Mostrando entradas con la etiqueta copa mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copa mundo. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

D-Copa del mundo de marcha Roma 2016: 50 kms


Con un tiempo fresco comenzó la prueba mas larga del programa atletico. Schwarzer partía como el destacado para la prensa si bien no era bien recibido por atletas y espectadores salvo algunos tifosi. De hecho durante la prueba fue increpado por parte de varios aficionados y en las redes sociales no fue precisamente halagado.
El equipo italiano salió decidido a por el oro con 4 miembros entre los 6 primeros, a los que acompañaban el chino Han y Jarred Tallent. Este grupo salio fuerte desde el principio, seguido por otro intermedio y el grupo donde Mikel Odriozola y Jesus Angel García viajaban. Paco Arcilla y Jose Ignacio Díaz seguían un poco detrás y Pablo Oliva marco un ritmo conversador para ir de menos a mas en su segundo 50 kms.
En el km 20, Chuso se paró tras sentir ciertas molestias, siendo en esos momentos el equipo quinto. Sobre el km 30, la prueba empezó a descomponerse y se vió un calvario de atletas descalificados o que sufrían calambres o desfallecimientos. Matteo Giupponi cayó de una tercera posición a una octava y porque tuvo suerte de que la prueba acabó porque llego un momento en que empezó a hacer eses. Mikel se deshinchó un poco, siendo superado por José Ignacio y Arcilla, que venían a un ritmo mas elevado, sobre todo Jose, que los descolgó a los dos y fue recogiendo cadáveres y subiendo puestos. Al final, el equipo consiguió el bronce tras Italia y Ucrania, logrando José Ignacio una gran marca de 3:51 que le vale casi seguro para acudir a los juegos, quedando una plaza pendiente a criterio técnico.
Haciendo una prueba paralela se encontraba Erin Talcott, la primera mujer que ha conseguido acabar una prueba de 50 kms. en una copa del mundo. Se le pasó un poco la mano ya que debía haber pasado los 48 kms. en menos de 4:35 y lo hizo en 4:38. Yo me equivoque contandole las vueltas y la estuve animando como si hubiera dado una vuelta mas. Al final fue la protagonista mas fotografiada.
Me alegro de haber estado comentando el campeonato en Twitter para aquellos que no tenían posibilidad de ver la prueba por televisión o que no podían seguir el progreso de los nuestros.

sábado, 7 de mayo de 2016

D-Copa del mundo de marcha Roma 2016: 10 kms junior

Esta mañana tempranito estaba en el circuíto para examinar un poco lo que no pude ver ayer. Debo indicar que el circuíto estara muy bien, pero no está pensado de cara a los espectadores ya que hay sitios donde no se puede acceder y nuestros marchadores van solos, sin capacidad alguna de poder animarlos. Hay que dar un gran rodeo para acceder a la parte del publico si no te cuelas. La primera vez, al llevar ropa del equipo español no me preguntaron, pero después ya no fue posible.
Nuestras chicas salieron las primeras, las 3 debutaban internacionalmente. En el primer kilometro iban en cabeza, pero había un grupo muy fuerte donde chinas y mexicanas tiraban fuerte para partir las 18 unidades que iban hasta el kilómetro 5 mas o menos.
Marina Peña fue muy decidida hacia delante y fue remontando posiciones hasta llegar hasta la 16, si no recuerdo mal. Irene Montejo luchó bastante para acercarse a las de delante aunque estaba aislada y era dificil pillar referencias. Carmen Escariz, quizás traicionada por los nervios, quedó un poco atrás, pero no se rindió y lucho hasta el final.
En chicos, me perdí la salida porque era imposible dar todo el rodeo para llegar a la misma. Desde el inicio, se impuso un ritmo levemente por encima de 4 minutos el km donde empezaron a descolgarse unidades tras los tirones del chino que ganó y de un británico que al final pago el esfuerzo siendo cuarto. Manuel Bermúdez, con mucha sangre fría, se mantuvo en el grupo a la espectativa. Hubo un momento en que iba octavo y se quedó un poco descolgado debido a un giro horroroso que presenta el circuíto. El fuerte ritmo fue descolgando rivales quedando Manuel cuarto a falta de 2 kilómetros. En el último kilómetro adelantó al británico y se fue a por el segundo, un mexicano, del cual dió cuenta a 500 metros de meta. El chino que ganó se le quedó a poca distancia.
Por su parte, Daniel Chamosa e Iván López hicieron una magnifica prueba teniendo en cuenta los problemas físicos que había sufrido el primero y que ha conseguido superar para llegar aquí y como lo ha hecho, y que Iván debutaba en una prueba internacional mejorando marca personal y siendo valiente para luchar con gente con marca teórica superior a la suya. Por equipos, al final parece que han sido quintos.
Ahora aun poco de descanso y a las 15 horas vuelvo al circuíto a ver los 20 kms.

