Resultados
Este año he tenido añoranza por volver, pero solo eso, porque ganas de hacer 20 kms. no tengo ninguna y ya tengo bastante con pensar que seré capaz de hacer en 4 días en un 3000. El hecho de hacer desaparecer la prueba de 10 kms. veterano creo que hará que no vuelva salvo que me encuentre en un estado de forma tal que tenga ganas de afrontar la distancia y la economía lo permita.
No he podido seguir la prueba en directo, así que me tengo que limitar a ver los resultados y ver como está la gente. Este año, de los 3 primeros del año pasado, uno no ha venido, otro está suspendido por dopaje y el otro ha sido descalificado.
En la prueba masculina, victoria de Wang Zhen, el claro favorito. Es notable el hecho de que la participación italiana, abundante, haya tenido su mejor representante en el puesto 17 con Tontodonati. 3 ucranianos entre los 9 primeros, así que este año parece que les funciona el método. 2 guatemaltecos "nuevos" entre los primeros. Ginko y Stepanchuk, los bielorrusos, se han dado un paseíto, y es que hace ya mucho tiempo que acuden de turismo, la prueba es que el año pasado estuve a punto de ganarle.
En la prueba femenina, victoria de Liu Hong, también esperada. 9ª ha quedado Ainhoa Pinedo, con 1:32:20, una magnífica marca y creo que marca personal. Sorpresa checa con la aparición de la junior Anezka Drahotova con 1:30:54, que ha desplazado a Lucie Pelantova. Ninguna descalificada.
Mostrando entradas con la etiqueta Lugano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugano. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
D-Previa Lugano Trophy 2013
Una vez cerradas las inscripciones, salvo algún añadido de última hora, habrá gran participación en el Lugano Trophy. Este año la novedad es que desaparecen los 10 kms. veteranos y mis ganas de volver a disfrutar de esta prueba porque con los 20, al menos es mi parecer, no podría ir a disfrutar.
La única inscrita española es Ainhoa Pinedo, a la que desde aquí le deseamos que la suerte le vuelva a sonreir y que logre esa marca que se le escapó en el Cto. de España.
Comentemos un poco la extensa lista de participantes por encima.
20 kms. masculino (104 participantes):
-Wang Zhen: Si no está haciendo un test, para mi es el gran favorito.
-Erick Barrondo: A mi me sigue son convencer. Lo siento pero no me lo creo. Es muy potente pero su estilo no me gusta.
-Nazar Kovalenko: El que nos contó el metodo ucraniano.
-Jiri Malysa: Participa por partida doble. Padre e hijo se llaman igual.
-Walter Arena: Cambia el europeo veterano por el 20 kms.
-Viktor Ginko: Este año tampoco lo hubiera pillado en el 10, pero ya caerá.
-Fabio Ruzzier: En el europeo de Hradek Nad Nissou me pasó sobre el km. 18.
20 kms. femenino (58 participantes)
-Liu Hong: La favorita. Las marcas lo dicen todo.
-Lucie Pelantova: Tras la retirada de Schindlerova para dedicarse a la cocina (no lo digo yo, lo dice su twitter), pasa a ser la primera checa de pleno derecho.
-Laura y Marie Polli: La mejor representación local. (Lo siento por Alex Florez, pero el no es del todo "local")
Creo que la prueba se podra seguir en directo aqui
La única inscrita española es Ainhoa Pinedo, a la que desde aquí le deseamos que la suerte le vuelva a sonreir y que logre esa marca que se le escapó en el Cto. de España.
Comentemos un poco la extensa lista de participantes por encima.
20 kms. masculino (104 participantes):
-Wang Zhen: Si no está haciendo un test, para mi es el gran favorito.
-Erick Barrondo: A mi me sigue son convencer. Lo siento pero no me lo creo. Es muy potente pero su estilo no me gusta.
-Nazar Kovalenko: El que nos contó el metodo ucraniano.
-Jiri Malysa: Participa por partida doble. Padre e hijo se llaman igual.
-Walter Arena: Cambia el europeo veterano por el 20 kms.
-Viktor Ginko: Este año tampoco lo hubiera pillado en el 10, pero ya caerá.
-Fabio Ruzzier: En el europeo de Hradek Nad Nissou me pasó sobre el km. 18.
20 kms. femenino (58 participantes)
-Liu Hong: La favorita. Las marcas lo dicen todo.
-Lucie Pelantova: Tras la retirada de Schindlerova para dedicarse a la cocina (no lo digo yo, lo dice su twitter), pasa a ser la primera checa de pleno derecho.
-Laura y Marie Polli: La mejor representación local. (Lo siento por Alex Florez, pero el no es del todo "local")
Creo que la prueba se podra seguir en directo aqui
lunes, 19 de marzo de 2012
D-Lugano Trophy 2012: Los videos
20 kms. marcha (perdón por los comentarios del cámara)
10 kms. marcha
domingo, 18 de marzo de 2012
D-Lugano Trophy 2012
Nos ha caido una manta de agua increible, más en las últimas vueltas del 20.
En mi prueba, los 10 kms., ha ganado los sub-18 Marc Guerrero, miembro AEMA. Ha ido en todo momento controlando al bielorruso hasta que lo descolgó. Un tiempazo el suyo de 46:59.
Por mi parte, me coloqué en cabeza sin quererlo en el kilómetro 1 más por falta de motivación de los demás que por decisión propia. Yo iba a por marca ya que sabía que el podium era inalcanzable, pero viendome entre los primeros la motivación ha sido mucha. Hasta el 3 he ido primero hasta que me han pasado Nasso y Ruzzier, este último mirándome como diciéndome que quien era yo para estar ahí. El siguiente por detrás era Ginko, que también me echaba unas miradas antes de los giros que pa mi se quedan. Lo aguante a raya hasta el km. 7. Me pasó porque bajé mucho el ritmo y es que iba por encima de mis posibilidades y el iba a huevo, pero con una zancada muy larga que le servía para poner tierra por medio. Aún así no se me fué mucho. En el último kilómetro me pasó el griego y, al ver que no se me terminaba de ir, decidí hacer un sprint de 400 metros para recuperar mi cuarta plaza. Ahí me salió el juez diciendome que a donde iba, así que frené el ritmo lo justo para mantener 2 segundos por detrás al griego. Y Ginko se me quedó a solo 7 segundos. Estoy que no me lo creo. Si hubiese podido entrenar esta semana posiblemente hubiese sido tercero con un marcón. Me lo guardo para Jyväskylä.
En los 20, lo que he visto ha sido impresionante. El 1h17:30 del ganador es lo que es, pero basta tener un nombre para que se permita. Lo que no se es como han dejado al guatemalteco ir a esos ritmos. 2 mínimas olímpicas A, de Miguel Angel López que salió conservador y de un Alvaro Martín que nos ha dejado a todos anonadados. Era para verlo porque iba estupendamente y se ha cargado a unos cuantos de renombre. A mi me ha dejado parcialmente sin voz. Alberto impresionante también aunque ha acabado mareado del esfuerzo. Jose Ignacio se retiró con molestias cuando era el primer español en liza. Chuso y Arcilla con buenas marcas y JuanPo se ha cascado 1h26 y comentaba que era increible que había hecho un marcón y aún así le habían doblado.
En femenina, las nuestras muy bien en la parte media de la clasificación. Yo he hecho de recogebotellas de Juan, todo sea por el bien del equipo. Ainhoa con una buena marca ha estado lo más delante que podía. Myriam y Eva han ido alternándose puestos consiguiendo también unas muy buenas marcas.
