Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

C-Musica para puretas

Con el adjetivo "pureta" me califica mi mujer cada vez que me da por poner videos musicales en mi casa. La palabra "friki" parece que no reune todas las características necesarias para definirme así que, como todo lo que pongo es antiguo o ruso, pues ha preferido ese calificativo. Y yo estoy muy orgulloso de que lo use. Yo puedo adaptarme a la música moderna excepto al reggaeton y a eso que califican como perreo. Sinceramente, me parece todo muy monotono e insulso. Debido a ello, quiero intentar revivir en otros puretas esas melodías que muchos ni conocen y otros han olvidado. La que espero que sea una primera entrega va a tener 3 artistas de música en su mayoría instrumental y que cuentan con las que opino son esupendas melodías con estilos diferentes: Vangelis, Mike Oldfield y Jean Michel Jarre. *Vangelis: Cualquier atleta que no haya visto "Carros de fuego" no merece llamarse atleta y si no conoce la canción con el mismo título ya ni os digo. Quizás a algunos les suene mas porque fue la canción que usó Mr. Bean en la parodía de la ceremonia de inauguración de los JJOO Londres 2012 y a otros porque obtuvo un oscar por su banda sonora en 1981. He de decir que las bandas sonoras de "Bladerunner" o "1492: La conquista del paraíso" no me llegaron a conquistar tanto, aunque si otros temas como "Hymne" o "Pulstar", el cual es mas conocido porque fue usado por "Martes y 13" en algún sketch sobre noticias (el que se acuerde de esto si que es un autentico pureta). *Mike Oldfield: Quizás, en mi mas humilde opinión, es uno de los mejores guitarristas del mundo (en su primer album toco 20 instrumentos el solo)y me encanta verle las manos cuando actua . La primera canción que escuche de Mike Oldfield fue "Islands" y por mucho tiempo creí que Bonnie Tyler era Mike Olfield. Con el tiempo descubrí "Tubular Bells", que no me convenció mucho, y canciones más antiguas como "Moonlight Shadow", la que pienso que es una de las mejores de la historia tras escucharla hace un par de días con Maggie Reilly a la voz. Para completar la trilogía de mis preferidas, dentro de "Tubular Bells II" encontré "Tatoo", la cual es un "in crescendo" que incluye una banda de gaitas y tambores escocesa espectacular (os recomiendo el video en el castillo). *Jean-Michel Jarre: Uno de los genios de la música electrónica. Podría mencionar muchas canciones de la serie "Equinoxe", "Magnetic fields", "Oxygene" o "Chronologie", pero son muy variadas y cada cual tendrá su favorita. Si tengo que elegir las mejores, me quedó con "Revolutions" (tengo una versión VHS del concierto en París) y "Calypso" (banda de tambores y guitarra-piano curvada). Quizás podría añadir "Chronologie 4", pero sería elegir una entre muchas y prefiero no marcarla. Aunque no está en la lista porque tiene mas canciones con voces que instrumentales, voy a mencionar también a "Alan Parsons Project", al cual tuve la oportunidad de ver en directo desde la parte trasera del escenario en un concierto que dió en San Roque (desde fuera del campo de futbol subido en un montículo). "Sirius" o "Lucifer" son geniales, aunque de el me gustan mas canciones como la estupenda "Eye in the sky" o "Don't answer me", dejando hundida el "Let's talk about me" desde que Luis Miguel le hizo una versión. Como he dicho, espero que esta sea una primera entrega y me gustaria que aquellos que llegaran aquí de rebote me hicieran recordar otras canciones y autores para convertirme en un pureta en condiciones.