jueves, 5 de mayo de 2016

D-Volando a Roma para la Copa del Mundo

No. No voy a contar nada de mi actuacion en primera división esta primera jornada. Actuación muy discreta que no merece la pena ni contarla.
Pues hace un par de meses le dije a mi mujer que quería ir a Roma a ver la Copa del mundo de Marcha. Hicimos un trato y yo veía la copa el fin de semana mientras ella disfrutaba de turismo en Roma. Como se han empeñado en que yo también tengo que hacer turismo, pues me voy el jueves para ver algo de Roma el viernes.
Como buen cateto de pueblo, para mi en Roma, lo único interesante está en ruinas, así que poco hay que ver. Muchas fuentes que no me atraen porque estarán llenas de monedas de turistas y mi hijo pequeño correrá el riesgo de caerse al intentar pillar alguna. Al vaticano, eso es un país extranjero al que me niego entrar, así que no se me ha perdido nada allí.
Pero lo importante es la competición. Dudo que se retransmita por la tele, así que ya hemos establecido comunicación con la RFEA y con AEMA para que sea un freelance que retransmita lo que vea via Twitter bajo mi @pateticwalker. Mi idea es colocarme en un punto intermedio para estar donde la gente no se pone y animar al equipo español, además de los dos participantes que son parte de la familia de la marcha española, como son Fabián Bernabé por Francia y Leo Romero por Honduras. Debido a esa idea, quizás no sepa quien ha ganado hasta muy tarde ni la posición de los nuestros, pero creo que es mas útil estar ahí donde a la gente se le hace largo por ir sin público.
Prometo no llevarme el tambor y no me voy a llevar ningún cono de tráfico a modo de megáfono por si acaso, como me dijo un compañero, me emplumaban acusándome de haberlo robado.
Espero que la espalda me aguante el estar de plantón tanto tiempo y que haya una valla que me permita usarla a modo de apoyo durante la prueba.

