Hoy me parece que ha sido el día de la paz. Digo que me parece porque no he visto la tele en todo el día ni he leído nada relacionado en la prensa.
En el colegio donde he realizado el paso escolar hoy estaban realizando un acto con todos los alumnos vestidos de blanco. Han leído un texto y después unos niños han soltado unas palomas. Ahí me he descompuesto y ya he tenido que meterme dentro del colegio para actuar.
¿Que ha pasado? Pues que, de las pobres palomas, asustadísimas por tanto alboroto, dos de ellas se han golpeado y no han podido emprender el vuelo quedando en el patio del colegio a merced de los niños. Una de ellas la ha cogido una niña y la otra la he podido rescatar yo. Le he preguntado al director para recuperar la que había cogido la niña y me ha dicho que ella se la llevaba al campo, de donde la había traído, para soltarla de nuevo. Es decir, que las habían cogido del campo a las pobres para meterlas en un acto hipocrita donde no tienen nada que ver, sacándolas de su entorno, de su vida, de su familia.
La que tenía yo tenía las alas ensangrentadas y le faltaban varias plumas. A simple vista no creía que tuviera ninguna ala rota, pero no lo sabía a ciencia cierta pues no podía volar. Me conseguí una caja (de palomitas) y llamé a un compañero que iba en coche para que me la llevara a jefatura ya que no me la podía llevar en la moto.
Al llegar a casa la deje en el jardín porque la pobre estaba asustadísima. Le puse algo de comer y de beber y la deje un rato para que se habituara, pensando que se añadiría a mi zoo particular, pero en mi segunda visita, al acercarme, emprendió el vuelo y, si te he visto no me acuerdo. A pesar de su ingratitud, me alegro por ella.
El día de la paz estará muy bien como acto, pero el numerito de las palomas se lo pueden ahorrar porque eso enseña a los niños a no respetar a los animales.
lunes, 31 de enero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
C-IWANN 2011 Torremolinos
En el grupo de investigación del que formo parte han decidido enviar un nuevo artículo a este congreso. IWANN (International World conference on Artificial Neural Networks) es un congreso donde se presentan trabajos de tipos variados, sobre todo relacionados con la informática.
Aunque el tema principal serían las redes neuronales, nosotros hemos presentado una prolongación del trabajo que presentamos al FOCI de Paris. Esta vez se trata de un algoritmo para reducir dependencias funcionales en bases de datos que no os voy a explicar aquí porque no creo que os interese ya que es un tostón para gente que no esté metida en materia (aunque para algunos que si lo están, también es un tostón).
El artículo lo hemos mandado hoy apurando el día de entrega y nos ha quedado bien, o eso dicen.
Ahora viene la parte fastidiante. Resulta que el congreso es en Torremolinos y, como nos lo acepten, el "becario" que suscribe será el que exponga el tema, y además en inglés. Eso podría considerarse una cosa normal ya que algún día me tenía que tocar, pero es que la "Chairwoman" moderadora de la charla, y que ya me ha dicho que me va a machacar por mi vida licenciosa, posiblemente sea una persona muy cercana.
El 25 de Febrero nos comunican si está aceptado, coincidiendo con mi presentación del Trabajo Final del Master ISIA.
Aqui teneís más información del congreso por si alguno quiere curiosear algo.
Aunque el tema principal serían las redes neuronales, nosotros hemos presentado una prolongación del trabajo que presentamos al FOCI de Paris. Esta vez se trata de un algoritmo para reducir dependencias funcionales en bases de datos que no os voy a explicar aquí porque no creo que os interese ya que es un tostón para gente que no esté metida en materia (aunque para algunos que si lo están, también es un tostón).
El artículo lo hemos mandado hoy apurando el día de entrega y nos ha quedado bien, o eso dicen.
Ahora viene la parte fastidiante. Resulta que el congreso es en Torremolinos y, como nos lo acepten, el "becario" que suscribe será el que exponga el tema, y además en inglés. Eso podría considerarse una cosa normal ya que algún día me tenía que tocar, pero es que la "Chairwoman" moderadora de la charla, y que ya me ha dicho que me va a machacar por mi vida licenciosa, posiblemente sea una persona muy cercana.
El 25 de Febrero nos comunican si está aceptado, coincidiendo con mi presentación del Trabajo Final del Master ISIA.
