viernes, 31 de julio de 2015

D-Sin bateria

Aun me queda por realizar mañana un día de entreno duro, y ya estoy sin bateria a pesar de que aun me quedan dos semanas para terminar la temporada en el mundial veterano de Lyon. Cuando digo que estoy sin batería, no me refiero solamente a que sin fuerzas ningunas para enfrentarme seriamente al campeonato. Lo primero que se me quedó sin batería fue el frontal que uso para entrenar de noche en un trozo de 500 metros sin iluminar. Si tienes que hacer 12 kilómetros y te quedas a ciegas en el kilómetro 2, sin ver ni torta, es un reto muy, pero que muy fastidiado. Con la ayuda de la poca claridad de la luna, me enfrenté al reto de terminar el entrenamiento a ciegas con la suerte de no pisar ningún excremento de perro que hubiera supuesto darme un talegazo y otras consecuencias desagradables. Afortunadamente terminé. Ayer tocaban 18 kilómetros a primera hora de la mañana con un calorcito "soportable" si comparamos con la temperatura que hacía a las 2 de la tarde. Como el circuíto no tienen una distancia homologada, me guio por el gps, que como buen atleta dominguero creo que marca metros de más. Cuando llego al kilómetro 14 y algo... sin bateria. Acabar la distancia sin referencias de tiempo y distancia fue un cálculo a "ojímetro", que creo que hice mas o menos aceptablemente, al menos en cuanto a distancia. Hoy tocaba que se quedara sin batería el mp3, así que la distracción para afrontar la hora de hoy me ha durado poco más de 10 minutos. Este, desde luego, ha sido el menor problema porque desde que no escucho audiolibros no le presto mucha atención. Ahora solo queda agotar mi batería personal, algo que creo que pasará el día 14 de Agosto, sobre el kilómetro 14 o 15 con suerte. Espero que al menos pueda terminar aunque sea arrastrándome penosamente para que el equipo logre una medalla.

viernes, 10 de julio de 2015

D-Recopilando

Casi un mes sin escribir por falta de tiempo y es que no paro. Mi tiempo libre se ha convertido en entrenar y estudiar, así que el que todavía siga este blog, que me disculpe. En este tiempo he vuelto a ser campeon de Andalucía veterano de 5000 marcha por falta de rivales consiguiendo el pleno en mis 12 competiciones andaluzas. Tambien he perdido mi título de campeón de Málaga absoluto que solía ganar por falta de personal. Le ha tocado a Antonio Camaño ponerme en mi sitio y me ha costado mucho sudor ser segundo a solo 9 segundos del campeón. En la prueba, conseguí la mejor marca del año con 24:55, tirando los primeros 4 kms. a un ritmo fuerte para intentar descolgar a mi contrincante. A falta de 1 km, le cedí el paso ya que no tenía fuerzas para forzar mas. En el Cto. de España, 4º puesto con 26:10, sin ni siquiera mínima de medalla, siendo el resultado malo y el viaje igualmente pésimo. Este fin de semana pasado, otro 6º puesto individual con otra marca sobre 26 minutos en el nacional de clubes veteranos, que no le valió a mi equipo para ganar, pero al menos conseguimos el segundo puesto. Renucio al resto de competiciones antes del mundial veterano por cansancio y por centrarme en la única posibilidad de medalla que tengo por equipos en los 20 kms., prueba que se celebrará a las 14 horas en Agosto, por lo que espero no dañarme otro ojo por las altas temperaturas. En cuanto al tema de estudios, pues he estado en 2 congresos. Uno de becario-organizador en Nerja, en el congreso ICFCA, donde he compartido congreso con las mas grandes mentes del Análisis Formal de Conceptos, como Bernard Ganter, que fue el que introdujo toda la teoría inicial. El otro este pasado martes en Rota, donde presente la última aportación a mi programa FuzAtAnalyzer en el que ha sido mi 7º artículo científico. Sobre el FuzAtAnalyzer, por el nombre, el original debería ser FATAnalyzer, por las siglas de Fuzzy Atribute Tables, pero podía dar lugar a malentendidos. Tengo un proyecto en mente para la marcha, pero es cuestion de tiempo que tenga idem para llevarlo a cabo.