domingo, 4 de mayo de 2014

D-Copa del mundo de marcha Taicang 2014: Dia 2

*2:26 He puesto el despertador para aprovechar dos horas de sueño que el entrenamiento de ayer ha sido cansado. En poco mas de media hora voy a ver los 10 kms junior femeninos y los 20 kms. masculinos. Con ganas de ver a mis compañeros de entrenador María Pérez y Alberto Amezcua, así como a la otra andaluza Laura García-Caro, sin perder el ojo al resto de los componente, muchos de los cuales son amigos.
Mirando las marcas, nuestras juniors tienen posible el bronce tras chinas y rusas, que parecen de otro mundo. A título individual tengo ganas de ver que hará Drahotova y si con su hermana será capaz de meterse en el podium por equipos. En la prueba masculina descalificaron a dos rusos, así que se quedaron sin equipo... todo es posible en marcha.
La prueba masculina es toda una incógnita. Ningún ruso o chino entre los 10 primeros del ranking anual, sin embargo son los grandes favoritos. La lucha por las plazas para Zurich podrá tener hoy algún seleccionado fijo más.
*2:53 El enlace para ver el canal Sport  ruso no me funciona!!!
*2:55 Un anuncio de "Russkyi Detectiv". Algo es algo.
*3:00 Salida para las chicas. Vamos!!!
*3:04 Anezka Drahotova le saca una cabeza de altura al resto y sale tirando fuerte. Empiezan a caer las tarjetas. A la china Yang le han censurado el ombligo con una bandera de China.
*3:10 A 9:23 los 2 kms. pasan las nuestras andaluzas tirando del pelotón. Lidia se ha quedado atrás. Drahotova y la rusa Golyatkina tiran a 8:57 y no paran de lloverles tarjetas. Se ha visto a Katie Michta en la cola, que es la hermana de la recordwoman de 20 kms. marcha de ayer para EEUU Maria Michta.
*3:20 A 17:31 pasa el duo de cabeza seguida a unos 7 segundos de las Chinas Yang y Duan. Al resto ni se las ve por la cámara. Paso a la IAAF a ver los parciales del km. 5 para tener referencias.
*3:24 Laura 6ª a 22:56 el 5 km. María la 11ª. Ahora mismo son bronce por equipos. Lidia la 23ª a 24:07
*3:32 Se me ha ido la señal de televisión. Duan ha pillado a las 2 de delante.
*3:37 Recuperada la señal. Duan da hachazo a falta de una vuelta y con Golyatkina descalificada. Las nuestras serían segundas ahora mismo si mantienen los puestos.
*3:50 Estoy flipando!!! Subcampeonas del mundo!!!. Todas marca personal!!! Laura 4ª con 45:29, Maria 9ª con 46:41, Lidia 15ª con 48:07. Ya me puedo ir olvidando de ganarles alguna vez.
*3:55 El oro claro para China y el bronce para Australia. En estos momentos Luis Maroto y Coral Aja lo retransmiten via twitter, pero creo que aparte de nosotros y de Amanda Cano, que me consta que sigue despierta, pocos seguiremos esos tweets en directo. Mañana los verán.
*4:01 Acabo de comprobar lo que me queda de ancho de banda y no podré ver la prueba integra de los chicos. Seguiré via twitter e IAAF para ver la parte final.
*4:08 Se me olvidaba. Gano Duan, segunda Yang y tercera Drahotova con record naciona junior.
*4:09 Los chicos salen en breve. No lo he dicho antes pero está lloviendo en el circuíto.
*4:12 Toth y Hefffernan en cabeza. Benjamín se ve en el lateral derecho delantero.
*4:29 Grupo aun muy numeroso. A punto de pasar el primer 5 kms.
*4:33 Primer 5000: En un grupo de 59 van Miguel Ángel López, Alberto Amezcua y Alvaro Martín. Un poco mas atrás van Marc Tur y Benjamín Sánchez. Aun no han empezado las hostilidades. Álex Flórez en el puesto 91.
*4:43 Angel Carrillo nos da envidia via twitter pues han puesto una pantalla gigante en Llano de Brujas para ver a Miguel Ángel López. Eso se avisa antes.
*4:47 Nazar Kovalenko, del que "copie" el método ucraniano, es ahora el que tira en el km. 8
*4:49 Gzregorz Sudol, campeón del mundo veterano M35 (pero al que le ganamos por equipos), iba en el puesto 43 al paso del 5km.
*4:51 Paso del 10 en 40:10. De 28 en cabeza nos queda Miguel Ángel López. Se han descolgado los rusos Strelkov y Parshin.
*4:53 Alvaro 39 en 40:41, Amezcua 53 en 41:10, Marc 64 en 41:37 y Benjamín 76 en 42:57.
*5:07 Despues de algunas cuentas, en el km 10 iríamos octavos por equipos.
*5:17 Mi conexión está muriendo.
*5:28 ¿Por que pasa esto siempre en el momento interesante?
*5:48 4 marcas personales y sextos por equipos. López 5º con 1:19:21, Álvaro 19º con 1:20:39, Alberto 37º con 1:22:19, Marc 42º con 1:22:46 y Benjamín 82 con 1:28:26. Y ahora a dormir un poco para recuperar.

