lunes, 25 de abril de 2016

O-Timos en vehiculos importados

Si poneis en intener coche importado robado os saldran varios ejemplos de casos reales de estafas donde lo barato sale caro, en este caso hablando de coches, claro.
Desde que entre en el mundo del fraude en los vehículos extranjeros que nos rodean aquí en España, he conocido de cerca como funcionan estos timpos y la impunidad que tienen debido a que entidades como la Dirección General de Tráfico no tienen medios, o no los usan, para detectar el fraude. En su defensa solo puedo decir que los timadores cada vez están mejor preparados y a veces detectar un timo es solo posible para expertos con mucha experiencia.
Lo primero que he de aclarar es que no estoy en contra de la importación de vehículos, ya que la oferta y la demanda son las que establecen los mercados y si hay gente que prefiere irse a Alemania a comprarse un coche porque le sale mas barato de segundo mano, está en su derecho, pero que tenga cuidado con lo que hace igualmente.
Consultando información pública sobre vehículos estonios descubrí unos cuantos con embargos en forma de reserva de dominio o prohibición de venta. ¿Que significa esto? Pues que un estonio con pocas ganas de volver a su país, compra un coche de alta gama pidiendo un prestamo, se trae el coche a España y decide dejar de pagarlo. A partir de aquí hay dos posibilidades, o se queda el coche y lo rematricula en España para camuflarlo o lo intenta vender cuanto antes para que no se denuncie como robado y sacar el mayor dinero posible. El no pagar un coche no es delito y la financiera solo puede bloquear que se revenda, pero claro, ese dato solo se comprueba en su país, por lo cual lo puede vender aquí y rematricularlo para que quede limpio.
Igualmente, se nos ha dado un caso hace poco de un vehículo que se roba en Italia, se rematricula en Alemania con una placa temporal y se trae a España, en solo 10 dias!!!!! La persona que lo adquirió de buena fe, detenida y dando explicaciones a la Guardia Civil y al juez, además de haber perdido un dineral en un coche que dificilmente recuperará.
¿Como detectar un fraude de estos? Muy dificil, la verdad. La única garantía es comprar un coche nuevo en vez de segunda mano, pero a veces la economía o querer comprarse un coche de alta gama a un precio reducido pueden hacernos decantarnos hacía el mercado de segunda mano. No te puedes fiar ni siquiera de un compraventa reconocido pues a ellos también se la pueden colar, aunque en los compraventas locales y que duran poco en los municipios, lo que prima es la manipulación de kilómetros, por eso desaparecen y cambian de ciudad cuando han vendido cierta cantidad de coches y obtenido un gran beneficio.
Acudir a la casa oficial nos puede ayudar a comprobar el historial del vehículo pero, en el momento en que el coche ha sido comprado, olvidate de recuperar tu dinero. Una consulta a la DGT puede informarnos de vehículos matriculados en España, pero no de los extranjeros. Comprobar un bastidor es dificil si no se es policía y más si el bastidor visible es falso, por lo que lo mismo es aconsejable usar un lector OBD2. Las páginas webs de vehículos robados no son muy útiles ya que ahí solo se registran una pequeña cantidad de los vehículos sustraídos y solo a requerimiento de sus propietarios.

martes, 19 de abril de 2016

D-Minimas Cto. España Veterano 2016

Ya han publicado las minimas para el proximo Cto. de España veterano al aire libre a celebrar en Elche el proximo Junio en la pagina web de la RFEA.
Con lo hecho en Ancona, puedo vivir de las rentas un año mas y ya tengo conseguido bajar de los 26:00 que piden en los 5000 marcha para un M40. Igualmente, creo que tengo para el Cto. de España de PC del año que viene, asi que creo que podré prolongar mi carrera deportiva un poco mas.
Sin embargo, el reto que tengo en la cabeza, a parte de las ligas de clubes, son los 10 kms. del Europeo de Ruta a celebrar en Portugal dentro de un mes. La prueba anterior en el andaluz de ruta fue penosa logrando mi peor marca desde que soy veterano, así que estoy casi seguro de que la mejoraré. Espero que haga algo mas que aceptable, pero no depende de mi, sino de mi espalda.

