Llevaba las presentaciones regular. Aunque conozco el contenido, siempre es preferible tener un guion para ir mas suelto, y mas si son en inglés. En el avión y en el hotel los penúltimos repasos para intentar fallar lo menos posible.
Llegué al lugar de la conferencia en la Vía Tuscolana junto a Cinecitta, el hollywood italiano en pequeñito, pensando que era un lugar de convenciones y conferencias. Al ver el cartel en la entrada, primera sorpresa, "Ministero dell'interno" o Ministerio del Interior y algo que no recuerdo pero que era como area de seguridad especial. Me tuve que acreditar en la entrada y me dieron un pase de invitado tras comprobar que estaba en la lista de asistentes. En la puerta de la entrada había un Ferrari de la "Polizia Stradale", que viene a ser como nuestra Guardia Civil y muchos policías uniformados. Sus uniformes no son prácticos como los nuestros y son como trajes de chaqueta. Todos los que había tenían galones en las hombreras.
Otra de las sorpresas que me llevé es que le habían cambiado el sobrenombre al congreso. Ya no era conferencia Europea, sino italiana. Parece ser que no me tuvieron en consideración para elegir el nombre.
Primera charla de un cargo político en italiano y yo era el único de fuera. No uso los auriculares porque no me entere de donde se cogían, pero tampoco me hicieron mucha falta. Parece que en el fondo se "molto italiano". El resto de la mañana fueron centros de investigación los que expusieron lo que hacen en Italia con muchos datos, pero no creo que sea de interés para esta historia.
Tras un almuerzo cutre y frio (donde comi risotto y poco mas) me tocaba a mi abrir la jornada de tarde. El jefe del congreso me dijo que los chinos no habían venido, así que posiblemente tendría que hacer las 2 charlas seguidas. Afortunadamente, o no, los chinos habían enviado un video de su presentación que era infumable, pero hablar de la calidad de las presentaciones de los chinos daría para una entrada entera del blog de lo cutres que son.
Pues me toca y en la sala quedan sobre 40 personas. Todos los científicos y los policías con menos galones afortunadamente para mi porque me quitó mucha presión. La jefa que tenía mas galones dormitaba en la primera fila asi que me preocupaba poco. La traductora me había pedido que hablara despacio ya que el lenguaje de mi presentación era bastante técnico y eso me mermó un poco porque estoy acostumbrado a ir más rápido y a soltar las frases de corrido.
En esa primera presentación les decía que sus camaras tenían fallos y que daba unas aproximaciones en vez de unos resultados pues con esos fallos no podía definir mas. Contar toda la parte de Análisis Formal de Conceptos tuvo un efecto anestesiante sobre el público y se abstuvieron de hacer preguntas. El presentador tenía que hacer una y me preguntó sobre que ventajas tenía mi metodo y yo le dije que simplicidad. Estaban tratando un problema como Big Data cuando en realidad no lo era, al menos desde mi punto de vista.
Tras el video de los chinos, volví al estrado a presentar nuestros resultados reduciendo el fraude con los vehículos británicos. Ese artículo ha sufrido tantas modificaciones que todo nuestro resultado global se redujo a un país solo, cuando nuestro esfuerzo ha sido un exito global. Y no lo digo por presumir, ya que para eso están los números y la pagina de facebook de "guiris" de la cala de Mijas con mi foto diciendo que tengan cuidado conmigo para demostrarlo. Tampoco hubo preguntas tras la presentación.
Uno de los artículos que iba detrás del mio usaba gaussianos mixtos o algo parecido que, sinceramente, no tengo ni idea de lo que es. Imagino que es algo que te genera un programa pasándole los datos y te da gráficas muy bonitas. Este artículo mostraba resultados y, logicamente, tras mi exposición donde se habían encontrado errores en los datos, quedó bastante desprestigiado.