Algunos videos los colgaré mañana ya que no tengo aquí el cable de la camara de video que se me ha quedado sin bateria.
Que me quiten lo bailao, pero para mi ha sido una gran prueba por mi parte. He dado la cara hasta donde he podido y creo que he competido por encima de mis posibilidades reales para el día de hoy. El predictor me decía que como mucho 51:56 y lo he superado, así que más contento no puedo estar.
A 7 segundos de Ginko... no me lo creo.
Resultados
Fotos (de mi madre)
Edito a las 18:03: Como dice Bernardo en su comentario, la emoción ha hecho que me olvide del tiempo realizado. 51:34. Segunda mejor marca de la temporada en ruta.
En mi prueba, los 10 kms., ha ganado los sub-18 Marc Guerrero, miembro AEMA. Ha ido en todo momento controlando al bielorruso hasta que lo descolgó. Un tiempazo el suyo de 46:59.
Por mi parte, me coloqué en cabeza sin quererlo en el kilómetro 1 más por falta de motivación de los demás que por decisión propia. Yo iba a por marca ya que sabía que el podium era inalcanzable, pero viendome entre los primeros la motivación ha sido mucha. Hasta el 3 he ido primero hasta que me han pasado Nasso y Ruzzier, este último mirándome como diciéndome que quien era yo para estar ahí. El siguiente por detrás era Ginko, que también me echaba unas miradas antes de los giros que pa mi se quedan. Lo aguante a raya hasta el km. 7. Me pasó porque bajé mucho el ritmo y es que iba por encima de mis posibilidades y el iba a huevo, pero con una zancada muy larga que le servía para poner tierra por medio. Aún así no se me fué mucho. En el último kilómetro me pasó el griego y, al ver que no se me terminaba de ir, decidí hacer un sprint de 400 metros para recuperar mi cuarta plaza. Ahí me salió el juez diciendome que a donde iba, así que frené el ritmo lo justo para mantener 2 segundos por detrás al griego. Y Ginko se me quedó a solo 7 segundos. Estoy que no me lo creo. Si hubiese podido entrenar esta semana posiblemente hubiese sido tercero con un marcón. Me lo guardo para Jyväskylä.
En los 20, lo que he visto ha sido impresionante. El 1h17:30 del ganador es lo que es, pero basta tener un nombre para que se permita. Lo que no se es como han dejado al guatemalteco ir a esos ritmos. 2 mínimas olímpicas A, de Miguel Angel López que salió conservador y de un Alvaro Martín que nos ha dejado a todos anonadados. Era para verlo porque iba estupendamente y se ha cargado a unos cuantos de renombre. A mi me ha dejado parcialmente sin voz. Alberto impresionante también aunque ha acabado mareado del esfuerzo. Jose Ignacio se retiró con molestias cuando era el primer español en liza. Chuso y Arcilla con buenas marcas y JuanPo se ha cascado 1h26 y comentaba que era increible que había hecho un marcón y aún así le habían doblado.
En femenina, las nuestras muy bien en la parte media de la clasificación. Yo he hecho de recogebotellas de Juan, todo sea por el bien del equipo. Ainhoa con una buena marca ha estado lo más delante que podía. Myriam y Eva han ido alternándose puestos consiguiendo también unas muy buenas marcas.
Algunos videos los colgaré mañana ya que no tengo aquí el cable de la camara de video que se me ha quedado sin bateria.
Que me quiten lo bailao, pero para mi ha sido una gran prueba por mi parte. He dado la cara hasta donde he podido y creo que he competido por encima de mis posibilidades reales para el día de hoy. El predictor me decía que como mucho 51:56 y lo he superado, así que más contento no puedo estar.
A 7 segundos de Ginko... no me lo creo.
Resultados
Fotos (de mi madre)
Edito a las 18:03: Como dice Bernardo en su comentario, la emoción ha hecho que me olvide del tiempo realizado. 51:34. Segunda mejor marca de la temporada en ruta.
sábado, 17 de marzo de 2012
D-1 día para Lugano Trophy 2012
Alguno con conocimientos sobre el tema se preguntará porque denomino al campeonato Lugano Trophy y no "Gran Premio Citta di Lugano". La respuesta es que la organización ha decidido que, en su décimo aniversario como memorial Albisetti, se iba a cambiar el nombre de la prueba como honor a los tiempos en que fue famosa por ser la prueba más importante del mundo, la Copa Lugano.
Cuando hablo con otros marchadores internacionales, les digo que para mi es un orgullo participar aquí porque es la prueba más importante del mundo. Algunos lo desconocen, pero en los días que corren pocos podemos decir que vamos sobrados de conocimientos de historia. Hay gente que ni se lo plantea.
El día hoy ha ido regular. La noche ha sido mala porque en el hotel hay un night club que tuvo la musiquita puesta hasta las 5 de la mañana. Se escuchaba poco, pero suficiente para que un insomne como yo no duerma bien. Quería levantarme temprano para ir a rodar algo pero sigo notando molestias en el tendón de la planta y en un lateral del pie. Al menos cada vez está más localizada la molestia, que ya no es dolor, así que espero que remita en unos días.
Las vistas desde mi balcon han sido una nube baja ya que estaba todo el lago nublado, así que no me ha servido para nada mi balcón. Ahora la nube se ha ido y hay una vista estupenda de la oscuridad con luces al fondo. Muy bonito para una foto si tuviera una cámara buena.
El dorsal y el chip lo dan mañana. Los de 20 tienen número y nombre en el dorsal, lo cual no significa que los viejos lo tengamos aunque reconozco que me haría mucha ilusión.
Para mañana, la prueba se podrá seguir en directo vía resultados parciales a través de la página oficial.
Y en la cena de hermanamiento, a falta de españoles (es que he cenado a las 19:30), he estado acompañado de un conocido por los miembros de AEMA: el de siempre.
Como prueba os dejo una foto que incluiré en mi galeria de "fotos con los mejores".
Cuando hablo con otros marchadores internacionales, les digo que para mi es un orgullo participar aquí porque es la prueba más importante del mundo. Algunos lo desconocen, pero en los días que corren pocos podemos decir que vamos sobrados de conocimientos de historia. Hay gente que ni se lo plantea.
El día hoy ha ido regular. La noche ha sido mala porque en el hotel hay un night club que tuvo la musiquita puesta hasta las 5 de la mañana. Se escuchaba poco, pero suficiente para que un insomne como yo no duerma bien. Quería levantarme temprano para ir a rodar algo pero sigo notando molestias en el tendón de la planta y en un lateral del pie. Al menos cada vez está más localizada la molestia, que ya no es dolor, así que espero que remita en unos días.
Las vistas desde mi balcon han sido una nube baja ya que estaba todo el lago nublado, así que no me ha servido para nada mi balcón. Ahora la nube se ha ido y hay una vista estupenda de la oscuridad con luces al fondo. Muy bonito para una foto si tuviera una cámara buena.
El dorsal y el chip lo dan mañana. Los de 20 tienen número y nombre en el dorsal, lo cual no significa que los viejos lo tengamos aunque reconozco que me haría mucha ilusión.
Para mañana, la prueba se podrá seguir en directo vía resultados parciales a través de la página oficial.
Y en la cena de hermanamiento, a falta de españoles (es que he cenado a las 19:30), he estado acompañado de un conocido por los miembros de AEMA: el de siempre.
