Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

O-La verdad sobre Johnny Melavo

En Zurich, en el hotel Ibis Messe Airport, tienen un par de ordenadores a disposicion del publico para consultar internet y otros menesteres. Durante los días que estuvimos alli, mis hijos descubrieron que en el ordenador habia un juego, que deben tener otros hoteles Ibis, sobre localizar el máximo numero de países en un minuto. Este juego dispone de un ranking para el hotel donde se encuentra la máquina y otro a nivel de todos los hoteles.
Mi hijo mayor estuvo jugando bastante y llegó a ponerse segundo del ranking del hotel con unos 2000 y pico de puntos, pero había una persona apellidada Singh, que lideraba el ranking con unos 3000 puntos y el decía que era "un máquina". Ante esta perspectiva, pues decidí a probar que el juego no era tan complicado y que el tal Singh no era un maquina proponiéndome borrarlo de la lista.
Use un pseudónimo para que no quedara constancia de que había sido yo, así que me identifique como "Johnny Melavo", lo cual hacía mucha gracia a mis hijos. Empecé a probar y a la primera quité el primer puesto a Singh. Seguí probando y aprendiendo donde se encontraban algunos países que la mayoría no sabemos ubicar en el mapa, como Vietnam, Oman, Laos, Nigeria, etc. hasta que consegui los diez puestos del ranking para Johnny. No solo eso, sino que además logré el 5º y el 8º puesto del ranking mundial.
Y como soy un presumido y no podía dejar mi "hazaña" sin reconocimiento, despejo aquí que me oculto tras ese pseudonimo.
Para los que encontreis el juego y querais borrarme a mi, os dare un par de indicaciones de unos problemas que tiene el juego: -Si salen Kuwait o Singapur, es imposible acertar al pulsar sobre el pais por el tamaño del mismo. Para mi eran errores admitidos y lo que hacía era pulsar rápido para que corriera menos tiempo. -A veces, salía el mismo país repetido debido a un bug del juego, bloqueándose la pantalla y diciendo que un script se habia detenido. Ante esto, hay que darle a abandonar para que nos cuenten los puntos llevados hasta entonces. Ocurre bastante si vas muy rapido. -En el nivel 2 del juego, donde hay que encontrar ciudades en el mundo, la ciudad de Buenos Aires se encuentra en el mar, a un par de centimetros de Nueva York. No me pregunteis porque, que para eso hay un programador con una noción rara de Geografía.

jueves, 19 de febrero de 2015

O-Fastidiando a un usurpador personalidad

Ayer me llegó un correo un tanto "raro" que me dió mala espina desde el principio y que supuestamente pertenecía a un amigo mio. Por la forma de escribir me olía a timo nigeriano, así que lo confirmé viendo que habían cambiado su cuenta de correo con fin en hotmail por una de gmail, por lo que posiblemente habían bloqueado la suya. Me aseguré con una fuente fiable y comprobé que le habían usurpado la cuenta a mi amigo.
Como me encanta fastidiar y hacerle perder el tiempo a esta gente, pues hice una pregunta de prueba y ya entré de fondo a cachondearme de ellos sin que se enteraran. Con todo el respeto para mi amigo que ha sido victima de una usurpación de identidad, eso que conste ante todo.

Por temas de privacidad, pondré solo que mi amigo se llama Juan y el texto que fui intercambiando. El mio en azul y el suyo en rojo.

Hola, Necesito seriamente tu ayuda. Por favor ponte en contacto conmigo por  correo electronico ya que estoy de viaje y no pasa el telefono. Gracias. Juan

Mi amigo escribe de una forma más correcta y ese saludo inicial con una mayúscula detrás de una coma y el "no pasa el teléfono" fue lo que me hizo dudar.

Dime juan. Que necesitas?

Gracias por la respuesta, viaje hasta otro pais por caso importante y a mi llegada fui victima de agresión y en esto me robaron todo lo que tenia con mi teléfono, Ahora no tengo nada conmigo, necesito un prestamo de 2000 euro, te lo devolvere cuando regreso. Te dejo datos del pais a donde estoy para hacerme una transferencia Money Gram o Western Union:

Nombre y apellido: JUAN --- --- --- (el nombre completo)
País: Burkina Faso
Ciudad: Ouagadougou
Dirección :Goughin Noor Calle Wuk 8.22 | 09 BP 1247 Ouagadougou 01 Burkina Faso.

Puedo comunicar por Correo electrónico ya que es mi solo medio ahora. Cuando ya esta el deposito, por favor mandame una copia escaneada del comprobante para retirar este dinero. Estoy bien, sólo necesito el dinero, así que guardo silencio, no quiero asustar a todo el mundo.
Juan


"Cuando regreso", "es mi solo medio ahora", cuanto daño hace el traductor de Google. Pero vamos, que yo en ningún momento dudé que mi amigo Juan estuviera en Burkina Faso. Voy a soltarles un primer gancho pero también voy a comprobar que no es mi amigo porque aun no lo tengo del todo claro.