sábado, 3 de mayo de 2014

D-Copa del mundo de marcha Taicang 2014: Dia 1

No voy a ponerme la medallita porque esta noche pasada no he permanecido despierto para ver el 50 kms. de los nuestros. Entre que necesito descanso, que no había una referencia clara para verlo y que mi internet va a pedales, preferí ver los resultados a primera hora, que para mi ha sido las ocho de la mañana. Si que Luis Maroto y Coral Aja cumplieron e hicieron un seguimiento en Twitter, así que el merito para ellos. En el lado positivo Jesús Angel García Bragado y el debutante en la distancia Paco Arcilla que consiguieron pasaporte para Zurich, completando el equipo que quedó cuarto Mikel Odriozola. Una lástima la descalificación del amigo Corchete y la retirada de Pajuelo.
A los juniors los estuve siguiendo por la web de la IAAF hasta que conseguí un enlace para un canal ruso y vi la llegada de nuestros 3 representantes. Diego estuvo en el grupo de cabeza y consiguió un meritorio cuarto puesto que, sumado al 13 de Manuel Bermúdez, hizo que lograran la plata por equipos. El debutante internacional Pablo Oliva acabó el 15 completando un magnífico resultado. Destacar el record de España junior para Diego.
Las chicas del 20 fueron a continuación y no defraudaron. July Takacs fue en el grupo de cabeza desde el principio dando la cara mientras que Raquel González, Mariajo Poves y Beatriz Pascual iban en un grupo perseguidor y Ainhoa Pinedo iba algo mas retrasada. La ucraniana Olyanovska fue la que partió la carrera para que mas tarde Kirdyapkina lanzara su ataque. Mi favorita era Liu, la cual quedó segunda tras resistir la galopada (en el sentido total de la palabra porque era lamentable) de Sokolova, la cual perdió el bronce en el último metro a manos de una más rápida sprinter Alembekova. July se retrasó, quizás por el calor, y la lider del equipo fue Raquel González, treceava, la cual dió un buen recorte a su marca personal y se clasificó para Zurich con todas las de la ley. Mariajo Poves llegó a diez segundos y dos posiciones por detrás, complentando el equipo que consiguió el cuarto puesto Beatriz Pascual en el puesto 21. July acabó la 29 y Ainhoa la 45. Portugal completó por fin un buen resultado y acabaron terceras. En esta prueba, con una sola descalificada, se batieron unos cuantos records nacionales: Italia, Ucrania, México, Polonia, Lituania, Peru (record de Area), Colombia, EEUU e India.
Según twitter, el suspendido de por vida Morozov, va acreditado como personal médico. Sin comentarios, pero es que no merece ni un chiste malo.
Esta noche a ver si el enlace aguanta para ver a las juniors y los hombres del 20.
http://ultimatv.net/index.php?id=sport2

jueves, 17 de mayo de 2012

D-La marchadora más feliz en Saransk


Lo poquito que salió de ella en la RAISport1. Antes que en Teledeporte.

lunes, 14 de mayo de 2012

D-Copa del mundo Saranks 2012: Mas fotos

En http://www.rusathletics.com/multimedia/photo/meetings/meeting.2467.htm he encontrado bastantes fotos de la prueba. Os resumo y pongo aqui solo la de los españoles aunque en el enlace hay más.
Esta es una foto de mi "enviado especial", que de momento me ha conseguido alguna foto de españoles tal como le pedí. Lo que no se es si dijo que era amigo mio tal como le pedí.
Y esta la he pillado del album de fotos de un particular.




domingo, 13 de mayo de 2012

D-Copa del mundo de Saransk 2012: Mas material

He encontrado algunas fotos del 10 kms. junior masculino.
Ahora mismo ando siguiendo los parciales del 20 kms. marcha femenino donde Bea Pascual está en el grupo de cabeza con 22:29 y María Vasco con 22:31. MariaJo la 16 con 22:40, Julia Takacs la 32 con 22:56, Lorena la 49 con 23:43. Bien por las nuestras

Km 10: MariaJo 6º con 44:51, muy valiente, Bea 7ª con 45:07, Julia 16 con 45:31, Lorena 60 con 49:03. Ayayay, que no sale Maria

Km 15:
Mariajo 3ª!!!! en el paso del 15 con 1:07:04, Bea 6ª 1:07:54 y Julia 7ª con 1:08:22. Lorena 59 con 1:14:40.Esto es medalla por equipos casi segura tras las rusas.

Km 20
Primera y unica medalla indivudual a cargo de MariaJo Poves con un bronce. Bea ha sido 5ª y Julia la 11ª. Plata por equipos a ojo tras las rusas.
Maria Vasco retirada.

Rectifico que a Lorena Luaces la pusieron retirada pero acabó la prueba e incluso se subió al podium como primera al lado de las rusas.

D-5 hombres y un destino: 50 kms marcha Londres 2012

Desde las 6:30 de la mañana llevan 5 compañeros luchando por conseguir las 3 plazas para Londres 2012. La primera condición necesaria, que no suficiente, es conseguir la mínima A de 3:59:00. La segunda condición es caerle en gracia al seleccionador.
Para no aburriros muchos con los parciales iniciales, por mi parte pondré a partir de la mitad, que es cuando en realidad se decidirá la prueba.
En el km. 25, Jarred Tallent es el único que viaja en los 2 grupos formados por los 5 rusos, que se llevan 18 segundos entre ellos. Aunque al final caerán, pues se juegan lo mismo que los nuestros, alguno seguro que quedará en el grupo de cabeza y no se puede descartar incluso un triplete ya que pueden tener "via libre" con las tarjetas visto como fue la cosa ayer en el 20. El grupo de cabeza ha pasado en 1:49:20, lo cual es una pasada.
Los españoles: Bragado el 21 con 1:53:52, Mikel el 42 con 1:58:08, Corchete el 68 con 2:01:24, Miguel Angel prieto el 77 con 2:03:11. JuanMa Molina no aparece en los tiempos de paso, así que puede que se haya retirado.