sábado, 2 de abril de 2016

D-Cto. Europa Veterano PC Ancona 2016: 5 kms. marcha

Hoy tocaban los 5 kms. marcha. Después de perder la oportunidad en el 3000, no tenía presión para esta prueba. Iba a ganar Borsch y me tocaba pelearme con 4 italianos por la plata y el bronce, así que la cosa estaba dificil. Croci y Collura habían dejado claros sus estados de forma, a los que se añadía Pirino, que me constaba tenía mejor marca que yo, y uno más que al final no se presentó. Los otros dos italianos que completaban la serie sabía que eran peores que yo, por lo que de los 7 tenia previsto quedar quinto.
El circuito era malo y no ajustado a la normativa porque cada vuelta eran 500 metros y teniamos que dar 10, lo cual era un poco coñazo. En varias zonas el asfalto estaba mal e incluso había un agujero en una curva.
Nos pusieron a los 4 españoles en primera línea de salida, lo cual me vino de perillas indirectamente porque los italianos estaban todos detrás. Salimos tranquilos y me fui con el grupo de cabeza a la espera de que me enganchara un italiano de m40. A la primera vuelta los dejé para no morir tan temprano, pero seguían sin alcanzarme. Sin mirar atrás empecé a tomar referencias de la ventaja que les llevaba porque los nombraban al pasar por meta, además de un pequeño vistazo en los giros. Hubo un m45 que me alcanzó y aguanté su ritmo lo que pude durante 3 vueltas, lo cual me hizo ampliar mi ventaja sobre el segundo m40 a 50 metros. Croci iba cuarto y a mas de 200 metros, por lo cual sabía que ya era medalla salvo muerte subita. Collura se había lesionado y quedaba descartado pues llegué a doblarlo.
Y entonces reventé. A falta de 3 vueltas el cuerpo dijo hasta aquí y ahí aguanté como pude. El tercero me pilló a falta de una vuelta y me sacó 16 segundos en ella. El cambio no era posible porque ya no tenía más. Pero era medalla de bronce. 4,5 kilometros siendo subcampeón de Europa fue una buena experiencia que no llegué a creerme del todo y los hechos me dieron la razón.
En otras circunstancias podía haber estado ahí, pero un bronce y un cuarto puesto con lo que he pasado es un resultado estupendo, mejorable, pero de momento estupendo.
Como siempre, influye la suerte y las circunstancias. El veto a los rusos, la ausencia de mis compañeros Rubén y Paco asi como otros fuera de serie como Ivzands me han permitido estar ahí en un nuevo podium.
Medalla número 11 en 21 participaciones internacionales. Primera medalla en M40.

Esta es la cara de un tio contento, pero que conste que no estoy chillando "uhhhh"

viernes, 1 de abril de 2016

D-Cto. Europa Veterano Ancona 2016: 3000 marcha

Hace 3 meses me decían que me tenía que operar. Me negué y busque una alternativa. Mi motivación empezó inscribiéndome a este campeonato. Tras estos meses de tratamiento y entrenamientos condicionados, llegaba mermado y falto del punto de forma necesario para hacer algo decente, por no decir que me sobraban unos 4 kilos que nadie ve, pero que la bascula me indica que están ahí. Para los 3000 metros, primera prueba del campeonato, eramos 6 inscritos en mi categoría de M40, de los cuales figuraba con el tercer mejor tiempo, por supuesto del año pasado. Borsch y Paco Martín eran inalcanzables, el imputado Croci y Collura tenían marcas que debian parecerse a la mía actual y el sexto tenía una mala marca. La táctica era la misma que la del año pasado, pegarse al tercero y aguantar el ritmo hasta donde pudiera. Si me encontraba fuerte al final, tiraría, en caso contrario, hasta donde llegara. La táctica funcionó perfectamente hasta el km. 2, siempre pegado a Croci y con Collura detrás. Cada vez me crecía más y pensaba atacar a falta de 2 vueltas, pero... Collura cambió el ritmo en una curva, se me fue unos metros y fui incapaz de cambiar para irme detras de el, mientras Croci pinchaba y se quedaba. Se me fue yendo progresivamente hasta que me sacó unos 50 metros en meta. 14:31.02. MMT y mucho es. En frío, no hago mas que comerme la cabeza en que podía haber hecho un cambio y tirarme un farol sufriendo hasta que se rindiera, pero no se yo hasta que punto hubiera funcionado. Perder una medalla de bronce que hubiera ganado facilmente en otras circunstancias mosquea un monton. Medalla de chocolate y gemelo tocado. A ver que pasa mañana en los 5 kms.