Como prueba os dejo una foto que incluiré en mi galeria de "fotos con los mejores".
viernes, 16 de marzo de 2012
D-2 días para Lugano Trophy 2012
Ya estamos velando armas en la ciudad del cantón Ticino. El vuelo ha ido bien y creo que por primera vez he visto buen tiempo en Zurich (la última vez casi nevaba). El avión hoy ha entrado desde la montaña en vez de provenir del lago, con lo cual tocaba posarse de forma brusca y pararse casi de golpe para no salirnos del aeropuerto. A pesar de insistir en que no era necesario, un miembro de la organización ha venido a recogernos al aeropuerto, lo cual siempre es un detallazo y me viene estupendo para practicar el italiano, del cual debo saber un montón porque me salen muchas palabras que desconocía. Lo mismo es que en una vida pasada fuí italiano porque no me explico mi "soltura".
El hotel Victoria au Lac está bastante bien. He tenido una suerte enorme porque me ha tocado una habitación con una terrazita con vistas al lago (suerte porque solo hay 2 y creo que la otra es del dueño del hotel). Como todo no puede ser perfecto, mi vista del lago no ha sido perfecta al estar medio nublado. A mis padres le ha tocado la pedrea y tienen un balconcito con 2 sillas que también da al lago.
Antes de cenar, hemos ido a soltar piernas tras el viaje, lo cual ha sido contraproducente porque ahora tengo las piernas un poco cogidas. Si a eso le añadimos que esta mañana no he podido entrenar por las molestias en el pie, la cosa no pinta muy bien para el domingo. No voy a ir muy suelto, pero al menos el dolor no es mucho. Lo malo es que las molestias vayan a más.
En el paseo hemos descubierto una tragedia y es que !!han cambiado la tienda de chocolate por una de lenceria!! Sacrilegio!!! Ahora a ver quien es el guapo que regresa a casa con una caja de bombones Lindt.
Tras la cena, hemos descubierto tambien que en el hotel hay un night club llamado Cecil. Lo hemos hecho involuntariamente pues está en la planta baja del hotel y teníamos que cruzar por allí para volver a el. A las 22 horas estaba vacio aunque había 4 chicas en la barra de intenciones dudosas, motivo por el cual he cruzado la sala rapidamente antes de que me engancharan para bailar en la disco.
Mañana toca recogida de dorsal y creo que cena con la gente de la competición. Yo les he traído a los organizadores unas galletillas de confitería ya que no había dulce que aguantara el viaje hasta aquí.
Si el pie responde esta noche, mañana intentaré hacer 5 kilómetros para rodar un poco y que se vea el chandal rojo de España por el lago.
El hotel Victoria au Lac está bastante bien. He tenido una suerte enorme porque me ha tocado una habitación con una terrazita con vistas al lago (suerte porque solo hay 2 y creo que la otra es del dueño del hotel). Como todo no puede ser perfecto, mi vista del lago no ha sido perfecta al estar medio nublado. A mis padres le ha tocado la pedrea y tienen un balconcito con 2 sillas que también da al lago.
Antes de cenar, hemos ido a soltar piernas tras el viaje, lo cual ha sido contraproducente porque ahora tengo las piernas un poco cogidas. Si a eso le añadimos que esta mañana no he podido entrenar por las molestias en el pie, la cosa no pinta muy bien para el domingo. No voy a ir muy suelto, pero al menos el dolor no es mucho. Lo malo es que las molestias vayan a más.
En el paseo hemos descubierto una tragedia y es que !!han cambiado la tienda de chocolate por una de lenceria!! Sacrilegio!!! Ahora a ver quien es el guapo que regresa a casa con una caja de bombones Lindt.
Tras la cena, hemos descubierto tambien que en el hotel hay un night club llamado Cecil. Lo hemos hecho involuntariamente pues está en la planta baja del hotel y teníamos que cruzar por allí para volver a el. A las 22 horas estaba vacio aunque había 4 chicas en la barra de intenciones dudosas, motivo por el cual he cruzado la sala rapidamente antes de que me engancharan para bailar en la disco.
Mañana toca recogida de dorsal y creo que cena con la gente de la competición. Yo les he traído a los organizadores unas galletillas de confitería ya que no había dulce que aguantara el viaje hasta aquí.
Si el pie responde esta noche, mañana intentaré hacer 5 kilómetros para rodar un poco y que se vea el chandal rojo de España por el lago.
martes, 13 de marzo de 2012
D-5 días para Lugano Trophy 2012
Acabamos con una competición y ya tenemos que centrarnos en la siguiente. Todo sea por no pensar en el mundial, en que estamos mucho peor que lo que desearíamos y que voy a pasar un frío del copón.
2 años después de mi última descalificación, totalmente justificada, en esta prueba, hemos decidido volver. No voy a participar en los 20 kms. con los absolutos por el mismo motivo que no he participado en el Cto. de España de 20 kms., porque no se ajusta a mi planteamiento y, si ya me viene largo el 10 kms, el 20 ni os digo, más aún en esta prueba donde te adelanta hasta el apuntador.
La previsión del tiempo nos dice que la temperatura máxima para el domingo serán 15 grados y la mínima 6, así que competiré a no más de 10 grados. El cambio de este año (no se si fue así el año pasado), es que la prueba de 10 kms. se hace una hora antes que la buena de 20, a las 9 de la mañana. Eso me permitirá ver el espectáculo desde la barrera sin acudir de turista de lujo, aunque intentaré que mi participación sea más activa apoyando al equipo español, que este año será muy numerosa.
En los 20 kms. masculinos saldrán Amezcua, Arcilla, Porras, García Bragado, Díaz, Alvaro Martín y Miguel Angel López. En los 20 kms. femeninos saldrán Myriam Fernandez, Eva Iglesias y Ainhoa Pinedo. En los 10 kms. sub-18 saldrá Marc Guerrero y en los 10 kms. veterano saldrá el que suscribe.
Sobre mi prueba, en teoría salgo con la 7ª mejor marca por inscripción, aunque para eso soy el más joven entre los viejos. Como no hay clasificación oficial con medallas (eso dice el reglamento), pues intentaré hacer una buena marca, que creo no lograré salvo que me motive en esta semana.
Por supuesto he hecho un análisis de mis "rivales", faltaría mas.
GINKO VIKTOR Bielorusia 1965
Marca indicada: 40:55
48:42 3º Lugano 2011
BAUER DAN Alemania 1969
Marca indicada: 42:45
50:38 4º Lugano 2011
TSITOGLOU ISAIAS Grecia 1963
Marca indicada: 46:29
25:02 en PC, 7º Grecia
RUZZIER FABIO Eslovenia 1953
Marca indicada: 47:27
49:07 Udine-2010
50:31 Sacramento 2011
SMOLA JOSEF Republica Checa 1964
Marca indicada: 50:00
51:40 Teserette 2011
NASO ANDREA Italia 1960
Marca indicada: 50:59
49:28 Cremona 2011
HAUBRIH ZELIMIR Croacia 1963
Marca indicada: 51:30
53:07 5º Lugano 2011
DELAUNAY RICHARD Francia 1964
Marca indicada: 51:58
1:45:31 Lugano 2011
SANSEVRINO ANTONIO Italia 1959
Marca indicada: 52:00
53:10 6º Lugano 2011
VENTURI DEGLI ESPOSTI FRANCO Italia 1957
Marca indicada: 53:18
55:47 Sacramento 2011
Quedar entre los 5 primeros sería una pasada, pero creo que es bastante dificil. Al menos no me doblará nadie salvo debacle.
2 años después de mi última descalificación, totalmente justificada, en esta prueba, hemos decidido volver. No voy a participar en los 20 kms. con los absolutos por el mismo motivo que no he participado en el Cto. de España de 20 kms., porque no se ajusta a mi planteamiento y, si ya me viene largo el 10 kms, el 20 ni os digo, más aún en esta prueba donde te adelanta hasta el apuntador.