martes, 16 de junio de 2015

D-Cross de las cuestas

Esta imagen mía se encontraba en el circuíto del cross de las cuestas que se celebró el pasado sábado en San Roque (Cádiz), mi pueblo natal. No fue la única referencia en homenaje al atletismo sanroqueño y varias fotos de otros atletas estaban repartidas señalando diferentes distacias en el circuíto. Allí nos encontramos unos pocos de la vieja guardia, de los cuales soy el único que sigue en activo y el más delgado, aunque no el más calvo.
Se intenta recuperar esta carrera referente a nivel provincial que dejo de hacerse hace 20 años. Quizás en aquella época, el celebrarse de día en el mes de Agosto, echaba mucho para atrás. Yo la hice una vez y perdi 5 kilos, bebiéndome todo lo que pillaba por delante.
En horario nocturno y con actos paralelos, para mi ha sido un éxito. La plaza de armas estaba llena para ver llegar a la gente que no llegaba tan mal como yo pensaba. A mi se me pasó por la cabeza hacerla marchando, pero no estoy en mi mejor forma y hubiera sido una paliza innecesaria.
Me agradó mucho ir allí e incluso probar una tapa a la que pusieron mi nombre temporalmente.
También es una lástima que un "ladrón" se llevara mi cartel.

RC-Zhanna Friske

Hace dos días, zapeando en el disco duro, me puse a ver un video de esta cantante el cual se titulaba como su propio nombre. La verdad, no me he puesto a traducir lo que decia porque pensaba que sería alguna chorrada y simplemente me gustaba la música y como cantaba.
Al verlo me planteaba que hacía mucho tiempo que no oia de ella y me propuse (dentro de mi lista de cosas por hacer que nunca hago por falta de tiempo) buscar si tenía alguna canción nueva.
Lamentablemente, no creo que encuentre nada en esa busqueda porque ha fallecido hoy, víctima de un tumor cerebral inoperable que se le diagnosticó hace 2 años.
Al llegar a casa, me puse el canal Rossiya24 y, para que veais la fama e importancia de esta cantante, su muerte estaba en esas noticias y el titular era "su vida termino". Sus fans recaudaron 68 millones de rublos para su tratamiento que se realizó en varios países, pero que no tuvo éxito.
Hasta sale en la prensa española
La extraordinaria voz de Zhanna fue una de las primeras que escuche en la música rusa, cuando formaba parte del grupo Blestyashye. Despues quizás algun friki la pudo ver en las películas "Guardianes de la noche" o "Guardianes del día" haciendo de mala, enamorada de un vampirito. Yo tengo pendiente ver "De que hablan las mujeres?" versión rusa donde también sale.
A mis hijos les encantaba por la canción que hizo junto a Diskoteka Avariya titulada "Malinki" y que, por mucho tiempo, se convirtió en el tono de llamada de mi movil (y en el de mi hermana).
Una lastima. Se la echará mucho de menos.

domingo, 24 de mayo de 2015

D-Segundo encuentro de primera division 2015

A mi me viene a la cabeza la palabra debacle. Si tengo que buscar alguna excusa, puedo decir que iba con un principio de lumbalgia, pero es que ni por eso me libro del mal resultado cosechado.
Hacer un 5000 en 26:27 creo que supone mi peor marca desde que soy veterano y no ha sido por el calor ni por el vientecito de la contrarrecta. Creo que la cabeza no me va y por tanto los pies no van detrás.
Lo unico positivo es que no me doblaron, por lo que la marcas se nos resintieron a todos, pero fui incapaz de marcar un ritmo decente ni luchar por un misero 5º puesto que debía estar a mi alcance con mis marcas del año pasado, sino aspirar a mas.
Andrés Marín y Jaime Cañas se fueron de inicio, seguidos por Ignacio Sanchís y Guillem Pérez. Luis Serna y yo nos quedamos tranquilos sabiendo que nuestra lucha iba por otro lado. Pensando que Luis iba mas lento, me puse a tirar del km. 1 al 2 pero sin fuerza suficiente para recuperar los 40 metros que nos llevaban. Luis se me fue en el tercer kilómetro y pilló al grupo delantero, del cual me fui distanciando cada vez mas y hundiéndome en un mal ritmo.
Mi compañero, improvisado para la prueba, fue descalificado, con lo cual en los 2 encuentros he sido el unico marchador que ha puntuado. 8 puntos, 1 menos que el año pasado individual y 17 puntos menos del equipo de marcha notando mucho la ausencia de Prieto.
Con Guillem (un saludo) compartí viaje express en metro para poder pillar el AVE a tiempo y volver a casa.
El resultado del equipo nos deja, por 2.5 puntos, en el grupo de la permanencia para la tercera jornada, lo cual es un varapalo porque todo el mundo me da para el pelo a 1 por prueba. Espero poder librarme de ir por el bien del equipo y por una estabilidad en el entrenamiento.