domingo, 20 de marzo de 2016

D-Cto. España PC Antequera 2016

No hay mucho que decir del campeonato. Que me toco una serie rapidisima con 11 contrincantes los cuales me ganaron todos. Record de los campeonatos para David Abellan en M35 quitandoselo a Ruben Piñera y record de España M40 para Olga Cabrera.
Por mi parte sali fuerte a probarme pensando que estaba mejor y no era asi. Primer kilometro en 4:37, segundo en 5:03 y tercero en 5:07 para un 14:48. Por el lado bueno, que ya tengo minima para el campeonato del año que viene, por el malo, que me quedé sin medalla (era el que mas papeletas tenía para no pillarla) y que las sensaciones no han sido nada buenas.
Quizás un poco de molestias en la espalda antes de salir, pero no puedo decir que me quedara sin fuerzas en los 2 ultimos kilometros, simplemente que el ritmo era lento porque no estoy para mas.
Seguiremos trabajando.

jueves, 17 de marzo de 2016

D-¿Quien merece o no participar en el Europeo de Ancona?

Creo ya haber comentado que la IAAF ha suspendido de toda actividad atletica a la Federación Rusa de Atletismo por los numerosos casos de dopaje, no solo en los marchadores, sino al parecer también a nivel mas generalizado y que tiene su fuente en algo relacionado con un chivatazo sobre el dopaje sistematico para los juegos olímpicos de Londres 2012. Esta suspensión conlleva a los veteranos rusos a no poder participar en el próximo campeonato de Europa veterano de atletismo debido a que la EMA debe acatar la orden de la IAAF.
Mi opinión es clara, que no creo que unos viejos, dicho con todo el cariño del mundo porque conozco a muchos de ellos, se dopen de la forma que podrían, supuestamente, haberlo hecho los seniors para ganar un campeonato veterano. Muchos ahorran lo que pueden, como nosotros, para hacer su viajecito en las mínimas condiciones necesarias y poder competir.
Recuerdo a una lanzadora rusa con la que comparti habitación en Gante en el albergue juvenil donde eramos 6 en la habitación y ella la única mujer. Su cena era una sopa de sobre que calentaba con una resistencia y aun así creo que llegó a ganar alguna medalla con esa dieta. La pobre solo hablaba en ruso y parecía creer que todos la entendíamos cuando yo era el único que cogía algo. Recuerdo las parrafadas que le soltaba a Christer Svensson a las que el pobre asentía y después me decía que no sabia lo que le había dicho. Que me digan que una señora como esta no puede competir porque algunos de sus compatriotas se dopan me parece muy, pero que muy fuerte.
Mi mejor amigo ruso, Degtyarenko, es psiquiatra del ejercito ruso. Es un tipo muy tranquilo y cuyo hobby es recorrer el campeonato haciendo fotos a sus compañeros de club. Cuando consigue medalla, en el podium se comporta como miembro del ejercito y mantiene la posición de firmes, suene o no su himno. No creo que el tampoco se dope.
Sin embargo, buscándo información sobre mis rivales M40 en internet, encontré cierta información sobre Ernesto Croci. Tengo una tarjeta suya que me dió tras ganarme en Hradek nad Nissou sobre 20 kms en el año 2012 en el Europeo al aire libre de la compañia cuya dirección web era www.deporte.it. Digo era porque ya no la encontrareis. Con una combinación de palabras que no recuerdo llegué a esta noticia que no lo deja muy bien. Aunque está en italiano se habla de emisión de facturas falsas y fraude fiscal relacionado con actividades de su empresa deportiva. Y si este señor es culpable ¿Se le debe dejar participar? Siempre hablando de presuntos en casos judiciales, este delito posiblemente perjudique mas al deporte, que puede ser atletismo también, que la participación de los atletas veteranos rusos en el campeonato Europeo.
¿Quien se merece mas participar o no en Ancona?

