaminas", pero que saben cuando y donde van a intentar pillarlos, por lo cual se lo programan con facilidad.
En cuarto lugar, unos políticos que no están a la altura. Si sabes que tienes que dar un discurso ante un comite internacional, que menos que preparartelo. Una cosa es hablar mal ingles y disimularlo de alguna manera y otra hacer el ridiculo. De lo que nos ha permitido ver la televisión, la presentación del principe ha sido de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Se nota que es un profesional y que al menos ha sentido lo que es ser deportista porque lo ha clavado.

Lo siento por aquellos que creían que esos juegos nos iban a salvar en forma de becas deportivas, pero no iba a ser así. A ver cuantos deportistas de nivel llegan a Río.

jueves, 5 de septiembre de 2013

D-20 flexiones

A mi me sacas de marchar y no voy a ningún lado: Correr no se o no me acuerdo, abdominales hago unas cuantas, etc.
Pero lo que llevo peor son los brazos "enquencles". Es que me pongo a hacer flexiones y... llego a 8 de pena.
Ahora, con el nuevo planning, tengo que hacer 4 series de 20 y eso es... de momento imposible. Ya he conseguido hacer una serie de 20 y llegado a 15 en el resto, pero vamos, que iba justito.
No se si sera algo psicológico, pero la verdad es que me siento mejor entrenando, aunque sentirme cachas... va a ser que no.

martes, 3 de septiembre de 2013

D-Amsterdam open & flame games 2013

El pasado sábado se disputó en Amsterdam una prueba de 3000 metros marcha bajo invitación dentro de los open games de este meeting. Al leer lo de bajo invitación en su día deje de mirar la información de la prueba, pero tenía curiosidad de ver que nivel hubo y ayer salieron los resultados.
Salvo los 3 primeros masculinos, el nivel no fue muy allá y creo que hubiera quedado cuarto en mi actual estado de forma repitiendo el resultado de Monesterio. Me hubiera dado el gustazo de doblar al juez Hans Van der Knaap, pero el presupuesto no da para más y era preferible participar en una prueba más cercana y donde era mejor reivindicar y representar la marcha como fue en Monesterio.
Resultados masculinos
Resultados femeninos

viernes, 30 de agosto de 2013

D-Próximas pruebas

En ninguna de las pruebas voy a participar, pero yo las apunto por si alguien está interesado.
El domingo 1 de Septiembre se celebra la carrera de la Feria de Mijas Pueblo. La distancia serán unos 2300 metros con un repecho que será el que parta la carrera seguramente. Ese día me toca caminata y, para conservar el protocolo de supercompensación prefiero no meterme un esfuerzo gordo ese día. Aun estoy a la espera de saber si acudo como "manager" de mi hijo mayor o como el motorista que abre la prueba. El inicio de la misma será a las 11 de la mañana frente al ayuntamiento de Mijas.
El 14 de Septiembre se disputa el Campeonato Suizo Master, donde hay una prueba de 5000 marcha. Es en Bellinzona, un poco al norte de Lugano y la participación está abierta a veteranos extranjeros. Me atrae mucho la idea, pero el presupuesto me dice que tururú. Mas información.
El 12 y 13 de Octubre se disputan dos pruebas dentro de un mismo torneo. Vais a disculparme que no de muchos datos porque yo de francés poco, pero creo que lo importante si estará. El día 12, en horario de tarde, en el estadio Cornaredo de Lugano hay una prueba de la hora, a la cual tengo muchas ganas de ir pero que este año tampoco será el momento de hacerla. Al día siguiente se disputará una prueba de 20 kms en Chiasso.Mas información

