El pasado jueves iba escuchando Canal Sur en la radio mientras iba a recoger a mis hijos y, aunque parezca increible, el hecho al que prestaban mas atención no era el Málaga-Real Madrid de futbol que se disputa hoy, sino el partido del Clinicas Rincón de balonmano femenino contra el Aula Valladolid.
Contaban que era un partido muy importante para que se clasificaran las malagueñas para disputar la copa de la reina en Porriño y para eso tenían que ganar, que ya lo habían hecho anteriormente en liga y que eso era posible.
Propusieron un sorteo de 7 pares de entradas a los primeros que contestaran a la pregunta "¿cuantos equipos malagueños han disputado la copa de la reina?" al que en un principio no hice mucho caso. El programa avanzaba, yo venía de vuelta a casa tras recoger a mi hijo y en la radio seguían con el concurso porque aun no habian contestado bien y no llegaban a los 7. Ya dieron hasta la respuesta correcta porque se acababa el programa y no había ganadores.
En un momento de chispazo de esos que me dan, cuando un miembro de la "hermandad del puño cerrado" escucha la palabra gratis, pare en el arcén (en sitio fuera de la vía que no dificulta la circulacion) y mandé el correo que pedían con la respuesta. Y me tocó siendo el séptimo!!!.
Iba a llevarme a mi hijo mayor, pero renunció y al final me planté en el partido yo solo (esas cosas de no tener amigos es lo que tiene). Las invitaciones de las entradas ponían el precio, 2 euros, que parece una ridiculez, pero es que si es gratis es gratis. De hecho tenia más dinero en el valor de las entradas que en la cartera.
Llegué al partido una hora antes y, mientras, me puse a ver un trofeo internacional de hockey hierba donde había 2 espectadores en la grada si no contamos a los equipos de hockey participantes, y uno de ellos era yo (1 de los 2 espectadores, no jugador de hockey).
Entré 20 minutos antes del partido al pabellón de Carranque en cuya puerta entrenaba hacía muchos años. Me puse lejos del tío del bombo, en una zona centrica y junto a la valla inferior para poder ir poniendo los pies en alto y que la espalda no me doliera mucho.
El ambiente iba creciendo. Primero cerraron una grada para que pareciera que habia mas gente, pero al empezar a sentarse por los pasillos y estar de pie, abrieron la otra que también se llenó. Intenté ver la alineación en el móvil, pero se ve que la página esta desactualizada porque no coincidian numeros y jugadoras.
Antes de empezar, una de las jugadoras recien operada de la rodilla, acudió al centro del campo en silla de ruedas y las demás desfilaron para saludarla. A mi esos gestos me emocionan, que vamos a hacerle, y eso que tengo 40 años, por lo que tenía las lagrimas en los ojos aguantandolas como pude.
Y empezó el partido. La primera parte fue dura y se llego a ir perdiendo por 6. Al descanso se iba perdiendo por 3 y no presagiaba nada bueno. Me había puesto lejos del tío del bombo, pero se puso cerca una señora mayor con una bocina de espray que no dejo de pulsar en todo el partido. Se aguantó como pudo.
A mi me habían dado un par de globos esos que se golpean para hacer ruido y, la verdad, que lo usé poco porque las actuaciones de gol y paradas fueron escasas en esa primera parte.
Pero, en la segunda parte, todo cambió. Cuando se cree que si se puede, las cosas funcionan y la suerte acompaña. Una gran defensa con actuación magnífica de la portera Virginia que lo paraba casi todo acompañado de los goles de la argentina Enke Karsten (yo creía que era noruega) y Jennifer hicieron posible la remontada.
La emoción era indescriptible por el logro de las malagueñas y el pabellón así lo reconoció, de pie, aplaudiendo hasta casi 15 minutos despues de finalizar el partido.