jueves, 21 de mayo de 2015

D-Cuestion de honor y dinero (Copa de Europa de Marcha 2015)

El domingo pasado estuve en Murcia siendo espectador de la Copa de Europa de Marcha. A pesar de tragarme las pruebas enteritas en directo de pie junto a una valla animando a todo el mundo que conocía y que no conocía, ha sido una experiencia increible por la lluvia de medallas y el poder animar a los nuestros. A veces uno no sabe lo que pasa por la cabeza del que compite y, si el que anima no es conocedor de los pensamientos del que compite, puede estar metiendo la pata. Pero al menos que no se diga que lo intenté, apuntando a mano las vueltas que llevaba cada uno de los competidores del 50 para saber la posición y cuantas vueltas le quedaban a cada uno, pasando referencias de tiempos y puestos. Quizás me encanta demasiado la logística de las pruebas, pero no eché de menos los comentarios del narrador televisivo, al cual por cierto estaban poniendo verde en las redes sociales.
Del domingo podría hablar muchas cosas que casi todo el mundo vio: la espectacular exhibición de poderío de Diego García y Miguel Angel López en sus respectivas pruebas, la evolución inteligente de Pablo Oliva, la carrera sin presión que supuso el record de España Promesa para Laura García-Caro, el coraje de María Pérez para ganar una medalla sabiendo que podía perderlo todo, la valentía de Raquel González saliendo en el grupo de cabeza, el cálculo de tiempos para asegurar la mínima para el mundial de Benjamín Sánchez.
Quizás ellos fueron los protagonistas que quedarán en el recuerdo, pero ahí también estaban Manuel Bermúdez quedando quinto despues de una gran remontada, María José Poves completando el equipo español de 20 kms. femenino que quedó a un solo punto del bronce, Corchete sufriendo en los últimos kilómetros mientras se le escapaba la mínima del 50 kms., Alberto Amezcua, Alvaro Martín y José Ignacio Díaz buscando la plaza mundialista en las circunstancias competitivas mas duras del campeonato, Lidia Sanchez Puebla e Irene Vázquez entrando entre las 10 primeras para darle a España otra medalla de equipos ante rivales muy fuertes.
Pero hay mas. Al ver el 50 desde inicio a fin, puedes ver como evoluciona la carrera y como la experiencia hace que los que salen por encima de sus posibilidades se hundan, caso del frances Xabier le Coz al que estuve animando porque le echó el valor suficiente para terminar. Otros salen mas conservadores y acaban mejorando plazas. También ves lo que tienen que ir al cuarto de baño, y los que no entran a pesar de ir mal, y de ahí el título de esta entrada del blog.
Teodorico Caporaso, dorsal número 12 si no recuerdo mal, de Italia. Puede que lo que comente os parezca una guarrada, pero es lo que pasó. Hizo casi toda la prueba en solitario y las malas lenguas pueden decir que es por lo que hizo, pero tiene mucho merito ir solo. Al grano, que me desvio. En una de las vueltas, puede que entre el km. 10 y el 30, cuando pasó al lado mía, se metío la mano en las mallas y sacó algo de la parte trasera y lo tiró al suelo. Sin entrar en detalles escabrosos, diré que tenía una mancha marrón considerable en la parte trasera de las mallas visible desde el exterior. A medida que pasaba las vueltas, la mancha se fue difuminando y la camiseta tomando un tono sucio. No se donde se limpió las manos o si lo hizo, pero en mi caso que suelo tocarme mucho la nariz para quitarme el sudor, lo hubiera pasado muy mal.
Y ahí expongo los hechos y me planteo que puede pasar por la cabeza de un atleta para, literalmente, cagarse encima, quitarse los deshechos y seguir compitiendo cubierto de mierda. Cierto es que hizo marca personal y se clasificó para el mundial, que no creo que la cámara lo pillara y por lo tanto ese hecho que podía hacerle caer en vergüenza quedaría en una anecdota dentro del grupo italiano. Ese honor en la prueba quedaría mancillado a cambio de otro que le reportaría participar en un mundial y también dinero y becas seguramente. O quizás quedaría como un heroe porque, a pesar de pasarlo fatal, consiguió terminar y conseguirle una medalla por equipos a Italia.
Ahi os dejo el tema para que os planteeis que haríais vosotros en tal caso.
Y por ultimo, un gran aplauso al veterano austriaco Dietmar HIRSCHMUGL que participó en el 20 y al que no dejaron terminar a pesar de que yo lo ví marchar bien. Quizás fue el más aplaudido tras Miguel Angel López.