martes, 16 de junio de 2015

RC-Zhanna Friske

Hace dos días, zapeando en el disco duro, me puse a ver un video de esta cantante el cual se titulaba como su propio nombre. La verdad, no me he puesto a traducir lo que decia porque pensaba que sería alguna chorrada y simplemente me gustaba la música y como cantaba.
Al verlo me planteaba que hacía mucho tiempo que no oia de ella y me propuse (dentro de mi lista de cosas por hacer que nunca hago por falta de tiempo) buscar si tenía alguna canción nueva.
Lamentablemente, no creo que encuentre nada en esa busqueda porque ha fallecido hoy, víctima de un tumor cerebral inoperable que se le diagnosticó hace 2 años.
Al llegar a casa, me puse el canal Rossiya24 y, para que veais la fama e importancia de esta cantante, su muerte estaba en esas noticias y el titular era "su vida termino". Sus fans recaudaron 68 millones de rublos para su tratamiento que se realizó en varios países, pero que no tuvo éxito.
Hasta sale en la prensa española
La extraordinaria voz de Zhanna fue una de las primeras que escuche en la música rusa, cuando formaba parte del grupo Blestyashye. Despues quizás algun friki la pudo ver en las películas "Guardianes de la noche" o "Guardianes del día" haciendo de mala, enamorada de un vampirito. Yo tengo pendiente ver "De que hablan las mujeres?" versión rusa donde también sale.
A mis hijos les encantaba por la canción que hizo junto a Diskoteka Avariya titulada "Malinki" y que, por mucho tiempo, se convirtió en el tono de llamada de mi movil (y en el de mi hermana).
Una lastima. Se la echará mucho de menos.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

C-Fleetwood Mac

Tirando de los viejos clásicos, hace unos días recordé al grupo Fleetwood Mac. Sus andaduras empezaron en el año 1967 con Mick Fleetwood y John Mc Vie, incorporándose en el año 1975 Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, por lo cual puedo decir que el grupo, tal como es conocido hoy en día, tiene mi edad. Después ha habido un montón de salidas y entradas, pero eso es muy latoso de explicar. Es una banda que ha tenido muchos altibajos, sin embargo, su disco Rumours presume de estar entre los 10 albumes más vendidos de la historia. Hace unos cuantos años tuvieron otro tirón, y prueba de ello es el concierto que he encontrado en youtube como conmemoración de los 20 años del disco Rumours, y de lo cual os dejo dos enlaces con las canciones que más me gustan: You can go your own way y Everywhere. Son del año 1997 y fijaros que ya estaban mayores, pero me encanta ver el ritmo que sigue teniendo el batería, Mick Fleetwood. De You can go your own way me encanta su ritmo peculiar que parece que está contenido y como explota en el estribillo. Lo más sorprendente es que siguen activos y lo podeis comprobar aqui

miércoles, 5 de noviembre de 2014

R-Video: Maks Korzh-Nebo Pomozhet Nam

Como siempre con algo de retardo pues me cuesta localizar las canciones solo oyéndolas en la radio, os traigo una nueva canción rusa pegadiza, o al menos así lo considero.
El autor es Maks Korzh (Макс Корж) y el título es Nebo Pomozhet Nam (Небо поможет нам) que significa "el cielo nos ayuda".
El enlace a video que os pongo es el de una versión de alumnos de un instituto ya que el video original puede ser interpretado como algo que no es, una especie de llamada a la yihad por su eslogan y la aparición de palabras y personajes arabes.
A los que tengan creencias religiosas lo mismo les sirve de estimulo (aunque no se enteren de lo que diga la letra), mas que nada por su ritmillo pegadizo.
)

viernes, 4 de abril de 2014

O-Viviré

Este hallazgo ha sido una casualidad pero me ha encantado. Estaba buscando conciertos en Rusia por si me encartaba en Junio y encontré esta maravilla.
Es un video de la cantante rusa Maksim titulado "Я буду жить", que significa "viviré". No hace falta saber ruso para saber el contenido del mensaje que retransmite pues las imágenes hablan por si solas.Quizás la última estrofa es un poco contradictoria, pero quedaros con las imñagenes y las historias de superación.
En momentos en que se ve todo negro, es bueno saber que hay esperanza, que hay luz al final del tunel.