Yo pinché uno de los globos de tanto golpear y empecé a quedarme sin voz. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo deporte. Un ambiente sano, sin insultos, con competitividad y emoción. Ante el panorama que cada vez veo mas cerca de tener que dejar el deporte de competición, el convertirme en espectador tiene cada vez mas papeletas y este equipo es uno de los candidatos para seguir. Alguno podrá decir que es porque son chicas jovenes y que me estoy convirtiendo en un viejo verde, pero la verdad es que en ningún momento del partido fui consciente de eso. A ver si me cuadra algun fin de semana y acudo a ver algun partido mas en familia.
domingo, 21 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
O-Por si las moscas
Visto lo visto, hoy en dia hay que hacerse un testamento vital porque cada vez hay mas pegas legales. Hace un poco, un señor con muerte cerebral derivada de un infarto se mantenía enchufado a una maquina mientras decidian si habia hecho testamento vital para donar sus organos o no. Es cruel y triste, pero es la realidad.
Yo no tengo tiempo de acercarme a hacerlo ni tengo muchas ganas tampoco.
Pues si esto vale para algo, dire que dono mis organos si estos son aptos, aunque hace algunos años pensaba lo contrario. Por supuesto, que me incineren y que tiren mis cenizas junto a Cristina o, si no les viene bien, en cualquier lugar que no contamine mucho el medioambiente. Por supuesto, si tengo una muerte cerebral, a mi no me dejeis enchufado a una maquina que no tengo ningunas ganas de molestar a mi familia. Vamos, es que ni os lo penseis.
También diré que, si por algun accidente no previsto en el trabajo paso a criar malvas, pues que sepais que he renunciado voluntariamente al uso del chaleco antibalas por mis problemas de espalda. He valorado la probabilidad de recibir un disparo en la zona que protege y que dicho chaleco proteja del efecto de la bala, comparándola con el perjuicio que me produce en la espalda el soportar su peso y he decidido tomar esta opción. Algunos me tildan de chalado, pero lo que afecte a mi espalda se queda para mi y mi calidad de vida.
Yo no tengo tiempo de acercarme a hacerlo ni tengo muchas ganas tampoco.
Pues si esto vale para algo, dire que dono mis organos si estos son aptos, aunque hace algunos años pensaba lo contrario. Por supuesto, que me incineren y que tiren mis cenizas junto a Cristina o, si no les viene bien, en cualquier lugar que no contamine mucho el medioambiente. Por supuesto, si tengo una muerte cerebral, a mi no me dejeis enchufado a una maquina que no tengo ningunas ganas de molestar a mi familia. Vamos, es que ni os lo penseis.
También diré que, si por algun accidente no previsto en el trabajo paso a criar malvas, pues que sepais que he renunciado voluntariamente al uso del chaleco antibalas por mis problemas de espalda. He valorado la probabilidad de recibir un disparo en la zona que protege y que dicho chaleco proteja del efecto de la bala, comparándola con el perjuicio que me produce en la espalda el soportar su peso y he decidido tomar esta opción. Algunos me tildan de chalado, pero lo que afecte a mi espalda se queda para mi y mi calidad de vida.
miércoles, 3 de febrero de 2016
D-Cto. Andalucía Marcha en Ruta. Motril 2016
Debutamos por fin en la temporada sobre una distancia que me viene larga y que no estoy preparando, pero hay que cumplir con el andaluz para que no desaparezca la categoría de veteranos. Somos 3 participantes, 1 en cada categoría de M35 a M45. Con el título en el bolsillo lo único que me queda por hacer es acabar y lo consigo en 57:44, 7 minutos por encima de mi marca. Ni siquiera me moleste en calentar para no cansarme mas.
Antes, durante y despues de la prueba un calambre en la pierna izquierda. La espalda no me duele, pero no tengo fuerzas. Me cuesta bastante subir al podium por la paliza que me he dado, pero lo consigo.
Sensaciones: pues que voy muy lento. Tengo cierto tiempo para llegar sobre 15 minutos al andaluz y ya despues espero bajar en el de España y en el Europeo, pero me queda mucho trabajo por delante.
Antes, durante y despues de la prueba un calambre en la pierna izquierda. La espalda no me duele, pero no tengo fuerzas. Me cuesta bastante subir al podium por la paliza que me he dado, pero lo consigo.
