Mostrando entradas con la etiqueta orientacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2014

D-Camisetas con moho

Hoy me levanté con la intención de hacer limpieza en el armario ya que tengo camisetas para parar un tren. En la parte superior del caos encontré varias bolsas con algunas reliquias que ya olían, no solo a humedad, sino a moho, del tiempo que llevan allí. Se que no me las volveré a poner aunque aun me quedan bien (tipazo que tengo), ya que canta mucho el año que llevan inscrito. Entre todas, he seleccionado las que me inspiran más recuerdos. Otras también lo hacen, por eso me resistía a tirarlas, pero no voy a contar todas mis miserias.
Mi primer Campeonato de España de Marcha. Año 1997. Quedé en la posición 16, por no decir el último. Todavía recuerdo la cuestecita del circuíto. Que gran viaje en tren con los amigos, algunos de los cuales aun están por aquí: Jacinto, Carolina, Pichi, Juani, Marcos, etc.
Mi primera competición internacional, la Swiss-O-week del año 1996 en Suiza, en Brunnen. Llevaba un par de años haciendo orientación y lo recuerdo como un calvario pues me apunté en la categoría que me correspondía por edad, que era como la élite pero para jóvenes. Entre la lluvia y la competición durísima lo pasé fatal, aunque hubo momentos buenísimos.
Mi primer Campeonato de España de Orientación universitario en el año 1996 en Madrid. A pesar de ser novato, tuve un resultado aceptable a mitad de tabla. Me orientaba regular tirando a mal, pero corría un montón aun.
Creo que soy de los pocos, si no el único, que ha participado en todas las ediciones del Memorial Manuel Alcalde. Esta es la camiseta de la primera edición del año 2005. Tengo otra que si guardo pues fue una edición especial.
En el año 1999 vinieron a la Universidad de Málaga a promocionar el plan ADO 2000 los gimnastas Jesús Carballo y Gervasio Deferr. A todos los asistentes nos regalaron esta camiseta. La parte de delante ponía ADO 2000, pero la parte de atrás era la graciosa pues hacía referencia a la frase de Chiquito de la Calzada, muy de moda por entonces. Jesús tuvo mala suerte y se lesionó, por lo que no fue a los juegos, Gervasio, desconocido para mi entonces pero que tenía unos brazos y unas piernas como mi cabeza de grande, fue campeón olímpico.
La gran antigualla. Esta carrera la gané junto con mi amigo Miguel en mi pueblo. La carrera contra la droga que solo tuvo dos ediciones discurría por las calles del pueblo y fuímos tan picados que adelantamos hasta a la moto de la policía. La calidad de la camiseta es inmejorable pues es de las que mejor se conserva. Lástima que ponga que tiene 22 años.

domingo, 8 de mayo de 2011

D-Cto. Andalucia 2011 O-BM Larga Distancia

Como viene siendo tradicional, todos los años se celebra en Cerralba(Málaga) una prueba de orientación en bicicleta donde suelo echar una mano si me coincide un hueco en el calendario. Este año además era el Cto. Andalucía de larga distancia y bien que se ha notado pues ha sido una paliza para todos los corredores.
En la pagina del COMA podeis ver los resultados y algunas fotos.
A mi me ha tocado colocar balizas y he acabado reventado sin saber exactamente el motivo ya que apenas he corrido unos tramos con una vara de hierro en una mano y una machota en otra, eso si, cuesta arriba.
Echo de menos correr estas pruebas porque me lo pasaba bien pero, con mi nivel actual de orientación, lo pasaría mal porque estaría mas perdido que un mono en una cacharrería y eso no es divertido. Para evitar tentaciones este año aun no he sacado licencia de orientación y no creo que la saque.
La preocupación del día es que uno de los corredores no ha llegado a la zona de control de corredores y hemos estado buscándolo por el circuíto pensando que se había dado un piñazo. Al final, gracias a las balizas electrónicas, hemos podido comprobar que ha pasado por meta pero no por el control. La gente tiene muy poca consideración con estas cosas porque cuando algún día pase algo será como la historia de Pedro y el lobo.

domingo, 12 de diciembre de 2010

D-Cto. Andalucia Relevos Orientacion 2010: Me quedo sin dedo gordo

Despues de la carrera de ayer, cuando me acoste tuve un par de problemas. Al girarme sobre un lado, un dolor me impedia dormir: tenia una astilla de 4 mm en el lateral externo del pie izquierdo. Me la quite como pude e intente dormir de nuevo. Tras un rato, dentro de mi rotatividad cuando intento dormir, me volvio a pasar lo mismo en el pie derecho. Ya me habia quitado los pinchos de las piernas, pero por la posicion en la que estaban, esas 2 astillas solo eran percibibles en esa postura lateral. Entre esas 2 astillas y los agujeros que habian hecho las restantes en mis piernas (parezco un colador), no pude dormir muy bien que digamos a pesar de que estaba molido.
Esta mañana era la prueba de relevos. Mi amigo Jose Andres y yo formabamos parte del relevo Senior del COMA y teniamos serias aspiraciones a subir al podium antes de mi desastre de ayer. Por cierto, no fue tan desastre ya que quede el 14º y aun habia gente por detras, pero sigue siendo una actuacion lamentable para mi cache.
El tercer relevista nos dijo ayer que el no iba a venir pero que lo haria otro compañero. Diez minutos antes del relevo lo llamamos por telefono porque aun no habia aparecido. Estaba en Ronda y, al parecer, le habia dicho al relevista original que no iba a ir porque no se encontraba bien. Al decirle que nos habia dejado tirados, dijo que en hora y media estaba ahi. Al menos hay que agradecerle su intencion secundaria.
Jose Andres hizo una posta regular y nuestra situacion no era la ideal. Mi relevo fue parecido, aunque corri mucho mejor que ayer y solo me perdi en 3 puntos. Las sensaciones, sin pinchos por medio, eran mucho mejores y solo echaba de menos tener mas fisico. Es lo que tiene dedicarme al 100% a la marcha, que mis piernas ya no reconocen lo que es correr.
Cuando fui a entregar mi relevo, tras un "sprint" de 300 metros cuesta arriba, me encontre que no tenia a nadie a quien darselo porque nuestro relevista aun no habia llegado. Me arranque el dorsal cabreado y me fui para no pagarla con nadie. Mi unico objetivo en aquella participacion era hacer que el club quedara bien, pero es que asi habia sido un viaje inutil.
El tercer relevista llego 25 minutos despues y salio. Como yo habia entrado en tiempo de carrera, no nos descalificarion el relevo (eso es algo de orientacion que no os voy a molestar explicandolo). Logicamente con el tiempo perdido, ya no teniamos opcion alguna, pero sin el tampoco ibamos muy bien. En la clasificacion estabamos 6º, pero el equipo primero era mixto y no contaba, asi que me parece que 5º. Mal papel del equipo que aspiraba a podium.
Y ahora lo del dedo gordo, mas concretamente el del pie izquierdo. Tengo una tendinitis en el cuyo origen desconozco. Solo me molestaba cuando estiro y doblo el dedo hacia abajo con lo cual no es problema para marchar. Al correr la cosa cambia y molesta un poco.
Añadamos a eso que, por otro motivo que desconozco, me han salido dos ampollas bajo el mismo dedo, siendo el unico dedo afectado. No duelen mucho ahora mismo, pero habra que seguir la evolucion.
Y lo ultimo, me he sentido como Oiarzabal. Me pongo un liquido de esos frios para la tendinitis pero sin poner trapos por medio. Me distraigo con el niño y cuando me da por quitarmelo me encuentro que tengo el dedo CONGELADO. No es coña, que tocabas y estaba como los filetes de pollo del congelador. Me he dado friegas rapidas para quitar la congelacion y parece que no ha perdido la movilidad. Al rato tenia la zona roja por quemaduras y me he tenido que echar una crema.
La ultima vez que me paso eso, fue en la rodilla izquierda y me quede con el lateral del muslo dormido de por vida, aunque no me afecta a la movilidad (aunque puede a la extension de la rodilla). De momento tengo el dedo dormido un poco.