sábado, 26 de mayo de 2012

C-Eurovision 2012: Este año paso

Pues si, este año no voy a daros la paliza con el concurso. El sitio está en la quinta puñeta, nuestra candidata no me gusta, concretamente su estilo, y mucho menos que nos dieran a elegir que canción iba a cantar pero que ella iba seguro. Me fastidia mucho que todos los años nos intenten vender que somos los favoritos cuando después quedamos de la mitad para atrás porque lo que llevamos no es atractivo.
Es cierto que ha afinidad entre paises pero, cuando una canción gusta, es la que gana y si no que se lo digan a Lordi o el "éxito" que tuvimos con Chikilikuatre.
Para mi las favoritas son las abuelas rusas por lo que están generando a su alrededor. Puede que canten como una panda de loros, pero lo importante es el global, no la canción.
Me voy a hacer una rodada larga y, si llego con fuerzas, lo mismo me trago el final del concurso.

Actualizo.
Enhorabuena a Pastora Soler por su puesto, que no está nada mal. A mi me ha recordado a Gemma Mengual cuando la he visto.
 Aqui es donde hablaba hace 2 años del fenómeno de las abuelas rusas. A mi me sonaban pero no de que hubieran estado en Eurovisión.
La señora rubia con gafas que estaba de comentarista debería actualizarse un poco y no hacer cosas como corregir a Rosa (por algo que tenía razón) porque ella crea que sepa más de Eurovisión. Y la pobre Rosa, con lo que me gustaba en sus inicios y ahora nada más que hacen experimentos con ella para ver si vende más. Lo del pelo afro como que no gusta, al menos a mi.

viernes, 27 de enero de 2012

C-Dado: musica desde Uzbekistán

Que me gusta la música rusa es algo que es conocido, pero que tenga un grupo que me guste de Uzbekistán suena ya demasiado exótico.
No se nada de ellos pero fue un grupo que dió mucho que escuchar en la radio rusa hace ya muchisimos años, creo que a principios de 2000. Estaba formado por los hermanos Madumarov y eran "poliglotas", de ahí mi curiosidad ya que tienen canciones que intentan cantar en español.
Después de escuchar algunas canciones raras en Radio 3, creo que esto supera con creces lo escuchado y, si hubieran sido escuchado por las cadenas comerciales, ahora serían exitos mundiales.
Os dejo 3 videos por si algun friki tiene curiosidad.
Nado


Yo san yoki man (version karaoke). En francés y español, al menos usan palabras de esos idiomas.


Ya escuchayiu po tivie (Te escucho)

lunes, 7 de noviembre de 2011

C-Manah o mahna o mana da igual

Nadie sabe a ciencia cierta el titulo correcto de la canción. Imagino que el creador de la misma si, pero desde luego no fue un alarde de imaginación lo que tuvo al hacer la letra.
Cuando se escucha, durante unos días se sufre una repetición indeseada del estribillo que agota al más pintado. Ya no hay muchas canciones como esta, salvo quizás el "Aram zam zam" de Discoteka Avariya.
Para los nostálgicos de los muppets os dejo este video que en mi casa es muy, pero que muy escuchado, y además por voluntad propia.

