lunes, 31 de diciembre de 2012

D-Feliz año nuevo 2013

Ojala este año, que no empieza muy bien, sea tan bueno como el que acaba.
En breve resumen, muy contento de haber conseguido mis primeras medallas internacionales no policiales, en concreto el trío de colores. No se puede comparar entre el oro con España del mundial o mi bronce individual con lloriqueo en podium incluído, pero ahí están para el recuerdo. Es curioso que tenga mas medallas internacionales que nacionales, pero al menos tengo de las 2.
También contento por el reconocimiento de mi pueblo adoptivo, Mijas, que me entregó el trofeo a trayectoria deportiva en la gala de la televisión local.
Aún me queda el último entrenamiento del año, mientras otros cenais, pero las circunstancias así lo han querido. Eso y que soy cabezón porque tengo que recuperar tiempo perdido ya que cada vez veo más dificil el participar adecuadamente en el Europeo de San Sebastián.
Tenía en la cabeza ser el primer marchador en entrenar del año, haciendo un rodaje mientras daban las campanadas (nunca he comido las uvas), pero como tengo un amigo en Nueva Zelanda, posiblemente ya me gane con salir a rodar tempranito.

Pero como ante todo debe haber deportividad, a mis rivales y a los que no lo son, os deseo a todos un feliz año nuevo.

domingo, 30 de diciembre de 2012

D-¿Series por tiempo o distancia?

Con esto del GPS, he probado hacer series cortas por tiempo y por distancia, para apreciar las diferencias y ver cual me venía mejor.
-20 series de 200 metros, recuperando 200 metros a ritmo tranquilo (pero no pisando huevos): Esfuerzo mas corto con lo cual puede ser un poco más intenso. Se recupera más tiempo. El mejor 3000 en 16:04, el mejor 5000 en 27:00 y el mejor 8000 en 43:33 (calculados sumando tiempos de series rápidas y recuperaciónes). Caliento 2 kms y descaliento con 1. 11 kms. en hora y 2 minutos.
-20 series de 1 minuto, recuperando 1 minuto a ritmo tranquilo: El esfuerzo se prolonga por más tiempo, reduciéndose el tiempo de recuperación. El mejor 3000 en 16:05, el mejor 5000 en 27:05 y el mejor 8000 en 44:05. Caliento 2 kms y descaliento 1200 para hacer 10,5 kms en casi una hora.
A simple vista pueden parecer iguales, pero la diferencia se puede notar en el 8000. Las series por distancia serán más rápidas y mas intensas, a lo que añadimos una mayor recuperación, con lo cual se va a trabajar muy bien la velocidad. Las series por tiempo serán un poco más lentas porque el esfuerzo será más prolongado y la recuperación será más corta, así que iremos más cansados pero trabajaremos la resistencia.
Lo ideal es ir intercambiándolos, pero claro, las distancias son muy cortas y las series "pocas", así que la diferencia se nota poco, o eso creo. Una sugerencia más de esos inventos que hacemos los que aún buscamos el entrenamiento mágico que te haga bajar la marca un poquitín más.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

O-¿Y tu de quien eres?