sábado, 11 de diciembre de 2010

D-Campeonato Andalucia Orientacion Media Distancia 2010

Cuando uno vuelve a estos sitios espera al menos no hacerlo muy mal. Lo de hoy no ha tenido nombre y supera a la palabra patetico. De las 20 balizas que teniamos en el recorrido creo que solo habre hecho una buena navegacion hacia ellas en 5 a lo sumo. En otras he metido la pata hasta el fondo y me he perdido hasta unos 10-15 minutos.
Podria poner como excusa que en Sevilla tienen la mania de poner las balizas en los boquetes o escondidas, pero aun asi no seria suficiente. Tambien que habia pinchos por todos lados y trazar una ruta recta era practicamente imposible. Digo practicamente porque si tenias un tanque si podias hacerlo. En la ducha he visto las estrellas cuando me ha caido el agua en las multiples perforaciones que tenia por todas las piernas. En algunos sitios aun quedaban puas clavadas, de hecho aun siguen algunas.
Ahora estoy descansando algo pero la cosa pinta mal para mañana debido a mi mal estado, no de forma que mas o menos es aceptable, sino de nivel navegador. Ademas hemos perdido a un miembro del equipo asi que, si no lo reemplazamos, ni siquiera participaremos. Un rollo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

D-Previo Campeonato Andalucia Media distancia y Relevos Orientacion 2010

El año pasado me saque una licencia nacional para correr a pie y en bici, compitiendo en una sola carrera en todo el año en Vancouver, la cual ni siquiera entraba en el calendario de la española, asi que me gaste una pasta, mas de 100 euros, en una licencia inutil.
Este año ya no he metido tanto la pata y me saque la licencia regional a pie solamente que fue mucho menos de la mitad que el año pasado. En toda la temporada solo he hecho una carrera, el Trofeo Rectora, que tampoco entraba en el calendario, asi que la cosa pintaba igual que el año pasado.
Aun asi, el COMA (Club Orientacion Malaga) lanzo un mensaje a sus integrantes para formar el mayor numero de equipos posibles para el Cto. Andalucia de Relevos de este proximo fin de semana en Sevilla y yo pique el cebo. Conteste que si les hacia falta (frase que uso mucho instintivamente) que contaran conmigo para rellenar algun relevo bien en Senior o en Veterano.
Se ve que aun mantengo el cache o que piensan que mi victoria en el rectora fue una muestra de que aun conservo el nivel que tenia antaño porque me han asignado como ultima posta del relevo senior bajandome de categoria. La presion que me han metido es poca porque viendo el resto de competidores parece que somos uno de los equipos favoritos a subir al podium. Ojala.
En principio me voy con mi hijo mayor si una conjuntivitis de ultima hora no lo frustra, asi que al menos compartiremos un fin de semana padre-hijo.

viernes, 9 de julio de 2010

D-Malditas rebajas

Ayer por la mañana me fui con mi hijo a un parque. La idea era que el paseara con la bicicleta mientras yo hacia algunos ejercicios en las maquinas de adultos que hay instaladas. Son maquinas de hierro colado y, logicamente, lo que se puede hacer en ellas es limitado y no esta muy calculado la ergonomia de las mismas. Mi idea fundamental era probar la bicicleta eliptica que tan buenos resultados le esta dando al amigo Dani Perez en sus lesiones y que se me habia antojado como posible alternativa a dar vueltas en el garaje.
Ya en el parque, comprobe que mis planes no se iban a cumplir ni por asomo. Me monto en la bici eliptica y aquello no me permitia un movimiento suave de piernas y la rodilla no terminaba de hacer un ciclo normal. A eso le unimos que mi hijo decidio que no tenia ganas de bici y que tenia que imitarme. Tiempo de entreno total: 1 minuto y medio. Un exito.
Ya por curiosidad, tras estar un rato en el parque nos fuimos al "Decarton" a probar las elipticas. La mas barata, que aconsejaban para 3 horas a la semana, costaba 130 euros. La probe y, efectivamente, era mas fluida que la de hierro, pero el precio no me acababa de convencer. Preferia dar vueltas en el garaje.
Descartada la eliptica, mi hijo mayor (tengo que recordar que ahora tengo 2) me llevo a la zona de las pelotas y, para desgracia mia, pasamos por la zona de zapatillas de running. Afortunadamente, el "Decarton" de Mijas no esta bien surtido de zapatillas y, por ello, no encontre las gangas de las rebajas del año pasado. Cuando ya me iba, descubri unas zapatillas naranjas (¿nunca he comentado que tengo predileccion por la ropa llamativa?) con tacos especiales para correr por el campo y me dije que eran un buen sustituto para las de futbol que tengo para correr orientacion. El precio de 79 euros me echo para atras pero, justo al lado, habia otras con pinta parecida de color gris y con tacos parecidos por solo 60 euros. Un chollo porque siempre las habia visto de 110 para arriba. Al saco.
El cupo de zapatillas lo tengo ya bien cubierto para al menos 2 años mas (de hecho tengo 2 pares sin estrenar), pero de orientacion no tenia nada en condiciones y me conformaba con unas botas duras de futbol sala. Ahora al menos deberia correr mas comodo, pero tambien tendria que ir a las carreras, cosa que casi no hago al haberme volcado con la marcha. Espero que no se queden retratadas en el armario y poder hacer algun uso de ellas para que no se conviertan en una compra compulsiva de las rebajas.