Vaya, sabia que ibas a montar un bar de bocadillos de pan rallado, pero no tan lejos. Voy a ver si consigo algo, pero no tengo tanto dinero.

Por favor mandame lo que puedas.
Juan 


Bien, no se enteran de nada. Vamos a seguir comprobando que no es mi amigo.

Estaba tu hijo Chanquete contigo? Espero que los dos estéis bien porque estoy esperando la secuela de la serie.

Estoy sola

Nooo, Juan se ha cambiado de sexo en Burkina Faso. Pero no me ha dicho si van a hacer la secuela de Verano Azul.

Vaya mala suerte. Si hubiera estado Chanquete con el Piraña la cosa hubiera sido diferente.  

Espera un momento, que yo tengo un amigo en Burkina Faso. Vamos a ofrecerle su ayuda.

Oye, he contactado con Johny Melavo, de la ONG timosinfrontera. Esta en Burkina Faso y me ha pedido tu direccion de hotel para ir a buscarte.Cual es el nombre de tu hotel y direccion?

El pobre Juan no me contesta, así que insisto.

Me ha llamado Johny Melavo. Esta a la espera de que le digas donde esta tu hotel para ir a buscarte. Si veo que mañana no contestas, buscare a alguien de la embajada para ir a la direccion que pone para el pago.

Estoy bien, sólo necesito el dinero, eso es todo
Juan 


Y vamos a darle el toque final para darle el sustillo en 3 tomas.

No puedo mandarte el dinero. Johny Melavo me comenta que ira mañana a las 10 a verte a la direccion que has puesto con un agente de la embajada para ayudarte con los tramites de la documentación y darte por el fistro pecadorrr de la pradera.

Bueno Juan, en 2 horas estará allí Johny Melavo para ayudarte.
 

Me ha llamado Johny Melavo y me dice que no te ha encontrado. Donde estas, que me tienes preocupado pecadorrr?



Y el desagradecido aun no me ha contestado. El pobre Johny Melavo buscándolo por Burkina Faso y el sin aparecer.

viernes, 21 de noviembre de 2014

O-David Cervello, el imitador polivalente

Record de apnea al imitar a 66 personajes sin respirar ni beber agua. ¿Esto no es un record guiness?

miércoles, 17 de septiembre de 2014

O-Illo!! ¿Que paza, pisha?

Entender la frase que figura como título parece sencillo, pero si te la dice un gaditano (que no "caditano") a un ritmo frenético, ni te enteras. Mi mujer, tras muchos años de esfuerzo, ha conseguido descifrar muchas de mis frases y a veces hace de traductora ante los conocidos, no solo por mi dialecto gaditano-malagueño-andaluz, sino porque no vocalizo en condiciones. Con esta frase me saludaba yo con el dos veces olímpico David Domínguez, al cual echo de menos en las competiciones.
Cada vez que vuelvo a mi tierra natal, a Cádiz, me alegra el percibir como cambia el acento de la gente al hablar. No se como la Real Academia de la Lengua admite tantos anglicismos y palabras nuevas y no admite que existe el sonido "sh". Además, este sonido no es lo único que nos caracteriza ya que también hay transformaciones de palabras como "zarzisha" ¿por qué, señores académicos, por qué?
En Cádiz capital además se acentua mucho más este tipo de habla y el tono cashondo de los hablantes hace que una conversación normal pueda parecer para un visitante lo más desternillante que te puedas echar a la cara.
Quizás alguna vez habeis tenido la suerte de escuchar al "Yuyu", comentarista deportivo de la radio, y al "becario", comentándo las noticias desde un punto de vista que no tiene nada que ver con la realidad, pero que refleja y afronta situaciones serias de una manera en la que algunos nos partimos de la risa (y que conste que no soy furgolero). Imaginaos, este mediodia, cuando venía por la carretera escuchando al "becario" haciendo el reportaje de la comida de hermanamiento entre el Barcelona y el Apoel Nicosia. Algunos de los que estaban en el programa estaban que no podían aguantar el reirse cuando comentaban lo siguiente: "el Barselona ha tirado la casa por la ventana y ha pedido un menu de 90 céntimos, bebidas aparte... de primero y único plato se puede elegir entre carne ó pescado: la carne es un solomillo de jilguero y el pescado, camarón a la plancha... el postre es el agujero de un donut, aunque se puede elegir el donut de shocolate o normal..."