8:55
Paso por el km 30. Bragado sube al 18 con 2:16:29, Mikel sigue el 42 con 2:22:16, Corchete 64 con 2.25:13 (necesita el último 20 kms. en 1:33:47), Miguel el 82 con 2:29:01 (necesita 1:29:59, muy complicado)

9:14
Paso por el km. 35. Han caído dos rusos del grupo de cabeza y acon gran distancia. Bragado el 16 con 2:39:10, Mikel el 40 con 2:46:55, 58 Corchete 2:49:21 (1:09:39 en 15 kms, va a ritmo de 24 algo, así que parece que se va a quedar fuera del tiempo), Prieto 79 con 2:56:25.

9:35
Paso por el km. 40. La segadora esta acabando con aquellos que salieron demasiado fuerte. Bragado el 12 con 3:02:09, Mikel 38 con 3:11:51 (veremos si puede bajar de 4 horas), Corchete 44 con 3:13:25 (vamos a por 45:35), Prieto 71 con 3:24:21

9:58
Paso por el km. 45. Bragado ya va 9º con 3:25:18. Finalista casi fijo porque tiene al alemán a 2 segundos.

10:08
Paso por el km. 45. Mikel el 34 con 3:37:04. Corchete 3:38:32, el 40. Imposible hacer 21 minutos el ultimo 5000. Nos vamos a quedar con 2 hombres como mucho para la olimpiada.

10:19
Bragado 7º con 3:48:15, marca del año. ¿Será capaz el Hispano-Suizo Florez de hacer la mínima B? Necesita 27:10 en el ultimo 5000

10:25
Ya pasó Prieto por el 45. 3:52:47, el 64. Sigue remontando puestos.

10:36
Mikel 4:03:19. El puesto no lo sabemos porque el directo de la IAAF se hace un lio

10:38
Corchete 4:06:07. Alex Florez mínima B representando a Suiza.4:07:36

10:50
Prieto 4:19:52. Terminando como un valiente.

sábado, 12 de mayo de 2012

D-Copa del mundo de marcha Saransk 2012: Información

Como no todos los marchadores que me seguis, además de los interesados en el campeonato, podeis seguir el foro de AEMA (haceros socios que merece la pena), intentaré poner en esta entrada, a medida que las consiga, información de la prueba, sobre todo de fuentes rusas que serán más dificiles de encontrar para vosotros, pero no imposible.
Recordaros que a través de twitter en el tag #marchaespaña se intenta centrar toda la información de la marcha. Allí tenemos de "corresponsales" a July Tackacs (Julia Takacs (julytakacs) en Twitter) y a Juanma Molina (Juanma Molina (molinaolimpico) on Twitter)
 
12:05
Estoy encontrando algunas fotos en un foro de Mordovia.
http://forumrm.ru/index.php?s=7a2100b8849d6ca2f5e5aefd64f16bd2&showtopic=10729&st=120&p=165011&#entry165011
Este es uno de los foreros con los campeones de Africa.
https://p.twimg.com/AsnV2iPCMAEMpXp.jpg
Aqui un video en las noticias.
http://www.vesti.ru/videos?vid=417649&cid=8

12:30
Acabo de registrarme en el foro ruso para pedirles fotos y más material. También les he dicho que si ven a un español que les digan que me conocen. Me gustaría ver la cara de los nuestros si les llega un ruso y les dice que me conocen. No espero que pase, pero sería interesante.

12:38
Video que me manda el amigo Juan Méndez.
http://www.youtube.com/watch?v=lbZrA7xVF3Q&feature=youtu.be

14:27
Pagina de la IAAF. Resultados en directo. Paso por el km. 5, Alvaro en el grupo de cabeza a 21:18. Lo forman 8 unidades.
Ivan el 19º y Marc el 29º.

14:34
Uno de los contactos en el foro ruso me mandará mañana todas las fotos que saque hoy. A veces viene bien tener contactos en todos lados.

14:39
Vamos dándole al boton de actualizar continuamente que pronto nos enteraremos de que ha pasado. Ojala caiga una medalla para Álvaro. Si puede ser de oro pues mejor.