D-De segunda mano, por supuesto

Como miembro de honor de la orden del puño cerrado, suelo frecuentar el ebay en busca de cosillas interesantes. El wallapop no me atrae mucho porque no termina de inspirarme confianza, aunque tiempo al tiempo.
Entre las cosillas que busco por sistema estan las zapatillas para marchar de la marca adidas y material de la seleccion española de atletismo sin importar su vejez, de hecho siempre he querido tener el chandal reebok del 93 (espero que no me lluevan las ofertas ahora). Con adidas, como el boost no me gusta nada, suelo poner la palabra adizero y asi salen resultados de zapatillas con solera.
Dentro de una de mis ultimas busquedas, encontre el modelo (que aun tengo) con las que quede hace ya 2 años y medio campeón del mundo pues son zapatillas que me encantaron: el modelo adizero adios que tenía la suela de neumatico bridgestone.
Sin dudarlo puje por ellas y las consegui. Hasta ahi puede sonar normal, pero es que la talla era un numero menos al mio, un 43 UE en vez de un 44. Y aun así, lo que es peor era que el modelo habia sido usado ya por otra persona. Y para empeorar la cosa, es que tengo un par en el armario desde hace 3 años, que aun no he estrenado. Pero si, el chollo es que me han costado 19 euros en vez de los ciento y pico que costaban en su epoca y porque alguien pujo para elevar mi puja, que si no me las llevo por 10 euros (1 euro las zapatillas y 9 gastos de envio).
No voy contando mucho por ahi que compro zapatillas usadas, con olor a sudor incluido y que me aprietan los dedos si no me corto las uñas, porque me van a tachar de misero, pero es que esas zapatillas son, posiblemente, de las mejores que he encontrado nunca. Llevo unos cuantos entrenos con ellas y vuelo, poco porque marchando no deberia volar. Las anteriores han perdido ya parte del neumatico y les queda poco conmigo a pesar de su excelente resultado. Las que siguen en el armario tienen que salir algun dia porque si no se me van a cristalizar. Es que cuando hablo de ellas, soy incapaz de hilar un par de frases seguidas que concuerden porque se me llena la boca con elogios.