Para no extenderme mucho, el resto del día estuve de turismo exprés en Italia y al día siguiente de vuelta al congreso. En mis charlas con algunos de los científicos me preguntaban si trabajaba en la policía o en la universidad y cuando les explicaba que la investigación era mi hobby les parecía rarísimo. No se si les impresionó la teoría expuesta, ya que la mayoría eran informáticos, o que un tipo que trabajaba de policía e investigaba por hobby les había colocado 2 articulos en el congreso.
El resultado global ha sido bastante bueno pues los artículos del congreso se publicarán en uno de los libros de Springer y eso tiene bastante peso en el mundo científico. No es un JCR, pero es una publicación de calidad.
La semana pasada expuse en la televisión local lo vivido en el congreso, pero eso irá en entrada aparte si me acuerdo algún dia de escribir.
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de noviembre de 2017
domingo, 8 de mayo de 2016
D-Copa del mundo de marcha Roma 2016: 50 kms
Con un tiempo fresco comenzó la prueba mas larga del programa atletico. Schwarzer partía como el destacado para la prensa si bien no era bien recibido por atletas y espectadores salvo algunos tifosi. De hecho durante la prueba fue increpado por parte de varios aficionados y en las redes sociales no fue precisamente halagado.
El equipo italiano salió decidido a por el oro con 4 miembros entre los 6 primeros, a los que acompañaban el chino Han y Jarred Tallent. Este grupo salio fuerte desde el principio, seguido por otro intermedio y el grupo donde Mikel Odriozola y Jesus Angel García viajaban. Paco Arcilla y Jose Ignacio Díaz seguían un poco detrás y Pablo Oliva marco un ritmo conversador para ir de menos a mas en su segundo 50 kms.
En el km 20, Chuso se paró tras sentir ciertas molestias, siendo en esos momentos el equipo quinto. Sobre el km 30, la prueba empezó a descomponerse y se vió un calvario de atletas descalificados o que sufrían calambres o desfallecimientos. Matteo Giupponi cayó de una tercera posición a una octava y porque tuvo suerte de que la prueba acabó porque llego un momento en que empezó a hacer eses. Mikel se deshinchó un poco, siendo superado por José Ignacio y Arcilla, que venían a un ritmo mas elevado, sobre todo Jose, que los descolgó a los dos y fue recogiendo cadáveres y subiendo puestos. Al final, el equipo consiguió el bronce tras Italia y Ucrania, logrando José Ignacio una gran marca de 3:51 que le vale casi seguro para acudir a los juegos, quedando una plaza pendiente a criterio técnico.
Haciendo una prueba paralela se encontraba Erin Talcott, la primera mujer que ha conseguido acabar una prueba de 50 kms. en una copa del mundo. Se le pasó un poco la mano ya que debía haber pasado los 48 kms. en menos de 4:35 y lo hizo en 4:38. Yo me equivoque contandole las vueltas y la estuve animando como si hubiera dado una vuelta mas. Al final fue la protagonista mas fotografiada.
Me alegro de haber estado comentando el campeonato en Twitter para aquellos que no tenían posibilidad de ver la prueba por televisión o que no podían seguir el progreso de los nuestros.
D-Copa del mundo de marcha Roma 2016: 20 kms
En jornada de tarde se disputó en primer lugar la prueba masculina. La prensa se centraba en nuestro gran favorito Miguel Angel Lopez.
La prueba salió a un fuerte ritmo que fue incrementando y descolgando a todo el que no podía aguantar el ritmo. En cabeza el que mas aguantó fue Alvaro Martin mientras Alberto Amezcua y Miguel Angel López seguían por detrás para no descolgarse mucho y Diego García permanecía mas atrás. Benjamín Sánchez, con problemas de cadera, no podía rendir al máximo y marchaba en un grupo posterior.
Las unidades fueron cayendo y en los momentos finales se vió a un Alvaro muy fuerte que combatió a los chinos y a un Bird-Smith con un estilo dudoso. Por detrás, Diego consiguió adelantar a Miguel Angel López, que no tuvo su día, y a Alberto Amezcua, que sufrió una deshidratacion. Álvaro, ante la imposibilidad de luchar por el oro por la ventaja que llevaba el chino, peleó con el chino Cai, al que pudo adelantar, pero el cual guardó un sprint final para llevarse la plata. Bronce para Alvaro y billete olímpico. La plaza que queda quedará definida despues de Cantones.