martes, 29 de julio de 2014

O-Como sobrevivir al Candy Crush

Si, repetid conmigo: "Yo puedo hacerlo. Puedo dejar de jugar al Candy Crush".
No hace ni un año, durante el mundial de Brasil (el de atletismo veterano, no el de furgol), mi amiga María José me dijo que estaba enganchada al "juego de los caramelos". Yo no le presté mucha atención pero, poco tiempo después, cometí el gran error de "voy a instalarlo... para los niños". Errrrrrorrrrr.
En un día llegué al nivel 30 y después la obsesión por pasar niveles fue progresando. Suerte que el juego tiene eso de que tienes que esperar media hora para recuperar vidas, que si no, ahora no tendría huellas digitales.
Hubo momentos de desesperación cuando aparecieron las dichosas bombas en el juego, o esos niveles imposibles donde siempre te quedabas a 1 moviemiento para pasar el nivel. Esas horas de cabreo buscando trucos en internet para pasar cada nivel, esos videos de youtube donde algún desgraciado colgaba el video donde se regocijaba por pasar un nivel donde llevaba 2 semanas estancado,... desesperante a nivel de cortarse las venas.
No solo afecta a la vida social, sino a la económica, ya que la batería del teléfono iba acortando su vida útil por los diferentes calentones por jugar y la recarga diaria por tanto tiempo de pantalla encendida.
Al final opté por la versión tajante: Cambié de móvil (porque el mío estaba ya quemado) y me resistí a instalar el juego de nuevo. No se si hubiese tenido que empezar otra vez por el nivel 1, pero no iba a pasar de nuevo por esos meses de calvario.
El juego sigue instalado en el teléfono antiguo y se quedó en el nivel 245. Ahora está apagado y guardado en un cajón. A veces lo miro y tengo la tentación de encenderlo pero resisto.
Si, se puede. Déjalo ya, engancha@!!!

martes, 4 de marzo de 2014

D-22 días para Cto. Mundo Veterano PC Budapest 2014

Ayer hice una de mis locuras varias. Por supuesto que la puedo justificar, pero como soy un caso perdido, a cualquiera que lo saque de su contexto le parecerá eso, que lo mio es caso perdido. Esta foto de mi amigo JJ creo que puede resumir lo que se piensa de mi (y que conste que no reniego de mi origen gaditano, pero son muchos años ya por aquí)

Como el tiempo apremia para el mundial y tengo que intentar un milagro para que podamos conseguir el oro por equipos en los 10 kms. marcha, que es a lo único que puedo aspirar, tengo que sacar kilómetros de donde sea y comerme el dolor del diafragma todo lo posible. Ayer, dentro de esa ciclogénesis explosiva como se tiende a llamar a ese viento molesto que hace hasta peligroso entrenar porque se te caiga una rama encima o te caigas por una cuneta, pues decidí que tenía que entrenar si o si. La alternativa de mi garaje la descarte por ser demasiado corta y porque los giros cerrados no me beneficiarían para mantener un ritmo. Así que por segunda vez en mi vida me fui a entrenar al garaje con cuerda mas grande donde se me permite entrenar: el de mi trabajo.
La cuerda son 99,9 metros y la única vez que entrené allí debido a una alerta naranja de esas, le dí 100 vueltas. Ayer le dí 120. Si digo que lo hice en 1 hora y 8 minutos, encima digo que bajaba de 6 minutos el km., pero es que fue un desproposito porque el diafragma derecho me sigue dando la tabarra y 240 curvas se notan. Alterne los sentidos de algunas vueltas porque lo creí oportuno para mi salud mental, pero aún así, a falta de unas 3 vueltas, estuve a punto de comerme una moto que estaba aparcada en un lateral.
El forzar en recta era llevadero, pero en las curvas se nota bastante y el dolor fue creciendo a medida que hacía kilómetros.
Ahora mismo, tras el ibuprofeno y las bolsas de agua caliente estoy casi sin dolor, así que esta tarde podré meterme otra paliza.