domingo, 23 de mayo de 2010

D-Marcha-orientacion

Hoy me he desplazado a Cerralba, una barriada de Pizarra (Malaga), para echar una mano en una prueba de orientacion en bici de montaña. La prueba ha estado muy bien, con las perdidas usuales de la gente, y al final de todo se ha hecho una paella que estaba estupenda y hasta hemos podido repetir.
Para aprovechar el dia, en el momento que han salido todos los corredores, he cogido un mapa y me he ido por el circuito a dar una vuelta, sin un recorrido fijo, para hacer algunos kilometros. En vez de hacerlo corriendo o andando, he intentado marchar, con las logicas dificultades de hacerlo por carriles con surcos, piedras y desniveles, ademas del inconveniente de pasar al lado de una explotacion porcina con el viente hacia mi.
He sido incapaz de adoptar un ritmo aceptable porque no podia. Era incapaz de levantar el centro de gravedad y cambiar a marchar en vez de caminar, es mas, ni siquiera era capaz de andar rapido. Se puede intentar justificar en la dificultad de los senderos, pero no me termina de convencer.
50 minutos al menos de miniaerobico. La combinacion de mis 2 deportes usuales es una utopia por motivos obvios (que no lo haria ni dios y que la gente volaria en el momento que no hubiera jueces por la dificultad donde ponerlos), pero al menos ha estado entretenido.

miércoles, 19 de mayo de 2010

D-Orientacion en bici Cerralba 2010

Primera prueba a la que no voy a acudir. Mi amigo David la organiza y me ha invitado al menos a la paella por lo que, como minimo, me considero en la obligacion de publicitarla.
Enlace
En años anteriores he ido a echar una mano, bien organizando, bien arreglando el mapa. La prueba es muy interesante y circulas por carriles donde se puede ir muy rapido porque son perfectamente ciclables. Logicamente se añaden algunos puntos tecnicos para que los orientadores podamos compensarnos con los ciclistas puros.
Os la recomiendo encarecidamente, aunque sea solo por probar, ya que disfrutareis un monton con la experiencia.

martes, 27 de abril de 2010

D-Una renuncia anunciada

Ayer tome una decision dificil al renunciar a algo. La decision estaba tomada desde hacia tiempo, pero me habia hecho a la idea de que no me iban a llamar, por lo que la llamada de ayer me costo responderla de la manera que lo hice.
La llamada vino del servicio de deportes de la Universidad de Malaga. Ellos no tenian pensado enviar equipo al Cto. de España universitario de orientacion, pero uno de los responsables me conocia y cuando vio que habia vuelto a ganar 10 años despues el trofeo Rectora parece que retomo la idea de enviar equipo. Mi respuesta fue NO. Le conte el motivo, ademas de justificarme en que mi nivel habia bajado en estos 10 años por lo que no iba a conseguir un buen resultado.
Fue dificil, pero lo hice. No es normal renunciar a un Cto. de España, el cual seria mi segundo en orientacion universitaria.

miércoles, 14 de abril de 2010

D-Swiss O week 1996: Brunnen (2ª parte)