sábado, 12 de marzo de 2016

D-19 días para Cto. Europa PC Ancona 2016

Ya salieron los inscritos para el campeonato y tiene toda la pinta que nuevamente no podré participar en ningún equipo en los 5 kms. marcha porque sobramos 2 y la composición de las series tiene toda la pinta de que no lo hará posible, y eso que aun no ha salido. Pero bueno, como siempre, permaneceré en el banquillo esperando mi oportunidad.
Sobre el 3000, pues que quereis que os diga, que somos 6 inscritos y que mi marca del año pasado me pone como tercero. Se sabe de sobra que estoy a años luz de esa marca, pero por mi mente pasó la idea de intentar conseguirla en un mes, después de todo lo que llevo renqueando. Esta idea la tenía hasta el martes, cuando salieron inscritos 3 rusos mas en la misma prueba, los cuales me ganaban los 3, así que ese día que hacía viento y frio ni entrené. Al dia siguiente volvieron a desaparecer de la lista debido a que la IAAF ha sancionado a toda la federacion rusa y no les permite participar. No se que tiene que ver los atletas de élite rusos dopados con una "panda de viejos" que disfrutan del atletismo. Entre ellos se encuentra mi amigo Degtyarenko, que trabaja de psiquiatra para el ejercito ruso y al que no le hace falta doparse para nada porque a el simplemente le gusta competir y viajar. Pero es una decisión política y ahí los atletas no pintamos nada.
Una vez vueltos los 6 a la lista del 3000, con pocas ganas volví a retomar la idea, pero esta vez de ser cuarto que es mucho más factible. No las tengo todas conmigo, pero hay que buscar algo de motivación. Logicamente, si haces un 2000 en un entrenamiento en 10 minutos, sabes de sobra que con llegar ya tienes suficiente.
La prueba de mi estado real de forma, una vez anulada mi posibilidad de participar en el andaluz veterano la semana pasada al ser el único inscrito, se verá el próximo viernes en el Cto. de España veterano de Antequera. Conseguir podium dependerá de los inscritos pero eso me da igual. Quiero ver como de cerca estoy de 14:30. Si no soy capaz de llegar a eso, tiraré la toalla casi seguramente.
Aunque de pasada, comentaré que con lo mucho que se ha insistido en anular las mínimas de medalla y el cambio por la mínimas de participación para garantizar la calidad del campeonato, ahora nos encontramos con un problema de fondo. Resulta que solo la Federación Catalana (con una amplia participación) ha organizado un campeonato regional sobre 3000. Por mi parte, y la de muchos marchadores, tenemos la mínima del año pasado, pero para el que no compitiera mucho se va a encontrar con que no la tiene. Espero conseguirla en el campeonato por si acaso y ya tenerla para el que viene.

martes, 1 de marzo de 2016

D-Cto. España marcha en ruta Motril 2016

Como ya dije, hace tiempo que renuncié a participar en este campeonato a pesar de estar muy cerca de casa. Los 20 kms. ahora mismo son impensables para mi cuando me cuesta acabar un entrenamiento de la mitad de kilometros. En esta entrada voy a hablar de 2 cosas: del campeonato y de la diferencia entre mínima olimpica y clasificación para unos juegos olimpicos, que hay mucho lio con el tema.
Sobre el campeonato, pues el amigo Rubén Piñera me llamó el día antes para que le ayudara con el avituallamiento y esa fue mi tarea principal en el campeonato. Ganó los 20 kms. de mi categoría, así que me alegro de haber participado de alguna manera activa en la prueba. Cuando acabé, tal como prometí al grupo de marchadores que pertenecemos a un grupo de Whatsapp, saqué mi silla de playa, mi minibombo y me ubiqué en el km. impar del circuito donde sabía que no habría nadie animando porque estaba muy lejos.
Me quedé allí hasta la última vuelta del último participante del 50 kms, Chales, animando a todos los marchadores que conocía por su nombre (al que no también, pero logicamente no por su nombre). Alguno me miraba como diciendo "¿Pero que hace el pringado este aqui dandome por saco sentado pasando frío?", e incluso Lola Marcos, al decirle "Venga, Lola, que te veo muy bien", me contesto que a mi si que me veía bien.
El final del 50 fue muy confuso. El fuerte viento destrozó a muchos e hizo que las marcas se vieran afectadas para los "afortunados" que consiguieron terminar. En los ultimos kilómetros hubo gente que fue de menos a mas, otros al contrario, otros que pinchaban y se recuperaban,... y algunos que iban ya con el automático puesto a los que instaba a pensar solo en mirar hacia delante y contar solo los kilometros que les quedaban para acabar. Creo que hubo 3 marchadores que supieron leer muy bien la prueba, Miguel Angel Lopez, José Ignacio Díaz y Pablo Oliva, o al menos su resultado así lo muestra.
El 20 femenino tuvo una pareja protagonista con Raquel González y Beatriz Pascual. Desde el principio fueron a duo para amarrar la participación en la Copa del mundo y fueron premiadas por ello. Ainhoa Pinedo volvió a estar arriba completando podium y espero que, por motivos deportivos, le toque ya participar en la Copa para la que creo que se ha ganado un puesto aunque la normativa no lo refrende aun. Hubo gente que falló mucho el domingo y esa normativa les va a volver a dar una oportunidad, con lo cual las que se lo curraron en el campeonato parten nuevamente de 0.