"De Marujita, le dije yo a la vieja..." (como echo de menos a los Chanclas).
Pues en España la gente está cambiando sus costumbres del día de los Reyes Magos al día de Papa Noel. No porque se vuelvan ateos, sino porque las modas son las modas y tendemos a que todo lo estadounidense es "chulo", no hay mas que ver que antes la gente solo sabía que Halloween era una peli de miedo.
Yo me resisto y, aunque tenga que duplicar los días de regalos, sigo manteniendo los reyes. Y es que Papa Noel es muy torpe, ¿que puedes esperar de un viejo gordo que se mueve en un trineo en estos tiempos? En mi casa ha metido la pata y, al parecer, como venía cargado con una canasta de baloncesto que pesaba lo suyo, pues se dejo un día antes el balón en lo alto de la mesa del salón. Mis hijos me despertaron a las 8 de la mañana para contárme la pifia del torpe este, así que tuve que explicarles que posiblemente venía muy cargado y que se le olvidó sin querer. ¿Que quereis que os diga? Errar es humano.
Dentro de ser un paria social, hemos hecho un avance. Hace 4 días el que suscribe estaba flipando porque había encontrado un juego de hace 27 años para usarlo con un emulador de Amstrad CPC 464, uno con casette de 64K!!!, vamos, que mi movil tiene mas memoria. Como añoro aquellos tiempos en que tenía que esperar 20 minutos o más a que el juego se cargase (si no daba fallos de lectura de la cinta) y ahora con un botoncito lo tienes en un par de segundos.
El juego era el Match Day II, al que jugaba en un monitor de fósforo verde. Solo cabían 7 jugadores, los muñecos eran cabezones y el portero tenía menos movilidad que Falete en un ascensor. De hecho el truco consistía en tirar desde la línea del area y se la colabas al portero por el hueco que había entre su cabezón y el larguero.
Ahora tenemos el FIFA 12 (9,90 en el worten), lo cual para nosotros es un mundo. Que movilidad, que gráficos, que torpes que somos que nos da una paliza hasta un equipo de Corea por mucho que llevemos al mismísimo Real Madrid. Y es que como no usamos Playstation ni similares, nos apañamos con el ordenador y el teclado porque nos queda dar el paso al mando ese de botoncitos. Lo malo es que los diseñadores creen que no existe gente como nosotros porque no he encontrado por ningún lado cuales son las teclas a usar para jugar y tenemos que ir improvisando. Eso y que por coj... tienes que estar conectado a internet, a pesar de que la ADSL ni la vamos a oler en muchísimos años por la infraestructura que hay en casa.
En fin, que tampoco le echamos mucha cuenta. Como iba diciendo, que vivan los Reyes Magos que me van a traer un montón de caramelos (y espero que a mis niños ningún juguete ruidoso).

sábado, 22 de diciembre de 2012

O-El n-esimo fin del mundo

Año 1999. Paco Rabanne vaticina que la estación MIR caerá sobre París. Resultado: los curiosos fueron a París a ver el fenómeno social, pero los turistas y parisinos huyeron "por si acaso". Afortunadamente para el, pocos se acuerdan de su estúpida metedura de pata, por eso la recuerdo para que no quede olvidada. Y es que fatalistas hay a patadas.
Comentaban el otro día en la radio que hay chalados que se construyen bunkers en casa e incluso entrenan para cuando caiga el apocalipsis, y que el porcentaje de personas que se tragan estos bulos ronda el 10%, llegando al 20% en China (que estos es darles de comer aparte porque creían que cualquier cosa es afrodisíaco hasta que descubrieron la Viagra).
Por mi parte, siguiendo el evangelio de Siniestro Total, camuflado en su canción "Pueblos del mundo, extinguios", he seguido su criterio y me puse calzoncillos limpios para quedar bien "por si..." ya que el creo cita "Sonríe cuando te vayas a fosilizar. Que no piensen luego que lo has pasado mal. Procura extinguirte con clase y dignidad. Piensa en el museo de historia natural."
Y todo iniciado por los Mayas (que no los Amaya, que estos son cantaores de flamenco o sevillanas y solo son parientes de las que te leen la mano y te dan romero para birlarte la cartera), que hicieron un calendario circular. La gente ha creído que cuando acaba el ciclo es que ya no hay más nada, pero en realidad es que empieza el ciclo de nuevo. Yo no se si los investigadores han contado los años bisiestos, ya que si no, el fin del mundo hubiera llegado hace unos cuantos días.
Claro esta que si el fin del mundo hubiera llegado, nos quedarían muchas preguntas sin respuesta:
-¿Ganaría el Cádiz alguna vez la champions league?
-¿Cuando sería la verdadera última gira de los Rolling Stones?
-¿Ganaría Cristiano Ronaldo el balón de oro alguna vez?
-¿Por que Superman lleva los calzoncillos por fuera del traje?
-¿Cual es el secreto de Telepizza?