viernes, 15 de mayo de 2015

C-Septimo artículo aceptado para publicación

Bajo el título "Extending FuzAtAnalyzer to approach the management of classical negation", hemos mandado un pequeño artículo al congreso CMMSE 2015 (15th International Conference Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering) que se celebrará en Rota, del 6 al 10 de Julio (enlace). Para este artículo, en vez de ser más teóricos, hemos mostrado la herramienta que diseñe en JAVA para aplicar los algoritmos de nuestros artículos y que llamé FuzAtAnalyzer. En particular, hemos publicado la parte que hemos añadido para gestionar Conceptos Formales Mixtos y un ejemplo donde sale un retículo mixto que elabora el propio programa en Latex y del que me siento muy orgulloso de haber implementado, aunque quizás el dibujo quede muy pesado para que el latex lo gestione, pero es que son así de complejos los retículos mixtos.

sábado, 2 de mayo de 2015

D-Comienza la temporada de aire libre 2015

A 96 días de comenzar en el Campeonato del Mundo de Lyon, donde perderé el título de campeón del mundo de 20 kilómetros, hemos competido por primera vez en la pista al aire libre sobre 5000 metros. El resultado ha sido mejor de lo esperado, a pesar de las circunstancias de la prueba, aunque dudo yo de que pudiera haber mejorado el tiempo conseguido. El jueves hice un rodaje de 9 kms. y algunos parciales me estaban saliendo por encima de 6:30 el kilómetro, que es un tiempo pésimo. Con esos tiempos, me fuí a Málaga a realizar el control con la esperanza de que no hubiera más participantes y no salir siquiera a competir. Mi gozo en un pozo, pues había venido Juan Pérez desde La Linea y entonces había que salir para que no hiciera el viaje en vano. Además, Adela saldría en los 5000 femenino, por lo cual seríamos 3 en liza por la calle 5. La Federación Malagueña nos facilitó la salida simultánea por calle 1 con los 3000 metros infantiles, para que nos vieramos menos solos. Eso condicionó la prueba, que fue mucho más agradable con más gente en pista. De salida pactamos intentar bajar de 16 minutos y medio en los 3000 para que Adrián Pérez hiciera marca personal. Yo salí tirando y marcando un ritmo inicial de 5:06 el kilómetro que me aguantaron los hermanos Pérez. El 2000 no recuerdo a cuanto lo pasamos, pero con mantener el ritmo que llevabamos nos asegurabamos bajar de 16 minutos incluso. A falta de 200 metros para el 3000, cambié el ritmo para que Adrián diera el último arreón, pero se me quedó y terminó en unos magníficos 15:58 que casi rebaja en un minuto su marca personal en la distancia. Yo pasé con 6 segundos menos y ahí empezó mi prueba sufriendo pues subí el ritmo para probarme. Se me hicieron eternas esas vueltas al no ir más pendientes de los que llevaba detrás e hice un parcial de 10:03 que está muy bien para como me encontraba. Un tiempo final de 25:55 no es para tirar cohetes, pero me anima ya que no estoy tan mal como creía. Antes de nuestra prueba tuvo lugar el 2000 alevín, donde participaron 4 marchadores del C.A. Mijas, con los cuales he compartido algun entrenamiento de técnica. Su actuación ha sido muy buena, destacando Libertad con 12:12, que mejora mucho su marca personal lograda en el andaluza de ruta. Es una firme candidata a lograr el campeonato andaluz de la categoría si sigue con esta progresión.