El 20 kms. femenino fue una prueba mas dura para las nuestras. Bea Pascual, con molestias, tuvo que retirarse en los primeros kilómetros y Mariajo Poves tuvo que hacerlo un poco mas tarde. Raquel González fue la que luchó en cabeza con July Takacs casi siempre dos puestos por detras. Ainhoa Pinedo completó el equipo que no pudo subir al podium. Raquel y July fueron subiendo puestos a medida que iban cayendo por delante, lo cual le valió a Raquel lograr la clasificación para Río, mientras que July se quedaba a poco tiempo de la marca pedida. Aun quedan dos plazas por definir para los JJOO en el equipo femenino y no hay una clara favorita.
La prueba salió a un fuerte ritmo que fue incrementando y descolgando a todo el que no podía aguantar el ritmo. En cabeza el que mas aguantó fue Alvaro Martin mientras Alberto Amezcua y Miguel Angel López seguían por detrás para no descolgarse mucho y Diego García permanecía mas atrás. Benjamín Sánchez, con problemas de cadera, no podía rendir al máximo y marchaba en un grupo posterior.
Las unidades fueron cayendo y en los momentos finales se vió a un Alvaro muy fuerte que combatió a los chinos y a un Bird-Smith con un estilo dudoso. Por detrás, Diego consiguió adelantar a Miguel Angel López, que no tuvo su día, y a Alberto Amezcua, que sufrió una deshidratacion. Álvaro, ante la imposibilidad de luchar por el oro por la ventaja que llevaba el chino, peleó con el chino Cai, al que pudo adelantar, pero el cual guardó un sprint final para llevarse la plata. Bronce para Alvaro y billete olímpico. La plaza que queda quedará definida despues de Cantones.
El 20 kms. femenino fue una prueba mas dura para las nuestras. Bea Pascual, con molestias, tuvo que retirarse en los primeros kilómetros y Mariajo Poves tuvo que hacerlo un poco mas tarde. Raquel González fue la que luchó en cabeza con July Takacs casi siempre dos puestos por detras. Ainhoa Pinedo completó el equipo que no pudo subir al podium. Raquel y July fueron subiendo puestos a medida que iban cayendo por delante, lo cual le valió a Raquel lograr la clasificación para Río, mientras que July se quedaba a poco tiempo de la marca pedida. Aun quedan dos plazas por definir para los JJOO en el equipo femenino y no hay una clara favorita.
sábado, 7 de mayo de 2016
D-Copa del mundo de marcha Roma 2016: 10 kms junior
Esta mañana tempranito estaba en el circuíto para examinar un poco lo que no pude ver ayer. Debo indicar que el circuíto estara muy bien, pero no está pensado de cara a los espectadores ya que hay sitios donde no se puede acceder y nuestros marchadores van solos, sin capacidad alguna de poder animarlos. Hay que dar un gran rodeo para acceder a la parte del publico si no te cuelas. La primera vez, al llevar ropa del equipo español no me preguntaron, pero después ya no fue posible.
Nuestras chicas salieron las primeras, las 3 debutaban internacionalmente. En el primer kilometro iban en cabeza, pero había un grupo muy fuerte donde chinas y mexicanas tiraban fuerte para partir las 18 unidades que iban hasta el kilómetro 5 mas o menos.
Marina Peña fue muy decidida hacia delante y fue remontando posiciones hasta llegar hasta la 16, si no recuerdo mal. Irene Montejo luchó bastante para acercarse a las de delante aunque estaba aislada y era dificil pillar referencias. Carmen Escariz, quizás traicionada por los nervios, quedó un poco atrás, pero no se rindió y lucho hasta el final.