jueves, 20 de diciembre de 2012

D-EVACNS 2013: Upice (Chequia)

A petición de guineano blanco, pongo la información que solicita por si alguno más tiene interés en ir. Se trata del Campeonato de Europa Veterano para pruebas fuera de estadio, es decir, de ruta. Para participar se requieren 35 años cumplidos como mínimo, es decir, haber nacido antes del 24 de Mayo de 1978. Quedan englobadas los 10 kms, la media maratón, los 10 kms marcha y los 30 kms. marcha(20 kms. mujeres). Si alguno tiene ganas de soltar piernas en los relevos para pillar chapa, que sepa que se hace un 3x2km ó 3x4km cross por equipos, según la edad el sábado. Este campeonato lo quieren quitar por su baja asistencia, pero parece que sigue un año más. Pagina oficial Las fechas son del 23 al 26 de Mayo, con la fecha tope para la inscripción el 1 de Abril de 2013. El 23 es solo para recoger dorsales y confirmar pruebas. Siguiendo el formato del último europeo de pista, se ha dividido la competición en 4 ciudades-pueblos Upice, Radvanice, Havlovice y Male Svatonovice, que supuestamente están cerca, pero tendreis que informaros de los transportes. Para mi es una trastada para los atletas, así que un punto negativo más añadido a que hay poca gente con ganas de hacer 30 kms marcha. La RFEA no organiza ningún viaje y no creo que ponga a ningún delegado para este campeonato en especial. Se me pasó por la cabeza apuntarme solo al 10 y después ofrecerme a la RFEA para hacer las funciones, pero ni tengo experiencia ni presupuesto para ir. Si no teneis conocidos con experiencia que os puedan asesorar, os aconsejo que contacteis con la Asociación Vasca de Atletas Veteranos que siempre forman un grupo y os darán información puntual sobre competición y alojamientos. Desde AEMA (www.aemarcha.es) hay unos cuantos marchadores que también van por si quereis contactar con ellos. La equipación, consistente en pantalón y camiseta, se entrega en los campeonatos de España. En caso de no acudir a ninguno de los posibles, se deberá contactar con la sección de veteranos de la RFEA. Hace dos años me dieron un chubasquero y este un chandal, así que con respecto al material se comportan estupendamente. La vía de entrada natural es Praga, y la empresa student agency tiene autobuses que te recorren Chequia de un lado a otro muy baratitos. También está la opción tren. Para el que quiera más información o contactos, os dejo los comentarios para que pidais u ofrezcais lo que necesiteis.

martes, 18 de diciembre de 2012

D-93 días para el Europeo PC Veterano 2013

Comienza un nuevo ciclo de entrenamientos. Ya no valen excusas y hay que ponerse las pilas. Se que no tendré sitio en el equipo para los 5 kms. ruta pero estaré ahí para que en los resultados la bandera de España que haya junto a mi nombre esté lo más arriba posible. La espalda la tengo hecha una piltrafa pero al menos lo de la pierna parece que se me está quitando. Voy a tener que ir con cuidado en el trabajo porque llevamos 5 detenidos en dos días y 3 compañeros lesionados, uno de ellos con caída de la moto y a punto de ser algo serio. Prefiero las persecuciones a pie que son mas seguras. Hoy un rodajito de 10 kms. y mañana las vitales series de 200. Vamos!!! vamos!!! vamos!!! Lo que me recuerda que me tengo que buscar aun alojamiento.