jueves, 3 de noviembre de 2011

C-Concierto de Roxette en España 2011

18 de Noviembre de 2011, en el palacio de Vistalegre, Roxette, la mítica banda sueca, vuelve a actuar en España. Nada más ver el enlace se me ponen los vellos de punta de la emoción. Me muero de ganas por ir, pero las circunstancias me lo impiden.
No me voy a morir si no los veo actuar ya que, en el año 1994 ó 1995, no recuerdo bien, me fuí a Madrid en un autobús para verlos en una excursión organizada por los 40 principales. El autobús estaba lleno de frikis fans de la banda y donde yo era una nimiedad comparado con ellos. Ni que decir tiene que ha sido el mejor concierto de mi vida (aunque seguido de cerca por uno de Celtas Cortos) y es un momento que recuerdo con nostalgia.
Ya lo pasé mal cuando se separaron en el 2002 y desde entonces me volqué con la música rusa hasta que hace poco, por casualidad, encontré en un programa de videos musicales rusos que emiten por satélite que Roxette daba un concierto por allí. Me puse a buscar información y me llevé un alegrón inmenso.
No voy a decir que los conocí en el año 1986 cuando empezaron y los conocí como todos en el 1988 cuando sacaron "The look". Sin embargo, creo que soy de los pocos que tienen el primer album "Pearls of Passion", además de tener todos los LP's en CD original además de algunos en casette. Para no mentir, de los recopilatorios últimos solo tengo las canciones nuevas en mp3 que me bajé porque me parecia un robo pagar la pasta que te cobraban en las tiendas por solo un par de canciones nuevas. Tambié me conseguí, cuando existía el AudioGalaxy, algunos temas inéditos que al parecer habían sacado en Japón (esto no está confirmado) y varias canciones de Gyllene Tider, el grupo de Per Gessle.
Con todos los respetos para Marie, a mi me gusta más cantando Per Gessle y mis canciones favoritas las canta él. Eso no quiere decir que no reconozca y admire que Marie puede ser una de las mejores cantantes de baladas del mundo. Aún recuerdo en una entrevista que le hicieron con la salida de "Tourism" como reconocía que se emocionaba cuando la gente no le dejaba cantar "It must have been love" en los conciertos porque se ponían a cantarla todos a coro y no le salía la voz. Cuando escuché la canción esa por primera vez en el concierto a mi me pasó lo mismo porque era una pasada.
Podría seguir escribiendo sobre Roxette horas y horas pero creo que ya me he pateado el hígado lo suficiente por no poder ir al concierto y recordar lo que me voy a perder.

martes, 9 de agosto de 2011

R-Otra de Artur Pirozhkov

Los que recordeis el video "Paradais", donde este ¿cantante?¿humorista? le decía a las mujeres que el era el paraíso y que no regalaba flores ni escribía versos pero que solo tenían que llamarle, aqui teneis otra entrega, algo más antigua, donde le dice a las mujeres que lloren.
Tal como lo entiendo, les dice que lloren por no poder tenerlo a el, que ese es su premio. No es tan bueno como el otro, pero tiene algo de gracioso.

jueves, 21 de julio de 2011

CR-Propuesta para la canción del verano

En Ru.tv, canal de videos musicales del satelite Hotbird, la están poniendo bastante en los escasos momentos en los que pongo la tele. La canción en si es una tontería pero el video no tiene desperdicio. Se titula "Paradise" y el autor es Artur Pirozhkov. Como vereis, el tío es un armario empotrado y un cachondo. Por otros videos, se ve que le gusta la canción en plan comedia. No tiene el nivel de "No me pises que llevo chanclas", pero algo es algo. Después de proponer el año pasado "Aram zam zam", que al parecer era una canción de niños pequeños, este año partimos con una nueva sugerencia para abrirnos a la cultura rusa. Espero vuestros comentarios.

lunes, 7 de febrero de 2011

RC-Vera Brezhneva

Repasando mis aportaciones sobre la música rusa, no he encontrado algunas cosas que imaginaba ya contadas. Como no se por donde empezar, pues lo haré por la que tengo más fresca en la memoria, Vera Brezhneva.
Hace ya mucho tiempo existía un grupo denominado "Via Gra" (Doble referencia a la pastillita azul y a Vocal Instrumental "algo"). Este grupo ha ido cambiando de componentes como uno lo hace de ropa interior. Para mí, el mejor momento fue cuando coincidieron Vera Brezhneva, Nadezhda Granovskaya y Albina Dzhanabaeva donde realizaron canciones muy buenas a pesar de que el mayor peso de su fama recaía en el erotismo presentado en sus actuaciones y vídeos. Yo sigo prefiriendo sus canciones.
Retornando a Vera, del trío siempre ha sido mi favorita. Me gusta su voz grave y dulce cuando la canción lo requiere, capaz de cantar baladas y temas bailables. Se convirtió en un sex-symbol que ha representado a muchas marcas importantes en Rusia y Ucrania, así como ha hecho aparición en numerosas revistas (pero nunca un desnudo, así que no lo busqueis).
Abandonó el grupo (o la echaron) en 2008 y decidió irse en solitario. Al principio no me gustó mucho, pero parece que ya ha encontrado una línea buena de actuación.
El mayor respaldo lo ha tenido con la película en versión ucraniana-rusa de "Sexo en Nueva York" llamada "Amor en la gran ciudad" (Любовь в большом городе), donde cantó la canción del mismo título. A partir de ahí vino el gran éxito "El amor salva el mundo" (Любовь спасет мир), que fue número 1 en Ucrania y Rusia y, lo que está sonando ahora es Лепестками слез, que no se traducir exactamente pero puede ser "lágrimas con pétalos", en el cual hace dueto con Dan Balan. De este último me encanta cuando pone la voz dulce en el estribillo.
Como documentación os enlazo con su pagina web en la wiki inglesa.
Os dejo los accesos a los vídeos de estas 2 canciones por si alguno siente curiosidad.