Sensaciones: pues que voy muy lento. Tengo cierto tiempo para llegar sobre 15 minutos al andaluz y ya despues espero bajar en el de España y en el Europeo, pero me queda mucho trabajo por delante.
Etiquetas:
2016,
atletismo,
Campeonato Andalucia,
deportes,
marcha
domingo, 17 de enero de 2016
D-Un paso para delante, uno para atras
Esta semana, de martes a jueves, conseguí hacer 3 entrenamientos sin dolor y me encontraba muy animado, de hecho el jueves forcé la máquina en un test de 5000 marcha pasando a 15:44 el 3000 (643 puntos) y acabando en 27:06 (614 puntos), por lo cual el paso de superar la barrera de los 600 puntos está superado. El de 700 está más complicado.
Si comparamos en porcentaje con mis mejores marcas de 3000 y 5000, podría decir que estoy al 88.67% en el 3000 y al 89.36% en el 5000. Se que es una tontería como la copa de un pino, pero es que tengo que motivarme de alguna manera y los números se pueden manipular para ello.
Sin embargo, ayer, que tocaba la "tirada larga", ha hecho que me vuelva a fastidiar. Lo de "tirada larga" es que suena a coña cuando hice 12 kms. de caminata en 1:23, cuando antes una tirada larga significaba al menos 15 kms. y siempre por encima de la hora y media. Hoy me he levantado con la espalda tocada de nuevo, aunque no se si es por la caminata o por haber estado cantando con el micro de la wii en una posición medio tumbada que no debería haber tenido.
Estoy a 2 semanas de la primera toma de contacto con la competición y veo muy dificiles los 10 kms. Acabar se puede convertir en un handicap porque no se como puede influir el ritmo que llevo en mi técnica al no poder levantar el centro de gravedad por consejo médico. Acabar se está convirtiendo en mi objetivo y con eso es suficiente.
Una buena cosa es que los kilos van bajando y eso me va a permitir arrastrarme menos. No he llegado a los 73 de hace un año, aunque si 72 largos. Ayer estaba en 70.6 así que pronto espero estar cerca de los 66 esperados y ojalá cerca de los 64 óptimos. La dificultad estriba en que aun quedan bombones de chocolate y que la ansiedad que me produce no poder entrenar hace que los engulla compulsivamente.
Cambiando de tema, han salido los estadillos de Primera Division y estamos los doceavos. Para este año, con la no renovación de Prieto, teóricamente me convierto en el primer marchador del club y eso no indica nada bueno por las marcas que estoy realizando. El nivel en primera esta subiendo bastante y me parece casi imposible volver a repetir aquel segundo puesto logrado en una de las ligas hace 2 años tras Prieto.
Si comparamos en porcentaje con mis mejores marcas de 3000 y 5000, podría decir que estoy al 88.67% en el 3000 y al 89.36% en el 5000. Se que es una tontería como la copa de un pino, pero es que tengo que motivarme de alguna manera y los números se pueden manipular para ello.
Sin embargo, ayer, que tocaba la "tirada larga", ha hecho que me vuelva a fastidiar. Lo de "tirada larga" es que suena a coña cuando hice 12 kms. de caminata en 1:23, cuando antes una tirada larga significaba al menos 15 kms. y siempre por encima de la hora y media. Hoy me he levantado con la espalda tocada de nuevo, aunque no se si es por la caminata o por haber estado cantando con el micro de la wii en una posición medio tumbada que no debería haber tenido.
Estoy a 2 semanas de la primera toma de contacto con la competición y veo muy dificiles los 10 kms. Acabar se puede convertir en un handicap porque no se como puede influir el ritmo que llevo en mi técnica al no poder levantar el centro de gravedad por consejo médico. Acabar se está convirtiendo en mi objetivo y con eso es suficiente.
Una buena cosa es que los kilos van bajando y eso me va a permitir arrastrarme menos. No he llegado a los 73 de hace un año, aunque si 72 largos. Ayer estaba en 70.6 así que pronto espero estar cerca de los 66 esperados y ojalá cerca de los 64 óptimos. La dificultad estriba en que aun quedan bombones de chocolate y que la ansiedad que me produce no poder entrenar hace que los engulla compulsivamente.