En chicos, me perdí la salida porque era imposible dar todo el rodeo para llegar a la misma. Desde el inicio, se impuso un ritmo levemente por encima de 4 minutos el km donde empezaron a descolgarse unidades tras los tirones del chino que ganó y de un británico que al final pago el esfuerzo siendo cuarto. Manuel Bermúdez, con mucha sangre fría, se mantuvo en el grupo a la espectativa. Hubo un momento en que iba octavo y se quedó un poco descolgado debido a un giro horroroso que presenta el circuíto. El fuerte ritmo fue descolgando rivales quedando Manuel cuarto a falta de 2 kilómetros. En el último kilómetro adelantó al británico y se fue a por el segundo, un mexicano, del cual dió cuenta a 500 metros de meta. El chino que ganó se le quedó a poca distancia.
Por su parte, Daniel Chamosa e Iván López hicieron una magnifica prueba teniendo en cuenta los problemas físicos que había sufrido el primero y que ha conseguido superar para llegar aquí y como lo ha hecho, y que Iván debutaba en una prueba internacional mejorando marca personal y siendo valiente para luchar con gente con marca teórica superior a la suya. Por equipos, al final parece que han sido quintos.
Ahora aun poco de descanso y a las 15 horas vuelvo al circuíto a ver los 20 kms.
Nuestras chicas salieron las primeras, las 3 debutaban internacionalmente. En el primer kilometro iban en cabeza, pero había un grupo muy fuerte donde chinas y mexicanas tiraban fuerte para partir las 18 unidades que iban hasta el kilómetro 5 mas o menos.
Marina Peña fue muy decidida hacia delante y fue remontando posiciones hasta llegar hasta la 16, si no recuerdo mal. Irene Montejo luchó bastante para acercarse a las de delante aunque estaba aislada y era dificil pillar referencias. Carmen Escariz, quizás traicionada por los nervios, quedó un poco atrás, pero no se rindió y lucho hasta el final.
En chicos, me perdí la salida porque era imposible dar todo el rodeo para llegar a la misma. Desde el inicio, se impuso un ritmo levemente por encima de 4 minutos el km donde empezaron a descolgarse unidades tras los tirones del chino que ganó y de un británico que al final pago el esfuerzo siendo cuarto. Manuel Bermúdez, con mucha sangre fría, se mantuvo en el grupo a la espectativa. Hubo un momento en que iba octavo y se quedó un poco descolgado debido a un giro horroroso que presenta el circuíto. El fuerte ritmo fue descolgando rivales quedando Manuel cuarto a falta de 2 kilómetros. En el último kilómetro adelantó al británico y se fue a por el segundo, un mexicano, del cual dió cuenta a 500 metros de meta. El chino que ganó se le quedó a poca distancia.
Por su parte, Daniel Chamosa e Iván López hicieron una magnifica prueba teniendo en cuenta los problemas físicos que había sufrido el primero y que ha conseguido superar para llegar aquí y como lo ha hecho, y que Iván debutaba en una prueba internacional mejorando marca personal y siendo valiente para luchar con gente con marca teórica superior a la suya. Por equipos, al final parece que han sido quintos.
Ahora aun poco de descanso y a las 15 horas vuelvo al circuíto a ver los 20 kms.
jueves, 5 de mayo de 2016
D-Volando a Roma para la Copa del Mundo
No. No voy a contar nada de mi actuacion en primera división esta primera jornada. Actuación muy discreta que no merece la pena ni contarla.
Pues hace un par de meses le dije a mi mujer que quería ir a Roma a ver la Copa del mundo de Marcha. Hicimos un trato y yo veía la copa el fin de semana mientras ella disfrutaba de turismo en Roma. Como se han empeñado en que yo también tengo que hacer turismo, pues me voy el jueves para ver algo de Roma el viernes.