Iba a contar que hoy habia vuelto a marchar, pero como estaba lloviendo y aun sufro las secuelas del Trofeo Rectora, paso a contar las anecdotas que deje pendientes el otro dia por evitar la parrafada. Voy a exponerlas separadamente porque hay unas cuantas y no quiero mezclar ideas.
-Como la organizacion cobraba por el parking y en aquella epoca estabamos muy apurados de pelas, estacionabamos el clio de Frias en el parking de un restaurante. Habia un cartel que ponia "Parking fur ghaste" (en aleman algo parecido) que imaginabamos que significaba parking para clientes porque cada vez que aparcabamos salia una señora a gritarnos, ante lo cual nos haciamos los guiris y nos ibamos al campamento cienaga. A los compis de Madrid que usaban la misma tecnica, nos dia un dia por colocarles un cartelito, escrito en una hoja pequeña de cuadros, en el que decia en un intento de imitar aleman "Parking fur ghaste. Kalundel hahn (es que sonaba aleman). Polizei". Lo de polizei era para asustar al personal. Dicho y hecho. Nada mas vieron el cartelito movieron el coche del sitio y vinieron corriendo a decirnoslo. Estuvimos riendonos al menos un mes y durante algunos años seguiamos recordandoles la putadilla que les hicimos.
-En la zona anexa a nuestro campamento cienaga teniamos un grupo de suizos cuyo lider era "papa pitufo" porque era bajito, unas barbas parecidas y llevaba unas botas de agua para moverse por el continuo fango del campamento. Papa pitufo hizo un surco alrededor de su zona y dirigio un canal de desagüe hacia nuestra zona sin llegar a terminarlo. En la tercera o cuarta noche, con la lluvia que nos caia cada una de ellas, el agua se nos vino encima y nos inundo la zona y la tienda. A eso de las 3 de la mañana nos vimos haciendo una zanja para continuar la de Papa pitufo con la ayuda de una espumadera que usabamos para cocinar la pasta. Raquel se planto en la tienda de Papa pitufo con un cabreo de mil demonios y este, con sus botas de siempre, una camiseta de tirantes y en gallumbos, viendo que nos habia hecho una trastada gorda con su canalito, nos presto una pala pequeña para continuar la obra. La espumadera, tras un enjuaguillo, seguia sirviendonos para preparar la comida.
-Como yo por aquella epoca era un chico timido y sin novia, pero alli no nos conocia ni dios, colocamos un cartelito donde salia un tipo de un anuncio cachas y le colocamos un bocadillo bilingüe donde en español e ingles pusimos "Chico español busca novia. Preguntar en tienda X". El cartelito lo pusimos en un tablon de anuncios que habia junto al camino al lado de nuestra tienda y la gente creia que era algun anuncio importante porque se paraban a leerlo, se reian y nos miraban. Una noche, nos encontramos una respuesta. En italiano nos habian puesto que fuera a la tienda Y para preguntar por Lucia. Mirando en la lista de dorsales localizamos a Lucia: 1,90, ciento y algo kilos de peso y "mas fea que pegarle a un pato" (la frase original es "mas feo que pegarle a un padre", pero esta variante fue una que se extendio en mi antigua empresa porque no se habian enterado bien de la frase original). Por supuesto no fui a ver a Lucia porque no era mi tipo.
-Como habia llevado ropa justa y alli acabamos con los pies mojados todos los dias, en la competicion solo use 2 pares de calcetines para hacer 7 carreras. El primer par los use 5 dias hasta que un guiri se me quedo mirando con cara de asco. Los calcetines originalmente blancos eran de color marron y como los guardaba en el mismo zapatillero que las botas, olian a bichos muertos. Antes de cada carrera me quitaba los limpios y me ponia los "de competicion" mojados. Cuando el guiri vio como me los ponia y que al poner el pie en el suelo hacia "chof", solto un "aghh!" de repugnancia. Ese dia los tire, pero como el guiri no me vio los siguientes dias, use el segundo par de la misma manera aunque no llegaron a ponerse tan sucios.
-En el recorrido mariposa del tercer dia rompi mis zapatillas multitacos pero no tenia de respuesto. El cuarto dia lo solucione con un trozo de cinta de balizar que "tome prestado" y me amarre la suela. No fue muy efectivo pero me aguanto el dia. La gente en la salida me miraba el pie y mi cinta con su lacito en la zapatilla. Los dos ultimos dias use cinta de embalar que no recuerdo de donde sacamos. Esto fue mas efectivo.
-Con mi colchoneta pinchada para dormir, la use para hacer rafting por el canal de agua helada que nos hacia de nevera. Todo fue por una apuesta, pero aun en verano el agua debia estar a solo unos pocos grados. Los guiris ya estaban acostumbrados a nuestras chorradas, asi que algunos hasta me aplaudieron mi atrevimiento. Fijaros como estaria el agua de fria que uno de los compañeros se hizo un esguince y metio el pie en el agua media hora solamente. Suficiente para que se le quitara toda la hinchazon.
Y habia mas cosillas pequeñas, pero ahora no las recuerdo. Pequeñas cosas para intentar compensar aquel calvario. Llevo muchos años diciendo que tengo que volver para intentar realizar una buena actuacion y recuperar el honor perdido pero... tengo tantos sitios asi donde debo volver.

lunes, 12 de abril de 2010

D-Swiss O week 1996: Brunen

Aprovechando lo del Trofeo Rectora, voy a recordar mi primer viaje a Suiza. Lugano no ha sido mi primera competicion internacional alli ya que participe en los 6 dias de Suiza del año 1996 en Brunen. No eramos seleccion española aunque si representacion.
Era mi segunda temporada de orientacion y la primera que habia realizado entera (5 o 6 carreras incluido mi primer subcampeonato del Trofeo Rector). Como corria mas que mis compañeros, mis resultados estaban camuflados y parecia que era muy bueno, cuando mi tecnica era la de la espiral: llegar mas o menos a la zona y dar vueltas en circulo hasta encontrar la baliza. Me propusieron hacer un viaje veraniego a Suiza para competir en una carrera de 6 dias. Yo dije que si sin pensar donde me metia.
Nos juntamos algunos amigos de Malaga y Madrid y nos fuimos para aquella zona. Como queriamos ver paisaje, cruzamos los alpes enteros por carreteras de las que salen solo en el tour de Francia. Un palizon.
Yo compartia tienda con mi amigo Frias y mi amiga Raquel. Me habia buscado una colchoneta hinchable de plastico para dormir que se me pincho al segundo dia, asi que todas las mañanas me levantaba en el suelo. El campamento "cienaga", llamado asi por la ropa tendida sucia despues de cada carrera y por las constantes lluvias que nos caian por la noche que dejaban todo embarrado, estaba al lado de un rio que venia de los mismos alpes con el agua congelada. Para enfriar cervezas era la nevera ideal y todo el mundo tenia unas cuantas atadas con cuerdecitas. En España hubieran desaparecido todas en un par de horas, pero aquello era otro mundo.
Sobre la competicion, dire que como aun era jovencito, me inscribi en H20, que era mi categoria entonces y que seria algo asi como junior o promesa. Craso error, alli H20 era como la elite pero en pequeñito, por lo cual era una categoria muy dificil. Ademas de los 6 dias de competicion, teniamos hasta una etapa prologo que fue como la etapa mas larga que habia hecho yo en España hasta entonces. Me perdi un monton de veces pero llegue.
Como no tenia aun la ropa de competicion del club (literalmente un pijama verde), me busque unos cuantos pantalones Adidas resistentes que tenia y mi abuela les bordo una banderita de España. Ayer corri con uno de ellos, asi que imaginad lo buenos que son. Para la parte de arriba, como eran obligatorias las mangas largas, me compre un maillot de bicicleta bastante cantoso y le quite los bolsillo de atras para disimular, pero todo el mundo se daba cuenta de lo que era, asi que hice el ridiculo.
El resto de dias de competicion los recuerdo como un calvario. Mi unico objetivo era ganar a un italiano con bartolilla que era mas o menos igual de malo que yo.
El primer dia descubri porque las vacas eran tan tranquilas y no habia vallas de espino por ningun lado. Yendo a mi segundo punto del dia bajando por una cuesta a toda leche veo una valla con un alambre. Me intento frenar y le pongo las 2 manos encima y fzzzz! calambrazo. Me agacho para intentar pasarlo por abajo y fzzz! otro en el culo. La sigiente intento pasarla pasando las piernas y fzzz! otro en la entrepierna.
El dia 3 teniamos un recorrido mariposa (doble bucle). Yo no habia terminado la primera vuelta cuando ya habian entrado un monton de mi categoria. Como el recorrido era por ladera, las botas de futbol-sala multitacos que llevaba se me abrieron por la costura de la suela, asi que iba con medio pie fuera. Tarde una eternidad y cuando llegue, mis compañeros me estaban esperando en el camion militar donde nos transportaban como cerdos al matadero y me decian que me aligerara o me quedaba en tierra, asi que no me dejaron ni descansar por lo que me estuvieron dando unos cuantos calambres en el camion.
Otro dia, creo que el cuarto, nos daban un silbato en la salida. Como alli solo hablaban aleman, no sabiamos porque era aunque lo averiguamos rapido. La zona de competicion cruzaba un paisaje karstico con simas donde no se veia el fondo. La ruta era cuestion de suerte pues llegabas a sitios donde tenias que volver porque no habia salida. Tras 2 horas consegui atravesarlo y reponer liquidos en un abrevadero (no estaba yo para hacerle ascos). Ahora me quedaba volver. 4 horas en total y mis compañeros contactando con la organizacion porque creian que me habia caido por uno de los huecos ya que llevaba mucho tiempo de carrera y nadie me habia visto del grupo de los españoles.
La clasificacion no la recuerdo pero fue horrorosa porque yo aun no tenia experiencia ninguna para meterme en aquel lugar. Me tuve que retirar en 2 etapas.
Las anecdotas las dejo para otro dia, que despues me salen parrafadas. Prometo que no tienen desperdicio.