Aqui teneís más información del congreso por si alguno quiere curiosear algo.
Etiquetas:
2011,
cultura,
informatica,
matematicas
sábado, 29 de enero de 2011
D-Cuando no todo es exacto
Algunos de los seguidores mas antiguos posiblemente recordarán esto:
23:31.86 MMP en 5 km
A ellos quiero decirles que esa MMP ha pasado a la historia y que ahora mi nueva MMP es 22:19 (temblad!!!) y que esta vez no ha habido un fallo por la coincidencia del 5000 lisos por calle 1. Esta vez ha sido por la coincidencia del 3 km. marcha por calle 1.
-Isa, ¿vais a poner los resultados de la marcha?
-Si, las tengo aquí. Te lo digo. Has hecho 22:19.
-Eso no puede ser, ya paso el año pasado con la fotofinish, mira a ver en el tiempo manual.
-Es verdad, aqui sale 26:47.
Y se lo han llevado para corregirlo. He cometido un fallo y es que debería haberme esperado a los resultados oficiales y así poder quedarme con una copia. Ahora no tengo pruebas.
Debo decir también que hoy me he equivocado de "neumáticos" ya que, a pesar de que ha hecho un tiempo estupendo, la pista estaba mojada y las adizero lt no traccionaban en algunas zonas.
Me he llevado un alegrón con la marca porque ahora se la puedo restregar al predictor de strands.com que me infravalora continuamente y me decia que iba a hacer 27:35. 48 segundos menos, cacharro, que me tienes manía y me quieres hundir.
Pero lo mejor ha sido lo del Garmin. Me dije que iba a mirarme el tiempo "provisional" en el km. 3 y cuando escuché el pitido y vi 14:56 me dije que aquello iba de pena, así que pasé de el. Según el Garmin, la pista está mal medida y he hecho 5300 metros, además de que en las curvas me he salido de la pista y me he pasado por secretaría a cada vuelta. Error del 6%. Al menos es divertido porque nunca sabes por donde te va a salir.
23:31.86 MMP en 5 km
A ellos quiero decirles que esa MMP ha pasado a la historia y que ahora mi nueva MMP es 22:19 (temblad!!!) y que esta vez no ha habido un fallo por la coincidencia del 5000 lisos por calle 1. Esta vez ha sido por la coincidencia del 3 km. marcha por calle 1.
-Isa, ¿vais a poner los resultados de la marcha?
-Si, las tengo aquí. Te lo digo. Has hecho 22:19.
-Eso no puede ser, ya paso el año pasado con la fotofinish, mira a ver en el tiempo manual.
-Es verdad, aqui sale 26:47.
Y se lo han llevado para corregirlo. He cometido un fallo y es que debería haberme esperado a los resultados oficiales y así poder quedarme con una copia. Ahora no tengo pruebas.
Debo decir también que hoy me he equivocado de "neumáticos" ya que, a pesar de que ha hecho un tiempo estupendo, la pista estaba mojada y las adizero lt no traccionaban en algunas zonas.
Me he llevado un alegrón con la marca porque ahora se la puedo restregar al predictor de strands.com que me infravalora continuamente y me decia que iba a hacer 27:35. 48 segundos menos, cacharro, que me tienes manía y me quieres hundir.
Pero lo mejor ha sido lo del Garmin. Me dije que iba a mirarme el tiempo "provisional" en el km. 3 y cuando escuché el pitido y vi 14:56 me dije que aquello iba de pena, así que pasé de el. Según el Garmin, la pista está mal medida y he hecho 5300 metros, además de que en las curvas me he salido de la pista y me he pasado por secretaría a cada vuelta. Error del 6%. Al menos es divertido porque nunca sabes por donde te va a salir.
viernes, 28 de enero de 2011
D-Gran mojada
Ayer tuve un entrenamiento chungo. Eran 10 series de 400 en cuesta recuperando los mismos 400 cuesta abajo. Ya lo había hecho antes y entre calentamientos, series y descalentamiento me salían unos 10,2 kms. según el Garmin. Pero cuando llueve o esta nublado, el Garmin no funciona igual que cuando está despejado, así que le dió por marcarme 9,8 en el mismo punto donde suelo finalizar. Haciendo cuentas, daría un margen de error del 4%, lo cual está regular.