domingo, 26 de abril de 2015

D-Agujetas

Ya os dije hace tiempo que este año sería sabático en la vía deportiva. En la vía investigadora está siendo todo lo contrario y puede convertirse en el mayor año de publicaciones para darle el último arreón y conseguir ese artículo dentro del JCR (Journal Citation Report) que me habilite para leer la tesis. Eso, añadido a una tos inoportuna, me ha conllevado 3 semanas de paron, por no decir cuatro con los 4 días entrenados esta semana de los cuales solo se salva uno. Ayer me fui muy decidido al monte a hacer una caminata para fortalecer y he venido duro, pero de agarrotado mas que de fuerte. Tengo la espalda hecha una pena y las piernas... un poco peor que su estado normal, pero con unas agujetas... Si me pongo a pensar en la liga de clubes de primera división del día 9, el objetivo eran 3 puntos debido a la calidad de mis adversarios y sigo manteniendolo. De hecho, aun sigo esperando que me confirmen que voy, aunque el equipo está falto de efectivos y posiblemente me llamen porque somos solo dos ya que Prieto está ocupado en otras tareas mas importantes. Hay programado un control para el día 1 en Málaga, pero competir, lo que se dice competir sufriendo, pues no tengo muchas ganas. Creo que prefiero llevarme el palo directamente en primera división a repetir dos veces el calvario de hacer 5 kms. que a día de hoy me parece muy largo. Posiblemente acuda para ver a los alevines del Mijas con los cuales estoy entrenando técnica los días que subo al hipodromo (es que en el recinto del hipodromo está la pista de atletismo de Mijas, no que los niños corran como caballos), pero competir, si estoy yo solo, pues va a ser que no. Pues vuelvo a mis quehaceres investigadores, a ver si en breve hago una entrada dando la buena noticia de que me han publicado algo.

domingo, 12 de abril de 2015

O-La emocion de la pantalla roja

El 20 de Diciembre del año pasado publiqué una lista de enlaces a datos sobre vehículos extranjeros que sigo actualizando hasta la fecha. Diariamente, suelo anotar unos 45-50 vehículos extranjeros de los países allí reflejados para estudiar el fraude asociado a ellos. Por temas laborales no puedo estar consultando estos links continuamente mientras trabajo ya que hay cosas preferentes. Pues bien, esto de no consultarlos al momento tiene sus consecuencias y son las pantallas rojas con retardo. El pasado jueves anoté, como cada día, las matrículas de unos cuantos vehículos extranjeros. Por la tarde, pasando la lista a limpio, me saltó una pantalla roja diciéndome que un vehículo británico estaba robado. Lo comprobé varias veces ya que me puse muy nervioso. No recuerdo la última vez que detecté un vehículo robado. Avisé a algunos compañeros del hallazgo y del lugar y hora donde vi el vehículo que, afortunadamente, seguía en el mismo lugar. No se si puedo dar mas datos, pero encontrar un vehículo robado a nivel internacional es una cosa que me sube mucho la moral, sobre todo cuando hay gente que intenta echar por tierra tu trabajo. Pues, por casualidad de la vida, esa misma tarde anoté otras 50 matrículas y, pasándo la lista a limpio pasadas las 12 de la noche, OTRA PANTALLA ROJA!!!. Y claro ¿A quien contactas tu a esas horas cuando el vehículo lo has visto 4 horas antes? Pues avisé al que pude pero no tengo noticias de que se haya encontrado. Por mala suerte, este se me puede escapar. Es mucha casualidad encontrar en una población como Mijas dos vehículos robados del mismo país en dos días seguidos separados por unos 300 metros, pero lo que debe sorprender más a los ladrones es que tenemos medios para detectarlos y solo hace falta que dejen trabajar a los que sabemos como hacerlo y tenemos ganas de hacerlo. Ahí dejo la indirecta.