domingo, 11 de abril de 2010

D-Trofeo Rectora 2010 UMA: Orientacion

De esto iba a escribir ayer, contando la previa a la competicion, pero el piromano mijeño me lo cambio a ultima hora.
Iba a contar que el viernes hice mi ultimo entreno corriendo, solo media hora porque el dolor de los tendones a la altura de la insercion de los gemelos en el pie era insoportable. Con estas 3 semanas habia conseguido que el dolor empezara cada vez mas tarde, pero nunca se iba y, de hecho, por las noches, tras la carrerita, me costaba un monton incluso andar. Esa habia sido mi preparacion para la competicion mencionada.
Si nos remontamos en la historia, hace ya muchos años, mi debut en esta competicion fue en el año 1995. Habia aprendido lo que era la orientacion hacia 2 dias y acabe en una meritoria 3ª plaza. Eso ya lo conte aqui con mas detalle.
Al año siguiente, consegui la segunda plaza tras mi amigo Frias e, inesperadamente, en el año 97, coincidiendo con mi mejor estado de forma marchando de toda mi vida, consegui mi primer trofeo Rector.
En los años 98 y 99 volvi a ganar ante la ausencia de Frias, ademas de manera abultada, llegando a aventajar en mas de una hora al segundo uno de los dos años, pero ahora no recuerdo cual.
En el 2000, tuve un toque de atencion en una competicion universitaria que eran los juegos deportivos universitarios (patrocinados por el Corte Ingles) y que ya no existen. Alli perdi mi primera competicion universitaria tras mi exitosa racha pero lo malo es que la perdi por solo un segundo. Ese es el tiempo que se tarda en rodear una piedra por un lado o por otro. Aquello me hizo verle las orejas al lobo, en este caso mi amigo David, el bombero con el cual me enfrente en Vancouver.
La preparacion fue mas especifica para ese ultimo Trofeo Rector del 2000. Digo ultimo porque ese año acababa la facultad al fin. La universidad estaba ademas muy interesada en llevarnos a competir en el primer campeonato de España universitario de orientacion en Albacete. Ese 4º Trofeo Rector lo gane por 11 segundos, si no recuerdo mal.
Hoy, 10 años despues de mi racha de 4 trofeos consecutivos, al volver a ser universitario tenía la oportunidad de participar en la competicion. Ya no era Trofeo Rector, sino Rectora, y en los ultimos años, algunos de los que habian sido mis pupilos en la orientacion mas algunos posteriores habian dejado el liston muy alto, de hecho 3 de ellos estan becados en la BLUME aunque a ellos nunca los entrene.
5 participantes en la categoria masculina, algo normal. Antes la gente se apuntaba porque creian que podian ganar facilmente un deporte donde nadie participaba, pero ahora solo pican uno o dos. Mi mayor temor era la "amenaza" de Dani Perez de apuntarse al Trofeo Rectora para volver a hacer algo de orientacion, pero por suerte para mi este año no ha sido el elegido.
De los 5, salgo el ultimo. No caliento bien porque en la prueba hay un ruso y tengo que hacer de traductor para ayudarle ya que no se maneja bien en ingles. Uno de los que me preceden es un bombero que hace raids y que sale a un ritmo muy fuerte. Duro rival. Otro es Pepe Sanchez, que al ser profesor lleva muchos años disputando el trofeo y ademas sigue con la orientacion. Creo que aun no ha podido ganarlo porque siempre habia alguno del club mas joven molestando. Al parecer hay otro chaval joven de Almeria pero no se el nivel.
Por fin salgo yo. Salgo controlando el ritmo y la respiracion. No salgo fuerte desde los consejos de Ciudad Real. En la primera baliza pillo a un hombre que comparte recorrido pero no categoria. Buena señal.
En el punto 2 hay un primer punto conflictivo. Hay que solventar un desnivel de unos 20 metros y el mapa señala un pasadizo que parece de escalada. Por suerte me desvio a la derecha y consigo subir por un sitio un poco mas facil, volviendo a rectificar rumbo desde lo alto del "muro". Las siguientes balizas son mas bien fisicas, aunque tienen un poco de orientacion. Mi cuerpo no me permite ir mas rapido, asi que voy controlando porque mi objetivo es no fallar y esperar el fallo de los demas.
Del 7 al 11 veo mi oportunidad de apretar ya que son puntos cortos donde prima la velocidad de orientarse. Lo hago casi perfecto dentro de mi potencial fisico. El 12 tambien lo hago bien pero en el 13 tengo un fallo. No veo bien la hoja de descripcion y creo que el codigo es el del punto 14, por lo que paso al lado de mi punto 13 correcto y creo que la baliza esta mal colocada. Por si acaso "pico" y continuo. Junto a la 14 busco una baliza inexistente con el codigo de la 13 y me decido porque ha habido un fallo de la organizacion. Pico la 14 y a meta. No me tomo el tiempo.
Le comento a la organizacion lo del posible fallo y me dicen que no, que los codigos estan bien. Me señalan el mapa y me enseñan el punto donde estaba el codigo. Por un momento creo que la he cagado y vuelvo a salir a enmendar mi fallo. Mientras corro cuesta abajo le echo un ojo al mapa y me doy cuenta de que lo tengo bien, que ha sido un despiste mio. Vuelvo a meta y descargo la pinza. Efectivamente esta todo bien. Paro mi reloj en 46 minutos 20 segundos, pero mi tiempo correcto es menor y es de antes de hablar con los de meta, asi que unos 43 o 44 minutos.
Como ahora todo va informatizado y nadie sabe su tiempo, no se como he quedado. Espero a que lleguen todos los corredores y al fin pregunto. Mi teoria es que el bombero de raids me ha ganado y el chaval de Almeria no se como habra ido. Al final me lo dicen y salgo con el mejor tiempo 43:03, 3 minutos menos que Pepe Sanchez que ahora se tiene que estar acordando de la maldita hora en que me meti a hacer el master.
5º Trofeo Rector/a a mi vitrina, aunque lo recogere en Mayo. No esta mal 10 años despues. Os dejo el mapa de la competicion con mi recorrido pintado a boligrafo.