No le daría la mayor importancia pues unas veces te salen metros de más y otras de menos, pero es que ayer, tras pasar un día donde lució el sol toda la tarde, estaba cayendo una manta de agua cuando pude irme a entrenar a las 22:30. Ni siquiera tuve la tentación de irme al garaje porque aún estoy muy motivado y le echo valor a los entrenos.
Cuando llevaba la mitad del entreno me vino el famoso "¿pero que hago aquí?" y me dieron ganas de irme a mi casa, pero como ya estaba calado hasta los huesos, pues decidí continuar. En vez de ponerme mallas, decidi hacerlo con un pantalón de chandal para ir "mas calentito", lo cual fue un error pues el chandal se caló y tiraba para abajo con ganas de bajarse el solo, además de pegarse asquerosamente al cuerpo y no sentir ninguna libertad de movimientos.
Con los kilometros que marcaba el Garmin andaba mosqueadisimo porque estaba haciendo series muy buenas por debajo de 5' el km. (buenas para mi nivel, ya sabeis) y el cacharro me decía que no.
Olvidando el desastre de ayer, donde solo me quedo con que he metido 10 kms. más y que ni se me pasó por la cabeza irme al garaje, hoy me he tomado un día de descanso para afrontar mañana la primera competición del año sobre 5 kms. y que me servirá de test. El Strands me dice que 27:35 y yo espero decirle que se equivoca, siempre y cuando el tiempo acompañe y no llueva en Carranque.
No le daría la mayor importancia pues unas veces te salen metros de más y otras de menos, pero es que ayer, tras pasar un día donde lució el sol toda la tarde, estaba cayendo una manta de agua cuando pude irme a entrenar a las 22:30. Ni siquiera tuve la tentación de irme al garaje porque aún estoy muy motivado y le echo valor a los entrenos.
Cuando llevaba la mitad del entreno me vino el famoso "¿pero que hago aquí?" y me dieron ganas de irme a mi casa, pero como ya estaba calado hasta los huesos, pues decidí continuar. En vez de ponerme mallas, decidi hacerlo con un pantalón de chandal para ir "mas calentito", lo cual fue un error pues el chandal se caló y tiraba para abajo con ganas de bajarse el solo, además de pegarse asquerosamente al cuerpo y no sentir ninguna libertad de movimientos.
Con los kilometros que marcaba el Garmin andaba mosqueadisimo porque estaba haciendo series muy buenas por debajo de 5' el km. (buenas para mi nivel, ya sabeis) y el cacharro me decía que no.
Olvidando el desastre de ayer, donde solo me quedo con que he metido 10 kms. más y que ni se me pasó por la cabeza irme al garaje, hoy me he tomado un día de descanso para afrontar mañana la primera competición del año sobre 5 kms. y que me servirá de test. El Strands me dice que 27:35 y yo espero decirle que se equivoca, siempre y cuando el tiempo acompañe y no llueva en Carranque.
miércoles, 26 de enero de 2011
D-50 dias para Cto. Europa Veterano PC (Gante-Belgica)
Cada vez cambio el formato del título, pero es que no me acuerdo del que puse anteriormente.
Paso a resumir las novedades:
-He encontrado un cajero para sacar dinero cerca del albergue. Hay pocos en Gante, pero se pueden localizar a través de una página web.
-He encontrado una compañía (rebuscando en los erasmus) que vende tarjetas para teléfonos y que te permite llamar barato a España. La compañía es lycamobile.
-Esta mañana me he encontrado en un colegio a Agustín Molina y, preguntándole que andaba preparando, me ha dicho que el 3000 de Gante M45. Le he dicho que yo también iba y ahí se cortó la comunicación pues se abrió la puerta para recoger a su hijo y yo tuve que dedicarme a otros menesteres.
-Ya pude pagar mi reserva de albergue, pero ayer me mandaron un mensaje en belga, del que no entendía ni papa, con una especie de certificado. Según el traductor de Google, ponía que era una prueba.
Aún no ha salido ningún listado de participantes ni horario definitivo, lo cual se espera a principios de Febrero. Diré que mis entrenamientos siguen ahí, machacando y con descanso activo, terminando sobre 70 kms. a la semana y con 3 días de carga. De momento puedo aguantar el tute, pero los miércoles me encuentro muy pesado y me cuesta bajar de la hora en 10 kms.