Como buen cateto de pueblo, para mi en Roma, lo único interesante está en ruinas, así que poco hay que ver. Muchas fuentes que no me atraen porque estarán llenas de monedas de turistas y mi hijo pequeño correrá el riesgo de caerse al intentar pillar alguna. Al vaticano, eso es un país extranjero al que me niego entrar, así que no se me ha perdido nada allí.
Pero lo importante es la competición. Dudo que se retransmita por la tele, así que ya hemos establecido comunicación con la RFEA y con AEMA para que sea un freelance que retransmita lo que vea via Twitter bajo mi @pateticwalker. Mi idea es colocarme en un punto intermedio para estar donde la gente no se pone y animar al equipo español, además de los dos participantes que son parte de la familia de la marcha española, como son Fabián Bernabé por Francia y Leo Romero por Honduras. Debido a esa idea, quizás no sepa quien ha ganado hasta muy tarde ni la posición de los nuestros, pero creo que es mas útil estar ahí donde a la gente se le hace largo por ir sin público.
Prometo no llevarme el tambor y no me voy a llevar ningún cono de tráfico a modo de megáfono por si acaso, como me dijo un compañero, me emplumaban acusándome de haberlo robado.
Espero que la espalda me aguante el estar de plantón tanto tiempo y que haya una valla que me permita usarla a modo de apoyo durante la prueba.
Pues hace un par de meses le dije a mi mujer que quería ir a Roma a ver la Copa del mundo de Marcha. Hicimos un trato y yo veía la copa el fin de semana mientras ella disfrutaba de turismo en Roma. Como se han empeñado en que yo también tengo que hacer turismo, pues me voy el jueves para ver algo de Roma el viernes.
Como buen cateto de pueblo, para mi en Roma, lo único interesante está en ruinas, así que poco hay que ver. Muchas fuentes que no me atraen porque estarán llenas de monedas de turistas y mi hijo pequeño correrá el riesgo de caerse al intentar pillar alguna. Al vaticano, eso es un país extranjero al que me niego entrar, así que no se me ha perdido nada allí.
Pero lo importante es la competición. Dudo que se retransmita por la tele, así que ya hemos establecido comunicación con la RFEA y con AEMA para que sea un freelance que retransmita lo que vea via Twitter bajo mi @pateticwalker. Mi idea es colocarme en un punto intermedio para estar donde la gente no se pone y animar al equipo español, además de los dos participantes que son parte de la familia de la marcha española, como son Fabián Bernabé por Francia y Leo Romero por Honduras. Debido a esa idea, quizás no sepa quien ha ganado hasta muy tarde ni la posición de los nuestros, pero creo que es mas útil estar ahí donde a la gente se le hace largo por ir sin público.
Prometo no llevarme el tambor y no me voy a llevar ningún cono de tráfico a modo de megáfono por si acaso, como me dijo un compañero, me emplumaban acusándome de haberlo robado.
Espero que la espalda me aguante el estar de plantón tanto tiempo y que haya una valla que me permita usarla a modo de apoyo durante la prueba.
sábado, 12 de marzo de 2016
D-19 días para Cto. Europa PC Ancona 2016
Ya salieron los inscritos para el campeonato y tiene toda la pinta que nuevamente no podré participar en ningún equipo en los 5 kms. marcha porque sobramos 2 y la composición de las series tiene toda la pinta de que no lo hará posible, y eso que aun no ha salido. Pero bueno, como siempre, permaneceré en el banquillo esperando mi oportunidad.
Sobre el 3000, pues que quereis que os diga, que somos 6 inscritos y que mi marca del año pasado me pone como tercero. Se sabe de sobra que estoy a años luz de esa marca, pero por mi mente pasó la idea de intentar conseguirla en un mes, después de todo lo que llevo renqueando. Esta idea la tenía hasta el martes, cuando salieron inscritos 3 rusos mas en la misma prueba, los cuales me ganaban los 3, así que ese día que hacía viento y frio ni entrené. Al dia siguiente volvieron a desaparecer de la lista debido a que la IAAF ha sancionado a toda la federacion rusa y no les permite participar. No se que tiene que ver los atletas de élite rusos dopados con una "panda de viejos" que disfrutan del atletismo. Entre ellos se encuentra mi amigo Degtyarenko, que trabaja de psiquiatra para el ejercito ruso y al que no le hace falta doparse para nada porque a el simplemente le gusta competir y viajar. Pero es una decisión política y ahí los atletas no pintamos nada.