Y pasamos a la otra parte. Ayer estuvimos hablando durante todo el día Julio Carmona y yo sobre si Miguel Angel Lopez había conseguido la minima para Rio o no, centrándose mi disertacion en que mínima si, pero clasificación no.
Lo primero de todo es que hay minimas IAAF, minimas RFEA y criterios de clasificacion. Para el caso del 50 kms, la minima IAAF es 4:06:00, la cual poseen 8 marchadores españoles: Miguel Angel Lopez, Mikel Odriozola, José Ignacio Díaz, Pablo Oliva, Francisco Arcilla, Luis Corchete, Jesus Angel García y Benjamín Sánchez ya que el periodo de consecución se inició el año pasado. Los 6 primeros consiguieron la minima IAAF el domingo. La mínima RFEA (circular 115/2015) es de 4:00:00, lo cual reduce el grupo a 5:Miguel Angel Lopez, Mikel Odriozola, José Ignacio Díaz, Jesus Angel García y Benjamín Sánchez.
Y ahora vienen los criterios de selección (circular 284/2015). Sobre la clasificacion de los 50 kms, en el punto 1, se selecciona para Río a Chuso porque se lo merece y no creo que nadie tenga un argumento en contra. En el punto 2 se habla de la clasificación directa en Motril que indica que se clasificaran los dos primeros si bajan de 3:50:00 y si no se diera eso, el primero si bajara de 3:53:00. Como no se dió ningun caso del punto 2, se pasa al punto 3 que dice que se elegirá entre los que tengan mínima RFEA a criterio técnico (que me gusta muy poco porque es subjetivo) según los resultados del 2015 y 2016, pero primando la actuación en la Copa del mundo.
Ya he visto en twitter que se está diciendo que Miguel Angel Lopez participará en los 20 kms. de la copa por el interes del equipo nacional, con lo cual su única prueba para valorar será el Cto. de España 2016. También su manager dice que se merece ir aunque no consiguiera la clasificación segun la normativa del punto 2, pero es lógico porque los managers están para eso.
Y ahora voy a dar mi opinión, que es solo eso. Creo que Miguel Angel Lopez no debería participar en los 50 kms. de los JJOO 2016. Mis argumentos son los siguientes:
-En la preparación para los 50 kms. se ha lesionado. Su calidad le ha permitido recuperarse y rendir a gran nivel, pero es un riesgo que se tiene al preparar el 50 ya que la carga necesaria es muy superior a la de los 20 kms.
-Es el mejor, en estos momentos, en los 20 kms. y la probabilidad de ganar en esa distancia en Rio es alta si se centra en dicha prueba. El querer participar en las dos puede pasarle factura y puede quedarse sin medalla en ambas al volverse mas lento por preparar el 50.
-Los JJOO son cada 4 años y todo el mundo los prepara especialmente. Por su juventud tiene la oportunidad de ganar el oro en Rio para añadirlo en su palmarés y, dentro de 4 años, buscar el oro en los 50 kms, con mas experiencia en la distancia y con un kilometraje mas asimilado en los años de transición.
¿Que pensais vosotros, si es que habeis leido toda esta parrafada?