El martes me levanté a las 6 para meter los 5 kms matutinos de relleno, pero estaba cayendo una manta de agua en ese momento y me persuadieron en 3 segundos de que no saliera, asi que volví a cerrar los ojos y descansé una hora más. Entre eso y que la pista estaba chorreando, ayer perdi unos 5,3 kms. Mañana toca otra vez a las 6 y ahora mismo vuelve a llover. No prometo nada.
Os adjunto el gráfico excel de mi evolución de marcas en los entrenos. Los puntos azules simbolizan los tiempos que hago, casi todos de paso, en los 3 kms. Los triángulos rojos son las previsiones de strands. Como véis, mi evolución anda muy lejos de los 14:00 que quería aunque un poco menos que los 14:20 que dan derecho a medalla (si la ganas). Solo una vez, el sábado pasado, iguale los 15:55 que me predecía strands, así que no me hago muchas ilusiones, pero sigo trabajando para conseguir rebajar esos tiempos pues la gráfica me indica que al menos estoy bajando.
Estoy tan obsesionado con el europeo que no me pongo a pensar que la semana que viene tengo ya un 10 kms. en Extremadura y que a partir de ahí voy a enganchar unas pocas de competiciones hasta culminar mi periplo en Gante. 50 días parecen pocos días, pero son 7 semanas, así que aún me queda esperanza de acercarme lo máximo posible a mis objetivos.
PD:Acabo de enterarme que hay un control de 5 km. en Carranque este sábado 29. No se si podré ir.
Paso a resumir las novedades:
-He encontrado un cajero para sacar dinero cerca del albergue. Hay pocos en Gante, pero se pueden localizar a través de una página web.
-He encontrado una compañía (rebuscando en los erasmus) que vende tarjetas para teléfonos y que te permite llamar barato a España. La compañía es lycamobile.
-Esta mañana me he encontrado en un colegio a Agustín Molina y, preguntándole que andaba preparando, me ha dicho que el 3000 de Gante M45. Le he dicho que yo también iba y ahí se cortó la comunicación pues se abrió la puerta para recoger a su hijo y yo tuve que dedicarme a otros menesteres.
-Ya pude pagar mi reserva de albergue, pero ayer me mandaron un mensaje en belga, del que no entendía ni papa, con una especie de certificado. Según el traductor de Google, ponía que era una prueba.
Aún no ha salido ningún listado de participantes ni horario definitivo, lo cual se espera a principios de Febrero. Diré que mis entrenamientos siguen ahí, machacando y con descanso activo, terminando sobre 70 kms. a la semana y con 3 días de carga. De momento puedo aguantar el tute, pero los miércoles me encuentro muy pesado y me cuesta bajar de la hora en 10 kms.
El martes me levanté a las 6 para meter los 5 kms matutinos de relleno, pero estaba cayendo una manta de agua en ese momento y me persuadieron en 3 segundos de que no saliera, asi que volví a cerrar los ojos y descansé una hora más. Entre eso y que la pista estaba chorreando, ayer perdi unos 5,3 kms. Mañana toca otra vez a las 6 y ahora mismo vuelve a llover. No prometo nada.
Os adjunto el gráfico excel de mi evolución de marcas en los entrenos. Los puntos azules simbolizan los tiempos que hago, casi todos de paso, en los 3 kms. Los triángulos rojos son las previsiones de strands. Como véis, mi evolución anda muy lejos de los 14:00 que quería aunque un poco menos que los 14:20 que dan derecho a medalla (si la ganas). Solo una vez, el sábado pasado, iguale los 15:55 que me predecía strands, así que no me hago muchas ilusiones, pero sigo trabajando para conseguir rebajar esos tiempos pues la gráfica me indica que al menos estoy bajando.
Estoy tan obsesionado con el europeo que no me pongo a pensar que la semana que viene tengo ya un 10 kms. en Extremadura y que a partir de ahí voy a enganchar unas pocas de competiciones hasta culminar mi periplo en Gante. 50 días parecen pocos días, pero son 7 semanas, así que aún me queda esperanza de acercarme lo máximo posible a mis objetivos.
PD:Acabo de enterarme que hay un control de 5 km. en Carranque este sábado 29. No se si podré ir.