jueves, 26 de diciembre de 2013

O-Sobreviví al IKEA

Hay un sketch de Gomaespuma titulado "El catálogo del IKEA, que ella no lo vea". Va sobre un señor de Cádiz que visita el IKEA que le han hecho cerca y es buenísimo. Me parto cuando cuenta que se encuentra a un amigo que se ha quedado a vivir dentro porque tenía todo a mano y le salía mas barato. Siempre me ha parecido una exageración, pero no esta muy lejos de la realidad...
Esta mañana le dije a mi mujer que quería ir a mirar una estantería para poner libros porque ya no están aparcados en doble fila, sino que los tengo por todos lados y aun tengo que traerme los que me quedan en San Roque en casa de mis padres ante la futura ocupación de mi dormitorio por mi hermana. Ella dijo que me acompañaba que quería mirar unos carteles. Gran error!!!
Al entrar vi que tenían un restaurante justo al inicio y no comprendí su función ya que lo más lógico es que estuviera al salir para que después de una compra te tomaras un tentempié. Pero no, está al inicio porque es importante que hayas comido algo para no morir de inanición en la visita.
Mi mujer me dijo que cogiera un carro pequeñito con una bolsa amarilla "por si veíamos algo", segundo error. Cogí un papelillo para apuntar y un lápiz pequeñito de un cacharro cuando unos cuantos niños se cansaron de sustraerlos en plan "todos los que me quepan en los bolsillos". No les harán falta lápices hasta la universidad. También una pequeña cinta métrica que era muy graciosa pero que cortaba los dedos que daba gusto.
Por los pasillos había unas flechas que te indicaban el itinerario a seguir y casi todo el mundo iba en el mismo sentido. Había unos cuantos que iban en sentido contrario, los suicidas, pero eso lo comprendí luego, ya que había que tener ganas de volver lo andado.
Al principio era todo muy bonito, muchos dormitorios, salones, etc, de hecho nos encontramos hasta un inodoro que no se que pintaba como mueble, así que imaginaba que estaría de decoración. Recordé el sketch de Gomaespuma y al hombre que se quedó a vivir dentro porque tenía de todo y tuve que reirme.
Encontré la estantería, apunté en un papelito pasillo y sección y me dirigí a la salida, o eso creía. Empecé a dar giros y mas giros sin saber donde estaba el norte, en sentido literal porque no sabía donde estaba. Por el camino se fueron metiendo en la bolsa amarilla unas cajas almacenadoras, unas cucharas, unos platos, un flexo y no recuerdo que más. No creo que hicieran ni falta, pero allí que iba yo acarreando un carrito cada vez más cargado.
Descubrí a otros personajes del IKEA, los "profesionales", que sabían de atajos para ir de un pasillo a otro sin tener que recorrer toda la planta.
Por fin acabé de recorrer la planta superior y volví al restaurante, a una zona de avituallamiento con baños y una zona con sillas donde había una persona mayor sentada esperando que posiblemente fuera abandonada allí en su juventud.
La parte inferior intenté recorrerla a más velocidad pero seguían cayendo cosas en la bolsa. Ya no había tantos suicidas pero sí te encontrabas atascos generados por matrimonios peleándose por el color de los cojines en medio del pasillo. El camino seguía serpenteando y los obstáculos eran cada vez más. Escuché a un pobre abuelo agonizando diciéndole a la familia "estoy al límte de mi aguante". Aceleré más porque no quería morir allí tampoco.
Por fin llegué a una zona que parecía un gran almacén con pasillos donde se almacenaban enormes cajas sobre palés. Tenía que buscar la estantería entre aquello y cogerla yo solito. 34 kilos para un canijo que pesa poco más era una aventura indescriptible. No por el peso, sino por el tamaño del bulto y como ponerlo en un carrito que se movía cada vez que intentaba colocarlo encima.
Pagué haciéndome yo mismo la lectura de códigos de barras y salí corriendo de allí sin volver la vista atrás para no recordar aquellos otros señores caídos por el camino en su intento de ir a comprar un mueble al IKEA.
Meter el bulto en el coche ya ni os digo como fue, porque eso es para nota de ingeniería, pero ya tengo mi estantería montada y ha merecido la pena el esfuerzo. Tenía que haberme llevado el GPS, porque creo que he hecho el mayor número de kilómetros de toda la semana.
Como bien decían Gomaespuma, "el catálogo de IKEA, que ella no lo vea".

miércoles, 27 de noviembre de 2013

O-Conversación con doble fondo

Os aconsejo que leais hasta el final y después lo releais tras leer la última frase.
Hace poco tiempo, en una tienda donde comprabamos el bocadillo mi compañera de profesión y yo, con la tendera.
-Yo: Hay que ver estas mujeres que están todo el día quejñandose de los muebles y pensando en cambiarlos. Ir al IKEA es una ruina. Quedaros con los muebles que teneis que después no os gustan los nuevos y ya es tarde para recuperar los otros.
-Tendera: Es que a las mujeres nos gusta cambiar los muebles cada cierto tiempo, que nos aburrimos de tener siempre los mismos y se estropean.
-Yo: Pero si el mueble está bien, ¿para que cambiarlo? cuando se rompa pues ya habrá tiempo de cambiarlo. Seguro que si llega a su casa y se encuentra que el marido es el que ha elegido el mueble nuevo si que pone pegas.
-Tendera: Porque cada uno quiere los muebles a su gusto y no va a ser el marido el que los elija.
-Yo: Pero cambiar los muebles sale muy caro y algunas le cogen el gustillo a cambiarlos cada dos por tres.
Y otras frases por el estilo que ahora no recuerdo muy bien.
En esa conversación, la palabra mueble designa a la pareja de mi compañera, que ese día había discutido con el. Por supuesto, yo se lo decía en plan broma, pero con las intervenciones de la tendera que no se enteraba la pobre, cada vez nos reíamos mas

martes, 20 de agosto de 2013

O-Mis hombres

Me manda mi amigo Miguel Angel Blanco una foto desde Nueva Zelanda. Me hizo gracia pero lo tome como una casualidad.
Hace unos dias mi mujer encontró el mismo producto en un japonés, así que tocaba investigar.
Si quieres convertirte en uno de los "hombres de Kiko", ya sabes que tienes que pillar.
Lo que no me hace gracia es que casi todos ponen que son sauces, y que no haya ningun álamo o roble, o un pino piñonero.
¿Y tu?¿Eres un Kikkoman?