El amor salva el mundo (Lyuvov spasyot mir)

¿Lagrimas-Petalos? Lepestkami slyoz.

lunes, 24 de enero de 2011

RC-Verka Syerdyushka en Fuengirola

Hoy me han contado que viene Syerdyushka a Fuengirola en concierto el 26 de Febrero. A mí me gustaría ir, pero no puedo.
Y algunos diréis ¿y quién es? Pues a algunos les sonará porque en el 2007 representó a Ucrania en Eurovisión y soltó un "Rusia, goodbye" que le costó un montón de dinero en conciertos y actuaciones en Rusia, el país donde había conseguido su fama. No es un cantante normal y es un estilo Paco Clavel pero más drag-queen y con mejor repertorio. Sus canciones han sido versionadas por varios grupos rusos como "Via-Gra".
A mí, personalmente, me gustan más las versiones.
Los precios rondan los 30 a 60 euros en el Palacio de la Paz.
Aquí está la información, aunque está en ruso.
Este cantante es un auténtico Showman y el espectáculo merecerá la pena.
Os dejo un video también para que tengáis un ejemplo.

PD-Creo que esta vez he puesto casi todos los acentos.

sábado, 14 de agosto de 2010

C-Cancion del verano 2010

Como ya estoy mayorcete, me doy cuenta que la cancion del verano es algo que se esta perdiendo. Lejos quedan ya aquellos tiempos de Georgie Dann o King Africa en los cuales teniamos que sufrir el escuchar la misma cancion una y otra vez por todos lados.
Si la cancion te gustaba, a mediados de Agosto pocos eran los que aun no la habian aborrecido de tanto escucharla. Y es que todo debe ser en su justa medida ya que los excesos nunca son buenos.
Como llevo muchos años sin pisar recintos feriales o discotecas, estoy algo perdido. Creo que hay una señora llamada Lady Gaga que es la que esta pegando mas fuerte que el resto, pero no ha conseguido ser la cancion del verano.
Yo os hago una propuesta. No podreis cansaros de escucharla porque es dificil hacerlo si no estais conectados al mundo ruso. Eso si, puede que algun productor con vistas se entere y distribuya la cancion en España con versiones en ingles, como ya he visto por nuestra tierras en un par de ocasiones. La gente ni se entera de que son canciones de origen ruso.
Aqui os dejo el video. El grupo es "Diskoteka Avariya" y la cancion se llama "Aram zam zam". No me pregunteis que significa porque no tengo ni idea, pero es superpegadiza y odiable a largo plazo.