Etiquetas:
2011,
atletismo,
campeonato europa,
deportes,
marcha
lunes, 24 de enero de 2011
RC-Verka Syerdyushka en Fuengirola
Hoy me han contado que viene Syerdyushka a Fuengirola en concierto el 26 de Febrero. A mí me gustaría ir, pero no puedo.
Y algunos diréis ¿y quién es? Pues a algunos les sonará porque en el 2007 representó a Ucrania en Eurovisión y soltó un "Rusia, goodbye" que le costó un montón de dinero en conciertos y actuaciones en Rusia, el país donde había conseguido su fama. No es un cantante normal y es un estilo Paco Clavel pero más drag-queen y con mejor repertorio. Sus canciones han sido versionadas por varios grupos rusos como "Via-Gra".
A mí, personalmente, me gustan más las versiones.
Los precios rondan los 30 a 60 euros en el Palacio de la Paz.
Aquí está la información, aunque está en ruso.
Este cantante es un auténtico Showman y el espectáculo merecerá la pena.
Os dejo un video también para que tengáis un ejemplo.
PD-Creo que esta vez he puesto casi todos los acentos.
Y algunos diréis ¿y quién es? Pues a algunos les sonará porque en el 2007 representó a Ucrania en Eurovisión y soltó un "Rusia, goodbye" que le costó un montón de dinero en conciertos y actuaciones en Rusia, el país donde había conseguido su fama. No es un cantante normal y es un estilo Paco Clavel pero más drag-queen y con mejor repertorio. Sus canciones han sido versionadas por varios grupos rusos como "Via-Gra".
A mí, personalmente, me gustan más las versiones.
Los precios rondan los 30 a 60 euros en el Palacio de la Paz.
Aquí está la información, aunque está en ruso.
Este cantante es un auténtico Showman y el espectáculo merecerá la pena.
Os dejo un video también para que tengáis un ejemplo.
PD-Creo que esta vez he puesto casi todos los acentos.
domingo, 23 de enero de 2011
C-La ley del tabaco
Desde que entro en vigor la nueva modificacion de la ley hemos ido haciendonos eco de diferentes agresiones a personas que recriminaban a los fumadores que respetaran la ley. Por supuesto no se puede meter a todos los fumadores en el mismo saco, pero si que hay energumenos sueltos por ahi que solo saben decir que no se respetan sus derechos cuando ellos se desentienden de sus obligaciones. Ademas que despues son los primeros en demandar a las tabacaleras por los daños recibidos ante su desconocimiento.
La raiz de estas agresiones no se encuentra en el tabaco ni en que sean drogadictos. Si, son drogadictos ya que segun la definicion lo son, porque tienen adiccion a la droga de tal forma que les hace hasta incumplir leyes y entonces se convierten en infractores, que no delincuentes. En el momento que agreden a alguien ya si se convierten en esto ultimo.
Estas agresiones se producen porque no tienen educacion ni respeto alguno por las normas ni por los demas, asi que todo lo que les caiga, bienvenido sea. A mi, dentro de mi trabajo, no se me ha indicado en ningun momento que vaya a la caza del fumador insumiso. Al contrario, todos los compañeros sabemos que lo que tenemos que hacer es ir por las buenas y, si vemos a alguien, pues decirle tranquilamente que apague el cigarro para zanjar el problema. Si el insumiso es un energumeno, pues ya sabemos lo que pasara y, por descontado, la culpa sera de la policia que no respeta los derechos de los fumadores.
Hay unos puntos de vista reflejados en la prensa que me hacen ver una manipulacion de informaciones para hacer ver cosas que no son.
La primera es que los dueños de los bares indican que estan perdiendo clientela por dicho motivo y que tienen que despedir a empleados. Eso no es del todo cierto desde mi punto de vista. Llevo tiempo observando la afluencia a los bares, que para mi es el indicador social de como esta la economia, y se ven los bares mas vacios por la crisis. Es por eso que hay menos clientes y no por la ley antitabaco, asi que los despidos son encubiertos para echar la culpa a algo que no tiene porque ser el origen (aunque tenga parte pequeña de culpa).
Otra es que los impuestos del tabaco son necesarios para mantener el pais. No voy a poneros ningun enlace a los gastos ocasionados en sanidad por causas directas, que no las indirectas, debidas al tabaco. Asi, tirando por lo bajo, los gastos superan a los ingresos de los impuestos y, si asociaramos las enfermedades que no se pueden atribuir directamente, ya se dispararia la cifra. Asi que no me vengan a decir que el tabaco es necesario para mantener la economia.