jueves, 15 de agosto de 2013

D-Moscu 2013: Otras historias de marcha

Debido a la emision de los 20 kms femeninos y los 50 kms masculinos, no hemos podido ver a los nuestros tanto como nos gustaria. A pesar de conseguir unos resultados excelentes, al no ir entre los 3 primeros, es dificil salir por la tele si no pasa nada raro. Ayer, en el 50, hubo algunas cosas anecdóticas a destacar:
  • ¿Hemos conseguido la primera medalla de oro para España en el mundial? Tengo la prueba gráfica de que Heffernan es andaluz.
    Podium del Cto. Andalucía de marcha en ruta 2009 en Jódar (Jaén). Subcampeón senior el aludido siendo yo tercero. Y si no es andaluz, dame mi medalla!!!!!
  • Predrag Filipovic, Serbia, dorsal 999 que es el número del diablo pero al revés. Según cuenta a la federación serbia, estaba para 3:55 y que pasado el km 10 empezó a notar algún problema en la zapatilla. En el km. 18 se pudo ver por la tele como se le despegó entera y tuvo que abandonar. Llevo toda la mañana buscando la foto para ver la marca y no comprarmelas en la vida porque echar por tierra una temporada por eso...
  • Jiangbo "Tarzán" Li: He visto camisetas cortas al estilo Barrondo, mangas anchas, alguno competir con una camiseta de mangas cortas normal, etc. pero nunca había visto competir con una camiseta de un solo tirante.

martes, 16 de julio de 2013

O-Propuesta cancion del verano 2013

Para este año mi propuesta viene desde el sur, concretamente de mi pueblo de la infancia, San Roque (Cádiz).
El grupo se llama Electropepino y la canción "El baile de la medusa".
Os adjunto video, donde el tema sale a partir del minuto 1.

Pero si os ha gustado el primer temita, aqui os pongo otro del mismo grupo que ya tiene hasta videoclip oficial (con un presupuesto que pa que).

jueves, 20 de junio de 2013

O-Cronicas de un cateto en Madrid 5

En Madrid hay gente muuuu rara. Es normal que en una ciudad haya alguno, pero cuando es tan grande el número se dispara. Aun así, sigo pensando que el número es demasiado grande.
No voy a nombrar a los que, compulsivamente, le dan a los dos botones del ascensor (los de solicitar para subir o bajar) aunque, obviamente, solo pueden desplazarse en un sentido. Si a los especímenes que te encuentras en un ascensor. La primera, una señora que se nos coló en el portal con un caniche repulsivo. El caniche se puso a ladrarnos a 3 personas y la individua esta se nos cuela en el ascensor que acababa de llegar y nos dice que vayamos en el siguiente porque su perro se pone agresivo ante extraños. Menos mal que soy protector de animales y veo a la legua de quien es la culpa de que el perro sea así.
Esta mañana en el super, dos superpijas cincuenteañeras. Se ponen a probar unos perfumes junto a la caja y, en vez de echarse en la muñeca y olerlo, lo echaban al aire y metían la cabeza en la supuesta nube. Vamos, que han estado a punto de cabecearse entre ellas.
Esta mañana, en un parque, me he encontrado a dos guerreros. Uno con una armadura superior y otro con una cota de malla. Ambos con espadas y escudos de madera. Ni en Akira había gente así.
Y lo mas cotidiano, la gente que se viene a la plaza de Castilla para hacerse esas fotos ridículas haciendo como que aguantan las torres Kio. Hay verdaderos profesionales y parece que la mejor posición es sobre un puente sobre la avenida. A los no profesionales nos salen churros como este.

sábado, 25 de mayo de 2013

O-Día del orgullo friki

Pues vaya lo que se entera uno. Que hoy es el día de los frikis. Antes ser un friki era ser un repudiado, ahora marcamos una línea con orgullo y por eso reivindicamos nuestro día. Como dice mi mujer, los verdaderos frikis nacen, no se hacen para seguir una moda y apuntarse al carro. Dentro del mundo friki hay mucha variedad y cada uno tira para su rama, aunque casi siempre se comparten algunas.
Están los "trekis" y los fans de "Star wars", aunque lo normal es que te gusten ambas. Se puede profundizar en otras series menos famosas y ahí es donde sale el verdadero friki. Como esta no es mi línea principal, pues no me mojo pero seguro que los que son verdaderos frikis de estas series se están riendo ahora mencionando al menos un par de series. Por esta parte, lo mas friki que me toca es que una vez hice un video disfrazado de Darth Vader que le encanta a mis hijos (la careta era del mayor).
Ahora, con la llegada hace unos años a las grandes pantallas de "El señor de los anillos", algunos salieron del armario friki para disfrazarse de hobbits, elfos y magos. "El hobbit" quizás pueda resultar pesado ya que el libro "bueno" es el señor de los anillos y no puedes intentar vendernos la moto con 3 películas porque el libro era un tercio más delgado. Con la serie "Canción de hielo y fuego", más conocida como "Juego de Tronos", algunos pueden leer algo nuevo y de éxito conseguido gracias al boca a boca y, ahora, por la serie de televisión. Yo voy por el quinto libro, que tiene más de 1000 páginas, y debo decir que estuve a punto de abandonar la lectura del tercero porque empezaron a matar gente y tenía miedo de que al final me tocara a mi también. Si en el quinto se cargan a Jon Nieve, he prometido que dejo de leerlo.
Quizás mi faceta más conocida es ser fan de Harry Potter. Era miembro activo de varios foros aunque la llegada del 7º libro acabó con la magia. Fue el único acto friki que me permití, ir a las 12 de la noche a comprar el libro que tenía reservado. Allí había gente disfrazada y verdaderos entendidos en la materia, con los cuales compartí la ilusión de tener el libro en mis manos de los primeros y poder leerlo esa misma noche. No voy a explicar porque acabé en el trastero leyendo hasta las 3 de la mañana porque ya no viene al caso.
Hay otras ramas frikis que no frecuento o frecuento menos, más que nada por falta de tiempo y de contactos, que son las del mundo del rol. Lo más parecido que tengo son "Los colonos de Catán", ya que hace mucho que no me compro un juego de mesa por falta de edad y conocimientos de mis contrincantes más cercanos, aunque ya empiezan las primeras partidas y creo que puedo adoctrinarlo de alguna manera.
Ahora los frikis tenemos además una serie de referencia que nos une a todos, "The big bang theory". Sheldon Cooper es el rey de los frikis ya que es un caso extremo. Algunos ven en la serie una motivación: si Leonard es capaz de haberse ligado a la rubia, nosotros también podemos. Lo difícil es encontrar a la rubia en cuestión, pero eso son cosas sin importancia. Yo conseguí a la mía, aunque no tiene mucho que ver con Penny, afortunadamente.
Esta mañana he estado buscando algún acontecimiento friki para acercarme, pero no he encontrado nada cercano. Una lástima.