Cambiando de tema, han salido los estadillos de Primera Division y estamos los doceavos. Para este año, con la no renovación de Prieto, teóricamente me convierto en el primer marchador del club y eso no indica nada bueno por las marcas que estoy realizando. El nivel en primera esta subiendo bastante y me parece casi imposible volver a repetir aquel segundo puesto logrado en una de las ligas hace 2 años tras Prieto.
Etiquetas:
2016,
atletismo,
deportes,
marcha,
primera division
sábado, 9 de enero de 2016
D-Subiendo mas puntos poco a poco
El año pasado dije que me quedé con las marcas en 3 y 5 km. marcha siguientes:17:06 y 28:45. Esas no fueron las mejores marcas de la temporada porque en el último entrenamiento eché el higado para conseguir rebajarlas un poco mas: 16:45 y 28:23.
Traducidos a puntos de la tabla hungara, significan 559 y 544 respectivamente, lo que supone una mejora de 30 y 19.
Ya nos vamos acercando a los 600 puntos, para lo cual tendría que lograr 16:18 y 27:21, lo cual espero que sea cuestión de tiempo.
Para el campeonato de Andalucía de marcha en ruta, sobre 10 kms., debo ponerme al día rápidamente y, lamentablemente, no me da tiempo. El año pasado fui incapaz de bajar de la hora y, sin embargo, en el segundo entrenamiento que he hecho en el año (en una semana), me he quedado en 58:23 en esos 10 kms. Son 522 puntos solamente, pero no sabeis la alegría que me dio poder bajar de la hora y holgadamente.
Traducidos a puntos de la tabla hungara, significan 559 y 544 respectivamente, lo que supone una mejora de 30 y 19.
Ya nos vamos acercando a los 600 puntos, para lo cual tendría que lograr 16:18 y 27:21, lo cual espero que sea cuestión de tiempo.
Para el campeonato de Andalucía de marcha en ruta, sobre 10 kms., debo ponerme al día rápidamente y, lamentablemente, no me da tiempo. El año pasado fui incapaz de bajar de la hora y, sin embargo, en el segundo entrenamiento que he hecho en el año (en una semana), me he quedado en 58:23 en esos 10 kms. Son 522 puntos solamente, pero no sabeis la alegría que me dio poder bajar de la hora y holgadamente.
jueves, 7 de enero de 2016
O-La verdad sobre Johnny Melavo
En Zurich, en el hotel Ibis Messe Airport, tienen un par de ordenadores a disposicion del publico para consultar internet y otros menesteres. Durante los días que estuvimos alli, mis hijos descubrieron que en el ordenador habia un juego, que deben tener otros hoteles Ibis, sobre localizar el máximo numero de países en un minuto. Este juego dispone de un ranking para el hotel donde se encuentra la máquina y otro a nivel de todos los hoteles.
Mi hijo mayor estuvo jugando bastante y llegó a ponerse segundo del ranking del hotel con unos 2000 y pico de puntos, pero había una persona apellidada Singh, que lideraba el ranking con unos 3000 puntos y el decía que era "un máquina". Ante esta perspectiva, pues decidí a probar que el juego no era tan complicado y que el tal Singh no era un maquina proponiéndome borrarlo de la lista.
Use un pseudónimo para que no quedara constancia de que había sido yo, así que me identifique como "Johnny Melavo", lo cual hacía mucha gracia a mis hijos. Empecé a probar y a la primera quité el primer puesto a Singh. Seguí probando y aprendiendo donde se encontraban algunos países que la mayoría no sabemos ubicar en el mapa, como Vietnam, Oman, Laos, Nigeria, etc. hasta que consegui los diez puestos del ranking para Johnny. No solo eso, sino que además logré el 5º y el 8º puesto del ranking mundial.
Y como soy un presumido y no podía dejar mi "hazaña" sin reconocimiento, despejo aquí que me oculto tras ese pseudonimo.