Una vez vueltos los 6 a la lista del 3000, con pocas ganas volví a retomar la idea, pero esta vez de ser cuarto que es mucho más factible. No las tengo todas conmigo, pero hay que buscar algo de motivación. Logicamente, si haces un 2000 en un entrenamiento en 10 minutos, sabes de sobra que con llegar ya tienes suficiente.
La prueba de mi estado real de forma, una vez anulada mi posibilidad de participar en el andaluz veterano la semana pasada al ser el único inscrito, se verá el próximo viernes en el Cto. de España veterano de Antequera. Conseguir podium dependerá de los inscritos pero eso me da igual. Quiero ver como de cerca estoy de 14:30. Si no soy capaz de llegar a eso, tiraré la toalla casi seguramente.
Aunque de pasada, comentaré que con lo mucho que se ha insistido en anular las mínimas de medalla y el cambio por la mínimas de participación para garantizar la calidad del campeonato, ahora nos encontramos con un problema de fondo. Resulta que solo la Federación Catalana (con una amplia participación) ha organizado un campeonato regional sobre 3000. Por mi parte, y la de muchos marchadores, tenemos la mínima del año pasado, pero para el que no compitiera mucho se va a encontrar con que no la tiene. Espero conseguirla en el campeonato por si acaso y ya tenerla para el que viene.
Sobre el 3000, pues que quereis que os diga, que somos 6 inscritos y que mi marca del año pasado me pone como tercero. Se sabe de sobra que estoy a años luz de esa marca, pero por mi mente pasó la idea de intentar conseguirla en un mes, después de todo lo que llevo renqueando. Esta idea la tenía hasta el martes, cuando salieron inscritos 3 rusos mas en la misma prueba, los cuales me ganaban los 3, así que ese día que hacía viento y frio ni entrené. Al dia siguiente volvieron a desaparecer de la lista debido a que la IAAF ha sancionado a toda la federacion rusa y no les permite participar. No se que tiene que ver los atletas de élite rusos dopados con una "panda de viejos" que disfrutan del atletismo. Entre ellos se encuentra mi amigo Degtyarenko, que trabaja de psiquiatra para el ejercito ruso y al que no le hace falta doparse para nada porque a el simplemente le gusta competir y viajar. Pero es una decisión política y ahí los atletas no pintamos nada.
Una vez vueltos los 6 a la lista del 3000, con pocas ganas volví a retomar la idea, pero esta vez de ser cuarto que es mucho más factible. No las tengo todas conmigo, pero hay que buscar algo de motivación. Logicamente, si haces un 2000 en un entrenamiento en 10 minutos, sabes de sobra que con llegar ya tienes suficiente.
La prueba de mi estado real de forma, una vez anulada mi posibilidad de participar en el andaluz veterano la semana pasada al ser el único inscrito, se verá el próximo viernes en el Cto. de España veterano de Antequera. Conseguir podium dependerá de los inscritos pero eso me da igual. Quiero ver como de cerca estoy de 14:30. Si no soy capaz de llegar a eso, tiraré la toalla casi seguramente.
Aunque de pasada, comentaré que con lo mucho que se ha insistido en anular las mínimas de medalla y el cambio por la mínimas de participación para garantizar la calidad del campeonato, ahora nos encontramos con un problema de fondo. Resulta que solo la Federación Catalana (con una amplia participación) ha organizado un campeonato regional sobre 3000. Por mi parte, y la de muchos marchadores, tenemos la mínima del año pasado, pero para el que no compitiera mucho se va a encontrar con que no la tiene. Espero conseguirla en el campeonato por si acaso y ya tenerla para el que viene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)