14:53
Resultados provisionales en la página de la IAAF. Iván el 14 con PB de 43:10. Álvaro el 34 con 45:01 y Marc el 35 con 45:07.

15:03
Resultados oficiales. http://www.iaaf.org/documents/pdf/4666/AT-10KR-M-f--1--.RS1.pdf
Hay que ver lo bien que han marchado que apenas ha habido tarjetas (por supuesto es en tono irónico)

15:36
España 9º puesto por equipos junior masculino.
Paso por el 5 del junior femenino. Amanda Cano en el puesto 19 con 24:31. Laura 21 con 24:32 y María Pérez la 35 con 25:33.

15:45
Un error ha puesto a Laura 6ª con 45 minutos. Parece que los resultados tienen fallos.

15:49
Amanda Cano 16ª con 49:11. Laura la 19 con 49:44. María Pérez 29 con 51:15.
Acaba de petar el servidor del live de la IAAF

16:31
Por motivos familiares no voy a poder seguir la prueba del 20 comentándola aqui. Suerte para los nuestros.

0:15
Los resultados del 20 de los nuestros no han sido los esperados pero no les pongo ningún pero. Hay que estar allí y saber las circunstancias de cada uno por lo que no dudo por un momento que dieron lo que pudieron. El resultado del quinto hombre puede que no hubiera supuesto ganar medalla por equipos, pero tenía que haber estado allí.
Mi reportero en Mordovia, Nastya, ha publicado esta foto en el foro de allí donde salen Amanda y Laura.

Mañana toca madrugar para ver los parciales del 50 para ver cuantos y cuales van a Londres.

0:45
Creía que los de la RFEA ya se habrían dado cuenta de que el enlace a los resultados de la Copa del mundo enlaza con el Campeonato de España Cadete de PC, pero parece que ese enlace lo visitan poco o no lo han comunicado. Eso significa que no le importa a nadie o que, a los pocos que nos importa, nos lo hemos montado bien y estamos haciendo un seguimiento adecuado entre twitter, la IAAF, el foro de AEMA y, eso espero, este humilde blog.

D-La copa del mundo por la tele

Lo siento pero me parece que nos lo vamos a perder en directo.
Lo echan en el canal "russia2" y solo el domingo. El mundial de hockey tiene la culpa.
http://russia.tv/russia2/index.html?date=13.05.2012
A todos los que esperen el enlace de livetv.ru, tal como dije solo será el domingo, pero por twitter se ha extendido que por aqui se vera todo y creo que no será posible salvo que encontremos algo a última hora.
He mirado la NTV, el canal1 y en la pagina de Saransk2018 he encontrado el canal que lo echaba el domingo, comprobando que la hora coincide con la indicada anteriormente.
En un foro de Mordovia he encontrado esta foto, por si hay alguien interesado en ella.
Será una lástima, pero intentaré conseguir lo que pueda de la tele rusa para tener algún video más.

miércoles, 25 de abril de 2012

D-Una lanza a favor de Porras

En el Cto. de Andalucía de marcha en ruta hablé con el amigo Juan Porras sobre las posibilidades de acudir a la Copa del Mundo. Por supuesto hablamos de las suyas. Haciendo cuentas, sabíamos que el 50 estaba muy complicado pero el 20 estaba más abierto. Con miras a esa 4ª o 5ª plaza iba a competir en Lugano para definir sus posibilidades aunque antes estaba el Cto. de España donde también haría el 20. En Pontevedra ganó de calle aunque la marca buena la hizo en Lugano. 1:26:47 es una muy buena marca para un M-40 que aún se codea con la élite. Actualmente es la 7ª del ranking y sería la hipotética 4ª marca para el equipo del 20 descartando a los 3 que participarán en el 50. Benjamín tiene peor marca pero es que es la de paso del 50 de Pontevedra. Resumiendo, que tiene una marca acorde para ser el 5ª hombre de la Copa del Mundo en los 20 kms pero hoy ha salido la selección y han preferido dejar una plaza vacante a llevarlo. A mi me ha tocado la moral por no decir otra palabra mal sonante. ¿Por qué se juega con la ilusión de la gente? Ya tenemos bastante desgracia con la lesión de Jose Ignacio como para encima prescindir de gente que siempre ha estado ahí y que pueden seguir sacando castañas del fuego. Espero que no tengamos que acordarnos de los que dejamos en casa en la clasificación por equipos, ya que eso significará que nos ha ido bien. JuanPo, un abrazo de mi parte.