viernes, 2 de abril de 2010

D-Nada, que no puedo correr

Esto de cambiar a mitad de la temporada a correr no me esta viniendo bien. Uno busca un cambio de aires y la verdad es que el cambio no me esta gustando nada.
Ayer me fui a correr al lado de casa porque no quería encontrarme con las procesiones si me iba a correr al nucleo urbano y, como vivo en una colina, vaya donde vaya hay cuestas por todos lados. Eso conlleva que no puedo mantener un ritmo de carrera y que tenga los gemelos cargados, los tendones doloridos y la espalda hecha polvo. Ya ni siquiera aguanto 2 dias seguidos corriendo.
El dia 11 hare la carrerita de orientacion y despues, otra vez a marchar por si acaso me llaman para la liga de clubs. Me sabe mal acabar la temporada tan pronto, pero es que las circunstancias lo mandan asi.

viernes, 23 de octubre de 2009

D-Fin de semana de orientacion y marcha sin control

Este fin de semana va a ser entretenido ya que mezclo orientacion y marcha.
Mañana ayudo a organizar el Cto. de Andalucia de orientacion de relevos y media distancia en la zona de los pantanos de Ardales. Tengo que estar alli a las 8, asi que debere salir sobre las 6 y media de la mañana. Lo malo es que no tengo gasoil, ni dinero en efectivo y las tarjetas no se si funcionan, asi que veremos si consigo llegar.
Nada mas llegar a la zona, cargo con balizas o controles y a colocarlos en un mapa donde no he estado nunca pero, por lo visto en la web del COMA, tiene mucha pendiente. Tras colocarlas, me ubicaran en un puesto de apoyo y posiblemente este de comodin para arreglar posibles errores logisticos.
Tras la paliza del sabado, el domingo toca otro madrugon para recoger el chip de la carrera urbana ciudad de Malaga, alias la carrera del corte ingles. El plan era hacer una marca rondando los 55, pero como cada vez que digo que tengo ese plan hago una porqueria, pues esta vez no lo digo. El objetivo sera simplemente humillar a la mayor cantidad de corredores domingueros posibles adelantandolos durante la carrera o hacer que revienten intentando adelantarme.
Lo bueno de ir son control de jueces es que uno va mas relajado y tiene la oportunidad de comprobar que marca haria con su tecnica habitual sin tener que marcar demasiado la rodilla por miedo a la descalificacion.
Al final, esta semana se puede decir que voy a entrenar 6 dias, aunque mas bien son 5 y medio, ya que el jueves me tuve que volver urgentemente a casa cuando llevaba apenas 2,5 km debido a que no me sentaron bien las lentejas con chorizo (entre eso y tomar cosas aceitosas voy apañado). El martes hice un 10 en 56:25, asi que al menos tengo una buena referencia durante la semana.

sábado, 17 de octubre de 2009

D-Prueba Regional BM-O Parque Tecnologico

Esta mañana ha tocado nuevamente madrugar para echar una mano en la organizacion de esta prueba de orientacion. A mi me ha tocado colocacion de balizas y montar el correlin entre otras cosas. Llevaba mucho tiempo sin echarle una mano al club COMA, pero me sigo acordando de colocar bien los controles.
La participacion ha sido bastante alta y muchos orientadores y bicicleteros se han reunido para pasar una mañana entretenida. Solo unos cuantos sabian combinar bien ambas cosas, pero todos han disfrutado de la prueba. En la orientacion se compensa un poco entre deportistas de alto nivel y gente que sabe orientarse, ya que hay que pensar rapido la ruta y saber leer el mapa, por lo que si se va demasiado rapido sin controlar, se hacen muchos metros de mas, y muchos mas si lo haces en bici.
Aunque el parque tecnologico es, teoricamente, muy pequeño para montar este tipo de pruebas, combinando balizas y cruzando trayectorias se ha conseguido que el vencedor en la categoria mas alta emplee sobre 46 minutos, lo cual es bastante tiempo para una extension tan pequeña.
Os adjunto unas fotos para que veais como aqui la edad no importa, sino el hecho de pasarselo bien.