Pd: Que se me olvidaba. Eurovisión. Mis compañeros de trabajo se quedaron pillados cuando acerté la ganadora del concurso de este año antes de que empezara siquiera la retransmisión. Y lo de conocer a gente como Bonnie Tayler era impensable para ellos. Y eso que no les conté que la conocía por ser la cantante de "Islands" de Mike Olfield en el 1987. Y para que hablar de quien era Toto Cotugno, pero ese era de otro año.

viernes, 10 de mayo de 2013

D-El pesao del timbrecito

Con el calor que está haciendo estos días, añadido a agendas complicadas, toca entrenar a las tantas. Hacerlo a mediodia es prácticamente un suicidio, así que vuelvo a la noche, como los mosquitos.
Fijaros si hacía calor ayer que no me encontré a ningún corredor dominguero y solo a un paseante de perros cagones, pero para variar en mucho tiempo, me encontré con un personaje de esos que os gustan en mis anecdota: el "pesao" del timbrecito.
Iba con el mp3 puesto, aunque de adorno porque me había quedado sin batería a los pocos metros del rodaje. No me quito los cascos porque cuando cuelgan son un coñazo. A mitad de rodaje escucho un "ring, ring", pero no le hago ni caso porque no lo asociaba.          
Sigo con mi "paseito" y otra vez "ring, ring". Ya me quedo escuchando y otra vez "ring, ring" por detrás pero cada vez más cerca. Intuyo lo que es y, poco más adelante veo una sombra que me lo confirma: un pesao con una bicicleta y un timbrecito por la acera.
Yo me hago el tonto y hago como Hamiltón, cambio la trazada para evitar el adelantamiento, pero pareciendo natural. Escupo de vez en cuando al lado por si intenta pasar y sigue el timbrecito. Creo que lo mantuve unos 500 metros detrás hasta que vio el hueco en un trozo más ancho y me pasó. Yo me hice el tonto como si no lo hubiera visto pero me echó una mirada de esas que perdonan la vida. A ir por la carretera, dominguero!!!