La previsión del tiempo nos dice que la temperatura máxima para el domingo serán 15 grados y la mínima 6, así que competiré a no más de 10 grados. El cambio de este año (no se si fue así el año pasado), es que la prueba de 10 kms. se hace una hora antes que la buena de 20, a las 9 de la mañana. Eso me permitirá ver el espectáculo desde la barrera sin acudir de turista de lujo, aunque intentaré que mi participación sea más activa apoyando al equipo español, que este año será muy numerosa.
En los 20 kms. masculinos saldrán Amezcua, Arcilla, Porras, García Bragado, Díaz, Alvaro Martín y Miguel Angel López. En los 20 kms. femeninos saldrán Myriam Fernandez, Eva Iglesias y Ainhoa Pinedo. En los 10 kms. sub-18 saldrá Marc Guerrero y en los 10 kms. veterano saldrá el que suscribe.
Sobre mi prueba, en teoría salgo con la 7ª mejor marca por inscripción, aunque para eso soy el más joven entre los viejos. Como no hay clasificación oficial con medallas (eso dice el reglamento), pues intentaré hacer una buena marca, que creo no lograré salvo que me motive en esta semana.
Por supuesto he hecho un análisis de mis "rivales", faltaría mas.
GINKO VIKTOR Bielorusia 1965
Marca indicada: 40:55
48:42 3º Lugano 2011
BAUER DAN Alemania 1969
Marca indicada: 42:45
50:38 4º Lugano 2011
TSITOGLOU ISAIAS Grecia 1963
Marca indicada: 46:29
25:02 en PC, 7º Grecia
RUZZIER FABIO Eslovenia 1953
Marca indicada: 47:27
49:07 Udine-2010
50:31 Sacramento 2011
SMOLA JOSEF Republica Checa 1964
Marca indicada: 50:00
51:40 Teserette 2011
NASO ANDREA Italia 1960
Marca indicada: 50:59
49:28 Cremona 2011
HAUBRIH ZELIMIR Croacia 1963
Marca indicada: 51:30
53:07 5º Lugano 2011
DELAUNAY RICHARD Francia 1964
Marca indicada: 51:58
1:45:31 Lugano 2011
SANSEVRINO ANTONIO Italia 1959
Marca indicada: 52:00
53:10 6º Lugano 2011
VENTURI DEGLI ESPOSTI FRANCO Italia 1957
Marca indicada: 53:18
55:47 Sacramento 2011
Quedar entre los 5 primeros sería una pasada, pero creo que es bastante dificil. Al menos no me doblará nadie salvo debacle.
lunes, 10 de octubre de 2011
D-La hora de Lugano
Hace 2 años estuve a punto de ir por la grata impresión que me dió Lugano y este año, con mi ausencia por coincidencia de fechas en la prueba "Güena", me planteé acudir a la prueba de la hora. Por cercanía con el Cto. de España de 10000 y otras circunstancias agravantes, lo descarté al final.
Si hubiera competido, creo que hubiera quedado segundo, superando los 11 kms. En plenitud de forma, dícese la reunión de Växjö, creo que podía incluso haber ganado la prueba a la vista de los Resultados.
El nivel no ha sido mucho, pero que se puede esperar de una prueba con tantos veteranos. No se, lo mismo el año que viene.
Si hubiera competido, creo que hubiera quedado segundo, superando los 11 kms. En plenitud de forma, dícese la reunión de Växjö, creo que podía incluso haber ganado la prueba a la vista de los Resultados.
El nivel no ha sido mucho, pero que se puede esperar de una prueba con tantos veteranos. No se, lo mismo el año que viene.
jueves, 14 de octubre de 2010
D-Buscando resultados por ahi
Como soy un poco fantasma, siempre me gusta curiosear algunos resultados internacionales para saber como podria haberme ido de haber participado.
En el blog en-marcha de Bernardo Jose Mora hay un monton de enlaces internacionales y, directamente, me he ido a Suiza.
Ese pais tiene cierto encanto para mi, por detras de Rusia, y en Lugano, a pesar de haberme descalificado este año, he vivido momentos dignos de recordar en mi lamentable vida deportiva. Aquel sitio es magnifico para competir por el buen ambiente y el buen hacer y experiencia de la organizacion.
Ademas del meeting internacional, tiene una prueba "menor" que es una prueba internacional de la hora. El año pasado iba a ir y contacte con la organizacion, pero coincidio con la prueba de Nerja y me salia algo mas barato el viaje. Este año, ni me acordaba hasta que he visto los resultados. Siempre participa poca gente pero aun asi me hubiera gustado ir porque no hubiera quedado muy mal en caso de estar en buenas condiciones, de lo cual disto mucho en estos momentos.
Resultados
Coincidiendo con Nerja, se disputo una semana antes de la prueba de Lugano, y puede que por eso participara menos gente de lo habitual, el campeonato Suizo de 20 km. en Chiasso, que esta muy cerquita y lo organizaban los mismos amigos del SAL Marcia Lugano. Mirando los resultados se puede ver que participan mas extranjeros que suizos y eso dice mucho del aprecio que tiene la gente a los organizadores.
Resultados
Y para subirme el animo, he encontrado los resultados del campeonato de Holanda de 50 km. que para nada tienen que envidiar a los trofeos AEMA en cuanto a resultados. Hubiese quedado tercero, asi que el circuito deberia ser horrendo o alguna otra circunstancia ha influido en los resultados porque los holandeses no pueden ser peores que yo. O si. Si son peores que yo me voy a buscar el calendario holandes para ir alli a reventarlos en cuanto pueda.
Resultados
Y cambiando de tema, hoy he hecho 8 kms. mas o menos como los hacia antes de lo de la espalda. Ademas le he echado valor y he vuelto al circuito de Avenida de Andalucia donde no habia "visitantes" porque quizas hacia mucho frio a esa hora. Con el pulsometro limitado a 170, me he sentido fluido en el marchar, y solo he notado la pega de que el pitidito de marras sonaba cada 2 por 3 porque iba a tope segun mi corazon. Supongo que es cuestion de kilometros ponerme al dia. Con hacer 46:58 me he dado por satisfecho. No he forzado mucho para que no me doliera la espalda, pero aun asi me duele en el cinturon lumbar. Espero que eso sea tambien cuestion de tiempo.
PD: Mañana descanso y, si hay suerte, por la tarde-noche os voy a colgar un video con una noticia no deportiva de las que le gusta a Bernardo.
En el blog en-marcha de Bernardo Jose Mora hay un monton de enlaces internacionales y, directamente, me he ido a Suiza.
Ese pais tiene cierto encanto para mi, por detras de Rusia, y en Lugano, a pesar de haberme descalificado este año, he vivido momentos dignos de recordar en mi lamentable vida deportiva. Aquel sitio es magnifico para competir por el buen ambiente y el buen hacer y experiencia de la organizacion.
Ademas del meeting internacional, tiene una prueba "menor" que es una prueba internacional de la hora. El año pasado iba a ir y contacte con la organizacion, pero coincidio con la prueba de Nerja y me salia algo mas barato el viaje. Este año, ni me acordaba hasta que he visto los resultados. Siempre participa poca gente pero aun asi me hubiera gustado ir porque no hubiera quedado muy mal en caso de estar en buenas condiciones, de lo cual disto mucho en estos momentos.