Resultados y mas informacion en www.clubcoma.org

jueves, 15 de octubre de 2009

D-Orientacion en Malaga los 2 proximos fines de semana

Hoy la conexion me esta dando problemas por las malditas actualizaciones del "ventanas", asi que voy a escribir el borrador de la entrada de hoy en el bloc de notas y la pasare cuando pueda y me deje.
Este proximo sabado 17, le echo una mano a mi amigo David, el que estuvo conmigo en Canada, para montar una prueba de orientacion en bicicleta en el Parque Tecnológico de Malaga. Sera una prueba rapida, ya que el sitio es relativamente pequeño, asi que, el que quiera probar la experiencia, tiene un sitio ideal para empezar.
En esa modalidad, llegue a quedar un año el 97º del mundo y 10º de España, asi que os podeis imaginar el nivel de participacion que habia en aquella epoca.
En ese parque realice mi mejor marca de 20 km. en un Campeonato de Andalucia de ruta alla por el 97, cuando uno estaba en el punto mas algido de su carrera deportiva. Tras eso ha sido todo declive. Bueno, todo no, ya que la mejor marca de 5 la realice en el 2000.
Volviendo a la orientacion, para la semana proxima, el día 24, tendra lugar en el mapa de la zona de los 3 pantanos de Ardales el Campeonato de Andalucía de relevos y media distancia organizado tambien por mi club de orientacion, el COMA. Llevo 2 años desaparecido de la orientacion y espero volver este año a dejarme ver un poco ahora que no tengo objetivos "especiales" a la vista.
Para los que querais mas informacion, www.clubcoma.org.

jueves, 6 de agosto de 2009

D-WPFG 2009: 8º en orientacion

En un mapa muy tecnico, como preveia ayer, he salido con la unica intencion de estar en el top ten y esperar fallos peores que los mios en los rivales para subir puestos.
De 19 inscritos, salimos 15. Yo soy de los ultimos, con lo cual tengo la ventaja de que pocos me pueden seguir y levantarles los puntos, y por el contrario tengo el inconveniente de que voy a estar solo por el campo y me va a costar pilar a los de alante.
Nada mas la primera baliza meto un poco la pata mientras tomo contacto con el mapa y me encuentro con un cortado que no puedo pasar, por lo que tengo que dar un rodeo que me hace perder algun tiempo. Despues todo ha sido una secuencia de pequeños fallos en ruta (y alguno gordo), asi como encuentros no deseados con la naturaleza, como zonas practicamente intransitables, tener que arrastrarme por debajo de troncos, golpe en la frente con un tronco, meter el pie en un lodazal, etc. Lo del lodazal, es que habia zonas de estanques estacionales por las que se podia correr bien, por lo que he pensado que el suelo en el fondo era firme, pero nada mas lejos de la realidad. A medio metro del borde, con 1 cm de agua, he metido la pierna hasta la rodilla y se me ha quedado el pie pillado. Me he girado como he podido y agarrado con las uñas a unas hierbas que habia para poder salir del sitio.
En el segundo tramo del circuito, la parte mas tecnica, he ido muy lento leyendo mapa. Por un lado he evitado fallos, pero por otro he perdido mucho tiempo. Puede que si la parte tecnica hubiera sido el primer tramo hubiera tenido un resultado mejor, ya que he estado muy cansado en esta parte y cuesta pensar y trazar rutas asi.
He hecho calculos de lo que he perdido en los 2 ultimos puntos con referencia a un frances con el cual he coincidido. Me ha sacado 6 minutos, aunque afortunadamente yo ya le habia pillado unos 7. Y eso que el ultimo punto era ir corriendo por un camino predregoso simplemente, pero asi iba de fundido.
Al menos no me ha atacado ningun oso.

miércoles, 5 de agosto de 2009

D-WPFG 2009: En Whister, preparando la orientacion

Ayer llegamos a Whistler. Es una de las futuras sedes de los JJOO de invierno de 2010 y asi lo atestigua una bandera olimpica con la que pienso fotografiarme en los proximos dias (llevarmela de recuerdo no me parece muy elegante).
Mañana toca la orientacion a 17 kilometros de aqui. En mi categoria somos 19, pero no creo que nos presentemos todos porque en este deporte se suelen apuntar por si cae la breva esperando que no haya nivel. Los que me acompañaron en el podium hace 2 años me parece que no estan, pero ha subido de categoria el campeon de la categoria anterior. No conozco el nivel de todos, pero el polaco, mi compañero bombero de Malaga, David Nuñez, y yo partimos en principio como favoritos para ocupar las plazas del podium. Siempre habra mas de uno por ahi que no esperamos, pero tenemos que estimularnos.
Hoy nos han dado un mapa de una zona aledaña a la competicion para que vieramos el terreno y la verdad que me ha servido de mucho. Yendo con mi hijo sobre los hombros he tenido una caida tonta y me he dado un golpe en la rodilla con una piedra, por lo que ahora estoy con hielo para intentar reducir la inflamacion. Por suerte el no se ha hecho nada.
El mapa es muy detalloso y no esta todo lo que hay (muy pequeños y por tanto dificiles de cartografiar). Los senderos son casi invisibles y si no fuera porque en algunos trozos hay cintas, serian practicamente invisibles. Zonas de cortados indican que son accesibles, pero seria un riesgo desproporcionado aventurarse por alli. La navegacion sera complicada porque no tienes vista mas alla de 50 metros debido a la frondosidad de los arboles, asi que habra que ir leyendo tranquilamente antes de meter la pata.
Para mañana, 30% de "showers". Yo lo prefiero porque asi me canso menos. Salida a las 10:00 hora canadiense. Objetivo, el top ten, pero no me importaria subir de nuevo al podium.