domingo, 16 de diciembre de 2012

D-Trofeo marcha Cerro Buenavista Getafe 2012

Voy de vuelta para Mijas. Logicamente no conduzco yo en estos momentos. Voy con la pierna tocada del frio.
El dia no ha acompañado mucho con frio y viento. Lo unico bueno es que era en contra en la cuesta abajo.
El grupo cabecero lo formaban los miembros del grupo de Quintana y Corchete. Con los kilometros quedo en dos mano a mano. El primero se lo llevo Jose Ignacio a Marc Tur logrando el tercer puesto Corchete por delante de Pajuelo. En chicas no lo tengo claro pero creo que ha sido Luaces, Poves, July.
Por mi parte una prueba muy sufrida. No calente bien y eso se paga. Empece a sentir un pinchazo en un gemelo que paso a una contractura en los isquios. En el kilometro 3 ya habia visto 3 avisos que no subieron pero que siempre me afectan porque no iba comodo y eso se nota al marchar.
Tenia como objetivo 52 minutos y quede 11 segundos por encima. Quizas la presion por que no me pillaran JJ ni Julian me hizo hacer la marca.
El otro objetivo era recoger mi medalla del Europeo por equipos y ver a los amigos que siempre da gusto porque con algunos coincido una vez al año.

sábado, 15 de diciembre de 2012

D-Previo Trofeo marcha Cerro Buenavista Getafe 2012

El predictor me dijo que lo mejor que podi hacer en Guadix era 24:59 y lo bati por un segundo. Para Getafe me ha dicho que lo mejor seria 51:29 y espero bajar de 52 si la visita turistica por Madrid me lo permite. El turismo no esta hecho para mi porque no puedo andar lento. Tampoco me gustan las aglomeraciones y hoy me he saturado.
Mañana creo que formaremos un grupo interesante con Julian y David lo que hara mas llevadero el calvario. El resto de participantes me doblara en su mayoria.
Espero no perderme por Madrid ya que mi objetivo inicial no es competir, sino recuperar mi medalla de plata del europeo por equipos y hacerme una foto con mis compañeros David y Mario aunque sea con unos meses de retraso.

jueves, 13 de diciembre de 2012

D-3 días para Trofeo Buenavista Getafe 2012

Vamos a lamentarnos un poco más. Esta semana llevo 16 kilómetros solamente y, según los inscritos, me va a doblar hasta el apuntador. Ganas de hacer 10 kms. no tengo ninguna, pero ya que vamos, intentaremos hacer una competición lo mas digna posible y rondar los 52 minutos. Ayer enviamos el artículo para el FOCI 2013 de Singapur, así que el nivel de estrés preparándolo fue bestial. Lo único bueno que tenía es que había que enviarlo antes de las 12, hora de Hawaii, por lo que teníamos 11 horas más. Espero que para el ICFCA no sea tan traumático. Dentro de un rato salgo por la puerta y no regresaré hasta que acabe de entrenar a las tantas (si no se complica la tarde) ya que hoy toca universidad, trabajo y entrenamiento.

lunes, 10 de diciembre de 2012

C-FOCI e ICFCA 2013

No os hago perder el tiempo con muchas explicaciones a los lectores usuales. En 7 días tenemos que preparar dos papers para dos congresos diferentes, así que vamos a marchas forzadas debido a que el primero tenemos que mandarlo el miércoles.
El FOCI (Foundations on Computational Intelligence fue el primer congreso donde aceptaron un paper donde yo era coautor, hace ya dos años. El ICFCA (International Conference on Formal Concept Analysis) es un congreso nuevo para mi, aunque seguramente iran los mismos que vinieron al CLA 2012 de Fuengirola y algunos más ya que este es el congreso de Ganter, que es una eminencia en el Analisis de Conceptos Formales. No voy a acudir a ninguno por mi consabido estatus de ni-becario, aunque figure en las reseñas como parte del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Málaga. Para los que tengais curiosidad, el primero será en Singapur y el segundo en Dresden. A ver si tenemos suerte y nos lo aceptan para duplicar mi número de publicaciones.