Resultados
Coincidiendo con Nerja, se disputo una semana antes de la prueba de Lugano, y puede que por eso participara menos gente de lo habitual, el campeonato Suizo de 20 km. en Chiasso, que esta muy cerquita y lo organizaban los mismos amigos del SAL Marcia Lugano. Mirando los resultados se puede ver que participan mas extranjeros que suizos y eso dice mucho del aprecio que tiene la gente a los organizadores.
Resultados
Y para subirme el animo, he encontrado los resultados del campeonato de Holanda de 50 km. que para nada tienen que envidiar a los trofeos AEMA en cuanto a resultados. Hubiese quedado tercero, asi que el circuito deberia ser horrendo o alguna otra circunstancia ha influido en los resultados porque los holandeses no pueden ser peores que yo. O si. Si son peores que yo me voy a buscar el calendario holandes para ir alli a reventarlos en cuanto pueda.
Resultados
Y cambiando de tema, hoy he hecho 8 kms. mas o menos como los hacia antes de lo de la espalda. Ademas le he echado valor y he vuelto al circuito de Avenida de Andalucia donde no habia "visitantes" porque quizas hacia mucho frio a esa hora. Con el pulsometro limitado a 170, me he sentido fluido en el marchar, y solo he notado la pega de que el pitidito de marras sonaba cada 2 por 3 porque iba a tope segun mi corazon. Supongo que es cuestion de kilometros ponerme al dia. Con hacer 46:58 me he dado por satisfecho. No he forzado mucho para que no me doliera la espalda, pero aun asi me duele en el cinturon lumbar. Espero que eso sea tambien cuestion de tiempo.
PD: Mañana descanso y, si hay suerte, por la tarde-noche os voy a colgar un video con una noticia no deportiva de las que le gusta a Bernardo.
miércoles, 17 de marzo de 2010
D-Lugano 2010: Filosofando sobre la vida
Este año en Lugano he estado acompañado por mi manager y su hermana. Es increible lo que maneja este hombre. Nkoloukidi vino expresamente a saludarle, y de paso a mi, y estuvo charlando un rato con el en italiano. Antes lo habia hecho Didoni, antiguo campeon olimpico que ahora pesa el doble de lo que entonces. Despues la 4ª marchadora hungara igual. Aparte, el hablar con el jefe de la expedicion portuguesa y con Ana Cabecinha como si fueran amigos de toda la vida. Los belgas tambien lo saludan y el holandes hasta intento cenar con nosotros (aunque este año no ha venido Harold). Los unicos que no se acercaban eran los rusos y bielorrusos, pero es que no se acercaban a nadie excepto a mi compañero de habitacion aleman, que por cierto, cogieron una buena cogorza con el vino que "recogieron" en la comida y uno de los bielorrusos hasta entro 3 veces en mi habitacion buscando la suya.
Cuando me quede solo el domingo por la tarde, temia porque sabia que iba a empezar a darle vueltas a la cabeza sobre mi descalificacion. Afortunadamente para mi, llego Jerome Caprice, el recordman de todas las distancias de Mauritius (Islas Mauricio) y aproveche para irme con el para ver un poco de Lugano. Lo conoci el dia anterior porque coincidimos en el vuelo Zurich-Lugano y en el traslado hasta la ciudad. Por cierto, Mauritius esta en Africa, a la derecha de Madagascar. Admito que no lo sabia.
Estuvimos hablando de familia, de trabajo y de la marcha. Tiene un hijo de 9 meses y estudia algo parecido al FP en Dublin. Por estudiar, le permiten quedarse en el pais y trabajar para pagarse los estudios en una cafeteria. Con lo que ahorra esta guardando dinero para comprarse una casa decente en su pais donde un buen sueldo son 250 euros (en Irlanda gana 4 veces mas con un trabajo peor). Saca tiempo para entrenar unos 80 km. semanales y su federacion le paga solo los desplazamientos a las competiciones si son en Europa porque le pilla mas cerca que desde Mauritius. Me comento que tenia que ir buscando vuelos de bajo coste para poder moverse e ir a algunas competiciones. Su planteamiento es seguir dos años mas para ir a la olimpiada porque Londres le pilla mas cerca de Dublin que Mauritius. Ya se quedo con ganas de ir a Pekin, pero su federacion no se lo podia permitir. Tras ello piensa retirarse del deporte "profesional" para volver a su pais y montar un negocio. Entonces llegamos a un punto de la conversacion que se torno mas seria.
Le pregunte si entrenaba con los irlandeses que habian venido a Lugano y me dijo que ninguno le habia dicho nada. Que a pesar de que algunas veces coincidian, solo se saludaban y ni le habian comentado que venian a la prueba. De hecho hasta parece que se sorprendieron de verlo alli. El me dijo que pensaba que era por racismo. Si, Jerome es de raza negra, pero que importa el color de la piel. Yo le dije que no era por eso y estuve dandole mi punto de vista. Le conte que la gente se forma estereotipos aunque lo importante es lo que aporte cada uno a la sociedad, en nuestro caso la marcha. Le comente que los irlandeses venian mucho a España anteriormente y se les trataba estupendamente. El mismo Hefferman me birlo un trofeo de subcampeon de Andalucia que posiblemente haya tirado a la basura. Son los mismos irlandeses que ahora han huido de España aludiendo a un cambio de aires y que ahora estan rajando de Paco. A pesar de que sabia que era español, Hefferman ni siquiera me saludo. Le dije a Jerome que habia gente a los que el exito (a veces relativo) se le sube a la cabeza y nos considera a los demas de otro nivel inferior, motivo por el cual nos miran por encima del hombro. Le conte que no todos eran iguales y le hable de Nkoloukidi y como se llevaba con Miguel. Eso y mas cosas.
No se si por esa conversacion o porque alli el ya no conocia a nadie mas, pero se torno mas amigable conmigo. Estuvimos hablando mucho mas, cenamos juntos y hasta nos hicimos una foto en el aeropuerto antes de separarnos. Estuve junto a el en el aeropuerto cuando la seguridad le hizo abrir la maleta entera para registrarla, cuando al resto de blanquitos no nos lo hizo hacer, por si necesitaba ayuda. Por ultimo, me ofreci para echarle una mano por si alguna vez venia a España e informarle del calendario.
Lo de los irlandeses es curioso. Aqui se les ha tratado de escandalo, pero ellos no hacen lo mismo. Es que los españolitos parece que siempre somos los tontos, mucho dar, pero poco recibimos.
Cuando me quede solo el domingo por la tarde, temia porque sabia que iba a empezar a darle vueltas a la cabeza sobre mi descalificacion. Afortunadamente para mi, llego Jerome Caprice, el recordman de todas las distancias de Mauritius (Islas Mauricio) y aproveche para irme con el para ver un poco de Lugano. Lo conoci el dia anterior porque coincidimos en el vuelo Zurich-Lugano y en el traslado hasta la ciudad. Por cierto, Mauritius esta en Africa, a la derecha de Madagascar. Admito que no lo sabia.
Estuvimos hablando de familia, de trabajo y de la marcha. Tiene un hijo de 9 meses y estudia algo parecido al FP en Dublin. Por estudiar, le permiten quedarse en el pais y trabajar para pagarse los estudios en una cafeteria. Con lo que ahorra esta guardando dinero para comprarse una casa decente en su pais donde un buen sueldo son 250 euros (en Irlanda gana 4 veces mas con un trabajo peor). Saca tiempo para entrenar unos 80 km. semanales y su federacion le paga solo los desplazamientos a las competiciones si son en Europa porque le pilla mas cerca que desde Mauritius. Me comento que tenia que ir buscando vuelos de bajo coste para poder moverse e ir a algunas competiciones. Su planteamiento es seguir dos años mas para ir a la olimpiada porque Londres le pilla mas cerca de Dublin que Mauritius. Ya se quedo con ganas de ir a Pekin, pero su federacion no se lo podia permitir. Tras ello piensa retirarse del deporte "profesional" para volver a su pais y montar un negocio. Entonces llegamos a un punto de la conversacion que se torno mas seria.