miércoles, 6 de marzo de 2013

D-No eres mas tonto porque no entrenas

Se supone que la frase esta, bastante despectiva, se refiere a que si uno entrenara más para ser tonto, podría llegar a serlo. Vamos, un profesional en ser tonto.
Ayer creo que vi el significado real de la frase cuando llegué a casa, sobre las 11 de la noche, después de haber hecho un rodaje de 10 kms. por un circuíto anegado y bajo una manta de agua enorme con el aporte de un vientecito tonto que solo servía para quitarme la capucha y fastidiarme en el regreso de cada vuelta.
Y es que creo que el verdadero significado me lo han recordado los compañeros que me vieron llegar empapado ayer por la noche al parking de jefatura ("Illo, tu estás zumbao", "En eso estaba pensando yo, en irme a correr con la que esta cayendo") y los que me han visto esta mañana con la cara de estar hecho una pena ("A ti se te ha ido la olla","Po como te pongas malo te van a dar un sablazo en la nomina que te van a quitar las ganas de hacer el tonto").
Y es que sales de trabajar a las 21:30, sabes que está lloviendo, pero te pones tu chubasquero, te abrigas y piensas que hay que sufrir un poco para llegar al europeo en mejores condiciones. La motivación es que los 10 kms. de hoy son 10 kms. de mas que tienes tu, pero tus rivales no, aunque en ese momento no piensas que si te resfrías, vas a perder por lo menos 50 kms. más y vas a llegar hecho una piltrafa al campeonato. Llevo en el estómago una cena a las 19:10 consistente en un pitufo de mortadela para no tener problemas de digestión.
Nada más salir por la puerta, al cruzar la calle, ya tenía los zapatos calados totalmente gracias a unos cuantos charcos estratégicamente puestos en medio de la calle. Lo cierto es que no había sitio por donde pasar que tuviera menos de medio dedo de agua. Pero da igual, uno va a lo suyo y sigue pensando en su motivación. Sigo haciendo kilómetros y no hay un alma en el circuíto porque están viendo el "furgol". Mirando el lado bueno, al menos los coches no te van a echar agua desde la carretera cuando pasan a tu lado. Hace frío y por el viento me tengo que poner la gorrar encima del gorro del chubasquero. Vale que queda ridículo, pero no creo que la gente piense que eres tonto por eso, sino por estar ahí con la que está cayendo. En la última vuelta, a cada braceo veo que me sale agua del interior de las mangas, y veo unas cuantas gotas en el movil que llevo en una de ellas (es que tengo que llevarlo encima por si hay alguna urgencia familiar).
Por fin acaba el calvario y llego a jefatura y pùedo estirar en seco, aunque eso es una forma de hablar ya que en torno a mi se forma un charco de todo lo que goteo. El movil está mojado. La pantalla se ha puesto blanca cuando intento encenderlo. Estupido de mi, pienso que ahora no podré contestar a los "whasapp". Los compañeros que entran a las 11 me hacen ver la realidad, así que un poco hundido pongo un plastico sobre el asiento del conductor y me voy a casa.
Cuando empiezo a quitarme la ropa para ducharme, a cada prenda que me quito suena un "chof" al caer al suelo. Están TODAS empapadas hasta arriba: camiseta, forro polar, chubasquero superior e inferior, calcetines y las zapatillas. Calculo que unos 4 kilos de más puede haber perfectamente, así que además he hecho un entrenamiento lastrado.
El movil no reacciona, así que le tengo que enchufar el secador pero ni por esas. Resignado, lo dejo en observación a la espera de un milagro.
Me he levantado hecho una piltrafa, con mala cara y cuerpo, dolor en los abductores y con la perspectiva de que hoy estaba lloviendo otra vez y me tocaba, si o si, regular tráfico durante al menos una hora en la entrada de un colegio cogiendo otra mojada. El movil parece que funciona, regular, pero funciona, así que un problema menos.
El siguiente pensamiento es preocupante: ¿Donde voy a hacer las series de 1000 si sigue lloviendo? No por el lugar, sino porque pienso en el siguiente entrenamiento.
Conclusión: Entrenar demasiado vuelve más tonta a la gente. Pero vamos, hace 3 años estaba igual.

sábado, 22 de diciembre de 2012

O-El n-esimo fin del mundo

Año 1999. Paco Rabanne vaticina que la estación MIR caerá sobre París. Resultado: los curiosos fueron a París a ver el fenómeno social, pero los turistas y parisinos huyeron "por si acaso". Afortunadamente para el, pocos se acuerdan de su estúpida metedura de pata, por eso la recuerdo para que no quede olvidada. Y es que fatalistas hay a patadas.
Comentaban el otro día en la radio que hay chalados que se construyen bunkers en casa e incluso entrenan para cuando caiga el apocalipsis, y que el porcentaje de personas que se tragan estos bulos ronda el 10%, llegando al 20% en China (que estos es darles de comer aparte porque creían que cualquier cosa es afrodisíaco hasta que descubrieron la Viagra).
Por mi parte, siguiendo el evangelio de Siniestro Total, camuflado en su canción "Pueblos del mundo, extinguios", he seguido su criterio y me puse calzoncillos limpios para quedar bien "por si..." ya que el creo cita "Sonríe cuando te vayas a fosilizar. Que no piensen luego que lo has pasado mal. Procura extinguirte con clase y dignidad. Piensa en el museo de historia natural."
Y todo iniciado por los Mayas (que no los Amaya, que estos son cantaores de flamenco o sevillanas y solo son parientes de las que te leen la mano y te dan romero para birlarte la cartera), que hicieron un calendario circular. La gente ha creído que cuando acaba el ciclo es que ya no hay más nada, pero en realidad es que empieza el ciclo de nuevo. Yo no se si los investigadores han contado los años bisiestos, ya que si no, el fin del mundo hubiera llegado hace unos cuantos días.
Claro esta que si el fin del mundo hubiera llegado, nos quedarían muchas preguntas sin respuesta:
-¿Ganaría el Cádiz alguna vez la champions league?
-¿Cuando sería la verdadera última gira de los Rolling Stones?
-¿Ganaría Cristiano Ronaldo el balón de oro alguna vez?
-¿Por que Superman lleva los calzoncillos por fuera del traje?
-¿Cual es el secreto de Telepizza?