martes, 21 de julio de 2009

D-WPFG 2009: Mi segundo deporte

En Vancouver tambien voy a participar en Orientacion, ese gran deporte de masas que desconoce el 90% de la poblacion (o mas).
Para el que no lo conozca, se trata de correr por un terreno pasando por una serie de puntos fijos en el menor tiempo posible, con la unica ayuda de un mapa donde viene reflejado el terreno en cuestion mediante una simbologia especial y una brujula. Salimos cada 2 minutos individualmente como una contrarreloj.
Hace 2 años, en Adelaida, consegui la plata de manera inesperada, por un escaso margen de segundos sobre el 3º. Los 3 fuimos españoles aunque mis compañeros de podium tenian mejor nivel que yo. Cuestion de suerte, imagino.
Desde entonces, solo he corrido una vez en el Europeo de Pontevedra, por lo que tengo algo olvidadas algunas cosas.
Una de las anecdotas de Australia fue que mi brujula de competicion no funcionaba alli. ¿Por que? Porque estabamos en el hemisferio sur y las brujulas del hemisferio norte son incompatibles, aunque desconozco la causa tecnica real.
Hoy he recibido la informacion de la prueba de Vancouver y viendo algunos detalles creo que participare testimonialmente por si cae algo, pero no tengo muchas esperanzas.
El sitio de competicion es Brandwyne Falls, un parque natural en las montañas rocosas canadienses. Aqui las fotos de la zona.
Entre las advertencias, te dicen que tengas cuidado con la deshidratacion, con los mosquitos y que lleves ropa de manga larga para la proteccion, pero la mejor es esta
"Black bears can be found in the area. Make your presence known. Some people prefer to wear bells. We will provide bear safety instructions in your package". OSOS!!! ¿Que lleve una campanilla para hacerme notar? Si, para que sepan donde estoy y me pillen. Esto tenian que haberlo avisado antes. Se que en algunas carreras por Andalucia ha existido gente que ha tenido que correr por algun toro suelto, pero casos puntuales y sin lamentar mas que un revolcon.
El sitio sera muy bonito de ver, pero para correr no me gusta por los arboles tan juntos con ramas a la altura de los ojos en determinadas zonas.
Si tras el dia de la competicion, dia 5 de agosto, dejo de escribir, buscad noticias sobre gente atacada por osos en Canada.

domingo, 19 de abril de 2009

D-Cultivando hongos

Hoy ha amanecido diluviando en Mijas, asi que me he desplazado a la competicion de orientacion en San Roque temiendo que me iba a calar hasta los huesos.
He desenfundado las zapatillas de orientacion que use hace 2 años en Australia y que creo solo habia usado una vez mas desde entonces. En realidad son de futbol sala o algo parecido, pero me gustaban las suelas que tenian por el agarre para el terreno.
Mi mujer y mi hijo se han quedado en casa de mis padres mientras yo me dirigia al Pinar del Rey para correr bajo la lluvia que no cesaba por "mi mapa". Al llegar a la zona, en contra de lo que pensaba, una hilera de coches y orientadores poblaban el aparcamiento. Segun me comentaron, las inscripciones suelen rondar las 300 personas, lo cual indica mucho de lo que se ha logrado para ser solo una prueba provincial. De hecho, creo que a dia de hoy, en Cadiz tienen mas seguimiento las pruebas de orientacion que el atletismo en Malaga.
Hora de salida las 11:21, asi que aun me queda tiempo. Escucho por la radio las ultimas vueltas de Alonso y me preparo para la mojada. Sin embargo, veo que en esos momentos ha dejado de llover e incluso esta saliendo el sol. Eso es bueno.
Como no me he traido las polainas (unos protectores de los tibiales para evitar pequeños golpes y arañazos) porque se me olvidan por la falta de costumbre, me subo los calcetines hasta la rodilla para minimizar el efecto de los pinchos y las zarzas. Tambien se me ha olvidado la manga larga y, como no quiero romper el chandal, pues toca salir en manga corta. Añado una gorra a la equipacion por si llueve que al menos pueda ver algo.
Luce el sol y me toca salir. Teoricamente 6,5 kilometros lineales (en la practica pueden ser unos 8) y 26 controles. Los primeros puntos los paso bien de ritmo y la desviacion de mi ruta es imperceptible. Ya por el 4º tengo que ponerme a andar porque la vegetacion no me deja correr y el ir saltandola es un desgaste enorme.
En el punto 6 pillo a un competidor de mi categoria y lo dejo atras en una eleccion de ruta arriesgada que creo me salio bien, pues llegue al siguiente punto antes que el y lo deje atras. No recuerdo el mapa pues la vegetacion ha cambiado mucho en estos ultimos 9 años desde que lo hice. De hecho, tengo algunos parones para examinar el mapa como en cualquier otro mapa desconocido. Al menos siento que asi no cuento con ventaja.
Un poco mas hacia delante, a mitad de carrera, veo a lo lejos a un chaval que parece tiene mi recorrido pues me voy acercando a el en una secuencia de puntos. Fisicamente anda mejor que yo, pero se desvia de la ruta un poco y ahi le voy recortando al ir mas directamente (que no es necesariamente en linea recta). De hecho lo pille en un punto que clave a rumbo (sin referencias de mapa, solo marcando la direccion) ya que no habia referencias por ningun lado.
El ir tan cerca no me gusta, ya que me va indicando donde estan los controles al llegar antes. Consigo adelantarlo y marcar la ruta primero, pero solo lo puedo hacer en un control, ya que vuelvo a pararme para andar porque las ultimas subidas me han cansado bastante.
Al llegar la parte tecnica pura y dura (cuando cartografie aquella zona, cambie algunos sitios hasta 5 veces porque habia mucho detalle y habia que hilar fino) vamos haciendo la goma hasta que a falta de 2 controles se me marcha porque yo no puedo correr mas rapido ya. De hecho, hago esos 2 controles a trote cochinero intercalando el andar cuando la vegetacion no me permite hacer mas.
1:01:50 oficioso, aunque no he visto ningun resultado publicado aun. No creo que ganase porque a pesar de pillar a unos cuantos, a estas pruebas vienen militares que andan una barbaridad y habran hecho mejores tiempos.
Al acabar, empapado entero a pesar de no haber caido ni una gota y lucir un sol estupendo. La camiseta empapada de sudor y el pantalon y zapatos del agua de la vegetacion y suelo.
Toda esa humedad acumulada en los pies me viene estupendamente para los hongos que llevo arrastrando desde Marzo ya que proximamente podre poner un huerto de champiñones con lo que me saque de las plantas. No se si los pille en Carranque (cada vez que me ducho alli, aunque sea con chanclas, los pillo) o de alguna zapatilla humeda que la dejo secar al sol simplemente para no lavarla y reventarla. La cuestion esta en que no remiten del todo y, a pesar de que no presentan molestia ni picor aun, basta abonarlos de esta manera para que se extiendan como la polvora por todo el pie.
Cuando sepa los resultados los enlazo en los comentarios si me acuerdo.