domingo, 7 de marzo de 2010

C-Eurovision 2010: Rusia

Hoy era el gran dia. Tras mi boicot de este año a España en Eurovision por lo horrorosa que esta haciendo las cosas RTVE y los candidatos que intentan representarnos, decidi pasarme a seguir al representante ruso.
A traves de RTR-Planeta, un canal ruso que pillo a traves del Hotbird, he seguido la gala rusa, que al menos es mas presentable que la española y esta mas bien organizada. De los 25 aspirantes habia muchos tipos, musicalmente hablando, pero ninguno era uno de esos tipejos o tipejas que solo intentan reventar el concurso favorecidos por los colectivos frikis de intenet.
Dentro de la cultura rusa tienen cabida muchos estilos musicales y el representante elegido ha sido un grupo denominado Colectivo musical de Piotr Malich. Siento decir que no es de mi gusto musical, pero tampoco habia mucho donde elegir, hay que decir la verdad. Casi todas las canciones en ingles y alguna en frances, muñecas con amplios escotes que se exhibian mas que cantar y ningun estribillo que llamara la atencion.
A mi las que me han encantado han sido "Las abuelas tempestuosas". 6 abuelas ataviadas con trajes culturales, incluidas chanclas de esparto, cantando una cancion pegadiza de esas tradicionales.
Dima Bilan ha cantado durante el descanso la cancion con la que gano hace 2 años y el noruego Alexander Ribak ha cantado una cancion que no ha sido su "Fairy Tale" ganadora del año pasado.
Este año me parece que, visto lo visto, voy a pasar de Eurovision. La fosa esta cavada y solo hay que tapar el agujero para acabar con nuestra representacion. Muchos paises han decidido este año no participar, algunos aludiendo a problemas economicos, pero me parece a mi que mas bien por vergüenza propia.

viernes, 29 de enero de 2010

C-Eurovision 2010: Cada vez peor

En mis tiempos de juventud yo era un eurofan. Todo se lo debo a los discos de vinilo de mi abuela en los que conoci a Abba, Brotherhood of men, Sandie Shaw, etc.
En los ultimos años mi fanatismo bajo y fue repescado por la 1ª edicion de operacion triunfo donde Rosa me hizo tomar esperanzas de resurreccion del concurso (aunque creo que Bisbal pudo haber obtenido un mejor puesto a toro pasado). Tras ello volvio a bajar y el año pasado, con la aparición de mi vecina Melody, pense que ese era el año.
La eleccion de Soraya, la traición de los Vivancos, el desplante de RTVE a la semifinal (que no es excusa para el mal puesto por mucho que la protagonista no quiera admitir su fracaso), etc. hicieron que volviera a recaer.
Este año, hasta hoy no le habia prestado atencion. Habia oido como telecinco habia intentado introducir a la impresentable de Karmele y que nuevamente los frikies dominaban las votaciones gracias al apoyo de webs que toman parte en un concurso por ver quien es el mayor friki que colocan.
Haciendo una visual de los mas votados, he quedado horrorizado. Coral, una gran cantante, no presenta una cancion que me convenza y lo que mas me ha gustado ha sido el grupo Venus, musicalmente hablando.
Italia ya se retiro hace años por el descalabro del concurso (dicen las malas lenguas que para no hacerle sombra al festival de San Remo), pero España sigue intentando recuperar aquellos logros de Masiel y Salome.
Veremos, bueno, yo no creo que lo vea, que hacemos en la preseleccion española, pero me da a mi que este tampoco es el año.

lunes, 2 de noviembre de 2009

R-El libro de los maestros (книга мастеров)

Buscando una cancion que he escuchado de la cantante Maksim (creo que ha sido la que ha tenido mas exito el año pasado en Rusia), en concreto "Daroga" (дорога - camino), he encontrado que pertenece a la banda sonora de la pelicula "El libro de los maestros".
Sigo el hilo y veo el trailer en ruso y que es una pelicula Disney que tiene un estilo a las Cronicas de Narnia. Miro informacion en español, pero como no me fio de la misma debido a que suelen ser traducciones de fuentes inglesas, me voy a las fuentes rusas para ver de que va la historia, cosa que no se cuenta en español.
Dentro de lo que he entendido, la historia va sobre la princesa joven de piedra que se escapa de la torre donde esta prisionera y se dispone a conquistar el mundo consiguiendo la piedra Alatir. El heroe de la historia se llama Ivan, que se une a la Princesa (a secas) para salvar el mundo. Que soso soy contando la historia, pero es que tampoco habia mucho mas.
No hay mas informacion, ya que todas las fuentes hacen referencia a que la Disney ha invertido en esta primera superproduccion en tierras rusas para abrir un nuevo mercado y la importancia de todo esto. Se estreno el pasado 29 de Octubre en Rusia, pero aun no hay fecha, ni siquiera informacion, sobre el estreno en España. Imagino que dependera del exito en Rusia.
Alli tiene como referencia a la produccion de Nikita Mihalkov, lo cual casi le asegura el exito antes de entrar en las salas.