Este es mi punto de vista, que no soy fumador, pero que si pago la sanidad de todo aquel que se envenena voluntariamente.
La raiz de estas agresiones no se encuentra en el tabaco ni en que sean drogadictos. Si, son drogadictos ya que segun la definicion lo son, porque tienen adiccion a la droga de tal forma que les hace hasta incumplir leyes y entonces se convierten en infractores, que no delincuentes. En el momento que agreden a alguien ya si se convierten en esto ultimo.
Estas agresiones se producen porque no tienen educacion ni respeto alguno por las normas ni por los demas, asi que todo lo que les caiga, bienvenido sea. A mi, dentro de mi trabajo, no se me ha indicado en ningun momento que vaya a la caza del fumador insumiso. Al contrario, todos los compañeros sabemos que lo que tenemos que hacer es ir por las buenas y, si vemos a alguien, pues decirle tranquilamente que apague el cigarro para zanjar el problema. Si el insumiso es un energumeno, pues ya sabemos lo que pasara y, por descontado, la culpa sera de la policia que no respeta los derechos de los fumadores.
Hay unos puntos de vista reflejados en la prensa que me hacen ver una manipulacion de informaciones para hacer ver cosas que no son.
La primera es que los dueños de los bares indican que estan perdiendo clientela por dicho motivo y que tienen que despedir a empleados. Eso no es del todo cierto desde mi punto de vista. Llevo tiempo observando la afluencia a los bares, que para mi es el indicador social de como esta la economia, y se ven los bares mas vacios por la crisis. Es por eso que hay menos clientes y no por la ley antitabaco, asi que los despidos son encubiertos para echar la culpa a algo que no tiene porque ser el origen (aunque tenga parte pequeña de culpa).
Otra es que los impuestos del tabaco son necesarios para mantener el pais. No voy a poneros ningun enlace a los gastos ocasionados en sanidad por causas directas, que no las indirectas, debidas al tabaco. Asi, tirando por lo bajo, los gastos superan a los ingresos de los impuestos y, si asociaramos las enfermedades que no se pueden atribuir directamente, ya se dispararia la cifra. Asi que no me vengan a decir que el tabaco es necesario para mantener la economia.
Este es mi punto de vista, que no soy fumador, pero que si pago la sanidad de todo aquel que se envenena voluntariamente.
sábado, 22 de enero de 2011
C-Caligrafia
No puedo decir que las cosas me vayan malamente. No porque no me vayan mal, sino porque "malamente" esta mal dicho a pesar de que mucha gente de mi entorno poblacional lo use: "el coche no esta aparcao malamente". Son esas cosas del lenguaje que se dan por supuestas porque la mayoria de la gente las usa.
Esta mañana he estado iniciando un nuevo proyecto para la ONG "Kiko Sin Fronteras". Se trata de un programa para imprimir hojas donde practicar caligrafia. Se que los hay a patadas por ahi, asi que tengo en mente hacerlo de manera que se le puedan pasar unos archivos y asi ir personalizando lo que quieres que el que escriba mal repita.
De momento he hecho una hoja con unos como prueba para ir refinando el programa, que de momento solo reconoce el 1 y la P (la primera letra de "Prueba"). Tengo un fallo en la impresion de las curvas, asi que ahi me quede atascado.
Aqui esta la muestra por si le interesa a alguien.
La caligrafia esta bien, ya que los niños aprenden a escribir a mano, cosa que se esta perdiendo con los ordenadores. Si no fuera por mi trabajo, haria ya tiempo que habria perdido la nocion de escribir. Eso si, hay que acompañarlo con la lectura y el correcto aprendizaje de la lengua porque si no, por muy bonito que escribas...
Ejemplo 1:
-Jefe: Anote ahi en la carta al delegado que requiero una visita para el viernes.
-Secretaria: Disculpe, ¿Viernes es con b o con v?
-Jefe: Mejor dejemoslo para el lunes.
Ejemplo 2:
-Agente 1: Hay que indicar en el atestado que el fallecido aparecio en el arcen.
-Agente 2: ¿Arcen se escribe con h o sin h?
-Agente 1 tras empujar al cadaver de una patada: En la cuneta, pon que aparecio en la cuneta.