lunes, 26 de noviembre de 2012

D-Nudos en los auriculares

Este tema no es nada original. Resulta que buscando en internet te salen hasta videos en youtube que te enseñan como evitar el problema. Cuando se dice que en internet está todo, poco le falta para que sea verdad.
Pues el tema que expongo es el siguiente: me quito los auriculares tras un entreno, los doblo cuidadosamente, me los meto en el bolsillo y cuando llego a casa... no, no es el capuccino de nescafé, sino que me encuentro con que los auriculares tienen al menos 1 nudo, y digo 1 porque es la cota inferior ya que hay casos en que se transforma en una verdadera madeja.
A veces es entretenido ponerte a darle vueltas para deshacer los nudos, pero la mayoría de las veces te acuerdas de la madre de los auriculares en cuestión, sobre todo cuando te acabas de cortar las uñas y no hay manera de quitar el embrollo. Lo peor es que los cables, con esos nudos se rompen y ahí tengo mis auriculares con enganche para las orejas para que no se me caigan, los cuales suenan en mono en vez de estereo y además con el canal que no me deja escuchar los audiobooks a pesar de que me costaron 15 euros. Menos mal que uno tira de los que le regalan en el AVE (y los que la gente deja olvidados) para poder hacer el apaño y hacer los entrenamientos menos aburridos a pesar de que tenga que enrollarmelos alrededor de la oreja para que no se me caigan con el braceo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

O-El saludo especial

Me ha venido hoy a la mente y creo que es bueno compartirlo por si acaso es algo común o es una enfermedad egocéntrica mía. Cuando ocurre, creo que soy capaz de extender el tiempo y pensar, en lo que realmente dura un par de décimas de segundo, una serie de ideas que en realidad se podrían tardar minutos en razonar.
Me pasa solo con Iberia ya que con las otras compañías no me entero. Como introducción diré que yo soy de los que escucha las explicaciones de la azafata de principio a fin porque me da pena ver como están dando las explicaciones y no las atiende ni dios.
Lógicamente solo me ocurre cuando voy a competir a algún lado en avión. Cuando estamos tomando pista para el despegue se escucha la voz que dice "...y queremos dar un saludo especial a..." y de repente se activa mi mente a la que surgen una serie de pensamientos "¿como se habrán enterado que voy en el vuelo? Ah, claro, porque al ir con el chandal de España a facturar se lo habrán dicho los que estaban allí. Pero no soy tan importante, no creo que sea a mi. Pero con la gente que hay en este avión que son todos trabajadores o turistas, yo soy el único que va a competir a un campeonato internacional..." y algunas chorradas más.
Es entonces cuando continúa la voz "... los clientes business, one world y...".
La próxima vez que pille chapa, si es que ocurre nuevamente ese milagro, me la dejaré colgada a ver si me dedican el saludo especial también a mi, que me hace ilusión.

lunes, 25 de junio de 2012

D-Peón de albañil

El calentamiento de hoy ha sido algo especial. Visto el resultado, parece que ejercitar el tren superior me ha venido bien.
Resulta que algún iluminado ha decidido echar arena de río sobre la acera del circuíto que tenía en Avenida de Andalucía en Mijas. Según me han dicho es para que unos camiones accedieran para sacar arena del río y ponerla en otros sitios, aunque también me han dicho que es para crear un acceso a través del río cuando esté medio seco. Yo creo que es más bien lo último porque hoy han pasado por allí unos cuantos mientras estaba realizando mis labores.
Resumiendo, me han dejado la acera así.
Esto ha conllevado que no pudiera rodar por la acera, teniendo que irme al asfalto con lo que conlleva (saltitos necesarios para subir y bajar escalones, además del riesgo a que me atropelle un coche). Los talibanes del doble apoyo me hubieran perdonado ya que el transito por la acera era imposible debido a que había un par de trozos peligrosos por las piedras gordas y la arena que patina. De hecho, debido al paso de los coches, había hasta escalones en los bordes de un palmo de altura.
Por lo hablado esta mañana no tenía pinta de que lo fueran a retirar, así que me he decidido a meterle mano por mi cuenta. He cogido un cepillo gordo y me he puesto a hacerme un caminito mínimo para poder transitar a través de mi circuíto de siempre con las mínimas molestias. Sabía que no podía eliminar la parte central, pero como estaba mas bien firme por el paso de los vehículos no me hacía falta y me ha bastado con quitar unos guijarros como puños para no doblarme el tobillo. Tras un cuarto de hora dale que te pego al cepillo, he conseguido un pasillo a cada lado del paso de unos 20-30 cms. de ancho que me permite pasar sin problemas. De hecho a mi y a todos los paseantes y corredores que han visto con buenos ojos mi trabajo (aunque ninguno me ha echado una mano).
Mi trabajo ha quedado así.
A ver cuanto me dura el trabajo realizado.

lunes, 20 de febrero de 2012

O-Reducción en el presupuesto de tráfico

Un radar simple cuesta 60.000 euros. Ni que decir tiene que se rentabiliza en poco tiempo pero, en estos tiempos de crisis y, para fomentar el empleo, la DGT ha decidido hacer unos cambios en los radares.
La ubicación de los radares puede ser algo confusa debido a que, al no ser fijos, su emplazamiento puede variar con lo cual no valen esos archivos que se añaden al tomtom para que nos vaya avisando.
Este es el video promocional de su nuevo funcionamiento.