Para los que encontreis el juego y querais borrarme a mi, os dare un par de indicaciones de unos problemas que tiene el juego: -Si salen Kuwait o Singapur, es imposible acertar al pulsar sobre el pais por el tamaño del mismo. Para mi eran errores admitidos y lo que hacía era pulsar rápido para que corriera menos tiempo. -A veces, salía el mismo país repetido debido a un bug del juego, bloqueándose la pantalla y diciendo que un script se habia detenido. Ante esto, hay que darle a abandonar para que nos cuenten los puntos llevados hasta entonces. Ocurre bastante si vas muy rapido. -En el nivel 2 del juego, donde hay que encontrar ciudades en el mundo, la ciudad de Buenos Aires se encuentra en el mar, a un par de centimetros de Nueva York. No me pregunteis porque, que para eso hay un programador con una noción rara de Geografía.
Mi hijo mayor estuvo jugando bastante y llegó a ponerse segundo del ranking del hotel con unos 2000 y pico de puntos, pero había una persona apellidada Singh, que lideraba el ranking con unos 3000 puntos y el decía que era "un máquina". Ante esta perspectiva, pues decidí a probar que el juego no era tan complicado y que el tal Singh no era un maquina proponiéndome borrarlo de la lista.
Use un pseudónimo para que no quedara constancia de que había sido yo, así que me identifique como "Johnny Melavo", lo cual hacía mucha gracia a mis hijos. Empecé a probar y a la primera quité el primer puesto a Singh. Seguí probando y aprendiendo donde se encontraban algunos países que la mayoría no sabemos ubicar en el mapa, como Vietnam, Oman, Laos, Nigeria, etc. hasta que consegui los diez puestos del ranking para Johnny. No solo eso, sino que además logré el 5º y el 8º puesto del ranking mundial.
Y como soy un presumido y no podía dejar mi "hazaña" sin reconocimiento, despejo aquí que me oculto tras ese pseudonimo.
Para los que encontreis el juego y querais borrarme a mi, os dare un par de indicaciones de unos problemas que tiene el juego: -Si salen Kuwait o Singapur, es imposible acertar al pulsar sobre el pais por el tamaño del mismo. Para mi eran errores admitidos y lo que hacía era pulsar rápido para que corriera menos tiempo. -A veces, salía el mismo país repetido debido a un bug del juego, bloqueándose la pantalla y diciendo que un script se habia detenido. Ante esto, hay que darle a abandonar para que nos cuenten los puntos llevados hasta entonces. Ocurre bastante si vas muy rapido. -En el nivel 2 del juego, donde hay que encontrar ciudades en el mundo, la ciudad de Buenos Aires se encuentra en el mar, a un par de centimetros de Nueva York. No me pregunteis porque, que para eso hay un programador con una noción rara de Geografía.
lunes, 28 de diciembre de 2015
D-Despacito y subiendo puntos
He empezado los entrenamientos de marcha, dejando atrás aquellas caminatas para intentar coger fondo. El quiromasajista me comentó que en el momento que notara que algo no iba bien, que parara, que había que ir con cabeza. Los entrenamientos espaciados y dejando al cuerpo recuperar y asimilar el problema que tienen para afrontarlo mejor.
Así, he alternado rodajes con pequeñas series que iban aumentando (10x100, 10x200, 10 x 1 minuto).
No hay que pensar en intentar conseguir 14 minutos en 3 kms. dentro de 3 meses porque es poco probable, pero me animo intentando alcanzar pequeños objetivos progresivamente. Hace 2 semanas, era capaz de hacer 33:10 en 5 kms. solamente andando, lo cual es una burrada para muchos de los mortales, pero a mi me sabía a poco. Sabía que, marchando, la primera barrera está en los 6 minutos por kilómetro como ritmo aceptable para ser considerado marcha (para una persona con mis características, que después alguno se puede mosquear).
Ayer conseguí alcanzar 17:06 en 3 kms. y 28:45 en 5 kms., pero después tenía unos dolores enormes y hoy he tenido que saltarme una caminata que tenía planteada para recuperar debido a molestias en las rodillas, y es que el cuerpo no asimila la carga, leve a mi pesar, que el estoy metiendo.