Esta mañana he estado iniciando un nuevo proyecto para la ONG "Kiko Sin Fronteras". Se trata de un programa para imprimir hojas donde practicar caligrafia. Se que los hay a patadas por ahi, asi que tengo en mente hacerlo de manera que se le puedan pasar unos archivos y asi ir personalizando lo que quieres que el que escriba mal repita.
De momento he hecho una hoja con unos como prueba para ir refinando el programa, que de momento solo reconoce el 1 y la P (la primera letra de "Prueba"). Tengo un fallo en la impresion de las curvas, asi que ahi me quede atascado.
Aqui esta la muestra por si le interesa a alguien.
La caligrafia esta bien, ya que los niños aprenden a escribir a mano, cosa que se esta perdiendo con los ordenadores. Si no fuera por mi trabajo, haria ya tiempo que habria perdido la nocion de escribir. Eso si, hay que acompañarlo con la lectura y el correcto aprendizaje de la lengua porque si no, por muy bonito que escribas...
Ejemplo 1:
-Jefe: Anote ahi en la carta al delegado que requiero una visita para el viernes.
-Secretaria: Disculpe, ¿Viernes es con b o con v?
-Jefe: Mejor dejemoslo para el lunes.
Ejemplo 2:
-Agente 1: Hay que indicar en el atestado que el fallecido aparecio en el arcen.
-Agente 2: ¿Arcen se escribe con h o sin h?
-Agente 1 tras empujar al cadaver de una patada: En la cuneta, pon que aparecio en la cuneta.
viernes, 21 de enero de 2011
CN-Tesis doctoral sobre Caretta Caretta
Hoy he asistido a la defensa de la tesis doctoral de mi amigo, y ahora tambien Doctor con Sobresaliente Cum Laude, Jesus Bellido, antiguo biologo del CREMA y ahora del Aula del Mar de Malaga.
El titulo exacto era muy largo y no lo recuerdo exactamente, pero versaba en las aproximaciones sobre la biologia de la tortuga boba (caretta caretta) a traves de los varamientos de ejemplares.
La presentacion ha durado 40 minutos donde Jesus ha presentado un monton de datos de una forma bastante amena para los que nos gusta la materia. Nosotros no somos versados en biologia, pero con la convivencia que hemos tenido en el CREMA hemos aprendido mucho y hemos experimentado mucho de lo que el ha expresado, caso de la presencia de cirripedos (parasitos en el caparazon) que provoco una inmensidad de varamientos en el 2001, las tortugas con anzuelos, etc.
Las conclusiones que ha presentado han sido casi 20, lo cual, segun palabras del propio tribunal, ha sido exprimir al maximo una base de datos. Todo ello partiendo que las limitaciones que se puedan tener a la hora de estudiar a estos quelonios son muchisimas al ser criaturas marinas y que los animales varados a veces aparecen en un estado de putrefaccion tal que no se puede determinar mas que la especie a traves del caparazon, sin que se pueda dar una causa del fallecimiento.
Tras los 40 minutos de exposicion, el tribunal le ha estado preguntando diferentes aspectos por mas de 2 horas, para nosotros una exageracion, pero parece que es algo normal en una tesis de biologia.
Desde aqui dar la enhorabuena a mi amigo Jesus porque su trabajo ha sido magnifico y emplazar a todo aquel investigador que llegue a esta entrada y que este interesado en el tema a que contacte con el ya que, tambien reconocido por el tribunal, con esta tesis y todo lo publicado, se haya convertido en uno de los mayores expertos de España y Europa en el tema.
Si alguna vez decido defender una mia, la pondre a la 1 de la tarde para que el hambre haga que el tribunal no me machaque mucho.
El titulo exacto era muy largo y no lo recuerdo exactamente, pero versaba en las aproximaciones sobre la biologia de la tortuga boba (caretta caretta) a traves de los varamientos de ejemplares.
La presentacion ha durado 40 minutos donde Jesus ha presentado un monton de datos de una forma bastante amena para los que nos gusta la materia. Nosotros no somos versados en biologia, pero con la convivencia que hemos tenido en el CREMA hemos aprendido mucho y hemos experimentado mucho de lo que el ha expresado, caso de la presencia de cirripedos (parasitos en el caparazon) que provoco una inmensidad de varamientos en el 2001, las tortugas con anzuelos, etc.