Añadido el 3-11-09: Letra, traduccion y video de la cancion mencionada.

Мчится дальняя дорога, осталось нам не много
И с попутным нам ветром, мы ждем яркого света
Тот свет в конце туннеля, нас манит к нашей цели
Через рвы и преграды, мы ждем больше награды.

Припев:
Солнышко лучистое, небеса так чисты
Освещают нам дорогу с высока
Ждёт ли нас удача, велика задача
Мы с тобой всё сможем, помоги нам, Боже.

Быть всегда самым первым, в кругах самым заметным
Нас так жизнь научила, у других не спросила
Указала нам цели и путь к нашей мишени
И теперь безвозвратно, мы всё мчимся куда-то.

Припев.

Se mueve rápidamente el camino lejano, a nosotros no nos queda mucho
Y con nosotros de paso el viento, esperamos la luz viva
Aquella luz al final del túnel, nos atrae a nuestro objetivo
A través zanjas y barreras, esperamos más premio.

Estribillo:
El sol radiante, los cielos tan puros
Nos iluminan el camino desde la altura
Si nos espera el acierto, es grande la tarea
Contigo todo lo podemos, ayudanos, Dios mío.

Ser siempre el primero, en los círculos considerables
Así la vida nos ha enseñado, a otros no ha preguntado
Nos ha indicado los objetivos y el camino a nuestro blanco
Y ahora es irrevocable, todos nos movemos rápidamente a algún lugar.

Estribillo.

sábado, 31 de octubre de 2009

R-Mira quien... patina

Creo que poca gente en España no habra oido hablar del programa "Mira quien baila", donde algunas personas conocidas hacen como que bailan por causas beneficas. El comentario mas oido era que a un pobre presentador de la primera lo obligaban a ir para que subieran la audiencia, y no precisamente por lo bien que bailaba, sino todo lo contrario. A eso hay que unir las magnificas actuaciones de Julio Salinas y Ortega Cano.
Sirva esto de introduccion para comentar que hoy, zapeando, he descubierto el "Mira quien patina" ruso. Por supuesto es mas logico, ya que alli y ahora, con el frio, es mejor el patinaje sobre hielo que el baile.
Entre mis conocidas, Anna Semenovich y Yulia Kovalchuk, ambas ex-cantantes del grupo Blestyashie. La primera fue patinadora en su epoca previa al cante, de hecho, su fama como patinadora y su fisico (el que quiera verla que ponga su nombre en internet y descubrira porque lo digo), mas que sus dotes para el cante, fueron la que la llevaron al mundo de la cancion. La segunda fue una de las componentes originales del grupo, pero paso a ser el patito feo hasta que la cambiaron (algo muy comun en ese tipo de grupos en Rusia).
Los rusos no se han andado con chiquitas y, en vez de poner a bailarines poco conocidos como aqui, han puesto a casi todos los mejores patinadores sobre hielo que tienen, siendo la mayoria campeones y campeonas del mundo, olimpicos y europeos.
En el previo de los entrenamientos de la semana, se ve como hay algun accidente que otro y como se perfilan las coreografias. A pesar de que a mi no me gusta el ballet ni el patinaje, he de reconocer que los del "Mira quien baila" se quedan a la altura del betun, pues patinar sobre hielo de esa forma y haciendo esos malabarismos es muchisimo mas dificil que dar unos pasitos mientras intentan hacer parecer que bailan hip-hop o clasica.
El nombre del programa es "La edad glaciar" (ледниковый период) y su sitio oficial es este. Ya van por su tercera temporada. Alli tienen colgados bastantes videos por si quereis comparar, aunque dicen que las comparaciones son odiosas.
La presentadora parece Carmen Sevilla, o al menos le da un aire, y se llama Tatyana Tarasova. No se quien es, pero me imagino que debe ser un personaje bastante conocido alli.
De la primera edicion conozco a Victoria Daineko, Nikita Malinin, Aleksandra Savelieva (todos cantantes) y la tenista Anastasia Miskina (campeona de Roland Garros), y de la segunda a la cantante Zhanna Friske (tambien ex-blestyashie pero que ahora triunfa en solitario), y las ex-VIA gra Vera Brezhneva y Anna Sedokova. Anna Semenovich, por curiosidad, participo como concursante en la primera edicion, pasando a patinadora experta en las 2 siguientes.
Lo mismo me engancho para la semana que viene.