Para los que marchamos en España, las marcas que indico pueden resultar ridículas debido al gran nivel que tienen los nuestros, pero si te pones a buscar en la tabla hungara (año 2011 que es la que se usa en España para ligas) las puntuaciones, ves que es una puntuación nada despreciable, 529 y 525 puntos respectivamente.
En comparativa con otros países, ya podría entrar dentro de sus rankings de los 100 mejores (aunque eso no es merito si en algunos podría ser hasta el lider porque ningún otro ha hecho marcha este año). Y de ahí que me vaya a la tabla hungara de nuevo. Voy a tomar como referencia esos 529 puntos y compararlo con otras disciplinas para ver a que equivale, lo cual puede resultar interesante para aquellos que desconozcan lo que vale la marcha de por si.
-100 metros lisos: 12.36
-400 metros lisos: 56.87 (Yo solo he bajado una vez en mi vida del minuto y me quedé zumbao un buen rato por la falta de oxígeno en los últimos 100 metros)
-1000 metros: 2:49.81 (En mi vida he bajado de 3 minutos)
-Marathon: 2:52:17
-Pertiga: 3.35
-Longitud: 5.10
-Peso: 10.01
-Jabalina: 39.96
Mañana seguiré progresando. Los proximos objetivos serán bajar de 17 minutos en 3 kms. y de 28:30 en los 5 kms. Puede ser mañana, pasado no que tengo masaje, o pasado mañana, pero seguro que caerán.
No hay que pensar en intentar conseguir 14 minutos en 3 kms. dentro de 3 meses porque es poco probable, pero me animo intentando alcanzar pequeños objetivos progresivamente. Hace 2 semanas, era capaz de hacer 33:10 en 5 kms. solamente andando, lo cual es una burrada para muchos de los mortales, pero a mi me sabía a poco. Sabía que, marchando, la primera barrera está en los 6 minutos por kilómetro como ritmo aceptable para ser considerado marcha (para una persona con mis características, que después alguno se puede mosquear).
Ayer conseguí alcanzar 17:06 en 3 kms. y 28:45 en 5 kms., pero después tenía unos dolores enormes y hoy he tenido que saltarme una caminata que tenía planteada para recuperar debido a molestias en las rodillas, y es que el cuerpo no asimila la carga, leve a mi pesar, que el estoy metiendo.
Para los que marchamos en España, las marcas que indico pueden resultar ridículas debido al gran nivel que tienen los nuestros, pero si te pones a buscar en la tabla hungara (año 2011 que es la que se usa en España para ligas) las puntuaciones, ves que es una puntuación nada despreciable, 529 y 525 puntos respectivamente.
En comparativa con otros países, ya podría entrar dentro de sus rankings de los 100 mejores (aunque eso no es merito si en algunos podría ser hasta el lider porque ningún otro ha hecho marcha este año). Y de ahí que me vaya a la tabla hungara de nuevo. Voy a tomar como referencia esos 529 puntos y compararlo con otras disciplinas para ver a que equivale, lo cual puede resultar interesante para aquellos que desconozcan lo que vale la marcha de por si.
-100 metros lisos: 12.36
-400 metros lisos: 56.87 (Yo solo he bajado una vez en mi vida del minuto y me quedé zumbao un buen rato por la falta de oxígeno en los últimos 100 metros)
-1000 metros: 2:49.81 (En mi vida he bajado de 3 minutos)
-Marathon: 2:52:17
-Pertiga: 3.35
-Longitud: 5.10
-Peso: 10.01
-Jabalina: 39.96
Mañana seguiré progresando. Los proximos objetivos serán bajar de 17 minutos en 3 kms. y de 28:30 en los 5 kms. Puede ser mañana, pasado no que tengo masaje, o pasado mañana, pero seguro que caerán.
lunes, 14 de diciembre de 2015
D-Mentalidad positiva
Tengo dos opciones: amargarme pensando que voy a acabar mis días en una silla de ruedas (un poco exagerao) o, tal como iba haciendo anteriormente, ir poniéndome objetivos y plantear entrenamientos para llegar a ese objetivo lo mejor posible.