domingo, 21 de febrero de 2016

D-Balonmano femenino en Málaga

El pasado jueves iba escuchando Canal Sur en la radio mientras iba a recoger a mis hijos y, aunque parezca increible, el hecho al que prestaban mas atención no era el Málaga-Real Madrid de futbol que se disputa hoy, sino el partido del Clinicas Rincón de balonmano femenino contra el Aula Valladolid.
Contaban que era un partido muy importante para que se clasificaran las malagueñas para disputar la copa de la reina en Porriño y para eso tenían que ganar, que ya lo habían hecho anteriormente en liga y que eso era posible.
Propusieron un sorteo de 7 pares de entradas a los primeros que contestaran a la pregunta "¿cuantos equipos malagueños han disputado la copa de la reina?" al que en un principio no hice mucho caso. El programa avanzaba, yo venía de vuelta a casa tras recoger a mi hijo y en la radio seguían con el concurso porque aun no habian contestado bien y no llegaban a los 7. Ya dieron hasta la respuesta correcta porque se acababa el programa y no había ganadores.
En un momento de chispazo de esos que me dan, cuando un miembro de la "hermandad del puño cerrado" escucha la palabra gratis, pare en el arcén (en sitio fuera de la vía que no dificulta la circulacion) y mandé el correo que pedían con la respuesta. Y me tocó siendo el séptimo!!!.
Iba a llevarme a mi hijo mayor, pero renunció y al final me planté en el partido yo solo (esas cosas de no tener amigos es lo que tiene). Las invitaciones de las entradas ponían el precio, 2 euros, que parece una ridiculez, pero es que si es gratis es gratis. De hecho tenia más dinero en el valor de las entradas que en la cartera.
Llegué al partido una hora antes y, mientras, me puse a ver un trofeo internacional de hockey hierba donde había 2 espectadores en la grada si no contamos a los equipos de hockey participantes, y uno de ellos era yo (1 de los 2 espectadores, no jugador de hockey).
Entré 20 minutos antes del partido al pabellón de Carranque en cuya puerta entrenaba hacía muchos años. Me puse lejos del tío del bombo, en una zona centrica y junto a la valla inferior para poder ir poniendo los pies en alto y que la espalda no me doliera mucho.
El ambiente iba creciendo. Primero cerraron una grada para que pareciera que habia mas gente, pero al empezar a sentarse por los pasillos y estar de pie, abrieron la otra que también se llenó. Intenté ver la alineación en el móvil, pero se ve que la página esta desactualizada porque no coincidian numeros y jugadoras.
Antes de empezar, una de las jugadoras recien operada de la rodilla, acudió al centro del campo en silla de ruedas y las demás desfilaron para saludarla. A mi esos gestos me emocionan, que vamos a hacerle, y eso que tengo 40 años, por lo que tenía las lagrimas en los ojos aguantandolas como pude.
Y empezó el partido. La primera parte fue dura y se llego a ir perdiendo por 6. Al descanso se iba perdiendo por 3 y no presagiaba nada bueno. Me había puesto lejos del tío del bombo, pero se puso cerca una señora mayor con una bocina de espray que no dejo de pulsar en todo el partido. Se aguantó como pudo.
A mi me habían dado un par de globos esos que se golpean para hacer ruido y, la verdad, que lo usé poco porque las actuaciones de gol y paradas fueron escasas en esa primera parte.
Pero, en la segunda parte, todo cambió. Cuando se cree que si se puede, las cosas funcionan y la suerte acompaña. Una gran defensa con actuación magnífica de la portera Virginia que lo paraba casi todo acompañado de los goles de la argentina Enke Karsten (yo creía que era noruega) y Jennifer hicieron posible la remontada.
La emoción era indescriptible por el logro de las malagueñas y el pabellón así lo reconoció, de pie, aplaudiendo hasta casi 15 minutos despues de finalizar el partido.
Yo pinché uno de los globos de tanto golpear y empecé a quedarme sin voz. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo deporte. Un ambiente sano, sin insultos, con competitividad y emoción. Ante el panorama que cada vez veo mas cerca de tener que dejar el deporte de competición, el convertirme en espectador tiene cada vez mas papeletas y este equipo es uno de los candidatos para seguir. Alguno podrá decir que es porque son chicas jovenes y que me estoy convirtiendo en un viejo verde, pero la verdad es que en ningún momento del partido fui consciente de eso. A ver si me cuadra algun fin de semana y acudo a ver algun partido mas en familia.