Las conclusiones que ha presentado han sido casi 20, lo cual, segun palabras del propio tribunal, ha sido exprimir al maximo una base de datos. Todo ello partiendo que las limitaciones que se puedan tener a la hora de estudiar a estos quelonios son muchisimas al ser criaturas marinas y que los animales varados a veces aparecen en un estado de putrefaccion tal que no se puede determinar mas que la especie a traves del caparazon, sin que se pueda dar una causa del fallecimiento.
Tras los 40 minutos de exposicion, el tribunal le ha estado preguntando diferentes aspectos por mas de 2 horas, para nosotros una exageracion, pero parece que es algo normal en una tesis de biologia.
Desde aqui dar la enhorabuena a mi amigo Jesus porque su trabajo ha sido magnifico y emplazar a todo aquel investigador que llegue a esta entrada y que este interesado en el tema a que contacte con el ya que, tambien reconocido por el tribunal, con esta tesis y todo lo publicado, se haya convertido en uno de los mayores expertos de España y Europa en el tema.
Si alguna vez decido defender una mia, la pondre a la 1 de la tarde para que el hambre haga que el tribunal no me machaque mucho.
miércoles, 19 de enero de 2011
O-Pa habernos matao
Ayer el coche empezo a hacerme un ruido raro en la parte trasera derecha (derecha desde el punto de vista del conductor, ya que esta la otra derecha que es desde el que ve el coche de frente). A medida que iba llegando al trabajo el ruido iba a peor asi que opte por el camino mas largo en vez de acortar por la autovia. Por la calle que iba, los badenes hacian que el ruido aumentara y al final aparque el coche fuera del parking de jefatura porque temia no poder salir de alli.
Mi primer pensamiento fueron los amortiguadores (en realidad fueron las ballestas, pero parece que eso los coches hace tiempo que no lo tienen). El mecanico me ha llamado hoy para decirme que podia haber tenido un accidente grave ya que el ruido era bastante notable pero que, cuando ha subido el coche en el elevador para verlo mejor, !!!se ha caido el eje!!! !!!Pa habernos matao!!!
Menos mal que me ha pasado aqui cerca y no por ahi en alguna competicion lejana, mas que nada por perderme la competicion.
Eso ha trastocado mis planes ya que me ha hecho hacer 7 kilometros no planeados esta mañana yendo y viniendo del trabajo au ritmo de 7 minutos la ida y 7:14 la vuelta. Lo malo ha sido que en la jefatura AUN NO HAY AGUA CALIENTE!!! y he tenido que asearme como buenamente he podido en un lavabo para no resfriarme.
Para compensar, he recortado 2 km. el entrenamiento previsto y mañana anulare el entrenamiento de las 6 de la mañana por la nueva ida y venida al trabajo. No quiero meter demasiados kilometros para no agotarme, aunque de momento el cuerpo parece estar aguantandolos bien a pesar de que me noto muy cansado por el frio del trabajo y que el insomnio no me deja descansar bien.
Mi primer pensamiento fueron los amortiguadores (en realidad fueron las ballestas, pero parece que eso los coches hace tiempo que no lo tienen). El mecanico me ha llamado hoy para decirme que podia haber tenido un accidente grave ya que el ruido era bastante notable pero que, cuando ha subido el coche en el elevador para verlo mejor, !!!se ha caido el eje!!! !!!Pa habernos matao!!!
Menos mal que me ha pasado aqui cerca y no por ahi en alguna competicion lejana, mas que nada por perderme la competicion.
Eso ha trastocado mis planes ya que me ha hecho hacer 7 kilometros no planeados esta mañana yendo y viniendo del trabajo au ritmo de 7 minutos la ida y 7:14 la vuelta. Lo malo ha sido que en la jefatura AUN NO HAY AGUA CALIENTE!!! y he tenido que asearme como buenamente he podido en un lavabo para no resfriarme.
Para compensar, he recortado 2 km. el entrenamiento previsto y mañana anulare el entrenamiento de las 6 de la mañana por la nueva ida y venida al trabajo. No quiero meter demasiados kilometros para no agotarme, aunque de momento el cuerpo parece estar aguantandolos bien a pesar de que me noto muy cansado por el frio del trabajo y que el insomnio no me deja descansar bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)