miércoles, 28 de agosto de 2013

D-51 días para Cto. Mundo Veterano AL Porto Alegre 2013

Parece que por fin se han cerrado las inscripciones tras dos prorrogas para pillar a más incautos que nos dejemos los sueldos en las tasas de la competición.
En M35 la cosa pinta muy floja y, salvo en los 10 kms., parece que Rubén Piñera logrará al menos 3 medallas, posiblemente de oro, porque el segundo por marcas soy, desgraciadamente, yo. En los 10 kms. hay un concursante que estuvo en Chihuahua 2012, así que hay que tenerlo en cuenta, pero confiamos en nuestro lider para este campeonato.
Nos queda la historia de los equipos, que va a ser un rollo porque somos 5 para 3 plazas y además deberá definirse antes de la competición. Creo que habrá dos competiciones por equipos en los 10 y 20 kms. en ruta, por lo cual el saldo de Rubén puede ampliarse a 5 medallas, con lo cual le van a cobrar por sobrepeso a la vuelta.
Cierto es que en el mundo de la marcha no puedes firmar nada porque te pueden echar a las primeras de cambio como les de por ti, pero hay que ir con confianza.
Hoy he hecho mi primer entrenamiento de calidad y me he quedado sorprendido. He sido capaz de bajar de 47 segundos en 200 metros, con lo cual se que soy capaz de aguantar el 1% de una prueba de 20 kms. marcha con los mejores. Teniendo en cuenta que yo me había encasquillado en los 52 segundos, aunque con más series, es un dato a tener en cuenta. Y todavía me quedan 50 días para mejorar!!!

martes, 27 de agosto de 2013

D-Como niño con zapatos nuevos

Tras lo realizado en Monesterio empezamos casi de cero de nuevo. 53 días para la primera prueba de mi primer mundial veterano al aire libre es poco tiempo, pero creo que lo llevaré bien.
El amigo Jacinto Garzón me ha preparado un plan específico para conseguir lograr el mejor resultado posible. Dentro de la cantera andaluza es uno de los mejores técnicos y le pedí el favor porque no me veía preparado para afrontarlo yo solo.
Ahora hago cosas nuevas que antes no hacía y lo hago con ganas. Se que así las cosas iran bien y por eso ando muy confiado y con ilusión. Entrar en los 38 años y comenzar mi cuarto año de veterano es un nuevo paso en mi trayectoria deportiva que espero que me vaya mejor que durante mis 37.
Vamos, vamos que nos vamos!!!

domingo, 25 de agosto de 2013

O-Parador de Zafra

No puedo ser neutral y debo contaros mi impresión. A casi todos vosotros no os importará la información, pero yo me quedo mas a gusto si lo cuento.
El parador de Zafra se encuentra en un castillo. No es un castillo medieval con caballeros y armaduras, sino un palacio con forma exterior de un castillo sin foso, ni caballeros ni "na". Las habitaciones son cómodas y el personal muy simpático y te trata estupendamente.
El segundo mayor chasco fue en el restaurante. No podemos estar 2 horas para almorzar un plato de macarrones por el que además te cobran 10 euros. Servicio lento y con algunas lagunas además de carísimo, lo cual ni siquiera contrasta con la calidad de la comida, vamos, que mis macarrones no eran nada de otro mundo para que me clavaran lo que me metieron.
Hay una visita por la ciudad que parte del castillo y dura aproximádamente una hora y media, acabando con una visita a la parte alta del castillo. No puedes subirte a las torres aunque alguna foto buena puedes sacar.
El precio, el de un hotel de 4 estrellas.
Demasiado lujoso para mi que me conformo con una camita y una tele.

sábado, 24 de agosto de 2013

D-Trofeo de marcha en Monesterio

Ya vamos de vuelta a Zafra tras lograr el primer trofeo de la temporada. La mejora ha sido poca desde Belfast pero paciencia, despacito y cpn buena letra.
La prueba de marcha tuvo bastante participacion y salimos un grupito apañado. Esperaba estar en mejor forma que alguna que estuviera de pretemporada y subir puestos en la Kikoliga.
Los 6 de Almendralejo marcaron el ritmo de 5 el kilometro la primera vuelta y Leo se fue con Periañez a partir de esa vuelta. Yo me quede en el grupo para no pecar de optimismo.
Empezaron a descolgarse algunos miembros de Almendralejo hasta que quedamos Adrian, Manuel y yo a falta de 1 km. Entonces Adrian cambio y no pude seguirle porque empezaron a sacarme tarjetas por botar. Debe ser cosa de mi tecnica porque en las fotos se me ve con un doble apoyo lejano al limite permitido.
Frene algo y me pillo Manuel que me gano por 4 metros. He dejado una buena oportunidad para pillarlo pero iba mas preocupado en llegar.
Por reubicacion de Leo me han designado campeon veterano. 15:02 es aceptable.