He optado por lo segundo y acabo de inscribirme al Europeo Veterano de Pista Cubierta de Ancona.
PD: donde, por cierto, no habra rusos.
jueves, 10 de diciembre de 2015
D-Cualquier tiempo pasado fue mejor
Bueno, ya tengo los resultados de la resonancia y el diagnóstico. Cuando la doctora miro el informe solto un "uf" de esos que acojona. Le pregunte "¿mal?" y me dijo que podría ser peor. Me enseño la imagen y vi claramente como uno de los discos sobresalía de las vertebras y tocaba una linea blanca que era donde tocaba las terminaciones nerviosas. Zona de la L5 con la S1 y unas cuantas palabrejas médicas mas. También la L4 tocada, aunque menos.
Empieza a hablarme sobre tratamientos y me acaba mencionando que en una operación se pueden fijar las vertebras para reducir el dolor... ¿que? le digo que nanai, que yo no me opero ni de coña. Le cuento de varios conocidos operados que estan pasando un quinario y me dice que eso depende de quien opere. Que no, que no paso por quirofano.
Le pregunto por mi vida deportiva y me dice que me vaya olvidando del deporte. A mi se me cae el mundo encima.
Tras una mañana totalmente hundido, el hablar con compañeros como Leo Toro me hace mantener la esperanza ya que el tiene lo mismo desde hace 7 años y a base de estiramientos se está manteniendo bien. Hoy he estado en el quiromasajista y tambien me la ha dado. De momento solo puedo andar sin forzar el ritmo, pero noto que voy recuperando fuerza que había perdido.
El quiromasajista me hizo pruebas de fuerza y vio que estaba bastante descompensado. Unas cuantas manipulaciones de espalda y volvi a recuperar esa fuerza milagrosamente. Eso consigue explicar por fin porque tengo las piernas tan sobrecargadas y por que a veces, entrenando estupendamente, no tiro ni para atrás. Eso explicaría los tiempos del año pasado a los cuales no encontraba explicación.
Una vez localizado el problema, solución para reiniciar a las condiciones iniciales no hay, así que toca lidiar con el como buenamente se pueda a la espera de que los problemas graves lleguen lo mas tarde posible.
Objetivo a corto plazo, el Cto. de Europa de Italia. No voy para ganar, pero ya me conformo con estar.
jueves, 26 de noviembre de 2015
D-Ya queda menos
Hoy, por fin, he podido hacerme la resonancia magnetica de la zona lumbar. La tenia el viernes pasado a ultima hora, pero me llamaron apenas una hora antes para decirme que la máquina se habia roto y que tenían que aplazarlo. Eso supone más tiempo en el limbo sin poder entrenar ni saber que tengo que me impide entrenar.
Ya empiezo a ser pesimista y, debido a que no puedo entrenar por dolores multiples tras cada rodaje, me va a dar igual lo que tenga porque no se me va. Ni siquiera me vale estar todo el día tumbado para recuperar, ya que creo que incluso me está viniendo mal porque se me esta debilitando aun mas la zona lumbar.
Aun estoy sin reservar mi hotel y vuelo para el europeo de Ancona porque cada vez dudo mas de mi presencia. El campeonato de España de 20 kms. de Motril, que me pillaba al lado de casa y me hacía ilusión prepararlo, cada vez está más descartado porque no creo que llegue con un mínimo de nivel como para siquiera terminarlo.
Solo me queda mirar el lado positivo y es que el artículo que estoy haciendo con vuestras encuestas está quedando muy bien y estoy aprendiendo mucho con el. Al final he recopilado 150 en total aunque he echado en falta algunas que me hubieran aportado mas nivel internacional. Contar entre ellas con campeones del mundo, europeos y olimpicos ha sido una gran satisfacción por el caché que han dado a la misma.
Desde aquí dar las gracias a todos aquellos que habeis colaborado con vuestros datos y espero poder aportar parte de esos datos algun día. Comprendereis que si lo publico aquí ahora, pierdo toda posibilidad de publicarlo en cualquier revista ya que los buscadores encenderían la lucecita roja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)