lunes, 18 de mayo de 2009

C-Eurovision 2009: Opinion sesgada.

No puedo dar una opinion objetiva del tema ya que mi favoritismo inicial era para mi vecina, que a la postre quedo segunda en el concurso español empatada a puntos con nuestra representante.
Muchos se acuerdan ahora de nuestro representante del año pasado, que obtuvo mejor puesto a pesar de las criticas, pero eurovision es asi, que nunca se sabe quien puede ganar por muchos favoritos que haya.
Yo vengo siguiendo el concurso desde hace años porque era una tradicion familiar cuya seguidora mas entusiasta era mi abuela que me enseño aquellas canciones que ganaron concursos antes que yo naciera como Waterloo, Save your kisses for me, etc.
Este año no he podido seguir el concurso como yo quisiera al estar concentrado en el hotel para competir y coincidir el inicio del concurso con la cena del club. En los resumenes pude ver a caras conocidas (para mi como estudiante de ruso y seguidor de su musica) como la presentadora Alsu (que participo en eurovision hace algunos años y que dicen tuvo un affair con Enrique Iglesias con el que hizo un duo "You are my number one") y Arash (tercero con Azerbaijan, es conocido por sus duetos con Blestiashie "Bostochnie skazki" y Anna Semenovich "Na moria"). A la representante rusa y ucraniana no las conocia, pero sera cuestion de investigar un poco.
El ganador, apellidado "pescador", tuvo una cancion que no escuche y que despues en la repeticion (¿con el arco del violin roto?) tampoco me parecio tanto como para semejante palizon al resto.
Television cae entre el publico español y con razon, ya que no ofrece nada nuevo (al menos despues de Lordi) y nos estamos cansando de tanto perder.
Si el año que viene votais a Melody puede que la cosa cambie (tengo que barrer para casa, que este año podia haber tenido la excusa perfecta para ir a Moscu).

domingo, 1 de marzo de 2009

C-Me quedo sin ir a Moscu

Una de las cosas que me prometi a mi mismo y a mi mujer es que no iba a criticar en este blog y solo aportar cosas, pero lo voy a incumplir.
Ayer estuve viendo la gala de Eurovision, que se supone era la tercera semifinal, asi que cuando acabo me fui a dormir pues ya era tarde. En principio la final era para la semana que viene y ahi era donde habia que apoyar a mi vecina, pero esta mañana me he enterado de que TVE cambio las normas sobre la marcha, lo que ha hecho varias veces ya, y puso la final tras la semifinal.
Que haya ganado Soraya para mi es lo de menos, pues es un concurso simplemente, pero la forma de actuar de TVE me ha dejado sin la posibilidad de ver actuar a Melody en la final y de votar al menos para defender su candidatura.
Desde que a los Vivancos se les subiera a la cabeza la fama repentina y creyeran que ellos tenian que ser los protagonistas en un concurso de canciones (que no de baile, pero parece que no se enteraron), la candidatura de Melody se vio mermada y ayer, a pesar del apoyo del jurado, el voto televidente le dio el triunfo a Soraya.
A TVE le ha venido largo esto pues eurovision ya no es lo que era y con las galas que han organizado caoticas (heridos, fallos de sonido, cambio de reglas) en las cuales han recibido poco share, tenian que cortar por lo sano.
Enhorabuena a la ganadora y le deseo la suerte que se merece en Moscu, lugar a donde ya no podre ir de acompañante-traductor-friki eurovisivo.