Le pregunte si entrenaba con los irlandeses que habian venido a Lugano y me dijo que ninguno le habia dicho nada. Que a pesar de que algunas veces coincidian, solo se saludaban y ni le habian comentado que venian a la prueba. De hecho hasta parece que se sorprendieron de verlo alli. El me dijo que pensaba que era por racismo. Si, Jerome es de raza negra, pero que importa el color de la piel. Yo le dije que no era por eso y estuve dandole mi punto de vista. Le conte que la gente se forma estereotipos aunque lo importante es lo que aporte cada uno a la sociedad, en nuestro caso la marcha. Le comente que los irlandeses venian mucho a España anteriormente y se les trataba estupendamente. El mismo Hefferman me birlo un trofeo de subcampeon de Andalucia que posiblemente haya tirado a la basura. Son los mismos irlandeses que ahora han huido de España aludiendo a un cambio de aires y que ahora estan rajando de Paco. A pesar de que sabia que era español, Hefferman ni siquiera me saludo. Le dije a Jerome que habia gente a los que el exito (a veces relativo) se le sube a la cabeza y nos considera a los demas de otro nivel inferior, motivo por el cual nos miran por encima del hombro. Le conte que no todos eran iguales y le hable de Nkoloukidi y como se llevaba con Miguel. Eso y mas cosas.
No se si por esa conversacion o porque alli el ya no conocia a nadie mas, pero se torno mas amigable conmigo. Estuvimos hablando mucho mas, cenamos juntos y hasta nos hicimos una foto en el aeropuerto antes de separarnos. Estuve junto a el en el aeropuerto cuando la seguridad le hizo abrir la maleta entera para registrarla, cuando al resto de blanquitos no nos lo hizo hacer, por si necesitaba ayuda. Por ultimo, me ofreci para echarle una mano por si alguna vez venia a España e informarle del calendario.
Lo de los irlandeses es curioso. Aqui se les ha tratado de escandalo, pero ellos no hacen lo mismo. Es que los españolitos parece que siempre somos los tontos, mucho dar, pero poco recibimos.
lunes, 15 de marzo de 2010
D-Lugano 2010: Descalificado
Tenia el presentimiento de que no iba a ir bien este año y asi fue. No tengo muchas ganas de hablar de la experiencia porque no ha sido agradable. Tras 17 años sin ser descalificado, llevaba mucho tiempo jugando con una o dos amonestaciones por prueba, aunque en las 2 anteriores sobre 10 km. he acabado limpio por lo que creia que habia mejorado la tecnica.
Ahora mismo siento vergüenza ajena por haber hecho trampas en una prueba de tal prestigio como Lugano, mas aun cuando soy uno de los representantes de mi pais, por lo que os pido disculpas.
Sobre la carrera, sali muy bien, muy rapido, habia que luchar sobre el asfalto para conseguir el objetivo planteado. Hasta el km 5. muy bien, pero cuando vi el parcial me dije que iba muy rapido, pero segui pensando en que iba a pinchar y todo lo que tuviera ganado me vendria bien al final. Cuando pase el km. 8 vi una tarjeta en el marcador por flexion. Habia que andar con cuidado. Siguiente vuelta aparece una nueva. Debia ir muy mal porque no habia visto ninguna de las 2. Freno el ritmo y aun asi paso a 56:21, casi a ritmo de 10 km. Camino al 10, el juez holandes me apunta la definitiva sin que yo tuviera constancia tampoco. A 20 metros de llegar al 12 me paran con la roja. "I'm sorry" me dijo el juez. Mas lo siento yo.
Enhorabuena a Miguel que, a pesar de ir hecho polvo, consiguio terminar en una prueba de muy alto nivel. Enhorabuena a Ana por su debut en esta prueba, y enhorabuena a los compañeros Veteranos de Catalunya por sus resultados.
Gracias Bernardo por la retransmision y lamento haberos defraudado. Se batio el record de Chipre y creo que podia haber entrado con el perfectamente, pero no pudo ser.
Nuevamente lo siento.
Ahora mismo siento vergüenza ajena por haber hecho trampas en una prueba de tal prestigio como Lugano, mas aun cuando soy uno de los representantes de mi pais, por lo que os pido disculpas.
Sobre la carrera, sali muy bien, muy rapido, habia que luchar sobre el asfalto para conseguir el objetivo planteado. Hasta el km 5. muy bien, pero cuando vi el parcial me dije que iba muy rapido, pero segui pensando en que iba a pinchar y todo lo que tuviera ganado me vendria bien al final. Cuando pase el km. 8 vi una tarjeta en el marcador por flexion. Habia que andar con cuidado. Siguiente vuelta aparece una nueva. Debia ir muy mal porque no habia visto ninguna de las 2. Freno el ritmo y aun asi paso a 56:21, casi a ritmo de 10 km. Camino al 10, el juez holandes me apunta la definitiva sin que yo tuviera constancia tampoco. A 20 metros de llegar al 12 me paran con la roja. "I'm sorry" me dijo el juez. Mas lo siento yo.
Enhorabuena a Miguel que, a pesar de ir hecho polvo, consiguio terminar en una prueba de muy alto nivel. Enhorabuena a Ana por su debut en esta prueba, y enhorabuena a los compañeros Veteranos de Catalunya por sus resultados.
Gracias Bernardo por la retransmision y lamento haberos defraudado. Se batio el record de Chipre y creo que podia haber entrado con el perfectamente, pero no pudo ser.
Nuevamente lo siento.
viernes, 12 de marzo de 2010
D-Lugano 2010: El silencio de un cobarde
Queria mantener en el anonimato mi participacion de este año por si no cumplia clasificandome y me callaba como un buen cobarde, pero me he encontrado que hace unas cuantas horas ya me habian trasladado toda la presion del equipo español en la web de semos marchadores.
Para los que me seguis desde hace menos de un año os he de poner en antecedentes.
-Lugano 2009: ¿Que pinto yo aqui?
-Lugano 2009: El video
Despues de la experiencia del año pasado, un cruce de sentimientos encontrados me hacia debatirme en mi interior. Por un lado, la humillacion de saber que sobras en un lugar y por otro el ego que te dice que tienes que volver para hacer algo al menos decente. Hablandolo con mi manager, que tambien va, decidi tirar para delante y me inscribi. Era el 5º en hacerlo. Despues, tras la autorizacion de la RFEA (si, si, me han autorizado de nuevo para hacer el ridiculo) saque los billetes de avion porque aun estaban baratos y unos dias despues me dio por leer el reglamento.
!!!Error garrafal!!! Siempre hay que leer la letra pequeña y la que no lo es. No hablo de que si no tienes una minima olimpica no te paguen la comida, sino de que han puesto el tiempo de cierre en 1:55. Si el año pasado bajar de 2 horas me parecia dificil, imaginaos este año.
He estado intentando mentalizarme pero sigo pensando que no voy a entrar en el tiempo maximo. Los primeros 20 km. seguidos de la temporada los hice hace 2 semanas en 1:58, casi 59. A mi favor que en estas ultimas 2 semanas he metido mas de 60 km. cada una, pero no veo que el atracon pueda ser efectivo. Esta semana me he relajado con 23, aunque tendre que añadirles los 20+calentamiento y me saldra un piquillo.
Mi fisio ha venido hoy para ponerme a punto porque tenia los gemelos como piedras. Ademas resulta que tengo el diafragma hipertonico y por eso me dan contracturas asiduamente (si, aunque no lo creais, es posible que te de una contractura en el diafragma). A la fisio le ha parecido muy raro y le he dicho que es por la postura en la moto, aunque creo que es mas de lo tenso que voy marchando.
Encima, como dice Miguel en su blog, se ha inscrito tambien fuera de plazo un tal Alex Schwarzer que se podia quedar en su casita en vez de darme "pal pelo" tambien.
Aqui estan los inscritos. Nos han ordenado por marcas de paises y gracias a Miguel le ganamos a Islas Mauricio, Croacia y Chipre. Dorsal 50. Numero bonito pero que el solo no gana carreras.
Me puse a mirar quienes eran los participantes y cuando empece a contar una "pecha" de olimpicos y mundiales, me amargue y deje de hacerlo. Eso si, no voy a rajarme y alli estare para las fotos representando a mi club y a mi pais, que para eso yo tambien soy campeon del mundo de algo aunque la IAAF (no se porque motivo) no lo reconozca.
Tambien nos representaran en damas U20 Ana Blanco, en veteranos femenino Carmen Garcia Frontons y Angels Noell, y en veteranos masculino Luis Abadias y Andreu Vilarrasa, todos sobre 10 km.
La salida de la prueba de 20 km. masculino sera a las 10:00. Resultados en directo aqui. Si veis que tardan mucho en salir mis parciales, la culpa es de la maquina, no que yo tarde mucho en llegar a los puntos de chequeo. Como no tenia bastante humillacion, encima esto. Me consuela pensar que al menos no hay una webcam en directo.
Para los fans que me vayan a despedir al aeropuerto con banderas y pancartas de apoyo, salgo de Malaga a las 13:55 mañana sabado 13. Me he conseguido un chandal de la seleccion española para hacer mas el paripe y parecer bueno y todo.
Para los fans que pretendan sacarme a hombros de la terminal tras mi regreso, las autoridades aeroportuarias me han pedido que mantenga en secreto mi llegada del lunes para no colapsar los accesos al aeropuerto.
Pues la suerte esta echada. Ya os contare el lunes.
Para los que me seguis desde hace menos de un año os he de poner en antecedentes.
-Lugano 2009: ¿Que pinto yo aqui?
-Lugano 2009: El video
Despues de la experiencia del año pasado, un cruce de sentimientos encontrados me hacia debatirme en mi interior. Por un lado, la humillacion de saber que sobras en un lugar y por otro el ego que te dice que tienes que volver para hacer algo al menos decente. Hablandolo con mi manager, que tambien va, decidi tirar para delante y me inscribi. Era el 5º en hacerlo. Despues, tras la autorizacion de la RFEA (si, si, me han autorizado de nuevo para hacer el ridiculo) saque los billetes de avion porque aun estaban baratos y unos dias despues me dio por leer el reglamento.
!!!Error garrafal!!! Siempre hay que leer la letra pequeña y la que no lo es. No hablo de que si no tienes una minima olimpica no te paguen la comida, sino de que han puesto el tiempo de cierre en 1:55. Si el año pasado bajar de 2 horas me parecia dificil, imaginaos este año.
He estado intentando mentalizarme pero sigo pensando que no voy a entrar en el tiempo maximo. Los primeros 20 km. seguidos de la temporada los hice hace 2 semanas en 1:58, casi 59. A mi favor que en estas ultimas 2 semanas he metido mas de 60 km. cada una, pero no veo que el atracon pueda ser efectivo. Esta semana me he relajado con 23, aunque tendre que añadirles los 20+calentamiento y me saldra un piquillo.
Mi fisio ha venido hoy para ponerme a punto porque tenia los gemelos como piedras. Ademas resulta que tengo el diafragma hipertonico y por eso me dan contracturas asiduamente (si, aunque no lo creais, es posible que te de una contractura en el diafragma). A la fisio le ha parecido muy raro y le he dicho que es por la postura en la moto, aunque creo que es mas de lo tenso que voy marchando.
Encima, como dice Miguel en su blog, se ha inscrito tambien fuera de plazo un tal Alex Schwarzer que se podia quedar en su casita en vez de darme "pal pelo" tambien.
Aqui estan los inscritos. Nos han ordenado por marcas de paises y gracias a Miguel le ganamos a Islas Mauricio, Croacia y Chipre. Dorsal 50. Numero bonito pero que el solo no gana carreras.
Me puse a mirar quienes eran los participantes y cuando empece a contar una "pecha" de olimpicos y mundiales, me amargue y deje de hacerlo. Eso si, no voy a rajarme y alli estare para las fotos representando a mi club y a mi pais, que para eso yo tambien soy campeon del mundo de algo aunque la IAAF (no se porque motivo) no lo reconozca.
Tambien nos representaran en damas U20 Ana Blanco, en veteranos femenino Carmen Garcia Frontons y Angels Noell, y en veteranos masculino Luis Abadias y Andreu Vilarrasa, todos sobre 10 km.
La salida de la prueba de 20 km. masculino sera a las 10:00. Resultados en directo aqui. Si veis que tardan mucho en salir mis parciales, la culpa es de la maquina, no que yo tarde mucho en llegar a los puntos de chequeo. Como no tenia bastante humillacion, encima esto. Me consuela pensar que al menos no hay una webcam en directo.
Para los fans que me vayan a despedir al aeropuerto con banderas y pancartas de apoyo, salgo de Malaga a las 13:55 mañana sabado 13. Me he conseguido un chandal de la seleccion española para hacer mas el paripe y parecer bueno y todo.
Para los fans que pretendan sacarme a hombros de la terminal tras mi regreso, las autoridades aeroportuarias me han pedido que mantenga en secreto mi llegada del lunes para no colapsar los accesos al aeropuerto.
Pues la suerte esta echada. Ya os contare el lunes.
jueves, 12 de marzo de 2009
D-Lugano 2009: El video
Despues de investigar y convertir varias veces un DV en DVD y despues en AVI y despues en FLV, creo que al fin es visible el video de la prueba, centrada en los 2 representantes que tuvimos.
Hay un momento muy clarificador en la salida de la prueba masculina donde se aprecia un plano continuo de los participantes divididos en grupos: Los buenos, los 2ª fila, los normales, los lentos, yo y los veteranos entrados en kilitos.
Igualmente, en la pagina web de la organizacion, ya han colocado multitud de fotos donde, como no, se ha demostrado que cuando uno dice que no es fotogenico, no es culpa del fotografo, sino de lo feo que es uno mismo. Durante 2 horas dando vueltas al circuito y una de las mejores fotos que tengo es esta.

Como dice el chiste, mas feo que un chino comiendo limones.
Hay un momento muy clarificador en la salida de la prueba masculina donde se aprecia un plano continuo de los participantes divididos en grupos: Los buenos, los 2ª fila, los normales, los lentos, yo y los veteranos entrados en kilitos.
Igualmente, en la pagina web de la organizacion, ya han colocado multitud de fotos donde, como no, se ha demostrado que cuando uno dice que no es fotogenico, no es culpa del fotografo, sino de lo feo que es uno mismo. Durante 2 horas dando vueltas al circuito y una de las mejores fotos que tengo es esta.

Como dice el chiste, mas feo que un chino comiendo limones.
lunes, 9 de marzo de 2009
D-Lugano 2009: ¿Que pinto yo aqui?
![]() |
A pesar de que me inscribi con mis datos, creo que me aceptaron la misma porque me confundieron con otro Jose Manuel Rodriguez, que era bastante bueno y hasta tiene una pequeña biografia en la pagina de la IAAF. Si no, no se explica que hacia yo alli a pesar de que en mi curriculum me presente como el 4º de España de 50 km. en la temporada (es que tenia que explotarlo). 2 españoles inscritos solamente: Miguel Angel Blanco y yo.
Salimos mi mujer y yo para Lugano el viernes ya que las conexiones desde Malaga no eran muy buenas y teniamos que irnos un dia antes y volver un dia despues.
La aventura comenzo en Zurich, cuando teniamos 40 minutos para cambiar de avion y habia una gran cola para los rayos-x. Intentamos colarnos porque quedaban 5 minutos para que cerraran la puerta de nuestro vuelo, pero al parecer no eramos los unicos que podiamos perderlo. A falta de un minuto para que cerraran la puerta pasamos el control y salimos corriendo hacia la puerta que no sabiamos como de lejos estaba, con el cinturon del pantalon en la mano porque no me habia dado tiempo siquiera a ponermelo. Por 3 minutos de demora pudimos cogerlo y nos montamos en un avion de helice que parecia un tubo estrecho que me recordaba a los aviones de las peliculas de Indiana Jones. En el aterrizaje por poco nos comemos el suelo porque el piloto se quedaba sin pista en un aeropuerto diminuto donde el avion aparca en la puerta misma de la terminal y te vas andando hacia la misma.
Nos recogio un amable señor de la organizacion que me llamo "Mr. Rodriguez" (Si hasta me lo estaba creyendo y todo. Yo le decia a mi mujer que no sabia donde nos habiamos metido) que nos llevo hasta el hotel Acquarello. Lo mas destacado del hotel era que tenia un funicular que lo cruzaba (se pueden ver fotos en su pagina web) y que ademas empezaba a funcionar a eso de las 6 de la mañana con un ruido un poco molesto. Las paredes eran finas y se escuchaba a la gente hablar en las habitaciones de al lado, aunque afortunadamente los vecinos no hacian ruido despues de las 22 horas.
La cena habia que hacerla temprano porque esta gente suele cenar sobre las 19 o 20 horas y habia muy poca gente por la calle (no se si por el frio o por la hora).
El sabado previo a la competicion un poco de turismo. Los checos machacandose en los parques haciendo series mientras yo paseaba por la zona. Eso si, analizando el circuito descubria que habia un desnivel del 1% aproximadamente en una curva del mismo y sabia que ese iba a ser mi punto debil seguramente (hay que ponerle pegas a todo de cara a las excusas para cuando quede mal: el frio, el calor, la humedad, etc.)
Por la tarde recogi mi dorsal y me recibieron nuevamente como "Mr. Rodriguez", por lo que entre en el papel que me atribuian y cuando me preguntaron por la marca que iba a hacer pues ya les dije que habia entrenado poco, que estaba resfriado, etc. para irles preparando el terreno de cara a la patetica actuacion del dia siguiente.
Mas tarde, junto con Miguel Angel, nos fuimos a la reunion tecnica ataviados con material de la selección española que nos habiamos apañado por ahi de diversas fuentes. A el lo conocian, pero yo era "el tapado" y la gente me miraba un poco raro porque no tenian referencias mias, salvo la biografia que habian puesto en la pagina web. La presion era un poco insoportable, pero imagino que seria mas para el que no supiera quien era y creyera que era bueno y todo. Ilusos.
Dia de la competicion. Objetivos (a cada cual mas dificil):
1-No ser descalificado.
2-Acabar dentro de 2 horas y no ser desclasificado (no confundir con descalificado).
3-Que Miguel Angel no me doblara.
Alli los dos españoles en la linea de salida para enfrentarnos a otros 60 tios en los 20 km., muchos de los cuales tenian unos marcones que daban miedo. Miguel Angel me dijo que no me fiara de las marcas de inscripcion ya que algunas eran antiguas, !!!pero es que la mia era de hace 11 años tambien!!!. 104 tios salimos juntos (los del 10 tambien iban, tanto juniors como veteranos) y mi primer pensamiento fue ¿que pinto yo aqui?. Vi a un grupo de veteranos y a un amigo de Miguel Angel que tenia 1:50, asi que me dije, "pues me pego a este que pasara en 55 el 10 y despues a aguantar los ultimos 10 como pueda para bajar de 2 horas".
En el kilometro 4 me empiezo a descolgar del grupo de veteranos y veo que llevaba un ritmo demasiado rapido comparado con los entrenos, por lo que me entra el acojone. Que si iba a pinchar ya, que me iba a arrastrar, que no iba a hacer 2 horas, etc. pensando en retirarme en el siguiente paso. Al ver que se iban descolgando unidades y que Miguel Angel solo me llevaba unos 300 metros, decidi que aguantaria hasta que mi tiempo fuera de 6 min/km de media. La nariz empieza a sangrarme (igual que en el 50 de Madrid) y tengo la camiseta blanca llena de manchurrones de sangre.
Siguientes vueltas y me mantenia en un ritmo aproximado de 5:45, pasando el 10 en 56:50, un poco mas que en el andaluz de ruta. Ya llevaba la mitad y tenia un margen de algo mas de 3 minutos sobre la media de retirada, asi que segui un poco mas. Iba adelantando gente pero no tenia a casi nadie detras mia, ya que cada vez que los pasaba se retiraban (alguno pensaria que si los habia adelantado yo, que no merecia la pena la humillacion de ser derrotados por mi) y los del 10 km finalizaban.
En el kilometro 13 empieza un poco el bajon ya que me pilla un veterano que venia por detras y veo que Miguel Angel ha ampliado su ventaja sobre mi a algo mas de 1 km. por lo que corro el peligro de ser doblado. En el 15 se me escapa el veterano a pocos metros pero soy incapaz de seguir su ritmo infernal de 5:55. Antes del 17 me pilla Miguel Angel con lo que me hundo un poco y hago un parcial del km. en 6:03. La gente me grita "Forza, forza!!" y yo pienso que muy bien, pero ¿de donde la saco?
Afortunadamente, en el siguiente km. el veterano pincha un poco y consigo alcanzarlo, con lo que saco un poco de algo que debia quedar por ahi y hago la ultima vuelta como puedo, ademas de apretar el ultimo kilometro porque no me fiaba del veterano realizando un parcial de 5:33, el mas rapido de los 20 realizados, para acabar con 1:55:33 en un meritorio penultimo puesto (43 de los 44 clasificados). Lo malo es que en la clasificacion no aparecen los no clasificados ni retirados, por lo que mi resultado parece un poco peor de lo que fue. Bajo de 2 horas y subo un puesto en el ranking de 20 km. Yuju!!!! 2 de los 3 objetivos logrados.
Mientras nos estabamos cambiando el veterano ni me dirigio la palabra.
Miguel Angel quedo el 37 con 1:42:25, mejorando en 5 minutos su ultimo 20 de la semana pasada y eso que aun sigue convaleciente de su reciente operacion.
El resto de marcas daban miedo y la gente volaba (sin entrar en apreciaciones tecnicas). Uno esta acostumbrado a que siempre lo doblen en España, pero es que aqui eran tantos y por todos lados, que ya hasta te da cosilla.
Conoci a Harold Van Beek, una excelente persona, muy social y amable con la que tuve el gusto de departir bastante.
En la comida de despedida el organizador nos despidio con un "nos vemos el año que viene"... ¿otra vez para arrastrarme? Creo que sigue pensando que soy el otro Rodriguez y que he tenido un mal dia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)